Actualidad y sociedad
11 meneos
27 clics

A la tribu Makah se le permitirá nuevamente cazar ballenas grises frente a la costa de Washington

Desde 1999, la tribu Makah no sube a una canoa de cedro frente a la costa de Washington para arponear a una ballena gris (Eschrichtius robustus), arrastrando su cuerpo a la costa para celebración y ceremonia. Incluso esa cacería, controvertida entonces, fue su primera en más de 7 décadas. Eso está a punto de cambiar. La agencia NOAA les otorgó una exención de la Ley de Protección de Mamíferos Marinos. "Un éxito cultural e histórico de toda la comunidad", afirmó el jefe de la tribu. Pero hay quienes se oponen y planean seguir luchando.

| etiquetas: tribu , makah , ballena gris , caza , arpón , washington , cetáceo , canoa , noaa
#2 "Si no arponeásemos a las ballenas se extinguirían", añadió.
#3 Solo un 10% de los toros de lidia se usan en festejos taurinos. Es decir, que da igual si hay festejos o no. La mayoría de ganaderías no venden ningún animal para festejos. Por otra parte el criar las ballenas como si fuesen ganado para su explotación comercial lo veo más complicado.
#2 Si lo hacen una vez al año y además aprovechan todo las ballenas no comen peligro. No permitimos cazar ballenas pero permitimos pescar.
25 años después ya no saben hacerlo.
Año 2127. En Iberia, por fin se autoriza a una pintoresca tribu local llamada "taurinos", celebrar un antiguo y elaborado rito de apuñalamiento y golpeo con una especie de toalla roja a un toro bravo (Bos primigenius). Un "éxito cultural e histórico de toda la comunidad".
#4 En la práctica la lucha contra esa barbaridad está funcionando bastante. Una vez consigamos separar la tortura animal de su justificación política, estará acabado.
#4 En aquellos municipios donde realmente era una tradición pintoresca y puedan demostrarlo. Hay festejos taurinos en algunos lugres de Iberia, pero no eran demasiado habituales, y desde luego no en todos los lugares en los que hay plaza. Los juegos taurinos carecen de significación. Tienen su propio ritual, pero no hibrida con ninguna otra parte de la cultura española. Es más bien un signo de identidad estereotipado.

Es que ni siquiera creo que la lucha que indica #6 esté funcionando. Es que…   » ver todo el comentario
.... y dale con la caza, se dice pesca amiguitos.
Lo veo como algo muy limitado que se podría permitir a condición de que sea lo único que se permite.

Por el otro lado, los de la tribu no son personas especiales que deban poder saltarse las normas que obligan a los demás.

Estoy totalmente en contra de los privilegios de nadie. (lo que automáticamente me convierte en un antifeminista radical)
#5 El feminismo es la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, por lo que tu afirmación no te convierte en antifeminista, sino más bien en ignorante.
#10 #10 el feminismo es ser femenina, la igualdad es igualdad, no feminismo......Perrita :-)
#10 Sí, esto es lo que siempre pasa. La aparición de un fanático repitiendo un lema sin plantearse su significado.

El feminismo se compone de dos partes.
1. La discriminación contra los hombres
2. Un montón de textos (teología) definiendo palabras nuevas inventadas para justificar y disimular el punto 1.

Más una campaña mediática sólida y constante para evitar que nadie reciba otra información ni opinión distinta.
Esto requiere de un control total de los medios de comunicación, que tienen.…   » ver todo el comentario

menéame