Actualidad y sociedad
154 meneos
2348 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La UE exigirá al 80% de los españoles el pago de derramas para placas solares y reformas

La UE exigirá al 80% de los españoles el pago de derramas para placas solares y reformas

La Unión Europea votó el pasado martes su nuevo plan de eficiencia energética para edificios residenciales y no residenciales. Una normativa que se aplicará de igual manera a todos los países miembros, independientemente de su parque residencial y de su renta per cápita. Esto hará que en España, el 80% de los bloques de vecinos, especialmente los más antiguos, tengan que llevar a cabo una serie de reformas -pagadas con dinero de la propia comunidad- con tal de cumplir las nuevas exigencias comunitarias.

| etiquetas: ue , placas , solares , comunidades
66 88 32 K 11
66 88 32 K 11
Comentarios destacados:                        
#2 Los pisos en edificios viejos, que son los que suelen tener menor eficiencia energética, lo son en gran medida porque no tienen recursos para hacer reformas. A nadie le gusta vivir en un cuchitril donde te mueres de frío en invierno y de calor en verano.

Conozco personalmente a una mujer mayor con problemas de rodilla que vive en un 3º sin ascensor. Más de una vez le he subido la compra y no vive ahí por gusto, sino porque no puede pagarse otra cosa.

Obligarlos a poner placas solares pagadas de su bolsillo cuando igual no tienen dinero ni para poner un ascensor me parece un disparate.
Los pisos en edificios viejos, que son los que suelen tener menor eficiencia energética, lo son en gran medida porque no tienen recursos para hacer reformas. A nadie le gusta vivir en un cuchitril donde te mueres de frío en invierno y de calor en verano.

Conozco personalmente a una mujer mayor con problemas de rodilla que vive en un 3º sin ascensor. Más de una vez le he subido la compra y no vive ahí por gusto, sino porque no puede pagarse otra cosa.

Obligarlos a poner placas solares pagadas de su bolsillo cuando igual no tienen dinero ni para poner un ascensor me parece un disparate.
#2 También existe una normativa para poner ascensores gracias a la que esa mujer podría pedir que instalen uno en su comunidad si es mayor y tiene problemas de rodilla.

Tambien la "UE" te obliga a hacer reformas para adecuar la fachada, la normativa de incendios o la electricidad.

Esas noticias son pura demagogia para meter miedo a la gente, luego te lees la letra pequeña de la ley, le sumas subvenciones y no será más que una ley como cualquier otra, no va a arruinar a nadie.
#16 Las cosas no son tan simples. Vale que haya normativas pero, ¿quien pone el dinero para poner un ascensor?.

Es un edificio muy muy viejo, las empresas a las que han preguntado le piden auténticos disparates por el riesgo que supone hacer una obra en este tipo de inmuebles.

Seamos un poco empáticos, normalmente no se vive mal por gusto.
#16 Mi madre está exactamente en esa misma situación, al final han acordado poner un ascensor entre todos los vecinos y la mancomunidad les ha denegado ocupar un par de metros de una zona común porque el ascensor no puede ir por otro sitio. Y todo viene porque una vecina de otro bloque decía que le quitaba vistas... A un Burguer King... Al final han tenido que ir a juicio.

Las cosas no son tan sencillas como que existe una normativa como dice #17
#22 Lo que yo digo, siempre hay un gilipollas de guardia.
#45 o una morosa con dinero pero con la jeta de cemento que, al ser una comunidad pequeña, te tiene quebrada la contabilidad :wall:
#22 hasta donde yo se, si hay que ocupar zonas comunes o incluso vía pública para poner un ascensor no hay problema. Si se han ido a juicio será por otro tema, pero por las vistas lo dudo.
En zonas de Madrid los ascensores se montan en parte de la acera
#79 El ayuntamiento les ha dado licencia pero la mancomunidad ha votado en junta que si se inician las obras denuncia al bloque de mi madre porque no tienen permiso de la mancomunidad para ocupar esos metros, y todo movido por esta señora que se encargó de ir piso a piso para poner a la mayoría necesaria en contra del ascensor.
Cómo decía, al final consultamos con varios abogados y todos aconsejaban no iniciar las obras e ir a juicio.
#79 Creo que el caso es este: www.todoexpertos.com/preguntas/bfq8qnismhcgvtms/permiso-de-mancomunida
Como con todo este tipo de cosas, si se puede, pero pobre de ti si lo haces sin el visto bueno de un juez...
#17 La cosa no es tan sencilla para obligarte a poner un ascensor, de la misma manera que no será tan sencilla para obligarte a poner unos paneles solares.
#17 No en todos Los edificios puedes poner ascensor, porque en algunos simplemente no caben.
#27 En mi ciudad todos los edificios pueden tener ascensor. Los pueden hacer por fuera y ocupar acera o incluso plaza de aparcamiento.
#36 Nunca he visto un ascensor por fuera en un edificio de pisos. Pero sería la única posible solución que se me ocurre para algunos casos.
#46 En Barcelona no es difícil verlos por zonas como Nou Barris

ascensoresymas.com/wp-content/uploads/2015/10/Ascensor-Comunidad-Vecin
#68 entiendo que lo que decía #27 es de los edificios que están a pie de calle invadiendo "toda" la acera para poner el ascensor porque simplemente no caben (había una normativa para el mínimo de acera)
#73 #27 soluciones hay, ahora el desembolso no lo quiero ni imaginar...

inarquia.es/formas-integrar-un-ascensor-en-un-edificio-antiguo/
#91 #46 Conozco algún caso en el que se puso por fuera (externo), aunque a costa de dejar muy poca acera.
#36 Todo es posible con el dinero suficiente. El edificio donde vivo apenas tiene espacios y está estructurado tan rato que ni un ascensor externo nos soluciona nada.

La única solución es adaptar el edificio con una obra mastodóntica (mínimo 15000€ por vivienda) que encima nos coge m2 a todos los vecinos. Siempre que sale el tema pedimos presupuesto sabiendo ya que ni Dios va a votar a favor.
#58 La escalera os da a un patio interior en el que no entra el ascensor? Los ascensores externos se ponen a la altura de la escalera y una pasarela a cada piso justo donde esta el descansillo.
#17 Por gusto no, muchas veces es por vecinos gilipollas que votan sistemáticamente que no a cualquier mejora.
#16 Hola, cuñado. Dónde dices que regalan esos ascensores? Es la normativa la que te los regala, o quién es? Es que a mi abuela de 96 años le hace falta, pero no podemos endeudarnos, sólo porque a lo mejro (a lo mejor mejorcísimo) nos den la subvención. Tenemos hijos, facturas, y no somos Borbones. Help
#29 16k he tenido yo q apoquinar para ponerlo en la casa de mi madre en el pueblo. La subvención tiene una lista de espera q a lo mejor si mi sobrina de 15 la pide ahora, cuando llegue a jubilada se la dan. Mientras a mi hermano, con un pequeño comercio, si quiere ayudas para informática debe de pedir mínimo 5k. Que manera de tirar los fondos de la UE. Andalucía imparable
#16 Donde vivo yo en Bellvitge, hay un plan para mejorar el asilamiento de las viviendas y rediseñar la portería y poner un ascensor que pare en cada piso, en vez de que como ahora pare a mitad del piso y tengas que subir o bajar un tramo de escaleras. El ayuntamiento tiene un plan de ayudas para que se realicen estas mejoras por parte de los vecinos.


¿Sabes cual es el problema?
Que nos vamos a 16K-18K por vecino para la reforma.

www.tot-hospitalet.cat/hospitalet/los-ascensores-de-bellvitge-llegaran
lh-on.cat/documents/ajuts_rehabilitació_edificis_bellvitge_2022.pdf
#16 retratas una distopía y luego añades que no es para tanto, que también te obligan a un montón de cosas más. Así vamos, de obligación en obligación con complacencia.
#16 una normativa que obliga a pagar al resto de los vecinos un maximo de una anualidad de gastos comunes. En mi caso, comunidad de 15 vecinos, presupuesto de ascensor de 140.000€ y gastos comunes de 40€ mensuales. De verdad crees que esa mujer podria poner el ascensor?
#2 Hecha la ley hecha la trampa. Pones dos paneles solares y un inversor de los más baratos y por menos de 500 lo tienes.
#18 Buena idea. Solo habrá que esperar a que no nos pidan unos mínimos.

Aún así el solo hecho de “Exigir” me parece un disparate.
#20 Entre prorrogas y normativas todo esto va a durar 20 años. Antes de esto ya ha habido normativas parecidas, las calderas de carbón ya están prohibidas:

www.elindependiente.com/futuro/medio-ambiente/2022/01/01/madrid-dice-a

En estos temas se avanza a base de normativas y subvenciones. Lo mismo que se ha conseguido acabar con las calderas de carbón tendrá que pasar lo mismo con otro tipo de cosas.

El titular es un asustaviejas, esas cosas no se…   » ver todo el comentario
#18 Con eso no sustituimls a las 10 calderas de mi comunidad...
#30 Para eso están poniendo calderas de pellets por barrios.
En mi ciudad ya hay una red para la universidad y hospitales y están montando otra para 3 barrios de unos 60k habitantes.
#18 Ya tienes placas de 500 w con el inversor incluido y listas para enchufar a un enchufe normal por este precio y te regalan el anclaje
#18 sí, seguro que sólo es eso
#2 Yo me pregunto... no hay subvenciones de Europa para la transición energética y nosequé? si es así, el dinero debería de ir, al menos en parte, a este tipo de acciones.

Y sí hay dinero para chorradas feministas...
#21 Hay dinwro hasta para chorradas borbonicas...
#21 Tambien hay dinero para fakenews, para que tu puedas repetirlas como un lorito

www.galiciapress.es/texto-diario/mostrar/3554627/baltar-adjudica-dedo-
#2 La Unión Europea Woke haciendo de las suyas. O los echamos, o nos destruyen.
#41 ¿qué significa woke en este contexto?
#66 Imbécil que dicta oblgaciones de cuestionable prioridad y beneficio con el dinero de los demás.
#41 la autodestrucción esta asegurada con gente como tú
#2 Estoy seguro que para estos casos surgirán empresas que te pondrán las placas para ajustarte a la normativa haciendo ellos la inversión y luego te venderán la electricidad ellos y será como pagarlo en cuotas, sólo que una vez amortizada la inversión no serás dueño de nada.
Tranquilos....es Voxpopuli; hasta no leer la letra pequeña esto es un bulo.

¿Hay más referencias en otros medios?¿ Se aprobó hace cinco días y nadie a dicho nada?
#10 elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2023-03-10/la-ue-acuerda-endurecer-l

Lo que pasa es que hasta que llegue a ser aplicable faltan tres vidas de tortuga.
#13 Dímelo a mi que vivo en Tenerife: aqui no hace frio nunca: la normativa esa será muy laxa.
#10 Los fondos Next Generation UE dan una subvención del 80% de los gastos para la envolvente del edificio y los paneles solares. Hay que pedirla, eso sí.
#10 Se trata de un reglamento que obligará a rehabilitar gran parte del parque de viviendas de los países miembros, entre ellos, España. La normativa establece la necesidad de renovar los inmuebles y situarlos en la letra E en 2030 y en la D en 2033.

www.20minutos.es/noticia/5094196/0/obligacion-europea-rehabilitar-ener
Qué ida de olla
Nada impide dar ayudas para que se hagan esos cambios, incluso subvencionarlas al 100%, pero más bien parece la típica declaración de intenciones de los políticos de la UE, no tiene sentido legislar para dentro de 15 años cuando en cualquier momento puedes cambiar de decisión.
De los creadores de "vaya mierda, en Alemania hay mas placas solares en los edificios que en España" nos llega ahora "vaya mierda, ahora hay que instalar placas solares en los edificios".

La noticia no tiene ni pies ni cabeza. En el caso de que fuera cierta sin matices es evidente que habría todo tipo de ayudas y subvenciones para hacer el cambio, como lo ha habido para cambiar calderas de carbón a gas.

Eso si, vendrá ideal para las comunidades donde un grupo de vecinos cenutrios obstaculiza la instalación de placas solares porque "ejque lo de las plaquitas y los monlinillos es un timo, que lo he visto en un vídeo de tiktok".
¿Como me fio menos uno de vox populi podriais interpretarme este curioso parrafo que se ha colado entre todo lo demas?; "un cambio importante en un portal podría traer consigo una serie de derramas no previstas. De esta forma, muchas comunidades optarán por no llevar a cabo modificaciones para no elevar el gasto hasta niveles difíciles de asumir..."
No se, no me cuadra con el "tendran que" del principio del artijulio....
#14 Tiene pinta ade que el redactor sabe que todo lo que ha puesto es mentira.
#47 titular sensacionalista porque el articulo es un bulo. Leedlo con calma y podreis verle las costuras. Go to #33 o #14

cc #50 #61 #74 #78 #86
Es falso. Es un bulo. La normativa sólo afecta a nuevos edificios
 
Y una mierda, que lo paguen las chorizas, os, es, de los pol´ticos.
#0 Se llama eficiencia energética y convertir a los consumidores en productores...¡Qué mala es la UE que le quiere quitar negocio a las eléctricas!
#3 No, obligarte a pagar algo que igual no te puedes permitir no es convertirte en productor. Es una imposición. El productor elige, con esta ley no puedes elegir.

Y pensar que esto lo hacen para quitarle negocio a las eléctricas es de ser muy iluso.
#5 Basta con que la gente se lea la noticia. Es porque quieren quitar las calderas de gas, la calefacción y el agua caliente tiraran de electricidad. Por lo que no solo no nos vamos a quitar a las malvadas eléctricas, si no que harán negocio con nosotros. Sobre todo en invierno que hay menos luz, peor tiempo, y mas frío.
#8 y más cuanto mas al norte de Europa estés.
#8 Como si las empresas de gas no pertenecieran a los mismos que las eléctricas...
#8 en la finca donde vivo que tiene 6 plantas con unos 20 pisos por planta, el agua caliente viene de las placas solares que tienen en la azotea, pero incluso siendo Mallorca en invierno eso no calienta un carajo y tiran de caldera de gas. Imagino que cuando se prohiba el gas lo tendrán que poner todo eléctrico y no creo que sea mas barato.
#3 Eso tiene un coste de reformas e instalación que no vas a amortizar hasta pasados unos años. Muchas personas no pueden permitirselo, ni aunque paguen a plazos, ya que también han subido los costes de financiación.

Está bien que se obligue a las nuevas construcciones o que se den ayudas para las antiguas, pero obligar a todos independientemente de su situación no tiene sentido alguno.
#62 #64 Hay subvenciones jugosas.
www.energias-renovables.com/eficiencia/un-barrio-madrileno-reduce-al-m

Esto es una excusa para fomentar la independencia energética de nuestros amigos eslavos, árabes, africanos y estadounidenses.



Y de paso crear empleos locales.
#3 ¿Quitárselo o dárselo? Lo que te pagan por vertido a la red es tan ridículo que la mayoría de gente hace vertido cero, prefieren no regalarles la energía. Esta medida lo único que tiene entre lineas, es que le paguemos a las eléctricas las instalaciones y el mantenimiento de nuestro bolsillo para revender esa energia varias veces más cara. Es un disparate.
Y yo que me preguntaba si las viviendas iban a bajar o subir de precio. Pues ya tengo la respuesta.
Este debe de ser el tan famoso turbocapitalismo que nos asola.
Yo creo recordar que por 2008 se habia aprobado una directiva que obligaba a los edificios de nueva construccion y a los que acometieran una reforma importante a poner placas solares en los tejados. Creo recordar que aqui no se llego a transponer y se ha estado alargando durante años. Me da que esto viene por ahi para no dejar flecos sueltos.
#11 Me parece correcto que la obra nueva venga con placas solares, ¿por qué? Lo primero porque es cierto que hay que cambiar a renovables y lo Segundo porque tú eliges si comprar obra nueva o no. Pero esta medida no va de eso.

Esta medida va de que vivas donde vivas vas a tener que hacer una derrama de 3 pares para ponerlas por obligación.

Te pongo la entradilla:

Una normativa que se aplicará de igual manera a todos los países miembros, independientemente de su parque residencial y de

…   » ver todo el comentario
#15 A no ser que en dicho tejado no se pueda instalar nada, como por ejemplo un techo de uralita. Pero en Catalunya ya se han puesto "la venda antes de la herida":
www.ccma.cat/324/lamiant-amb-data-de-caducitat-a-catalunyaa-el-pla-del
Bueno, bueno, ya será menos.
Que a los periodistas les gusta mucho asustar al personal.
#52 Ah, que eres de esos que solo ve progres por todas partes.

La UE es lo menos progre que hay, lo que pasa es que muchas veces todo depende del punto de vista..
#53 Ejemplos, ejemplos. En esta noticia, y en muchas otras sobre "igualdad", vemos ejemplos de lo contrario.
#54 Ejemplos?

Que cualquier cosa que haga la UE te parezca progre significa que no entientiendes, o que estás tan escorado a la derecha que hasta políticos liberales a mas no poder te parecen progres.

Los liberales tambien hacen cosas que pueden parecer progres pero no lo son, como por ejeplo esta media, que es una medida de ahorro ennergetico y no tiene nada de progre ni de no progre.

El ahorro energetico, cuando uno no tiene fuentes de energia propias, no es una medida woke ni progre chupiguay para salvar el planeta sino una necesidad que van a aplicar politicos de toda ideologia. Este ahorro no es por el planeta, sino por nuestra supervivencia energética.

Europa no tiene fuentes propias de energía, salvo esta.
No son capaces de arreglar el mercado inmobiliario y que bajen los precios como para seguir jodiendo más. La gente tendrá que vender sus casas a fondos buitres para pagar las reformas. No tendrás nada pero seras feliz.
Ya veremos qué pasa si las comunidades simplemente no tienen el dinero. No pueden multar a millones.
#6 sujétame el cubata pagado con dinero de los contribuyentes.
:troll:
Yo os echo las cuentas porque en nuestra comunidad estamos intentando quitarnos la caldera central. En total, aislar el edificio (1982) y poner placas solares de uso mixto (calefacción y luz), sale a unos 130€ por vecino (60 vecinos) durante 10 años.
#39 No es más fácil poner lo que cuesta en total por vecino? En tu mensaje no queda claro si es 130x10 (1300€) o 130x12x10 (15600). Además, si es a 10 años es que estáis pidiendo un préstamo, con lo que estás metiendo intereses, que lo mismo no todo el mundo tiene que pagar (o no está dispuesto).
#48 130*12*10. Obviamente ningún vecino tiene para afrontar de un pago toda la operación.
Si no lo van a pagar ellos que vayan y se lo exijan a su puta madre.
#19 Es que hacer cosas con el dinero de los demás es muy fácil, muy progre y superchupiguay.
#43 La UE "Progre" :palm:
#51 La UE es lo más progre que te puedas echar a la cara hoy en día. Wokismo por todas partes. Si no lo ves, repasa las políticas que ha adoptado desde hace 20 años.
#52 La UE es más de derechas que el carril por el que tienes que conducir.

Si fuesen más de derechas se harían paralelas entre ellos.

Lo que hay que leer.
Ideal para mileuristas.
Vizpopuli metiendo miedo con titulares alarmistas, qué novedad.
No lo han conseguido con los coches de combustión..lo van a conseguir con esto....
Una de las consecuencias de comprarse una casa. Hay que cumplir con las normativas nuevas. De ahí que en otros países la gente se hipoteca menos. 
 
Suerte quien pueda hacer derrama y pagar menos, porque el que tenga tenga casa tiene que pagar el 100% y eso es un dineral. Pero vamos, que se entiende que es algo bueno a la larga. En 10 años se amortiza y tienes energía limpia y gratis.

Ademas, mucho mejor esto que no tener granjas solares en midad del campo donde podrías producir cualquir otra cosa.
Tal como está el retorno de inversión de poner placas solares, ninguna comunidad se va a tener que endeudar para ponerlas. Principalmente porque una comunidad puede pedir un préstamo de 20000 euros para ponerlas y pagar durante 10 años con el ahorro que se produce o con lo que se vierte a la red.

A partir de ahí, los siguientes 20 años de vida útil de los paneles sería puro beneficio para la comunidad.
#63 La vida útil de las placas solares es de 25 años, eso sí, a un 75% de potencia.
Beneficios todos para las eléctricas, el que las ponga no va a ver un euro en su puñetera vida.
#77 Te voto negativo, precisamente por la negatividad. La mayor parte del coste de instalación está en el sistema, no en los paneles per se. elperiodicodelaenergia.com/cientificos-del-mit-acaban-con-el-mantra-de

Si se reemplazan a los 30 años (por cierto, ya habrían dado 20 años de rendimiento totalmente amortizados) cambiarlos es poner uno y quitar otro. No hay que cambiar…   » ver todo el comentario
#97 Creo que no has adivinado por dónde van los tiros.
PREGUNTA: Si un número de "autoproductores" españoles X, después de haber realizado todo el trabajo y los gastos, produjera el 40% de la energía eléctrica anual de España, crees que deberían tener derecho al 40% de las acciones de las compañías eléctricas del país?, tendrían derecho a decidir en el consejo de administración de las empresas? podrían pujar en las subastas eléctricas? Las compañías eléctricas deberían darles el 40% de los beneficios y se los darían, de verdad?. etc,,,,
¿Y la diferencia entre el gobierno de la UE y el Despotismo Ilustrado es?
Vaya titular más sensacionalista.
no es tan aberrado, si es una imposicion, epro es un ahorro a la final
Del panfleto voxpopuli no hay que creerse nada. Hasta que no salga la normativa bien detallada y con todos los puntos, no podremos opinar.
La autoproducción de energía eléctrica es la mayor estafa piramidal que ha parido madre.
Desde comprar, usar espacio propio, instalar, licencias, seguros, mantenimiento, reparación, .... todos los gastos corren a cargo del pardillo "autoproductor", toda la vida, hasta el infinito y más allá.
La compañía eléctrica que controla el territorio, no tiene que gastar nada en alquilar o comprar el terreno, no en la construcción ni en la red necesaria para la distribucion, no contrata a un…   » ver todo el comentario
Él "Auto-Abastecerse" en España, es una técnica que utilizan, para que te sigan robando.
Pues como en la instalación de contadores individuales de calefacción en comunidades con calefacción central, la ley indica una amortización en 4 años para obligar pero se inventan unos coeficientes y unos datos que no son vinculantes para obligar a instalarlos y algunos salen beneficiados y otros a cumplir con el gasto añadido por arte de "¿barbiliroque?" con todos los pros y contras que pueda haber aparte, claro.
Difícil veo que el estado te pueda obligar ahora a colocar ahora placas solares cuando tú ni las necesitas o no las quieres porqueno, cuando no existían esas normas al comprar la casa o construirla. Se llama irretroactividad de las normas, por mucha Unión Europea que sea. Y luego viene trasponer la norma comunitaria a la legislación del estado miembro. Largo me lo fiáis.
#78 Lo que si parece que no tendría remedio seria la eliminación de las calderas de gas a partir del 2035 a medida que se vayan rompiendo.
Cuando leo estas cosas siempre me entra la duda. ¿El periodista está mintiendo o simplemente no ha entendido que ha leído?

La normativa europea solo dice que los edificios viejos y los que realicen una reforma considerada como importante tienen una serie de obligaciones.

Por otro lado prohibir las calefacciones no eléctricas tiene dos periodos. El de no se admiten más nuevas y el de cambiar las antiguas.

Y, por supuesto, esto vendrá fuertemente subvencionado.
«12

menéame