Un sub para la ciencia de la astronomía
9 meneos
136 clics
La gran nebulosa de Carina [eng]

La gran nebulosa de Carina [eng]  

En una de las partes más brillantes de la Vía Láctea yace una nebulosa donde ocurren las cosas más extrañas. NGC 3372, conocida como la Nebulosa de Carina es el hogar de estrellas masivas y nebulosas cambiantes. La nebulosa Keyhole (NGC 3324), la estructura brillante justo a la derecha del centro de la imagen, hospeda muchas de estas estrellas masivas y ha cambiado su propia apariencia. La nebulosa Carina completa, capturada aquí, se extiende sobre 300 años luz y se encuentra a 7500 años luz de distancia, en la constelación de Carina. Eta Carinae, la estrella más energética en la nebulosa, fue una de las estrellas más brillantes en el cielo en la década de 1830, pero entonces se oscureció dramáticamente. Mientras Eta Carinae quizá esté al límite de una explosión de supernova, las imágenes de rayos x indican cuánto de la nebulosa de Carina ha sido verdaderamente una fábrica de supernovas.

| etiquetas: apod , nasa , ngc 3372 , vía láctea
¿Tiene algo de rotación de campo o estoy equivocado?
#1 Puede ser, pero no deja de ser una imagen impresionante :-D
#3 el objeto es impresionante; la foto merece la pena si no, no sería apod.
Mira esta otra foto con las estrellas más puntuales en los bordes.
deepspaceplace.com/show.php?id=ngc3372c
#4 No, si he dicho puede por no ser categórico xD pero sí que veo en la imagen de la noticia alguna estrella que más que un punto parece un grano de arroz
Aunque me ha entrado la traducción entera en la entradilla, quiero ponerla con los enlaces (los enlaces a la Wikipedia los pongo a wsus equivalentes en español), por lo que lo pongo otra vez como comentario:
"En una de las partes más brillantes de la Vía Láctea yace una nebulosa donde ocurren las cosas más extrañas. NGC 3372, conocida como la Nebulosa de Carina es el hogar de estrellas masivas y nebulosas cambiantes. La nebulosa Keyhole (NGC 3324), la estructura brillante justo a la derecha del centro de la imagen, hospeda muchas de estas estrellas masivas y ha cambiado su propia apariencia. La nebulosa Carina por completo, capturada aquí, se extiende sobre 300 años luz (3) y se encuentra a 7500 años luz de distancia, en la constelación de Carina . Eta Carinae , la estrella más energética en la nebulosa, fue una de las estrellas más brillantes en el cielo en la década de 1830, pero entonces se oscureció dramáticamente (1) . Mientras Eta Carinae quizá esté al límite de una explosión de supernova, las imágenes de rayos x indican cuánto de la nebulosa de Carina ha sido…   » ver todo el comentario
Si sigue la tendencia de que cada unos 300 años vuelve a verse con gran notoriedad en el cielo, hacia el 2140 se volería a producir. Espero que antes y así poder verla, o incluso la supernova. :-D
#7 Esperemos que no, una simulación de ese evento dice que arrasaría con la capa de ozono de nuestro planeta, con todo lo que eso significa.
comentarios cerrados

menéame