Actualidad y sociedad

encontrados: 855, tiempo total: 0.017 segundos rss2
9 meneos
32 clics

Los regantes aprueban la aportación de 2,4 millones para la Fundación Ingenio

El 7 de Julio de 2023 la fundación ingenio, que está ligada a SoS Rural, uno de los grupos impulsores de las tractoradas, recibió 2,7M de Euros para gastos de comunicación de los regantes de Cartagena Ya ven quienes y para qué financian estas cosas
18 meneos
143 clics
SOS Rural, los mismos que organizaron una mani contra el gobierno llena de conspiranoicos liderados por un franquista de VOX: ¿qué hay detrás?

SOS Rural, los mismos que organizaron una mani contra el gobierno llena de conspiranoicos liderados por un franquista de VOX: ¿qué hay detrás?

Llevo varios días viendo esta publicidad pagada de SOS Rural, los mismos que organizaron una mani contra el gobierno llena de conspiranoicos liderados por un franquista de VOX. Ahora renovados promocionado por numerosos medios tratan de paralizar el país. ¿Que hay detrás?
15 3 2 K 49
15 3 2 K 49
23 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Puente borra un tuit con el cartel de SOS Desaparecidos en el que ironizaba sobre Montserrat tras la crítica de la asociación

Puente borra un tuit con el cartel de SOS Desaparecidos en el que ironizaba sobre Montserrat tras la crítica de la asociación

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha vuelto a ser protagonista en las redes sociales después de que este domingo publicase una imagen de la cabeza de lista del PP a las europeas, Dolors Montserrat, en una de las plantillas que SOS Desaparecidos utiliza para denunciar la desaparición de alguien en España. El ministro acompañaba el cartel con el nombre y la imagen de Montserrat y el siguiente texto: "Desaparece el tercer día de campaña electoral para las elecciones al Parlamento Europeo tras un debate con Teresa Ribera [núm 1 del PSOE
19 4 6 K 151
19 4 6 K 151
22 meneos
357 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cartel para los turistas de lo rural en un pueblo de Segovia: "Si no puedes soportarlo estás en el lugar equivocado"  

Un pueblo de Segovia advierte en un cartel a los turistas que el mundo rural puede ser algo ruidoso y sigue sus propias rutinas. "Entras bajo tu propio riesgo", advierten. Las ilustraciones y el texto que acompañan al cartel avisan de que en el pueblo se pueden escuchar gallos, campanas, cencerros y tractores. "Si no puedes soportarlo estás en el lugar equivocado", señala la advertencia.
18 4 7 K 76
18 4 7 K 76
288 meneos
1012 clics

Antonio Banderas contra los vencejos en Málaga

Por segundo año consecutivo, SOS Vencejos denuncia actuaciones en la nave de la academia Espacio Sorhlin, que pertenece al actor, que destruyen los nidos de las aves. La situación ha motivado que Banderas y su empresa hayan sido denunciados ante la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Málaga y ha activado la intervención del grupo especial de la Policía Local
112 176 4 K 470
112 176 4 K 470
11 meneos
168 clics

Las ventajas de ser cocinero de pueblo y no tener que servir ‘foie’ ni caviar

Chefs de entornos rurales se quitan complejos y presumen de una cocina con personalidad, de cercanía, y apegada a la tradición
8 meneos
120 clics

El auge del ‘cottagecore’, la tendencia nostálgica que idealiza la vida rural

Desde la pandemia, hemos sido testigos del ascenso de una tendencia estética que ha cautivado a las redes sociales. Esta corriente, conocida como cottagecore, se centra en una visión romántica de la vida rural, evocando imágenes de casas de campo, vestidos vaporosos, pícnics y actividades tradicionales como la recolección de flores y la elaboración de pan casero. Pero ¿qué hay detrás de esta idealización de la vida campestre? ¿Es solo una moda pasajera o refleja anhelos más profundos de nuestra sociedad?
5 meneos
6 clics

Granada, la provincia española con más volumen de operaciones rurales en Correos

Los 159 carteros rurales de Correos en la provincia de Granada realizaron durante el año 2023 un total de 48.201 operaciones a domicilio y en las oficinas auxiliares que atienden en el ámbito rural, tras la puesta a disposición de la mayor parte de los servicios que prestan las oficinas de esta empresa pública en la puerta de casa de la ciudadanía.
11 meneos
43 clics
Bancos de tierras, la solución frente al abandono rural que evitaría desastres ambientales

Bancos de tierras, la solución frente al abandono rural que evitaría desastres ambientales

Miles de hectáreas de campo están sin uso o abandonadas en España: el Gobierno apremia para que estos territorios agrícolas pasen a ser gestionados por entidades para que se aprovechen sus recursos Los expertos aseguran que la medida ahorraría muchos problemas ambientales, como los incendios que se producen por falta de mantenimiento de las tierras
11 meneos
176 clics

QUE NO TE ENGAÑEN, construir en terreno rústico no es tan fácil

Son muchos los canales que nos animan a dar un cambio a nuestra vida, a dejar nuestra vida de ciudad e irnos a vivir al campo, y nosotros somos uno de ellos, pero hoy os vamos a contar la verdad, y la autentica pesadilla de querer hacerlo de forma legal y con la verdad por delante. Seguro que es mucho mas tiempo y dinero del que te esperas y queremos avisarte de todo.
41 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Dani Mateo, a los urbanitas que se quejan de los animales en zonas rurales: "Quedaos en la ciudad si no sabéis estar"

Dani Mateo, a los urbanitas que se quejan de los animales en zonas rurales: "Quedaos en la ciudad si no sabéis estar"  

Dani Mateo celebra la nueva ley aprobada en Francia que impide a la gente de ciudad quejarse de los sonidos que emiten los animales en el medio rural y plantea a los zapeadores si debería aprobarse también en España.
34 7 6 K 129
34 7 6 K 129
524 meneos
2477 clics
Por mi finca no pasa nadie: la 'moda' de privatizar los senderos públicos en Menorca

Por mi finca no pasa nadie: la 'moda' de privatizar los senderos públicos en Menorca

Menorca, conocida por el alto grado de conservación de su patrimonio y su naturaleza salvaje, está atravesada por cientos de caminos rurales de distintos tamaños y dificultades, senderos de extraordinaria belleza que en ocasiones atraviesan fincas privadas. Uno de los más populares es, sin duda, el Camí de Cavalls, que rodea la isla y que hoy es destino predilecto de los turistas. Desde los años 90, la Coordinadora en Defensa del Camí de Cavalls ha luchado para exigir a las fincas privadas, que cerraban el paso del camino, que abrieran las barr
183 341 0 K 475
183 341 0 K 475
201 meneos
2026 clics
El sorprendente caso de un pueblo de Burgos que ha ganado 75 habitantes: "Con más viviendas, llegaríamos a 500"

El sorprendente caso de un pueblo de Burgos que ha ganado 75 habitantes: "Con más viviendas, llegaríamos a 500"

Gumiel de Mercado, uno de los mayores productores de Ribera del Duero, es una 'rara avis' en la España vaciada: ha aumentado su población más de un 20% en solo cinco años.
79 122 0 K 492
79 122 0 K 492
177 meneos
2741 clics
Qué ha sido del "vámonos a vivir al pueblo" cuatro años después de la pandemia

Qué ha sido del "vámonos a vivir al pueblo" cuatro años después de la pandemia

Han pasado cuatro años desde que el covid golpeó de lleno nuestras vidas y dio comienzo a un largo periodo de confinamientos y limitaciones a la movilidad que provocaron que despertara en muchos españoles la ilusión por dejar atrás la ciudad y trasladarse a vivir a pequeños municipios. Este fenómeno llegó a su culmen en la primavera de 2021, cuando el 5,8% de todos los contactos a anunciantes en idealista se producían en viviendas situadas en pueblos de menos de 5.000 habitantes. Un peso que se ha reducido hasta el 4,7% a cierre de 2023.
83 94 0 K 502
83 94 0 K 502
12 meneos
120 clics
De México a Os Ancares teletrabajando para una empresa canadiense: «Esto me encanta, quiero quedarme»

De México a Os Ancares teletrabajando para una empresa canadiense: «Esto me encanta, quiero quedarme»

Reportaje de La Voz de Galicia sobre las historias de Leo, un mexicano de Puebla que vive en Os Ancares teletrabajando para una empresa canadiense y Pavel Yakushev, un herrero que se instaló en Louxas, una pequeña aldea de Os Ancares y ahora puede presumir de ser uno de los últimos herreros en activo que hay en Galicia. Después de cuatro años, ha conseguido su ansiado permiso de residencia y dice se ha empadronado en Navia
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
11 meneos
178 clics
2x1: pueblos fronterizos que están entre dos países

2x1: pueblos fronterizos que están entre dos países

Levantarte en España con vistas a Portugal; o aparcar en Cataluña, salir del coche y estar pisando Francia… Estos pueblos fronterizos tienen la magia de llevarnos a estar en dos países a la vez en una sola escapada.
10 1 0 K 126
10 1 0 K 126
36 meneos
49 clics
Asturias se plantea personarse contra los ganaderos que introdujeron la enfermedad hemorrágica epizoótica en el norte

Asturias se plantea personarse contra los ganaderos que introdujeron la enfermedad hemorrágica epizoótica en el norte

El consejero de Medio Rural prevé que con el cambio de las condiciones climáticas el mosquito transmisor de la EHE vuelva a actuar sin que esté disponible la vacuna
30 6 0 K 115
30 6 0 K 115
4 meneos
32 clics

«Es un error asociar el mundo rural con el atraso»

Mi intención es aportar un punto de vista alejado del dramatismo con que se suele afrontar el futuro del mundo rural español, o incluso ibérico que, por otro lado, es muy diverso. No en todas partes hay declive, bien al contrario.
8 meneos
11 clics

Ángeles Vázquez apunta que Altri necesitará "volumen de agua" de Portodemouros, pero que "se va a reutilizar"

La conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez, ha defendido este miércoles el «proyecto tractor» que supondrá para Galicia la instalación de la fábrica de Altri, actualmente en exposición pública, y ha admitido que necesitará captar «volumen de agua» del embalse de Portodemouros, pero que «se va a reutilizar». «Lo peor que le podemos hacer al territorio gallego es el abandono, que la gente se tenga que marchar a trabajar a otras comunidades», ha dicho Vázquez, apuntando que Galicia «no pone trabas» aunque sí hace «cumplir la ley».
4 meneos
66 clics

El Madrid 'vaciado' también crece: sólo seis municipios tienen menos de 100 censados

Los precios de la vivienda en la capital, las ventajas del teletrabajo o, simplemente, las ganas de desconexión, de vivir lejos del ruido y los atascos y de respirar aire puro son las razones de peso por las que muchos madrileños, a raíz de la pandemia, optaron por abandonar la gran urbe. Un éxodo rural a la inversa que ha repoblado pequeñas localidades, desconocidas para el ciudadano medio, que hasta hace poco no llegaban ni a los 100 habitantes.
4 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La fibra de este operador llega para dar servicio a los que perderán el ADSL por el apagón del cobre

La fibra de este operador llega para dar servicio a los que perderán el ADSL por el apagón del cobre

Ante el cierre de la red de cobre de Telefónica, hasta 1,5 millones de familias tendrán que recurrir a otros servicios si quieren mantener en sus hogares sus líneas de teléfono fijo e Internet. Además, una buena parte de estos usuarios dirán adiós al ADSL y su fijo antes del 19 de abril, por lo que hay operadores que ya están ofreciendo soluciones para que puedan tener acceso al fijo y a Internet. El apagón del cobre afectará a un millón y medio de usuarios, pero este operador puede prestar servicio a una parte de estos usuarios.
16 meneos
81 clics
El sistema electoral volvió a sobrerrepresentar el voto rural en Galicia pero no penalizó la división de la izquierda

El sistema electoral volvió a sobrerrepresentar el voto rural en Galicia pero no penalizó la división de la izquierda

El bloque de las izquierdas no habría desbancado a Alfonso Rueda ni siquiera con los votos de Sumar y Podemos añadidos a los del Bloque Nacionalista Galego.
888 meneos
1590 clics
'DEP', el documental que narra la destrucción planificada de la sanidad gallega durante los gobiernos del PP

'DEP', el documental que narra la destrucción planificada de la sanidad gallega durante los gobiernos del PP

La plataforma SOS Sanidade Pública denuncia los recortes, la corrupción, el nepotismo y las privatizaciones en una crónica en la que participan sanitarios, pacientes, familiares, políticos y periodistas.
291 597 9 K 457
291 597 9 K 457
21 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Brigitte Vasallo: “La romantización del campo es una idea que los fascistas exprimieron bien”

Brigitte Vasallo (Barcelona, 1973) se dedica a la escritura y la investigación, aunque ha hecho muchas otras cosas. Actualmente se encuentra inmersa en un gran proyecto sobre la memoria de la diáspora rural que inició a partir de su propia experiencia, pues su familia emigró de la aldea gallega de Chandrexa de Queixa en los años sesenta. Busca, entre otras cosas, ejercer una “venganza poética” por “un daño que no es reparable”.
4 meneos
38 clics
El 15M rural

El 15M rural

Según la agencia tributaria hay 20 millones de españoles que pagamos impuesto sobre la renta y 12 millones declaran menos de 20.000 euros de ingresos anuales. En las zonas rurales la mayoría de la población vive en situación de pobreza y sin la política agraria común y los planes de empleo rural vivirían en la indigencia, como la familia de los Santos Inocentes.
3 1 6 K -31
3 1 6 K -31
« anterior1234535

menéame