Actualidad y sociedad
28 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania pierde la guerra demográfica

Ucrania tiene dificultades para hacerse con nuevos combatientes. Los más entusiastas se alistaron como voluntarios al principio de la guerra y ahora el reclutamiento es forzoso. Sin embargo su sociedad está muy envejecida y hay poca cantera de la que obtener sangre nueva para el frente sin que el país se descapitalice poblacionalmente por completo. La edad media de sus combatientes es de 43 años . Mientras Ucrania recluta forzosamente, incluso con detenciones callejeras, Rusia se nutre de voluntarios a los que paga entre 2.700 y10.000 €

| etiquetas: ucrania , guerra , invasión , rusia , demografía , sangre nueva
La verdad es que si todos los nazis patrios, desokupa, España 2000, Yunque, OPUS, V0X, e incluso varios de los constitucionalistas, etc... hacen la maleta y se van defender a sus ideas a nazilandia... Lo tranquilo que nos quedaría el país, por que volver no volvían :-D
#1 También pueden alistarse todos los defensores de Putin a esa guerra para desnazificar ese territorio. Podrían hacernos un favor a todos.
#4
Los más "bravos" de ambas partes ya crían malvas hace tiempo. :-D
Que suelen ser los mas cabrones.
#4 De hecho, ya los hay, hay milicianos de muchos países combatiendo en ambos bandos, pero los izquierdosos españoles se han decantado por el Donbas
#1 Y ganarían entre 2.700 y 10.000 €, según la noticia.
#1 si todos los que dices se fueran de España, sería potencia mundial en una generación.
#7 Claro que si...
#1 La División Azul, revisited. xD
#1 Lo gracioso de todos ellos es que antes de 2022, si hubieran querido ir a jugar a pegar tiros habrían ido a Rusia... Por eso luego estuvieron confusos sobre a quién debían apoyar cuando Rusia invadió Ucrania...
Ucrania llegó a tener 52 millones de habitantes hace 20 años. En estas dos décadas ha perdido unos 15 millones de ciudadanos. En su mayoría han emigrado. Y la guerra no hará más que bajar aún más los números.
Mientras Ucrania recluta forzosamente, incluso con detenciones callejeras, Rusia se nutre de voluntarios

Rusia también tuvo que declarar hace tiempo un reclutamiento forzoso, cosa que además provocó una huida masiva del país. El año pasado en otoño otra vez. En este año ha firmado otro más para reclutar a 150.000 soldados y ha ampliado la edad...
Rusia tiene mucha más población, sí, pero también tiene sus dificultades.

www.france24.com/es/europa/20220924-frente-a-los-reclutamientos-los-ru
www.infobae.com/america/mundo/2024/03/31/putin-firmo-otro-decreto-de-r
#3 Rusia tiene dinero, y vio que le salía más rentable contratar vluntarios y mercenarios, que en general ya están formados y más motivados. Los chavales rusos no han combatido nunca, y lo que tienen que hacer es trabajar en las fábricas y consumir los fines de semana para mantener la economía viva. Ucrania eso no lo puede hacer. Ni tiene dinero, ni posibilidad de tener una cadena de logística para fabricar.
#3 Es cierto, recuerdo la movilización al inicio del conflicto. Pero me da la sensación*, que Ucrania está teniendo más problemas para reclutar.

*Por las noticias que me han llegado, o sea, que es solo una sensación no puedo afirmar que sea así porque puede ser que mi sesgo me haya hecho llegar a esas noticias, o que el sesgo de los diarios no me haya contado la verdad, o muchas cosas. No he hecho un ejercicio de contrastar información.
#3 No es exacto lo que comentas, para ser precisos:

a) Cuando el mando ruso la cagó allá a finales de 2022 y estuvieron a punto de tener que salir de Ucrania, a los que se movilizó fué a los reservistas rusos, gente que había estado en el ejército y tras salir de él quedas en la reserva (creo que en España también pasa), y están para usarse en situaciones de emergencia como la que había entonces.

b) Los rusos pasada la contraofensiva de verano de Ucrania, fueron retirando poco a poco…   » ver todo el comentario
Pues nada, tendrán que darle otro impulso a su industria de "vientres de alquiler". Ahora los alquilará el estado.
Y como necesitan mas carne de cañon para defender las propiedades de Blackrock y otros fondos que ya han comprado lo valioso de Ucrania, quieren meter en la guerra a los demás paises de la OTAn, para que ademas de dinero aporten cadaveres: www.lahaine.org/mundo.php/inminente-iii-guerra-mundial-la
#18 que dejes de esparcir bulos y spamear lo mismo de siempre
La verdad que 10000€ por morir en la mente de algunos debe ser un chollo
#9 ¡Y te pagan el entierro!
#9 Si mueres en el frente casi da igual cuanto te hayan pagado, veo mayor problema si acabas con secuelas que normalmente implican mayores costes del día a día como pueden ser lesiones o incapacidades múltiples.

Por cierto, la guerra demográfica la pierde cualquier país que se involucre en una guerra a no ser que tengas una pirámide de un país africano. Rusia también lo va a pagar caro. Y eso de que la edad media es de 43 años, nos viene a decir quién va a ir a la guerra si el conflicto bélico se expande a nivel mundial. Lo digo porque hay gente que piensa que van a ir los chavalines de 18 años. Spoiler: De esos no suficientes en occidente.
#17 Incluso hay que ver si se los pagan a la familia con la excusa de desaparecido en combate.
La buena propaganda. En rusia son voluntarios xD xD xD xD menos los estudiantes y trabajadores que les quitan el visado o les envian al frente. O los presos, tambien voluntarios, o los ciudadanos de regiones explotadas
#12 Ya claro, La Vanguardia, ese diario putinista.

Que triste debe de ser vivir con ceguera.
La maquina de guerra necesita más carne, alístate!
Básicamente porque los de su cuerda contraria apoyan la invasión rusa.

menéame