Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 6, tiempo total: 0.041 segundos rss2
3 meneos
6 clics

Hallan rastros de la corteza helada de Ceres en el cráter Occator (ENG)

Las anomalías en la distribución del hidrógeno en el cráter Occator en el planeta enano Ceres revelan una corteza helada.La evidencia proviene de los datos adquiridos por el detector de rayos gamma y neutrones (GRaND) a bordo de la nave espacial Dawn de la NASA.
3 meneos
26 clics

Últimas imágenes de Cassini antes de sumergirse en la atmósfera de Saturno  

Últimas imágenes de Cassini antes de sumergirse en la atmósfera de Saturno. En el vídeo podemos apreciar a la luna Encédalo.
Relacionada: www.meneame.net/story/muere-sonda-cassini-eng
4 meneos
4 clics

Antiguos impactos marcianos crearon vientos huracanados que barrieron su superficie ]eng]

Las plumas de vapor generadas por impactos antiguos en Marte crearon vientos parecidos a tornados que posiblemente se arremolinaban a más de 500 millas por hora, lo que explica las misteriosas vetas vistas cerca de grandes cráteres de impacto en la superficie marciana.
2 meneos
11 clics

Cómo se construye el radiotelescopio más grande del mundo

Se considera el radiotelescopio más grande del mundo. Con un diámetro de 500 metros, esta edificación colosal está a pocos meses de ser terminada. Mira cómo avanza su imponente construcción. Está emplazado en un cráter natural en la provincia de Guizhou, en el este de China, y está rodeado de montañas. Los trabajadores que forman parte del equipo que ha estado construyendo este coloso le están poniendo los toques finales a la estructura que se prevé esté totalmente terminada en septiembre.
Mientras algunos telescopios, como el telescopio espacial de Hubble, usa la luz para ver el Universo visible, un radiotelescopio es como un gigante que "escucha" y capta ondas electromagnéticas emitidas por los objetos ubicados en las profundidades del espacio.
5 meneos
55 clics
El miniplaneta sin nombre más grande del sistema solar

El miniplaneta sin nombre más grande del sistema solar

Los miniplanetas (planetas enanos) tienden a ser un grupo misterioso. Con la excepción de Ceres, que reside en el cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter, todos los miembros de esta clase de astros en nuestro sistema solar se esconden en las profundidades de la periferia del sistema solar, más allá de Neptuno. Están lejos de la Tierra, son pequeños y su temperatura es baja, todo lo cual dificulta observarlos, incluso con grandes telescopios. Así que no extraña que solo en años recientes se haya ido descubriendo a muchos de ellos.
Plutón, aunque fue descubierto en 1930, es un…
8 meneos
11 clics

El hallazgo del sistema solar más grande del universo (hasta ahora)

Se creía que el planeta flotaba libremente en el espacio. Pero una segunda mirada de los científicos indicó que tiene una relación a "muy larga distancia" con su sol. Consiste en un planeta inmenso con una órbita que es 140 veces más ancha que la de Plutón alrededor del Sol.
En los últimos años se han detectado un manojo de estas parejas de estrella y planeta con órbitas extremadamente anchas.
Pero este solitario gigante de gas está a un billón de kilómetros de su estrella, lo que equivaldría a 7.000 veces la distancia entre la Tierra y el Sol.
El planeta, conocido como 2MASS J2126-8140, tiene entre 12 y 15 veces la masa de Júpiter. Es decir, entre 3.816 y 4.770 la masa de la Tierra.

menéame