Actualidad y sociedad
23 meneos
35 clics

Yolanda Díaz anuncia un acuerdo con sindicatos y CEOE para atajar la desigualdad de las personas LGTBI en el trabajo

Se trata del primer pacto del diálogo social al que se suman los empresarios en esta legislatura. 800.000 personas LGTBI+ han sufrido acoso en el último año y 700.000 se han sentido discriminadas.

| etiquetas: actualidad , nacional , yolanda díaz , lgtbi , ugt , ccoo comisiones obreras
19 4 3 K 131
19 4 3 K 131
Tratar a un grupo de forma preferente es la mejor manera de que el resto de trabajadores les coja manía, sobre todo en el actual contexto de erosión del bienestar ¿Esta gente no tiene sociólogos o qué? Ya les esta pasando con los jóvenes que les están saliendo rebotados anti-feministas, ahora a por los obreros.
#11 ¿De qué manera van a hacer que traten a nadie de forma preferente? por lo que dice la medida que han consensuado se basan en que las empresas adopten medidas para evitar que esas personas se vean discriminadas, como establecer protocolos o formaciones que eviten prácticas que todavía pasan todos los dias. No parece muy diferente de las medidas para evitar el acoso laboral o sexual, pero especializadas en este problema concreto.
#13 Si no son medidas diferentes están dando la propaganda de que sí y con ese concepto en mente se quedarán sus compañeros, y si sí son medidas diferentes con más razón se quedarán con el concepto de que son un grupo preferente. Dile a un obrero que ha perdido poder de compra y calidad de vida que "eh, este año el convenio general se queda igual, pero hemos luchado y esta clausula específica lgtbi la hemos ganado" y ya verás lo bien que se lo toma: "implicará que las mesas de negociación colectiva del país deberán abrirse para incluir estas medidas específicas en los convenios". Ya hay leyes contra el acoso, que el ministerio de trabajo y la policía hagan su trabajo de una vez y ya está.
#16 Perdona, pero las personas LGTB también somos obreros, vaya mierda de solidaridad obrera cuando los problemas de uno dejan de ser de todos.

El problema es que las leyes contra acoso no funcionan tan bien con las personas LGTB que con el resto, por eso se hacen estas medidas. Te pongo por ejemplo los casos de acoso sexual, antes de se empezarán a hacer protocolos sé de empresas que cuando tenian la primera denuncia andaban como pollos sin cabeza siendo la primera respuesta pasar del tema y…   » ver todo el comentario
#20 Yo solo digo mi opinión de lo que pasará, hacerle más caso a alguien nunca lleva a nada bueno, ni entre hermanos, ni entre alumnos, ni entre clientes y no va a ser diferente entre trabajadores. Y eso de que no funciona tan bien para unos que para otros habría que verlo, yo he leído historias de terror laboral con independencia de color, orientación o índice de masa corporal, a mi me da que en general el arbitraje laboral y la policía no funcionan muy bien.
#27 Ya, gracias por esa advertencia, seguro que lo dices porque te preocupa mucho nuestro bienestar laboral, mayo de 2024.
#27 En la última película de Ken Loach sale esa contradicción, cómo les regalan bicicletas a los niños refugiados de la guerra... sin darse cuenta de que los niños pobres del barrio que los acoge no tienen bicicleta.

Se generan conflictos artificiales entre gente que podría crear comunidad, diciendo a la población en compartimentos estancos. Una herramienta inteligente por parte del sistema, pero una torpeza por parte de la izquierda.
#20 > El problema es que las leyes contra acoso no funcionan tan bien con las personas LGTB que con el resto, por eso se hacen estas medidas.

Por eso deberían plantear medidas universales que incluyan a las personas LGBTI, en vez de añadirlas como una categoría aparte.
En el mejor de los casos, es un problema de didáctica, y no se está detectando porque no se pone atención a escuchar.
Luego resulta que hay otros grupos humanos que también necesitarían medidas particulares,…   » ver todo el comentario
#13 Como hagan las formaciones como se hacen en muchas empresas, que te pasan las respuestas para que no pierdas el tiempo en eso, de poco te va a valer. Por no decir que nadie va a dejar de odiar a quien odia porque les pases un PDF o Powerpoint en el que diga que no tienes que odiarlo.
#40 Hay también mucha gente que no odia pero no sabe que está haciendo las cosas mal. Y si nos ponemos así respecto de las formaciones no se harían ni las de prevención de riesgos.
#41 Yo no he dicho que no haya que hacerlas, solo te digo que no van a valer de nada en las empresas donde se haga como digo.

"Hay también mucha gente que no odia pero no sabe que está haciendo las cosas mal"

No me lo creo, cuando tratas a todo el mundo como personas, eso no pasa nunca. El que hace las cosas mal es porque odia, tiene cierto reparo o le parece raro en mayor o menor medida. Eso no se quita con cursos, si no con la educación desde pequeños. Y a los mayores, que no los vas a enderezar ya, sanciones, que eso si lo entienden bien. No dejarán de odiar o lo que sea, pero al menos no perjudicarán a otros.
Pa lo que ha quedao la "izquierda".
Antes de que me cosáis a negativos, no estoy en absoluto en contra de esta medida, pero la izquierda parece centrar su esfuerzo exclusivamente en defender minorías e imponer un feminismo radical, muy alejado de la lucha de clases. Los poderosos pueden estar muy tranquilos con izquierdas como esta.
#5 Yo estaria deacuerdo si primero se encargasen de los problemas de la mayoria, perdida de poder adquisitivo, derogar la reforma laboral eapecialmente salarios de tramitacion e importe de despido, etc.
#5 No te van a crujir tanto porque es una medida de Sumar que parece de Podemos :troll:, y la gente se queda desorientada.
Pero tienes toda la razón. Pone más esfuerzos en matar la tauromaquia, que ya es un cadáver, que en poner al estado a construir vivienda pública. Sólo es postureo, nada de fondo.

Pero claro es lo que vota la ciudadanía. Nueva demostración de imbecilidad colectiva el día 9.
#5 el feminismo radical no es el feminismo de sumar
Sumar son de la nueva ola, el feminismo queer, que entre otras cosas, estan frontalmente contra el feminismo radical (que viene a ser el feminismo de toda la vida)
#5 Sip, los poderosos están super tranquilos con medidas como estas, porque como ellos en sus empresas ya hacen grandes esfuerzos para favorecer el bienestar de sus trabajadores, especialmente de las minorías o las mujeres, estas medidas no les requieren ningun esfuerzo adicional.

¿De que le sirve a una persona tener un buen nivel salarial si en su trabajo le acosan por ser homosexual? La lucha de lo trabajadores es la lucha de todos los trabajadores, no de la mayoría, no de los que son como tú, de todos y cada uno de ellos.
Con mis respetos a la comunidad LGTB+, ¿Para cuándo el acuerdo de las 35hs a la semana? eso se lo agradecerán tanto la comunidad LGTB+ como toda la comunidad trabajadora del país.!!
#25 Es que hacer cosas para todas es más caro.
#25 seguramente cuando sean las próximas elecciones. Pero olvidate de las 35 horas, como mucho lo dejarán en 38,5, que por cierto muchos convenios ya están por debajo, e incluso los funcionarios están por debajo.
Y la reducción de jornada pa cuando? Tanto prometer
#36 Se pueden hacer más cosas que solo una ley que diga esto está prohibido con esta pena. Yo que se establecer registros en las empresas de quejas de discriminación y que luego alguien revise esos registros y vea las actuaciones que han llevado a cabo para atacarlos.
#23 Por supuesto, no es lo mismo, lo que quiero decir es que si sales de tus círculos habituales es muy fácil encontrar gente que se sigue comportando como gañanes.
#17 Yo pensaba que el mundo es tan progre como yo, pero resulta que no.
Así que me encuentro con que me encuentro a presuntos amigos haciendo comentarios asquerosos sobre conocidos gays.
El típico chistaco de "protégete el culo que pasa Fulanito" y ya era cutre cuando tenía 14 años y lo estoy escuchando con casi cuarenta.
#21 Aunque eso esté feo y sea de mal gusto (que lo es, evidentemente), está a años luz de un acoso laboral que es lo que comenta #2.
#35 Ahora sólo falta que se aplique cuando la causa sea esta. Tienes en este hilo un testimonio muy relevante de lo que sucede por ahí.
Pa lo que ha quedao la "izquierda"
Quisiera añadir una opinión personal a esta noticia y es que me da mucha pena ver que hoy en día sigamos en cifras tan altas de discriminación por motivo de identidad o sexualidad.
Yo sufrí discriminación cuando me metí al mercado laboral. Soy homosexual, digamos que "mariquita con arte", vamos, con más pluma que un pavo real, por lo que aunque intenté mimetizarme con mi entorno me resultó imposible.

En mis dos primeros trabajos "me descubrieron", y como trabajo en un…   » ver todo el comentario
#2 Siento tu situación, porque lo que describes es acoso laboral, pero cual es la solución, ¿Que al entrar en una empresa tengas que decir que perteneces al colectivo? ¿O hacer listas? Es que me parece una barbaridad.
La solución debe pasar porque las empresas se impliquen en castigar tales comportamientos.
#7 ¿Dónde dice que nadie tenga que decir nada sobre su condición? Por lo que veo se les va a exigir a las empresas que adopten medidas para evitar que esas personas se vean discriminadas, como establecer protocolos en caso de acoso, formaciones a técnicos o mandos que eviten prácticas, o las formas de comunicar dentro de la empresa o las ofertas de empleo.

Estás medidas ya existen en los casos e acoso laboral común o el acoso sexual, no entiendo el problema de que se amplíen hacia un tipo de casuística diferente y que muchas veces los departamentos de RRHH o la dirección no saben resolver correctamente por falta de conocimiento.
#14 Pues no puedo estar más de acuerdo.
#14 en la empresa donde trabaja mi ex le dieron un curso sobre feminismo hace unos meses.

Son 15 maromos, y ella. Sabes a quién le dieron el curso???

Si, a ella.

Me temo que las medidas que hacen en los despachos, tienen una utilidad nula. No se puede educar a la gente en el trabajo, lo que se tiene que hacer es sancionar en caso de discriminación. Cosa que se puede hacer hoy, y también se podía hacer hace 20 años.

Aquí se va q dilapidar una de pasta tremenda que no a dejar nada en la sociedad. La gente asistirá a esas charlas y seguirán siendo igual de subnormales que siempre.
#7 Pues algo tan simple.como tomar medidas.contra quien se comporte así con un compañero sea por la causa que sea. Y hacer responsa le a la empresa en caso de negligencia proteguendo a sus trabajadores.
#28 eso ya existe. La discriminación está prohibida.
#2 Hostia, man. Yo pensaba que esas cosas no pasaban ya, joer. Me alegro que ahora estés bien.

Si te sirve de consuelo, yo he estado en... 7? empresas en mi carrera, de todo tipo y nunca ha habido cosas de esas. Y evidentemente, ha habido homosexuales y personas de lo más diverso en los equipos.

Quiero creer que es porque hace ya unos buenos pocos de años y porque tuviste especial mala suerte.
#2 Yo he tenido autenticos gañanes de jefe, que decia que en tal planta o departamento "tenia la sensibilidad alta" si habian uno o varios homosexuales en ellos. Vergüenza ajena, la verdad.
#2 trabajo en una empresa muy grande con muchos más mariquitas donde hacemos piña

No sabía que las piñas se hacían en empresas, pensé que eran de campo.
#1 Ya ves, pa defender los derechos de la ciudadanía.
#3 has dicho minoria?
#6 se hace una ley específica para después sacar datos de denuncias, y poder decir cuántos casos específicos de acoso lgtbi hay, y así demostrar que es un problema especifico, que por supuesto sólo ellos pueden solucionar.
#3 Lo que mejor se puede hacer para defender los derechos de la ciudadanía, y especialmente desde un punto de vista de izquierdas, es hacer leyes que sean transversales y se apliquen a cualquier caso, no hacer leyes con etiquetas que dejen desprotegido a algunos y se creen ciudadanos de primeras o de segundas.

Si realmente hay situaciones de acoso que se quieren penalizar y a día de hoy no lo están (personalmente no creo que con la ley actual no se penalice, simplemente que no se perseguirá),…   » ver todo el comentario
#10 Agree. ¿Por qué hacer una ley contra el acoso homosexual, una para trans, una para negros y una para cojos? Coñe, una ley que se penalice el acoso laboralen todos sus ámbitos y, evidentemente y como bien dices, si unos colectivos sufren más que otros (algo evidente) pues se acogerán más a esa protección.
#19 es que esas leyes ya existen. Está prohibido el acoso y la discriminación, y no sólo en el entorno laboral.
#1 para poner de acuerdo a sindicatos y empresarios.
#1 para descubrir gente que aspira a vivir en la Edad Media funciona de maravilla. Como en tu caso.
comentarios cerrados

menéame