Actualidad y sociedad

encontrados: 586, tiempo total: 0.014 segundos rss2
11 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es el Intermarium, plan geopolítico del siglo XVI, que volvió a la agenda  

Un proyecto geopolítico del siglo XVI, del que probablemente no hayas oído hablar, vuelve a estar sobre la mesa y cuenta con el generoso apoyo de EEUU. La iniciativa de los Tres Mares viene a demostrar una vez más que en geopolítica nada pasa de moda. ¿Cómo surgió, cuáles son sus objetivos y apoyos extranjeros y por qué lo reactivan ahora?
22 meneos
269 clics

La batalla geopolítica por África que marcará el futuro de todos

Las giras del último mes y medio son una prueba de estos movimientos de fondo. Rusia, Francia y Estados Unidos han enviado altos representantes políticos de giras breves en África para promover su discurso[...]China fue el año pasado el principal inversor en el continente africano, seguido de Estados Unidos y Francia, y las importaciones chinas ocupan el número 1 en 32 de los 54 países del continente[...]La competencia de recursos tendrá traducción militar, Yibuti gracias a las bases militares de 7 países ingresa hasta 300 millones de dólares.
18 4 1 K 87
18 4 1 K 87
16 meneos
131 clics

Geopolítica de la enfermedad

«Al principio nos llamaba la atención que cuando preguntábamos por los problemas de salud que identificaban muchos pobladores nos decían que el principal era que ya no morían de viejos. Era una simple constatación que quería decir muchas cosas». Las medias de casos de diversos tipos de cáncer en esas localidades eran mucho más altas que en otras de la propia zona o a nivel nacional. También las medias de enfermedades neurológicas, endócrinas, respiratorias, dermatológicas, de abortos espontáneos, de malformaciones. Vaya casualidad, dice Ver...
13 3 0 K 75
13 3 0 K 75
7 meneos
120 clics

El Ártico, ¿nuevo "ring" de la batalla geopolítica? "Quien tiene más que ganar es Rusia porque ya está muy colocada en la zona"

Cuando alguien piensa en el Ártico se imagina hielo, poca gente, animales, y quizás, quién sabe, esquimales. Nada más lejos de la realidad.
15 meneos
47 clics

Rusia pone en órbita un satélite militar  

Rusia puso con éxito en órbita un satélite militar, propulsado por un cohete Soyuz-2.1v y equipado con una etapa superior Volga.
13 2 3 K 103
13 2 3 K 103
7 meneos
53 clics

Tras el 'boom' estival, la recaída: el turismo no recuperará niveles precovid hasta 2024

El PIB del sector turístico se situará en 2023 un 6,09% por debajo del nivel de 2019, ante el retroceso de las llegadas desde los principales mercados europeos debido a las tensiones geopolíticas derivadas de la guerra y la escalada de precios.
11 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Radiografía económica de la invasión rusa a Ucrania

El shock de oferta suscitado por esta turbulencia geopolítica ha sacudido a las economías de todo el mundo pero especialmente a las europeas pues, por cercanía y dependencia energética, son las que más están padeciendo las consecuencias. Sin embargo, toda crisis supone también una posibilidad de cambio: el nacimiento de la llamada Unión Europea geopolítica, así como un impulso renovado del Pacto Verde Europeo son las bases en las que asentar la UE del futuro. La invasión a Ucrania no ha resultado como Putin esperaba.
10 1 4 K 55
10 1 4 K 55
15 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China recomienda a las naciones de Asia-Pacífico evitar ser "piezas del ajedrez" geopolítico de las potencias

En medio del supuesto interés de supremacía geopolítica y de expansión de su área de influencia en la estratégica zona del Pacífico Sur, del que Washington acusa a Pekín, Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores de China, comentó este lunes, que los países de la región deben evitar ser utilizados como "piezas de ajedrez" por las potencias mundiales. Wang dijo que muchos países de la región "están bajo presión para tomar partido". Así mismo, pidió a las naciones de la ASEAN que se opongan a la "cooperación regional falsa que mantiene fuera
12 meneos
44 clics

Shinzo Abe: la muerte de un revisionista capaz (inglés)

Arículo que explica el trasfondo político del primer ministro asesinado, explicando su visita al santuario Yasukuni y resaltando a Japón como potencia nuclear latente. Tiene 47,8 toneladas de plutonio separado de alta sensibilidad, de las cuales 10,8 toneladas están almacenadas en Japón, suficiente para fabricar 1350 cabezas nucleares. El país cuenta con los conocimientos necesarios para manejar ese material. Dispone de proyectiles de largo alcance gracias a su programa espacial.
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
9 meneos
104 clics

¿Por qué Rusia es dueña de un trozo que antes perteneció a Alemania? [ENG]  

¿Por qué Rusia tiene un estado en medio de Europa perteneciente a la antigua Alemania, situado entre Lituania y Polonia?
19 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fernando Moragón: “La cumbre de la OTAN es histórica porque será el principio de su fin”  

Analizamos los primeros mensajes que nos llegan desde la cumbre de la OTAN y sus objetivos con Fernando Moragón, analista de geopolítica especializado en Rusia, Asia Central y China. Respecto al cambio de la OTAN de considerar a Rusia de "socio estratégico" a "amenaza directa", Fernando asegura que "estamos asistiendo al canto de cisne de una organización cuya razón de ser acabó con la desaparición de la URSS, que ha intentado renovarse constantemente y que ha fracasado. Será una cumbre histórica porque será el principio del fin de la OTAN".
7 meneos
135 clics

Hablemos de China, ahora que podemos

Visto lo que se ha visto –y sigue viendo- con Rusia por ‘lo’ de Ucrania, puede uno imaginarse qué pasará cuando estalle ‘lo’ de EEUU con China. Así que toca aprovechar que aún se puede hablar de China y del tema sin que surjan guillotinas y alambradas...
4 meneos
51 clics

¿Se liberará el Sur Global de la deuda dolarizada?

El nuevo libro de Michael Hudson sobre el reinicio económico global seguramente agitará algunas plumas atlantistas. Con “The Destiny of Civilization: Finance Capitalism, Industrial Capitalism or Socialism” , Michael Hudson, uno de los principales economistas independientes del mundo, nos ha brindado posiblemente el manual definitivo sobre dónde estamos, quienes están al mando y si podemos pasarlos por alto.
9 meneos
26 clics

Más problemas para Ericsson: la SEC ya investiga sus supuestos pagos al ISIS

Más problemas para Ericsson. Primero fue el Departamento de Justicia de Estados Unidos el que abrió una investigación a la teleco sueca por los pagos al ISIS en Irak y, este jueves, ha sido el regulador de la bolsa estadounidense (SEC) el que ha pasado a la acción y ya ha abierto su propia investigación ante los problemas detectados por la propia compañía en una investigación interna realizada que habría detectado supuestos pagos al ISIS.
34 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La configuración geopolítica mundial está en contra de Europa y de EEUU

La alianza natural de #Europea–si se hubiera pensado en términos europeístas, es decir, de los intereses de Europa– era la alianza con #Rusia y el espacio exsoviético, por razones económicas, por razones comerciales, por razones energéticas, entre muchas otras, que era una confluencia natural, y esto es lo que intentó configurar el Gobierno de la excanciller alemana Angela #Merkel”, manifestó el experto, al reiterar que “la #UE ha renunciado a su alma, su espíritu y sus intereses económicos y comerciales por hacer una alianza absurda con EEUU
19 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania: ¿cómo hemos llegado a esta situación?

Conferencia del ex-embajador español en Georgia y Cónsul General en Moscú, Milán y Shanghai, en la clausura del Cursos de Derechos Humanos organizado por la UPV. Con Poch, uno de los españoles con un conocimiento más profundo de los espacios post-soviéticos. Termina la conferencia reconociendo que todo lo expuesto, puede decirlo porque está ya jubilado. De estar en activo, no podría. Si escucháis completa la conferencia, comprenderéis perfectamente por qué.
15 4 14 K 41
15 4 14 K 41
8 meneos
122 clics

La gran avería de la máquina de producción global

Las primeras cifras empiezan a mostrar la magnitud de la crisis que se avecina. El índice oficial de gestores de compras (PMI) del sector manufacturero, publicado el 2 de mayo, cayó a 47,4 en abril, frente a los 49,5 de marzo, según informó el 7 de mayo la Oficina Nacional de Estadística (NBS). Es el nivel más bajo desde febrero de 2020. Tres días después, el PMI de servicios Caixin (China) de abril registró la segunda mayor caída de su historia, pasando de 42 a 36,2.
595 meneos
1862 clics
Pedro Baños: "Lo que está haciendo Europa es depender más de EEUU"

Pedro Baños: "Lo que está haciendo Europa es depender más de EEUU"

El auditorio de Afundación, en A Coruña, acoge la quinta edición del Congreso Internacional de Seguridad Industrial en Puertos, organizado por Pixeling. La ponencia magistral la realizó el analista geopolítico Pedro Baños, que abordó la importancia de los recintos portuarios en el contexto actual, marcado por la pandemia y la guerra de Ucrania.
255 340 16 K 322
255 340 16 K 322
1 meneos
9 clics

No seas cuñado, Eurovisión no es geopolítica

Miguel Heras lanza otra cuestión interesante: “¿es que no nos planteamos que a la gente le pueda gustar la canción?” “Parece como que todo el éxito de Ucrania es derivado del conflicto. Y evidentemente este año tendrá un peso muy grande, pero Ucrania participa en el concurso con una canción, no con tres minutos de silencio”.
1 0 9 K -56
1 0 9 K -56
9 meneos
261 clics

Seis mapas y gráficos para entender la geopolítica del gas en Europa

La geopolítica del gas en Europa tiene muchas derivadas, desde el poder de Rusia al impacto medioambiental que genera. El gas es, junto con el petróleo, uno de los activos energéticos más importantes del mundo actual. En Europa continúa siendo una de las principales fuentes para la producción de electricidad, y la dependencia del continente de este recurso es conocida. Por esa razón el gas natural tiene implicaciones geopolíticas considerables, desde su producción al impacto medioambiental que genera.
8 1 1 K 106
8 1 1 K 106
6 meneos
51 clics

Geopolítica de Japón, entre el crisantemo y la katana

Japón se enfrenta a importantes desafíos diplomáticos en su vecindario. La mayoría, aunque no todos, se centran en disputas territoriales marítimas
6 0 0 K 47
6 0 0 K 47
9 meneos
55 clics

Geopolítica sobre los escombros de la Unión Soviética | DW Documental

Hace poco más de 30 años, la Unión Soviética dejó de existir y se dividió en 15 estados independientes. ¿Cuáles de estas repúblicas han salido adelante?
22 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania: una guerra que inicia la gran transición geopolítica y civilizatoria

La guerra de Ucrania continua. Es solo un comienzo. ¿El frente? La dimensión espacio-temporal de los intereses estratégicos de los Estados Unidos; es decir, el planeta. El objetivo es conservar el poder y oponerse férreamente a los que cuestionan la hegemonía euroamericana, eso que Samir Amín llamó el imperialismo colectivo de la triada.
18 4 13 K 97
18 4 13 K 97
10 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE y Podemos estrechan su amistad con el rey Mohamed VI y EE.UU

No deja de sorprender que se haya negociado infringir la legalidad internacional bajo la supuesta promesa marroquí de dejar de desafiar la integridad territorial de España. Lo cierto es que tras esta explicación subyacen varios factores: el control migratorio, la presión de los aliados occidentales, la cooperación en materia de seguridad y una tupida red de intereses económicos. De facto, los diversos Gobiernos españoles ya habían asumido una postura a favor de la posición magrebí respecto al Sáhara.
2 meneos
20 clics

Experto: hay un interés de EE.UU. sobre los recursos de Rusia  

José Antonio Egido, investigador y articulista, expresó en entrevista para teleSUR que ante el posible envío de militares por parte de la OTAN al este de Ucrania, Rusia acusa a dicho organismo de aprovecharse de la situación de Ucrania para acercarse a las fronteras de ese país, por lo que esto representa una amenaza vital y estratégica para la seguridad nacional de Rusia. El especialista consideró que existe un interés por parte de Estados Unidos en las reservas de petróleo, gas minerales y metales que posee Rusia, por lo que la incursión de..
2 0 6 K -43
2 0 6 K -43

menéame