Un sub para la ciencia de la astronomía
12 meneos
37 clics

La vida compleja podría ser posible solo en el 10% de las galaxias

El Universo podría ser un lugar más solitario de lo que se cree. De las 100.000 millones de galaxias que se estima que existen en el universo observable, solo una de cada diez puede albergar vida compleja como la de la Tierra, afirma un par de astrofísicos. En el resto de galaxias, las explosiones estelares conocidas como estallidos de rayos gamma (GRB) aniquilarían regularmente toda forma de vida más compleja que los microbios. Los mismos estallidos mantuvieron también al Universo sin vida durante miles de millones de años después del Big Bang

| etiquetas: ciencia , astronomía , vida , exoplanetas
Bueno, pero nuestra propia galaxia es ya demasiado grande, incluso la Vía Lactea observable que es minúscula en relación con el resto y en cambio inmensa para proyectos como Kepler.
Buscar vida en otras galaxias es ya un tema propio de ciencia ficción, fuera de nuestra alcance, por lo que ceñidos como estamos a la nuestra poco nos debe importar esta noticia.

Que yo sepa sólo se ha detectado hasta la fecha un planeta extragaláctico, procedente de Andrómeda y que, sin embargo, se detectó…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame