Actualidad y sociedad
18 meneos
47 clics

El uso de demasiadas redes sociales de forma simultánea provoca depresión y ansiedad

Un estudio de la Universidad de Pittsburgh publicado esta semana en Computers in Human Behavior, muestra que los participantes que utilizaban entre siete y once redes sociales tenían una probabilidad tres veces mayor de mostrar claros síntomas vinculados a la depresión y la ansiedad comparándolos con aquellos que usaban dos o menos redes sociales. En concreto se consultaba sobre la presencia en las once plataformas más populares del momento: Facebook, YouTube, Twitter, Google Plus, Instagram, Snapchat, Reddit, Tumblr, Pinterest, Vine y LinkedIn

| etiquetas: depresión , ansiedad , redes sociales , estudio , salud mental , tecnología

menéame