Un sub para la ciencia de la astronomía
9 meneos
89 clics
Cómo una mota de luz se convierte en un asteroide [eng]

Cómo una mota de luz se convierte en un asteroide [eng]

En el primer día del año 1801, el astrónomo italiano Gioacchino Giuseppe Maria Ubaldo Nicolò Piazzi encontró una "pequeña estrella" que no se había catalogado previamente, cerca de la constelación de Tauro. La noche siguiente Piazzi observó este nuevo objeto celestial, descubriendo que la pequeña mota de luz había cambiado su posición relativa respecto a sus estrellas cercanas. Piazzi sabía que las estrellas reales estaban tan lejos que nunca deambulaban -que siempre aparecían fijas en el cielo en posiciones relativas unas a otras. Debido al movimiento de este nuevo objeto, el astrónomo [dijo] al rey de las dos Sicilas que sospechaba que había encontrado algo mucho más cercano -algo dentro de nuestro sistema solar. Piazzi realizó el primer descubrimiento de un asteroide de la historia. Lo llamó en honor a la diosa romana de la agricultura: Ceres.

| etiquetas: asteroides , observación , catalogación , nasa
Unas notas previas:
- si veis los vídeos por Youtube, podéis poner los subtítulos, que no son de los generados automáticamente.
- el artículo me parece una auto-palmadita en la espalda de la NASA, pero creo que detalla muy bien cómo es el proceso de catalogar los asteroides.

Traducción, algo aproximada y libre del texto de la noticia:
"En el primer día del año 1801, el astrónomo italiano Gioacchino Giuseppe Maria Ubaldo Nicolò Piazzi encontró una "pequeña estrella" que no se había catalogado previamente, cerca de la constelación de Tauro. La noche siguiente Piazzi observó este nuevo objeto celestial, descubriendo que la pequeña mota de luz había cambiado su posición relativa respecto a sus estrellas cercanas. Piazzi sabía que las estrellas reales estaban tan lejos que nunca deambulaban -que siempre aparecían fijas en el cielo en posiciones relativas unas a otras. Debido al movimiento de este nuevo objeto, el astrónomo [dijo] al rey de las dos Sicilas que sospechaba que había encontrado algo mucho más cercano -algo dentro de nuestro sistema solar. Piazzi realizó el primer descubrimiento de un asteroide de la historia. Lo llamó en honor a la diosa romana de la agricultura: Ceres.

Mientras que los astrónomos de la era de Piazzi eventualmente conocían que había muchos más cuerpos pequeños rocosos que encontrar, durante décadas tras el descubrimiento de Ceres, las detecciones de asteroides fueron escasas y muy alejadas entre ellas. Incluso medio siglo después de la detección de Ceres sólo había 15 asteroides conocidos. Pero mientras el tiempo avanzaba, también lo hacían el equipamiento, técnicas e interés de los astrónomos en cazar asteroides. Hacia 1868 el número de asteriodes conocidos había llegado a 100. Hacia 1923 era de 1000. Hoy, hay más de medio millón.

Como un reconocimiento a la importancia de estos objetos, las Naciones Unidas ha declarado el 30 de junio como el International Asteroid Day [día internacional del asteroide].

[primer vídeo]…   » ver todo el comentario
#1 El famoso astrónomo italiano que no tenía tarjetas de visita, sino folios :troll:

Por cierto, el CSIC tiene un programa de ciencia ciudadana para que les echemos un cable en la identificación de posibles asteroides
www.laeff.cab.inta-csic.es/projects/near/main/index.php
#1 Gracias por el meneo y la traducción. Cosas así hacen de menéame un sitio guay :-)
Un pequeño y minúsculo aporte extra ligeramente relacionado:
Esta www.aerith.net/ es una página de referencia de cometas, de hecho tiene tablas con las fechas, posiciones, magnitudes, etc. de cometas que serán visibles en el futuro. Tiene un estilo "algo" anticuado, pero es una de las pocas que conozco que pone esa clase de datos y cálculos.
#3 Esto es sólo un comentario para probar algo.
#6 ¿Para probar que las respuestas vuelven a funcionar y que las notificaciones de no leídos se resetean? ;)
#7 Si, justo para eso xD (pero los privados siguen sin resetearse xD )
¿Cuál es la diferencia entre un asteroide y un cometa?
La principal diferencia entre asteroides y cometas es de lo que están hechos. Los asteroides están hechos de metales y material rocoso, mientras que los cometas están hechos de hielo, polvo y material rocoso. Ambos asteroides y cometas fueron formados tempranamente en la historia del Sistema Solar hace alrededor de 4.5 mil millones de años. Los asteroides se formaron mucho más cerca del Sol, donde era muy cálido para los hielos como…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame