Un sub para la ciencia de la astronomía
44 meneos
120 clics
¿Podría haber vida en el océano de Plutón?  (ENG)

¿Podría haber vida en el océano de Plutón? (ENG)

"Lo que pienso que hay allí abajo en el océano es algo bastante nocivo, muy frío, salado y muy rico en amoníaco, casi como un jarabe". "No es el lugar para gérmenes, y mucho menos peces o calamares o cualquier tipo de vida como la conocemos", añade. "Pero como ocurre con los mares de metano de Titán (la mayor luna de Saturno) surge la cuestión de si formas de vida realmente novedosas podrían existir en estos líquidos fríos y exóticos".

| etiquetas: océano , plutón , vida
Una colonia de frigopies, porque hace una rasca importante.

No diré que no puede existir, pero la química me dice que seguramente no haya vida en esas condiciones.
#1 Hombre, en principio opino como tu. Pero desde el día, ya hace siglos, que leí el relato de A.C.Clarke "Un encuentro con Medusa", dejo la puerta abierta.
#2 No. La vida no es sólo mezclar los ladrillos básicos de la vida: la vida es sobre todo y ante todo la violación de la estequiometría en procesos de Mitchell. Ese tipo de procesos sólo suceden naturalmente en tectónicas no criovolcánicas. En la tierra depende de la serpentinización. es.wikipedia.org/wiki/Serpentinita
?Plutón?

:-)
#3 Si, el planeta.

PLANETAAAAA!!

este tema me pone especialmente sensible y lo sabeis.
#4 planeta es.....pero enano :-D
#4 Yo no lo diria muy alto por si te secuestran los aliens y te llevan alli para que lo repitas...
#8 No te preocupes, tengo un traje espacial; viajaré.

/ Homenaje al maestro Heinlein y ese genial librillo sobre Plutón.
Si el titulo es una pregunta de si o no, la resupesta es no; porque si fuera si, entonces eso seria la noticia. Clickbait
Dado su escaso tamaño y masa, la unica fuente posible de energia interna ha de provenir de la interaccion gravitacional con Caronte. Si estructuralmente no es muy consistente, eso puede dar lugar a esos desplazamientos tectonicos detectados. Podria no ser un mar, sino capas deslizandose unas sobre otras.
No veo muy factible que haya vida, que en esas condiciones solo podria ser del tipo que consume minerales, y es poco posible.
comentarios cerrados

menéame