Un sub para la ciencia de la astronomía
5 meneos
17 clics

Captan la primera imagen de la superficie de Betelgeuse

La observación de la estrella supergigante roja Betelgeuse apunta a descubrir el proceso por el cual expulsa material químico procesado al medio interestelar. Betelgeuse es una de las mayores estrellas conocidas, con un radio de 700 veces el del Sol. Gracias a su proximidad (unos 640 años-luz), su diámetro angular (45 milisegundos de arco) se encuentra entre los más grande de todas las estrellas. Su color anaranjado es uno de los fenómenos más notables del cielo del verano. Esta tonalidad es causada por la temperatura particularmente baja de su superficie (en comparación con el Sol) de aproximadamente 3.500 grados Celsius.

| etiquetas: primera imagen superficie betelgeuse , 640 años luz
Betelgueuse fue la primera estrella de la que se pudo obtener una imagen de su superficie... en los años 70.

Por tanto, esta noticia o bien es errónea (no es la primera) o bien es antigua.
comentarios cerrados

menéame