Actualidad y sociedad

encontrados: 1433, tiempo total: 0.045 segundos rss2
11 meneos
16 clics
Denuncian nuevos "colapsos" en las Urgencias del CHUS en marzo, "sin ninguna causa estacional que lo justifique"

Denuncian nuevos "colapsos" en las Urgencias del CHUS en marzo, "sin ninguna causa estacional que lo justifique"

La Asociación de Pacientes e Usuarios do CHUS niega los "relatos oficiales que afirman" que la saturación de las Urgencias del Clínico sea algo "de origen estadional", porque la causa "radica en la ineficiente gestión" de las camas hospitalarias.Según publica este colectivo en redes sociales, junto con un vídeo de los pasillos de Urgencias, los días 14 y 15 de marzo --pasados jueves y viernes-- hubo "decenas de pacientes" que acudieron y que estaban "aparcados en los pasillos con colas que salían por la puerta".
9 2 0 K 115
9 2 0 K 115
86 meneos
99 clics
El hospital madrileño de La Paz colapsa y suspende cirugías por falta de camas

El hospital madrileño de La Paz colapsa y suspende cirugías por falta de camas

"A las 7 de la mañana había 91 pacientes pendientes de ingreso, es decir, que ya no tendrían que estar en las Urgencias. Tenemos ahora 140 pacientes para 86 camas disponibles", denuncia en una conversación con Público Guillem del Barrio, responsable de Urgencias de la Paz. La escena que ha sido difundida por los trabajadores del centro es más propia de un hospital de guerra. Los profesionales sanitarios, visiblemente exhaustos e incapaces de alojar a los enfermos en las salas, convierten los sofás en camas o trasladan las camillas disponibles
71 15 3 K 28
71 15 3 K 28
87 meneos
109 clics
Las Urgencias en Madrid, al borde del colapso: resisten con 1.000 camas menos en plena escalada de gripe y covid

Las Urgencias en Madrid, al borde del colapso: resisten con 1.000 camas menos en plena escalada de gripe y covid

Aunque desde mediados de noviembre el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha implantado el Plan de Invierno, que ha supuesto la contratación de 1.800 profesionales sanitarios para esta campaña, esta medida no parece poder dar respuesta a la falta crónica de recursos materiales y humanos de algunos centros hospitalarios madrileños.
72 15 3 K 110
72 15 3 K 110
30 meneos
58 clics
Colapso en las Urgencias del CHUAC y el CHUS: "cambios de pañales" en pasillos llenos de pacientes esperando ser atendidos

Colapso en las Urgencias del CHUAC y el CHUS: "cambios de pañales" en pasillos llenos de pacientes esperando ser atendidos

"No es una buena calidad de atención realizar un cambio de pañal en un pasillo. ¿Qué atención es esa? ¿Por qué tiene que escuchar la señora que está a mi lado lo que me ocurre?", cuestionaba para RNE María Formoso, presidenta de la Comisión de Centro del CHUAC. Formoso lamenta que la situación haya sido "terrible" porque en los pasillos en los que estuvieron los pacientes "no hay baño ni nada, tienen que asearse en el propio corredor".
2 meneos
9 clics

La rotura de una tubería por las obras del Metro de Madrid inunda Urgencias de La Paz y obliga a trasladar a 200 pacientes

La rotura de una tubería de suministro de agua del Canal de Isabel II en las inmediaciones del hospital universitario La Paz ha provocado una inundación en el servicio de Urgencias del centro que ha obligado a evacuar a unos doscientos pacientes.
1 1 0 K 13
1 1 0 K 13
34 meneos
127 clics
El colapso del colapso del Hospital de Valme, Sevilla: hasta 400 pacientes en Urgencias cada día

El colapso del colapso del Hospital de Valme, Sevilla: hasta 400 pacientes en Urgencias cada día

Satse denuncia los cierres de camas en verano y las condiciones "inaceptables" en las que trabaja el personal del centro sevillano.
29 5 0 K 105
29 5 0 K 105
25 meneos
27 clics

Camas sin gente en el hospital, gente sin cama en urgencias del SERGAS en Santiago (GAL)

Desde la Xunta no se entra en las cifras, se admiten problemas no graves y se pide no alarmar a la opinión pública. Uno de los factores a tener en cuenta es que, aunque el servicio de Urgencias sea capaz de gestionar rápidamente los ingresos, el sistema acaba colapsando si los pacientes que necesitan una habitación en el CHUS no la tienen disponible. Esto es lo que lo hacen con cifras en las manos, señalando que los propios datos del SERGAS indican que ayer el 45% de las camas del CHUS estaban vacías mientras había esos problemas en urgencias.
20 5 0 K 124
20 5 0 K 124
50 meneos
124 clics

Nuevo colapso en las Urgencias del Hospital de La Paz: 109 pacientes y sólo 65 camas disponibles

Como publicó un medio hace ya varias semanas, esta es una noticia que vale para todos los días: el servicio de Urgencias del Hospital de La Paz en Madrid vuelve a sufrir un nuevo colapso. El hospital madrileño, el mejor valorado de España desde hace años, padece una saturación crónica que ha vuelto a manifestarse con toda su crudeza este jueves por la tarde: había 109 pacientes para 65 camas, según denuncia el sindicatos Mats (Movimiento Asambleario de Trabajadoras-es de Sanidad).
41 9 2 K 27
41 9 2 K 27
652 meneos
1342 clics
Alerta en los hospitales españoles: las urgencias están colapsadas en todas las comunidades

Alerta en los hospitales españoles: las urgencias están colapsadas en todas las comunidades

Los servicios están saturados, con un incremento de la carga asistencial que llega al 40% en algunas regiones. El aumento de los virus, la falta de recursos y la débil atención primaria son algunos de los culpables
241 411 2 K 321
241 411 2 K 321
42 meneos
56 clics

La Xunta echa la culpa al Gobierno del colapso de las urgencias en los hospitales públicos de competencia autonómica

Galicia tiene transferida la gestión completa de la sanidad pública, pero el Gobierno de Alfonso Rueda cree que la culpa de los colapsos en los servicios de urgencias de sus hospitales la tiene el Gobierno central. E incluso acusa al Ministerio de Sanidad de provocarlos en toda España para generar "conflictos en todas partes". Las asociaciones de sanitarios consideran "impresentable" que el Ejecutivo de Rueda eluda su responsabilidad cuando tiene todas las competencias en materia sanitaria y atribuyen la situación a los recortes del PP.
34 meneos
52 clics

Situación límite en los hospitales con unas Urgencias colapsadas

Las Urgencias hospitalarias de prácticamente toda España están colapsadas, con incrementos de la carga asistencial de hasta el 40% en algunas comunidades y esperas de hasta tres días en los pasillos, según la Sociedad Española de Medicina de Emergencias y Urgencias (Semes) que advirtió ayer que la saturación se debe al desembarco de pacientes procedentes de Atención Primaria.
28 6 1 K 13
28 6 1 K 13
39 meneos
40 clics

Colapso en Urgencias del Hospital: salas de espera llenas con pacientes en los pasillos y varias horas para ser atendidos

Colapso en las Urgencias del Hospital de Salamanca con salas de espera llenas y pacientes con camillas y sillas de ruedas esperando en los pasillos. Varios familiares de pacientes que esperan para recibir atención este martes muestran su indignación con la elevada espera y saturación que aseguran que están viviendo. "La sala de espera está llena y hay pacientes en camillas y sillas de ruedas esperando en los pasillos". Esta situación, según añaden, se agudiza conforme avanza la jornada ya que las esperas para ser atendido son "de varias horas",
32 7 0 K 41
32 7 0 K 41
54 meneos
53 clics

Trabajadores del Hospital La Paz llevan el colapso en las Urgencias a los juzgados

Las Urgencias del Hospital La Paz han amanecido este martes con 168 pacientes, 89 pendientes de ingreso. Hay varias camas por los pasillos y 39 pacientes llevan allí más de 36 horas. Así lo denuncian los trabajadores y trabajadoras de este servicio, que este lunes 9 de enero ponían la situación en conocimiento del juzgado de guardia.
705 meneos
1697 clics
Las imágenes que muestran el colapso de las urgencias del Hospital La Paz

Las imágenes que muestran el colapso de las urgencias del Hospital La Paz  

La saturación de la planta es el resultado de varios días de falta de personal y medios. "La mitad de los pacientes hacinados en Urgencias llevan más de 24 horas, algunos desde el 5 o 6 de enero", afirma Del Barrio. A pesar de que el personal de servicio haya solicitado refuerzo, por el momento el número de asistentes sanitarios sigue siendo el mismo a pesar de la continua llegada de pacientes.
265 440 1 K 431
265 440 1 K 431
312 meneos
2807 clics

Colapso de Urgencias Generales de Vall de Hebron (Barcelona)  

Urgencias Generales del Vall d Hebron, Barcelona. Colapso, horas de espera, las camas ya no caben ni en los pasillos, algunas llegan ya a la puerta de la calle
145 167 9 K 424
145 167 9 K 424
23 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Hospital Clínic de Valencia con colapso de urgencias. Pacientes oncológicos esperan hasta 70 horas su ingreso

Desde los representantes legítimos de los trabajadores sanitarios se pide un replanteamiento a Sanitat de la gestión actual de altas y de ingresos programados. Además advierten que esta situación se está prolongando en el tiempo. Conocidas las demandas por la dirección hospitalaria, continúa la Junta de Personal sin ninguna repsuesta por parte de la misma. Advierten del colapso del hospital y exigen medidas para poder atender la sobrecarga de trabajo.
565 meneos
738 clics
Colapso de las urgencias de tal calibre que el SERGAS empieza a recurrir a las urgencias privadas en Pontevedra (Gal)

Colapso de las urgencias de tal calibre que el SERGAS empieza a recurrir a las urgencias privadas en Pontevedra (Gal)

El traslado de enfermos con necesidad de atención urgente desde el SERGAS a un centro privado es algo insólito en el sistema sanitario gallego. La falta de galenos ha llevado a la Xunta a reconocer que estudia un plan para "reordenar" el mapa de PACs. La mayoría de los colectivos sanitarios han criticado esta iniciativa, que ven como un eufemismo para reconocer que se cerrarán algunos de estos puntos.
213 352 1 K 437
213 352 1 K 437
357 meneos
1201 clics
Las urgencias pediátricas hospitalarias colapsan por la epidemia de bronquiolitis y gripe

Las urgencias pediátricas hospitalarias colapsan por la epidemia de bronquiolitis y gripe

No hay ni una sola cama en los servicios de urgencias de los hospitales de Madrid, y la situación se repite en otras comunidades. Hay un notable aumento de infecciones respiratorias y las asociaciones de pediatría alertan de lo que está por venir. La situación es insostenible: “Hay tres epidemias coexistiendo: la de VRS, gripe y covid. Además, hay otros virus respiratorios."
143 214 2 K 416
143 214 2 K 416
51 meneos
64 clics

El personal de Urgencias del Hospital de la Ribera denuncia el "constante colapso" del servicio

Aseguran que a pesar del aumento de la plantilla tras la reversión del hospital a la gestión pública "la gestión de los ingresos y las condiciones laborales, lamentablemente han empeorado" y añaden: "Es más que habitual que nuestro servicio amanezca cada día con casi una planta de pacientes ingresados esperando habitación".
27 meneos
41 clics

Colapso en las urgencias del hospital de Lleida: hasta 7 horas de espera

"La situación es insostenible". La unidad de urgencias del Hospital Universitario Arnau de Vilanova lleva días colapsada. A primera hora las urgencias hospitalarias amanecían con 29 pacientes pendientes de ingreso por la falta de camas libres y hasta siete horas de espera en la sala de emergencias a lo largo de la jornada. Trabajadores del centro atribuyen el problema a la falta de espacio, al déficit de personal y a las más de 300 visitas diarias que ha llegado a registrar el hospital de referencia en Lleida en los últimos meses.
41 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La política sanitaria de Ayuso colapsa los hospitales con urgencias al doble de pacientes de su capacidad

Este jueves, el Hospital Universitario La Paz ha vuelto ha sufrir el colapso de sus trabajadores y sus instalaciones. La sala 1 de urgencias, con una capacidad para 12 camas, albergaba a 25 pacientes. Más del doble de su capacidad para paliar la congestión. "Sigue habiendo camas cerradas hasta que termine el mes de septiembre", dice un enfermero de La Paz
34 7 6 K 100
34 7 6 K 100
67 meneos
68 clics
Colapsan las urgencias del Hospital Montecelo de Pontevedra con pacientes en urgencias sin cama de viernes a lunes

Colapsan las urgencias del Hospital Montecelo de Pontevedra con pacientes en urgencias sin cama de viernes a lunes

El colectivo de enfermería SATSE cifraba esta mañana en 46 los "pacientes a la espera de una cama". CESM indicaba que eran 38 los carecían de habitación, incluidos dos enfermeros que a primera hora de la mañana llevaban esperando más de 48 horas, desde el viernes 25 de julio. La Xunta no ha respondido por ahora a estas críticas, que también han llegado a las redes sociales, donde algunos usuarios han publicado imágenes de los pasillos de urgencias llenos de enfermos.
53 14 0 K 365
53 14 0 K 365
35 meneos
35 clics

El colapso persiste en el Hospital General de Valencia con esperas de hasta cuatro días para tener cama

El personal sanitario del Hospital General de Valencia ha dicho basta ante el colapso que viene sufriendo este centro sanitario. El comité de empresa denuncia que la saturación del recinto persiste incluso después de las medidas propuestas por la dirección hospital, como no cerrar salas en el periodo vacacional, aumentar la oferta en 13 camas con habitaciones de tres pacientes y suspender operaciones programadas. Hoy estamos con 47 pacientes en urgencias esperando cama, algunos de ellos más de 48 horas y tres de ellos cuatro dias.
29 meneos
42 clics

Las Urgencias del Hospital de Toledo, "colapsadas" con más de 50 pacientes a la espera de ingreso

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado un nuevo "colapso" en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Toledo (HUT), con 51 pacientes a la espera de ingreso -49 según UGT- este lunes y con profesionales "desbordados por falta de recursos".
24 5 1 K 71
24 5 1 K 71
419 meneos
1147 clics
Las urgencias del Hospital del Mar de Barcelona han colapsado y los pacientes están siendo atendidos en pasillos

Las urgencias del Hospital del Mar de Barcelona han colapsado y los pacientes están siendo atendidos en pasillos

Desde la cuenta de Twitter de los trabajadores de Urgencias del Hospital del Mar están reportando información sobre la saturación en el hospital. Este martes tuvieron a 163 pacientes en Urgencias simultáneamente, y uno de ellos llevaba esperando 120 horas para recibir atención.
166 253 4 K 359
166 253 4 K 359
14 meneos
28 clics

El Sindicato de Bomberos de la Comunidad de Madrid

El Sindicato de Bomberos de la Comunidad de Madrid ha estado en la Asamblea de Madrid denunciando la lamentable situación en la que se encuentran sus equipos, sus vehículos y sus instalaciones.Un tercio de la plantilla de bomberos de la Comunidad de Madrid no le han hecho el reconocimiento médico obligatorio. Algunos llevan 7 años sin pasarlo con el riesgo que ello supone. Además el estado de los EPIs es lamentable, algunos tienen más de 20 años. threadnavigator.com/thread/1795484703056638294/
11 3 0 K 134
11 3 0 K 134
16 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Turiel: «En España bordeamos varias veces el desastre, pero no hay conciencia» - Ethic

El fin de la abundancia, ¿es una buena noticia? Depende de cómo se gestione. «El fin de la abundancia» es una expresión que utilizó Macron para referirse al problema de la falta de agua en Francia. Él empezó a hablar de esto, pero los tiempos de la abundancia ya han pasado. La discusión que nos toca es qué modelo de gestión del fin de la abundancia queremos. El problema principal es que se está produciendo de una manera muy marcada el fin de los combustibles fósiles… Pero esto es algo que se sabía desde hace cincuenta años…
13 3 8 K 120
13 3 8 K 120
16 meneos
238 clics

Ya tenemos fecha para el cenit de la civilización

Cuando se vaticina un cambio sustancial, debido al agotamiento de los recursos acompañado de una deuda mundial prácticamente impagable (que se perpetúa con nuevas emisiones de deuda para saldar los intereses y financiar los crecientes déficits presupuestarios), surge la primera cuestión inmediatamente, sobre cuando se producirá ese cenit. No es suficiente con decir que es un proceso que se desarrolla a lo largo de decenas de años, es imprescindible adelantar una fecha, para "comprobar" la fiabilidad de la tesis.
13 3 1 K 155
13 3 1 K 155
374 meneos
1512 clics
La agitación social llevará a Israel al colapso en los próximos años: estudio [ENG]

La agitación social llevará a Israel al colapso en los próximos años: estudio [ENG]

Artículo de The Cradle que cita y explica un estudio de los expertos del Gobierno Israelí, Eugene Kandle y Ron Tzur, que señala (el estudio) que Israel no llegará a su centenario como Estado. El video incluye una intervención de Ilan Pappe, historiador de origen israelí. En el primer comentario, enlace al mismo artículo en castellano publicado en rebelion.org.
148 226 5 K 479
148 226 5 K 479
9 meneos
138 clics

Colas kilométricas y horas de espera para salir del parking de la Feria de Córdoba

Por segunda noche consecutiva, este sábado el aparcamiento de la Feria de Córdoba vivió momentos de caos y tensión entre los usuarios debido a las colas kilométricas que se produjeron para salir del recinto. Quienes pretendían volver a casa en torno a las 22:30 tuvieron que pasar varias horas de espera dentro de sus coches -muchos de ellos con niños dentro- ante la imposibilidad de avanzar hacia la salida, que estaba colapsada. A esos usuarios se fueron sumando otros que más tarde llegaron hasta el parking con el mismo objetivo: volver a casa.
168 meneos
1012 clics
De la crisis climática a la policrisis por  Richard Heinberg [ENG]

De la crisis climática a la policrisis por Richard Heinberg [ENG]

Cambio climático, agotamiento de recursos, armas extremas, inteligencia artificial y más: Richard Heinberg analiza las amenazas individuales que componen la convergencia sin precedentes de riesgos que nos lleva a una policrisis global. Aunque no encuentra respuestas fáciles, concluye que la supervivencia colectiva de la humanidad requerirá dejar de lado nuestra arrogancia y aceptar los límites ambientales y sociales.
87 81 0 K 390
87 81 0 K 390
417 meneos
1342 clics
Las autoridades de Gaza alertan de que el sistema sanitario podría "colapsar en unas pocas horas"

Las autoridades de Gaza alertan de que el sistema sanitario podría "colapsar en unas pocas horas"

Las autoridades de Gaza alertan de que el sistema sanitario podría "colapsar en unas pocas horas". Las autoridades de la Franja de Gaza han alertado este lunes de que el sistema sanitario del enclave podría "colapsar en unas pocas horas" a causa de la ausencia de combustible tras el bloqueo por parte de Israel del paso de Rafá hace cerca de una semana.
142 275 1 K 430
142 275 1 K 430
70 meneos
341 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La UER se reúne de urgencia a horas de Eurovisión y aísla a Israel del resto de delegaciones

La UER se reúne de urgencia a horas de Eurovisión y aísla a Israel del resto de delegaciones

Jornada histórica por las implicaciones geopolíticas en el Festival de Eurovisión 2024. La Unión Europea de Radiodifusión (UER) se ha reunido de urgencia a escasas horas de la celebración de la Gran Final para debatir sobre la descalificación de Países Bajos. Asimismo, la tensión ha ido escalando con el paso de las horas y se ha decidido aislar a Israel del resto de delegaciones.
59 11 6 K 106
59 11 6 K 106
28 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Morir en Madrid

Desde que Ayuso cerró las urgencias que atendían en los ambulatorios por la noche y los fines de semana han muerto cuatro personas por falta de atención médica. [...] Morir en Madrid cada día es más fácil. Solo hace falta vivir en un municipio alejado de un hospital o carecer de seguro médico privado durante una pandemia. [...] Ya no hacen falta golpes de estado ni dictaduras. La manipulación mediática, financiada por los grandes grupos empresariales, ha logrado que los ciudadanos apoyen con su voto a los líderes que recortan sus derechos
23 5 7 K 83
23 5 7 K 83
142 meneos
1390 clics
Los agricultores del Reino Unido consideran renunciar después del clima extremadamente húmedo y las bajas ganancias (ENG)

Los agricultores del Reino Unido consideran renunciar después del clima extremadamente húmedo y las bajas ganancias (ENG)

La Junta de Desarrollo Agrícola y Hortícola (AHDB) y la Asociación de Suelos expresaron su preocupación por las situaciones peligrosas que enfrentan muchos en su industria, con ganancias reducidas y condiciones climáticas extremas impulsadas por la crisis climática que ejercen presión financiera y mental sobre los propietarios de granjas. Helen Browning, directora ejecutiva de la Soil Association, dijo: "Muchos agricultores realmente están considerando sus opciones y pensando en abandonar sus granjas, ya que podrían ganar mucho más dinero haci
67 75 0 K 422
67 75 0 K 422
33 meneos
34 clics
El drama de ver morir a tu padre por falta de médicos de urgencias: "Me dijeron que le faltó una primera asistencia"

El drama de ver morir a tu padre por falta de médicos de urgencias: "Me dijeron que le faltó una primera asistencia"

Ana Belén, vecina de Colmenar Viejo, perdió a su padre en 2021. Sufrió un infarto, pero en el municipio madrileño no había urgencias medicalizadas para atenderle. Tardaron media hora en llevarlo al hospital más cercano, pero una vez allí no pudieron salvarle.
27 6 2 K 142
27 6 2 K 142
13 meneos
16 clics

Sanidade avanza cambios en el modelo de urgencias del Sergas tras "picos ocasionales" debidos a "múltiples causas"

En declaraciones a los medios ofrecidas este miércoles, en un acto en la sede de su Consellería en San Lázaro, Gómez Caamño ha reconocido que este "problema" --denunciado por la Asociación de Pacientes e Usuarios do CHUS, en el caso del Hospital Clínico compostelano-- ocurre en "todos los hospitales".
10 3 0 K 141
10 3 0 K 141
15 meneos
19 clics

Pacientes alertan de colapso en urgencias en Santiago con 12 enfermos graves en los pasillos y el SERGAS lo rebate

La Asociación de Pacientes e Usuarios do CHUS (Complexo Hospitalario Universitario de Santiago) vuelve a denunciar nuevos "colapsos" en el servicio de Urgencias en la tarde del lunes, ante una "ineficiente gestión" de las camas de ingreso. Hace años que el colectivo viene denunciando estos episodios de forma periódica, sin que la Xunta haya conseguido remediarlo. Lo peculiar en esta ocasión es que sucede cuando, en teoría, no hay mucha circulación de virus respiratorios.
12 3 0 K 127
12 3 0 K 127
22 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Al negarse a dialogar con Rusia Occidente confirma "su colapso intelectual total"

EEUU y sus aliados actúan de forma ilógica e infantil al ignorar el plan ruso para resolver el conflicto ucraniano, declaró el exoficial de inteligencia suizo y coronel retirado Jacques Boe. En sus palabras, la ineficaz y caótica labor diplomática de Occidente es una manifestación viva de su completa decadencia. "Nosotros [Occidente] ya no tenemos ni un solo canal diplomático que funcione. Y durante la crisis ucraniana hemos quemado todos los puentes con Rusia. Como resultado, ni siquiera podemos hablar con los rusos", indica Jacques Boe
18 4 15 K 106
18 4 15 K 106
83 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un clan familiar toma las Urgencias de un hospital en Cartagena y ataca a un médico: "Tengo miedo"

Un clan familiar toma las Urgencias de un hospital en Cartagena y ataca a un médico: "Tengo miedo"

De quince a veinte miembros de este clan familiar, tomaron el pasillo de urgencias con una conducta agresiva: "Iban dando puñetazos a las paredes". De hecho, varios médicos residentes se asustaron y se encerraron en sus consultas porque la turba de allegados clamaba venganza por la muerte de su familiar, de 75 años. Entonces, empezaron a gritar: '¡Vamos a matar a todos!' Ese grupo nos rodeó a mí y a una compañera. De repente, vi un puño y no pude hacer nada: recibí un puñetazo en la cara. Me hizo un corte en la ceja izquierda.
69 14 8 K 80
69 14 8 K 80
23 meneos
40 clics

Médicos de Urgencias del Reina Sofía en Murcia: ¡Nos exigen trabajar 300 horas al mes!

Médicos de Urgencias del Reina Sofía denuncian en la puerta del hospital que les exigen a trabajar hasta 300 horas mensuales y ya no pueden más.
33 meneos
45 clics
El cierre de las Urgencias del hospital estrella de Moreno Bonilla que inauguró cuatro veces coincide con el máximo colapso de las listas de espera

El cierre de las Urgencias del hospital estrella de Moreno Bonilla que inauguró cuatro veces coincide con el máximo colapso de las listas de espera

La “decidida apuesta” por la sanidad pública de Juan Manuel Moreno Bonilla tiene actualmente en el hospital Doctor Muñoz Cariñanos de Sevilla, inaugurado por el propio presidente andaluz hasta en cuatro ocasiones en tres años, uno de sus mayores y más claros exponentes. El presupuesto dedicado a sanidad por el ejecutivo andaluz es este 2024 el mayor de la historia de la autonomía, el 30,5% del total, 14.246 millones de euros, y pese a ello el hospital estrella de Sevilla enarbolado como estandarte de su política sanitaria por el propio Moreno B
27 6 2 K 109
27 6 2 K 109
685 meneos
711 clics
Muere un hombre tras esperar 20 minutos a la ambulancia en un municipio de Madrid sin urgencias medicalizadas

Muere un hombre tras esperar 20 minutos a la ambulancia en un municipio de Madrid sin urgencias medicalizadas

En Colmenar Viejo llevan cuatro años sin dispositivos de urgencias medicalizados, como sucede en todos los municipios de la Comunidad de Madrid. En la noche del sábado, una vecina llamaba al 112 al no poder acudir a ningún centro. Su marido, de 69 años, tenía un fuerte dolor en el pecho. Al otro lado del teléfono le dieron indicaciones para realizar un masaje cardiaco. Finalmente su marido falleció de un infarto sin ser atendido. La ambulancia tardó 20 minutos en acudir a su domicilio.
254 431 2 K 426
254 431 2 K 426
17 meneos
47 clics
Zimbabue lanza una divisa respaldada por el oro tras el nuevo colapso de su dólar

Zimbabue lanza una divisa respaldada por el oro tras el nuevo colapso de su dólar

El país del sur de África ha reemplazado el colapsado dólar zimbauense por el ZiG, una nueva divisa respaldada por el oro, en un intento del Gobierno presidido por Emmerson Mnangagwa para detener décadas de caos monetario. En este sentido, John Mushayavanhu, gobernador del banco central de Zimbabue, tras lanzar la nueva moneda señaló este viernes que la impresión de dinero había arruinado el dólar doméstico, el cual ha perdido este año casi tres cuartas partes de su valor.
218 meneos
1088 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ucrania corre un gran riesgo de que sus líneas del frente colapsen [ENG]

Ucrania corre un gran riesgo de que sus líneas del frente colapsen [ENG]

Los oficiales dicen que existe un gran riesgo de que las líneas del frente colapsen dondequiera que los generales rusos decidan centrar su ofensiva. Además, gracias a un peso mucho mayor en número y a las bombas aéreas guiadas que han estado destruyendo posiciones ucranianas desde hace semanas, Rusia probablemente podrá "penetrar la línea del frente y desmembrarla en diferentes partes"
92 126 12 K 512
92 126 12 K 512
50 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Carta de una doctora de urgencias extrahospitalarias: “La atención a pacientes no está garantizada”

Carta de una doctora de urgencias extrahospitalarias: “La atención a pacientes no está garantizada”

"Está claro que la consejería ha abandonado algunos de esos dispositivos y sus poblaciones de referencia a su suerte, y que unos distritos son mas afortunados que otros en su gestión de recursos humanos. Especialmente sangrante es el caso de: Getafe con el 100% de días sin médico, Navalcarnero y Fuenlabrada con más del 90% de los días sin médico y Pinto, Federica Montseny y Arganzuela-Paseo Imperial con mas del 80 % de los días sin profesional de medicina cuando deberían haberlos tenido. Sin que olvidemos nunca a esos 29 municipios...
42 8 5 K 142
42 8 5 K 142
421 meneos
480 clics
La Corte Internacional de Justicia ordena a Israel que garantice los servicios de urgencia y humanitarios a Gaza abriendo las fronteras terrestres

La Corte Internacional de Justicia ordena a Israel que garantice los servicios de urgencia y humanitarios a Gaza abriendo las fronteras terrestres

De forma mayoritaria piden asegurar que su ejército "no cometa actos que constituyan una violación de ninguno de los derechos de los palestinos en Gaza como grupo protegido bajo la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio, incluida la prevención, a través de cualquier acción, de la entrega de asistencia humanitaria urgentemente necesaria
160 261 0 K 516
160 261 0 K 516
14 meneos
789 clics

Las impresionantes imágenes que dejó el colapso del puente Francis Scott Key en Baltimore  

El puente Francis Scott Key de Baltimore, en Estados Unidos, quedó prácticamente destruido tras el impacto de un buque de carga contra uno de sus pilares. Su estructura central, en la que se encontraban trabajadores en labores de mantenimiento y algunos vehículos, colapsó sobre el río Patapsco. Dos personas fueron rescatadas del agua, una de ellas en condición crítica. El buque Dali, de bandera de Singapur, quedó atrapado entre los escombros del puente.
11 3 0 K 134
11 3 0 K 134
24 meneos
32 clics
Los trabajadores de Urgencias Txagorritxu lanzan un SOS ante un "colapso" del servicio "que no es puntual"

Los trabajadores de Urgencias Txagorritxu lanzan un SOS ante un "colapso" del servicio "que no es puntual"

Respondiendo a los responsables de Osakidetza que, han señalado que las esperas de muchas horas en Urgencias eran "puntuales", Orive apunta a que "ahora mismo las esperas de 7 y 8 horas se dan de manera continúa". Una situación que está provocando que "cada vez haya más médicos con problemas psicológicos, físicos, de sobrecarga... necesitamos que se cuide al personal", señala el veterano médico del servicio
20 4 0 K 105
20 4 0 K 105
« anterior1234540

menéame