Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 407, tiempo total: 0.053 segundos rss2
35 meneos
132 clics
El panorama espacial en 2021

El panorama espacial en 2021

2021 ha sido un año intenso en cuestión de lanzamientos espaciales: un total de 145 misiones orbitales. Un nuevo máximo histórico absoluto que liquida los récords de 114 lanzamientos de 2020 y 2018. Ni siquiera en el apogeo de la Guerra Fría hubo tantas misiones (hasta ahora, el año con más lanzamientos era 1967, con 139 misiones). Este ritmo endiablado ha sido liderado por China, con 55 lanzamientos orbitales oficiales (el 38%), y SpaceX, con 31 lanzamientos del Falcon 9 (el 21%), ambas cifras también récord. El año 2021 (...)
28 7 1 K 175
28 7 1 K 175
30 meneos
156 clics

China adelanta 8 años su base lunar para batir a EEUU

China adelanta 8 años su base lunar para batir a EEUU
Después de asegurar que ello no competían en una nueva carrera espacial con EEUU, China anuncia ahora que adelantará su base lunar ocho años contra el 'imperialismo americano'
8 meneos
64 clics

Coronavirus: orígenes de la Covid-19

El 31 de diciembre de 2019, la Comisión Municipal de Salud y Sanidad de Wuhan (provincia de Hubei, China) informaba sobre un agrupamiento de 27 casos de neumonía de etiología desconocida con inicio de síntomas el 8 de diciembre, incluyendo siete casos graves, con una exposición común a un mercado mayorista de marisco, pescado y animales vivos en la ciudad de Wuhan (Huanan), sin identificar la fuente del brote.
10 meneos
236 clics

El buque nuclear chino capaz de resistir tifones extremos pone encima de la mesa la exigencia que es necesario tener en seguridad nuclear

En China no se andan con delicadezas, y es evidente que en todo lo que tiene que ver con la seguridad vinculada a la operación de reactores nucleares.
10 0 0 K 54
10 0 0 K 54
39 meneos
181 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
China da los últimos retoques al primer reactor nuclear de torio del mundo

China da los últimos retoques al primer reactor nuclear de torio del mundo

China está lista para probar este mes un reactor nuclear alimentado con torio, el primero del mundo desde 1969. La teoría es que esta nueva tecnología de sales fundidas será más segura y más ecológica que los reactores de uranio.
33 6 5 K 184
33 6 5 K 184
11 meneos
247 clics

¿Qué ha sido de las tres niñas chinas cuyo genoma fue editado ilegalmente?

Esto es lo que se preguntó la periodista cuando se acercaba el tercer aniversario de la noticia. Se propuso recabar toda la información que pudo y actualizar lo poco que sabemos de estas niñas CRISPR y lo mucho que todavía ignoramos.
240 meneos
6278 clics
Tres niñas chinas

Tres niñas chinas

Esta semana pasada se cumplieron tres años desde que el mundo descubrió, con horror y estupefacción, que un investigador chino, He Jiankui, desde Schenzen (China) había cruzado todas las líneas rojas al editar genéticamente con las herramientas CRISPR varios embriones humanos y transferirlos a varias mujeres para su gestación. De ese irresponsable experimento nacieron dos niñas, gemelas, a las que conocimos como Lulu y Nana (nombres ficticios) y tiempo después conocimos que había habido otra gestación que había dado lugar a una tercera niña.
127 113 5 K 228
127 113 5 K 228
210 meneos
4394 clics
China logra cultivar la primera papa del mundo por semillas

China logra cultivar la primera papa del mundo por semillas

Nueva tecnología desarrollada por China que se denominada «Plan Upotato» y que marca un hito en la historia de la humanidad, su capacidad para producir alimentos y el hambre en el mundo.
122 88 1 K 257
122 88 1 K 257
13 meneos
31 clics

La mayor eléctrica china se lanza a por las renovables españolas con una inversión de 1.300 millones en un año

China Three Gorges (CTG) ha alcanzado un acuerdo con EDP Renováveis (EDPR) para adquirir el 100% de las participaciones en el capital de una cartera de 181 megavatios (MW) en España por un valor estimado de 307 millones de euros, informó la compañía.
8 meneos
320 clics

La Fuerza Espacial detecta un objeto misterioso orbitando junto a un satélite chino

La nave espacial china Shijian-21, un satélite con el propósito declarado de limpiar la basura espacial, tiene un compañero orbital, pero no estamos del todo seguros de qué es. El satélite Shijian-21 fue lanzado al espacio por un cohete Larga Marcha-3B el 23 de octubre. La agencia de noticias estatal china Xinhua dijo que la nave “entró con éxito en la órbita planificada” y que “se utilizará principalmente para probar y verificar tecnologías de mitigación de desechos espaciales”.
199 meneos
1012 clics
Primer paseo espacial de una astronauta china

Primer paseo espacial de una astronauta china

La tripulación de la Shenzhou 13 ha realizado su primer paseo espacial desde la estación espacial china. También ha sido la primera vez que una astronauta china efectúa una actividad extravehicular.
107 92 1 K 242
107 92 1 K 242
24 meneos
24 clics

China y Rusia ausentes de la cumbre del clima de Glasgow

Una cumbre clave para el destino de la humanidad, pero con demasiadas ausencias para cumplirse

Los presidentes de China, Rusia, y Brasil, decidieron no ir a la COP26 ... y son estos países, especialmente China y Rusia, entre los más contaminantes del mundo, los llamados a jugar un papel clave en la lucha contra el cambio climático.

El presidente ruso Vladimir Putin se limitó a enviar un mensaje grabado.
19 meneos
57 clics

China ha informado de tres casos humanos de gripe aviar H5N6

Solo 52 personas han contraído la gripe aviar H5N6 desde el primer caso confirmado en 2014, pero se han reportado 20 en los últimos cuatro meses, y más de la mitad de todos los casos han ocurrido este año. Se sabe que el virus H5N6 causa enfermedades graves en humanos de todas las edades y ha matado a casi la mitad de los infectados, según la Organización Mundial de la Salud.
1 meneos
3 clics

GAUSS: China y Europa juntas para traer muestras de Ceres

GAUSS obtendría muestras a cierta profundidad y, también, del regolito exterior, que es un misterio en sí (no sabemos qué sustancias orgánicas precisas dan a Ceres ese color tan oscuro). Al igual que las muestras procedentes de otros cuerpos, la posibilidad de medir la edad de las mismas mediante datación radiométrica es un punto crucial para comprender la historia de este pequeño mundo.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
16 meneos
145 clics

El nuevo motor cohete chino de combustible sólido

El pasado 19 de octubre China probó el segmento de motor de combustible sólido más potente desarrollado por este país, con un empuje de unas 500 toneladas. La noticia ha tenido cierta trascendencia, pero hay que situarla en su contexto para analizarla debidamente. El motor cohete puesto a prueba es un segmento de combustible sólido con una cubierta de fibra de carbono que tiene una masa de 150 toneladas, un diámetro de 3,5 metros y funciona durante unos 115 segundos.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
196 meneos
2304 clics
El extraño caso del lanzamiento espacial chino que oficialmente nunca existió

El extraño caso del lanzamiento espacial chino que oficialmente nunca existió

El pasado 16 de octubre el diario Financial Times publicó una exclusiva según la cual el pasado mes de agosto China lanzó a la órbita baja una cabeza nuclear hipersónica que recorrió todo el globo antes de reentrar sobre territorio chino. El artículo cita como fuentes a los servicios de inteligencia de EEUU y afirma que el lanzamiento orbital tuvo lugar en agosto y que se empleó un cohete Larga Marcha CZ-2C. Lo más interesante es que estaríamos ante un lanzamiento espacial que nunca existió.
104 92 0 K 250
104 92 0 K 250
1 meneos
9 clics

Estudio en China muestra que el COVID aumentó la adicción a Internet

Se trata de un estudio médico colaborativo que analiza el aumento de las adicciones del uso de Internet en China por la pandemia de COVID-19.
6 meneos
16 clics

Las dos vacunas más utilizadas en el mundo para frenar la Covid-19 son chinas

Dos vacunas chinas, CoronaVac y Sinopharm, representan casi la mitad de los 7.300 millones de dosis de vacuna COVID-19 administradas, hasta ahora, en todo el mundo. Sin embargo, los expertos en inmunología advierten que estas dos vacunas ofrecen un nivel de protección menor que las desarrolladas por compañías farmacéuticas de Estados Unidos y Europa
7 meneos
16 clics

La ciencia puede cambiar lo que sabemos sobre la historia de la Luna

La Luna pudo haber tenido más actividad volcánica de lo que pensábamos.

Las muestras lunares que la nave espacial Chang'e 5 de China trajo a la Tierra están revelando nuevas pistas sobre los volcanes y las llanuras de lava en la superficie de la Luna. En un estudio publicado la semana pasada en Science, los investigadores describen las muestras de lava más recientes jamás recogidas en la Luna.

Las muestras fueron tomadas de la región Oceanus Procellarum, conocida por haber tenido enormes lagos de lava que se solidificaron en la roca basáltica
636 meneos
2191 clics
Ayer el ABC publicó una noticia falsa

Ayer el ABC publicó una noticia falsa

Ayer el ABC publicó una noticia falsa. Dijeron que en un estudio realizado en Wuhan se potenciaron coronavirus y se vio como el virus se volvía más agresivo en ratones y causaba pérdida de peso. En el artículo científico se lee que eso se realizó en EEUU. En el artículo también se apuntan a desacreditar a científicos que defienden la zoonosis natural por haber tenido en algún momento alguna relación con China (incluso participar en una charla en dicho país). Al disparar a todos lados, incluso el mayor experto español sale dañado.
262 374 2 K 486
262 374 2 K 486
14 meneos
320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El reactor experimental que podría darle a China el "santo grial" de la energía nuclear

Lo que está a punto de probar China es pequeño, pero tiene una enorme importancia para el futuro energético de ese país y del mundo.
27 meneos
302 clics

Intentando comprender la organización del programa espacial chino

Con el rápido incremento en las actividades espaciales chinas es fácil caer en el error de pensar que su estructura organizativa es similar a la de NASA o ESA (que son dos organizaciones mucho más complejas y diferentes de lo que la mayoría del público suele imaginar, pero eso es otro asunto). Así, es frecuente encontrarnos en los medios con llamamientos a aumentar la cooperación con la Agencia Espacial China (CNSA), dando por sentado que esta organización cumple un papel similar al de la NASA. Y no es así, en absoluto.
23 4 1 K 18
23 4 1 K 18
20 meneos
60 clics

Científicos chinos sintetizan por primera vez almidón a partir de CO2

Un grupo de científicos chinos ha sintetizado almidón a partir de dióxido de carbono por primera vez en el mundo, informan medios locales. El estudio ha sido llevado a cabo por el Instituto de Biotecnología Industrial de Tianjin, de la Academia de Ciencias de China, y ha sido publicado en la revista Science.
17 3 0 K 21
17 3 0 K 21
11 meneos
59 clics

China, hacia la fractura 'tech'

Tras cuarenta años de crecimiento acelerado desde que Deng Xiaoping dirigió el rumbo del gran coloso chino hacia la modernización económica, China ha empezado a aparecer no solo como una superpotencia económica de primer orden, sino también como una superpotencia tecnológica. La tecnología y la capacidad de innovación también deben contarse entre sus puntos fuertes. En este artículo se analizan las perspectivas de China para alcanzar el liderazgo mundial en tecnología.
220 meneos
4770 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Reactor de Torio de China

El Reactor de Torio de China

[Copio&Pego] Según los medios de comunicación, China va a revolucionar la energía nuclear poniendo en servicio el primer reactor de torio. En un HILO pondré el TMSR-LF1 en contexto y explicaré qué es un reactor de sales fundidas de torio. [...]
126 94 16 K 327
126 94 16 K 327

menéame