Un sub para la ciencia de la astronomía
9 meneos
32 clics
Estructuras filamentosas en la Vía Láctea

Estructuras filamentosas en la Vía Láctea

Un nuevo estudio realizado con el Telescopio Espacial Herschel (ESA) nos ayuda a comprender mejor la estructura de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Según el nuevo estudio nuestra galaxia está cruzada por estructuras filamentosas a diversos niveles de escala. Desde nubes de gas con filamentos de escasos años luz de longitud, hasta enormes estructuras situadas en los brazos y con longitudes de cientos de años luz.

| etiquetas: ciencia , astronomía , vía láctea , estructuras , filamentos , esa
filamentos de escasos años luz de longitud
Joder, cosas como ésta me hacen ver que somos poco menos que caspa a nivel galáctico.
#1 ¿Caspa? Te lo diré así, el cuerpo humano tiene 6,7 1027 átomos (1) o lo que es lo mismo un 6, un 7 y 27 ceros detrás, y el universo observable tiene unos 3.56×1071 Kilómetros cúbicos (2) o lo que es lo mismo, un 356 seguido de 71 ceros (si los quieres en metros cúbicos, la medida estándar, añádele 9 ceros más). Con esos datos, creo que "caspa" es exagerar a lo bestia.


(1) eltercerprecog.blogspot.com.es/2013/08/cuantos-atomos-hay-en-un-cuerpo
(2) astrociencia-universo.blogspot.com.es/2011/06/verdadero-tamano-del-uni
#2. Bueno, microcaspa de piojo. :-D
#3 Tampoco llegamos a tanto xD
comentarios cerrados

menéame