Un sub para la ciencia de la astronomía
6 meneos
5 clics

SOFIA encuentra polvo frío alrededor de un energético agujero negro activo [eng]

Investigadores de la Universidad de Texas en San Antonio usando observaciones del Stratospheric Observatory for Infrared Astronomy, SOFIA, de la NASA, encontraron que el polvo rodeando activos y hambrientos agujeros negros son mucho más compactos de lo que previamente se creía.

| etiquetas: nasa , agujero negro , sofia , centro galáctico
Una aproximada traducción:
"Investigadores de la Universidad de Texas en San Antonio usando observaciones del Stratospheric Observatory for Infrared Astronomy, SOFIA, de la NASA, encontraron que el polvo rodeando activos y hambrientos agujeros negros son mucho más compactos de lo que previamente se creía.

Muchas, si no todas, las grandes galaxias contienen un agujero negro supermasivo en su centro. Muchos de estos agujeros negros son relativamente tranquilos e inactivos, como el que está en el centro de nuestra galaxia La Vía Láctea. Aún así, algunos aguejros negros supermasivos están consumien cantidades significativas del material que es capturado por ellos, dando como resultado la emisión de enormes cantidades de energía. Estos agujeros negros activos son llamados núcleo galáctico.

Estudios previos han sugerido que todos los núcleos galácticos activos tienen esencialmente la misma estructura. Los modelos indican que los núcleos galácticos tienen forma de rosquilla, conocida como toroide, rodeando el agujero negro supermasivo. Usando el instrumento llamado Faint Object infraRed CAmera para el telescopio SOFIA, FORCAST, el equipo observó las emisiones infrarrojas alrededor de 11 agujeros negros supermasivos en núcleos galácticos activos a distancias de 100 millones de años luz o más, y determinaron el tamaño, opacidad y la distribución del polvo en cada toroide.

En un artículo publicado en Monthly Notices de la Royal Astronomical Society, el equipo informa de que el toroide es un 30 por ciento más pequeño de lo que se predijo y que el pico de infrarrojos está a longitudes de onda mayores de lo previamente estimado. Las implicaciones son que el polvo oscureciendo el agujero negro central está más compacto de lo que se creía previamente.

El equipo también indica que el núcleo galáctico activo irradia la mayor parte de su energía a longitudes de onda que no son observables desde tierra ya que la energía es absorbida por el vapor de agua en la atmósfera…   » ver todo el comentario
El titular suena a peli porno ochentera
En español: “A partir de estas observaciones, los astrónomos han anunciado que los toroides son un 30 por ciento más pequeños de lo predicho y que el pico de la emisión en el infrarrojo se produce a longitudes de onda más largas que lo estimado con anterioridad. Esto implica que el polvo que oscurece el agujero negro central es más compacto de lo que se pensaba. También indica que los núcleos galácticos activos radian la mayor parte de su energía a longitudes de onda que no son observables…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame