Actualidad y sociedad

encontrados: 671, tiempo total: 0.010 segundos rss2
466 meneos
482 clics
Los pozos ilegales de la Casa de Alba dañan gravemente un acuífero del entorno de Doñana

Los pozos ilegales de la Casa de Alba dañan gravemente un acuífero del entorno de Doñana

Los pozos ilegales de la finca Aljóbar en Aznalcázar (Sevilla), propiedad de una de las más importantes familias aristocráticas del mundo, la Casa de Alba, han podido causar graves daños al acuífero del que se abastece un terreno de 200 hectáreas de naranjos en el entorno de Doñana. Eso es lo que concluye la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) en el informe que ha remitido al juzgado que investiga la extracción ilegal de agua en esa finca tras una denuncia de la Fiscalía.
190 276 0 K 454
190 276 0 K 454
3 meneos
4 clics

WWF denuncia más de 1360 hectáreas de cultivos ilegales en Doñana -

Aproximadamente 35 toneladas de fresas y frutos rojos cultivados ilegalmente y regados con agua robada podrían estar saliendo hacia los mercados españoles y europeos ante la inacción de las administraciones. Esta grave situación se produce mientras el acuífero de Doñana se encuentra en una situación crítica. Pide a la Junta de Andalucía que cierre todas las hectáreas ilegales que son de su competencia. Además reclama al MITECO que multiplique sus esfuerzos para la clausura de todos los pozos ilegales que son de su competencia
2 1 0 K 34
2 1 0 K 34
27 meneos
53 clics
Moreno Bonilla recula por tercera vez en su empeño de atentar contra la protección de Doñana que le apremia la comunidad internacional

Moreno Bonilla recula por tercera vez en su empeño de atentar contra la protección de Doñana que le apremia la comunidad internacional

Tras el vistoso y bucólico Pacto de Doñana del pasado noviembre entre Junta de Andalucía y Gobierno central, el proyecto de ley que tramitaba en el Parlamento de Andalucía el ejecutivo andaluz con el apoyo de la ultraderecha de Vox para legalizar regadíos en la Corona Norte de Doñana fue metido en un cajón sine die por segunda vez en poco más de un año de diferencia, tras un primer intento frustrado a finales de la pasada legislatura, cuando sí necesitaba los apoyos de la ultraderecha para sacarlo adelante.
22 5 0 K 42
22 5 0 K 42
8 meneos
12 clics

Una modificación de la Ley Forestal y el desacuerdo municipal amenazan con dinamitar el Pacto de Doñana

Según WWF, con la modificación de esta norma, "los suelos agrícolas situados en el entorno de Doñana que, a día de hoy, están considerados como forestales y que han sido transformados ilegalmente de forestal de turno corto a agrícola, serán amnistiados y el suelo será considerado como agrícola en lugar de ser restaurado, pudiendo seguir desarrollando su actividad hasta hoy considerada ilegal. La ministra, preocupada, hablará con Juanma Moreno. Paralelamente, se retrasa el acuerdo entre ayuntamientos para repartirse 70 millones en inversiones.
23 meneos
32 clics

La paz de Doñana, en peligro: Ribera acusa a Moreno de la "legalización retroactiva" de suelos agrarios en la zona

Considera que el Gobierno andaluz busca regularizar por la puerta de atrás de terrenos que deben ser forestales, utilizando la Ley de Simplificación Administrativa que se aborda esta semana en el Parlamento.
19 4 0 K 119
19 4 0 K 119
911 meneos
1048 clics

Lluvia de millones para los terratenientes piratas que han secado Doñana

El acuerdo, que tiene puntos positivos a valorar porque el bien mayor es la protección del Parque Natural, no puede convertirse en un premio a los culpables El Gobierno de España ha llegado a un acuerdo con la Junta de Andalucía por el que, a cambio de 1.400 millones para medidas de desarrollo socioeconómico y obras hidráulicas en la provincia de Huelva y en el municipio de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), PP y Vox se comprometen a retirar la ley de regadíos que iba a regularizar pozos ilegales que llevan años regando cultivos de frutos rojos
328 583 3 K 369
328 583 3 K 369
41 meneos
41 clics
El Gobierno y la Junta de Andalucía acuerdan cerrar los regadíos ilegales de Doñana

El Gobierno y la Junta de Andalucía acuerdan cerrar los regadíos ilegales de Doñana

El Gobierno y la Junta de Andalucía han acordado que se cerrarán los regadíos ilegales en el entorno de Doñana, pero no se comprarán las fincas irregulares. La idea es transformarlos en terreno forestal, para lo que podrán recibir hasta 70.000 euros por hectárea, a razón de 7.000 euros anuales durante una década. También podrán convertirse en cultivos de secano o en explotaciones de agricultura ecológica, según recoge el Marco de Actuaciones para el desarrollo sostenible del área de influencia del espacio natural de Doñana...
46 meneos
47 clics
Juanma Moreno pospone la ley que iba a legalizar regadíos irregulares en Doñana tras su reunión con Ribera

Juanma Moreno pospone la ley que iba a legalizar regadíos irregulares en Doñana tras su reunión con Ribera

La vicepresidenta tercera en funciones, Teresa Ribera, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se han reunido este martes para buscar un acuerdo sobre la situación del Parque Nacional de Doñana.
14 meneos
20 clics

Moreno frena por tercera vez la aprobación del plan de regadíos en Doñana

Sorpresa en el Parlamento andaluz. El PP da un frenazo con Doñana. La proposición de ley, que amplía las hectáreas de regadío en el entorno del Parque Natural y que ayer salió de la comisión para ser aprobada por PP y Vox en el próximo pleno, finalmente se retrasará. El calendario anunciado por el PP situaba la aprobación en el próximo pleno, coincidiendo con la investidura de Feijóo en el Congreso pero echan el freno asegurando que quieren “transparencia” y no solapar ambos debates
12 2 0 K 27
12 2 0 K 27
21 meneos
23 clics
El PP hará coincidir la aprobación de la ley de regadíos de Doñana con la investidura de Núñez Feijóo

El PP hará coincidir la aprobación de la ley de regadíos de Doñana con la investidura de Núñez Feijóo

El PP da un acelerón a la polémica ley de ampliación de regadíos de la corona norte de Doñana y tiene la intención de que sea aprobada en el próximo pleno del Parlamento andaluz, el próximo miércoles 27 de septiembre, según ha adelantado el portavoz parlamentario popular, Toni Martín, en una entrevista en Canal Sur Televisión. La votación de la polémica norma impulsada por los populares y Vox en la Cámara coincidiría así con el debate de investidura a presidente del Gobierno del candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el Congreso.
664 meneos
712 clics
El PP andaluz acelera la ley que indulta regadíos junto a Doñana para aprobarla el día de la investidura de Feijóo

El PP andaluz acelera la ley que indulta regadíos junto a Doñana para aprobarla el día de la investidura de Feijóo

El equipo de Juan Manuel Moreno agiliza los últimos trámites parlamentarios y prevé llevar el dictamen definitivo de la ley al Pleno para su aprobación antes incluso de que se publique en el Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía.
246 418 1 K 432
246 418 1 K 432
35 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Gobierno en funciones de Sánchez aboca a la ley de regadíos junto a Doñana a una muerte inminente en los tribunales

El Gobierno en funciones de Sánchez aboca a la ley de regadíos junto a Doñana a una muerte inminente en los tribunales

El resultado del 23J trastoca los planes del Gobierno de Juan Manuel Moreno para ampliar los cultivos de riego junto al Parque Nacional en septiembre. La Junta asume que el retraso de la tramitación difícilmente esquivará el recurso ante el Constitucional
29 6 15 K -61
29 6 15 K -61
9 meneos
15 clics

Regadíos 'ilegales' de Doñana se financiaron con fondos europeos en la etapa del PSOE en la Junta

El Gobierno andaluz subvencionó a jóvenes agricultores para la instalación de invernaderos incluso después de 2004, fecha en la que se estableció la prohibición retroactiva
7 2 3 K 72
7 2 3 K 72
743 meneos
967 clics
El Gobierno cierra otros 25 pozos que piratean agua en Doñana justo en la zona en la que el PP quiere indultar regadíos

El Gobierno cierra otros 25 pozos que piratean agua en Doñana justo en la zona en la que el PP quiere indultar regadíos

Técnicos de la Confederación del Guadalquivir, escoltados por la Guardia Civil, han obligado a los regantes a extraer los equipos de bombeo instalados en las captaciones ilegales para después precintarlas. La orden la ha dado la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, organismo dependiente del Gobierno central, que está llevando a cabo estas intervenciones en colaboración con el Seprona. La presencia de agentes de la autoridad es necesaria ante las situaciones de tensión que se suelen vivir cuando se clausura un pozo.
283 460 0 K 334
283 460 0 K 334
19 meneos
22 clics

Moreno vuelve a paralizar la ley de regadíos junto a Doñana hasta después de las elecciones generales

El presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, ha vuelto a paralizar la tramitación de la proposición de ley para ampliar regadíos en el entorno de Doñana hasta después de las elecciones del 23 de julio. La polémica iniciativa no es un proyecto directo de su Gobierno, sino de los grupos PP y Vox, pero su partido político tiene mayoría absoluta, maneja los tiempos parlamentarios y ha decidido ralentizar el trámite hasta que pasen los próximos comicios, como ya hizo antes de las municipales del 28 de mayo.
25 meneos
46 clics

AGUA: El PP abre una vía alternativa para ampliar regadíos junto a Doñana que exige modificar un convenio con Portugal

Los populares plantean por primera vez trasvasar el agua para nuevos riegos de "otra demarcación" y apuntan a la cuenca del Guadiana, río fronterizo con Portugal, de gestión compartida con España en el Convenio de Albufeira de 1998
20 5 1 K 101
20 5 1 K 101
31 meneos
41 clics

El PP enmienda su ley en Doñana para venderla como una protección al acuífero pese a mantener el indulto a los regadíos

Los populares proclaman que el "objetivo prioritario" es la protección de las aguas subterráneas, y abren la puerta a recibir recursos en superficie de otra demarcación al margen de la del Tinto, Odiel y Piedras.
26 5 1 K 113
26 5 1 K 113
37 meneos
36 clics

Dos ONG ecologistas registran en el Parlamento andaluz enmiendas para suprimir la ley de regadíos junto a Doñana

Las organizaciones WWF y Ecologistas en Acción presentan un escrito con ocho enmiendas, cuatro de supresión para cada artículo de la ley, y dos adicionales para crear una oficina de seguimiento que vigile las parcelas con y sin permiso para regar
32 5 0 K 19
32 5 0 K 19
98 meneos
155 clics

Delibes, al Parlamento andaluz: "Las cosas han ido muy lejos. Tengan el coraje de retirar la ley" de regadíos junto a Doñana

Los comparecientes en la comisión de Fomento exponen durante 10 horas los pros y contras de la ley para ampliar regadíos junto a Doñana y piden "consenso" a Gobierno y Junta. Los ciudadanos tienen dos días para registrar enmiendas al texto y los grupos hasta el 22 de junio.
82 16 1 K 45
82 16 1 K 45
1 meneos
 

La Confederación Hidrográfica no puede ser más clara: la ley de regadíos de PP y Vox es un "engaño"

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) plantea que la proposición de ley de ampliación de la zona regable en el entorno de Doñana presentada por PP y Vox en el Parlamento de Andalucía "es, como mínimo, inútil, y con más exactitud, un engaño", ya que tiene por objeto "declarar unas zonas regables que no van a tener acceso al agua".
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
45 meneos
47 clics

La Conferencia Hidrográfica del Guadalquivir considera ilegal el plan de regadíos en el entorno de Doñana

La entidad argumenta que precisa de un plan que debe ser sometido a las "figuras de prevención ambiental". Acusa a la Junta de "mala fe deliberada" al declarar zonas regables que no tienen derecho al agua, algo "inútil" y un "engaño".
38 7 0 K 14
38 7 0 K 14
564 meneos
707 clics
Diputados alemanes visitan Andalucía alarmados por la ley que legaliza regadíos en Doñana y en pleno boicot a la fresa

Diputados alemanes visitan Andalucía alarmados por la ley que legaliza regadíos en Doñana y en pleno boicot a la fresa

Un grupo de parlamentarios alemanes comenzará este domingo una visita a España durante la cual se desplazarán a Madrid y Sevilla para recabar información sobre la situación de la sequía en el país y cómo ésta afecta al Parque Nacional de Doñana y los cultivos intensivos de fresas en la comarca, según ha informado el Bundestag.
221 343 1 K 343
221 343 1 K 343
25 meneos
38 clics

Ribera rechaza comparecer en la tramitación del plan de regadíos a invitación de PP y Vox, que vetan a científicos y técnicos de Doñana

La vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, no comparecerá en el Parlamento andaluz para participar en la tramitación de la proposición de ley que promueven el PP y Vox sobre Doñana, que prevé ampliar la superficie susceptible de tener derechos de riego. Según ha indicado por redes sociales, no acudirá a la comisión que a partir de ahora pasarán agentes sociales entre los que estos dos partidos han vetado a técnicos y científicos que trabajan en el Parque Nacional, entre ellos al presidente del Consejo de Participación de Doñana, Miguel Delibes
20 5 0 K 127
20 5 0 K 127
832 meneos
890 clics
El PP y Vox vetan al presidente del Consejo de Doñana de la comisión que aprobará la polémica ley de regadíos

El PP y Vox vetan al presidente del Consejo de Doñana de la comisión que aprobará la polémica ley de regadíos

Los populares excluyen a Miguel Delibes, al representante de la Unesco y a los científicos citados por los grupos de izquierdas de la lista de comparecientes que evaluará la ley. El PP sopesa ahora que la norma no esté aprobada hasta después de las generales
330 502 0 K 410
330 502 0 K 410
5 meneos
12 clics

Guerra del agua: Por qué la sequía en España se está politizando [Ing]  

Bruselas, Madrid y Andalucía se enzarzan en una lucha por el Parque Nacional de Doñana. La batalla por el futuro de Doñana también se ha convertido en una batalla europea, ya que Bruselas amenaza a España con sanciones económicas por el plan de Andalucía de permitir más regadíos. Mientras tanto, los legisladores conservadores del Parlamento Europeo apoyan a los agricultores españoles, en el marco de una reacción más amplia contra la legislación medioambiental que afecta a la agricultura, las elecciones europeas en un año. Traducción en #3
335 meneos
616 clics
Piaras de jabalíes saltan los mallados en Doñana y devoran cientos de huevos y pollos de aves protegidas

Piaras de jabalíes saltan los mallados en Doñana y devoran cientos de huevos y pollos de aves protegidas

Ecologistas en Acción y SEO/BirdLife denuncian el fracaso reproductor de morito común y garza imperial en el Parque Nacional de Doñana por las deficientes medidas de conservación de la Reserva. Culpan al mallado inadecuado de que los jabalíes devoren unos 1.000 huevos y pollos de estas aves en tan solo una semana. Los jabalíes también han impactado negativamente sobre otras aves protegidas que crían en el suelo. Así, han depredado casi todos los huevos y pollos de fumarel cariblanco, canastera, gaviota picofina y cigüeñuela entre otros.
131 204 0 K 453
131 204 0 K 453
18 meneos
52 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Un mal vallado acaba con la nidada de moritos y garzas de esta temporada en Doñana

Un mal vallado acaba con la nidada de moritos y garzas de esta temporada en Doñana

Tras años de sequía y con todas las esperanzas de éxito reproductivo de las aves de Doñana puestas en las lluvias del pasado marzo, la deficiencia de esta infraestructura protectora ha derivado en este desastre para esta especie en situación Vulnerable, que estuvo casi extinguida en este territorio hasta 1996, y para la que a finales del siglo pasado se desarrolló un programa de actuaciones para asegurar su conservación en Doñana, incidiendo especialmente en la protección de sus hábitats
15 3 7 K 90
15 3 7 K 90
20 meneos
33 clics
Fresas de España: ¿comprar o no? [DEU]

Fresas de España: ¿comprar o no? [DEU]

Coop anuncia “Es el momento de las bayas”. Migros vende arándanos a 1 franco y 500 gr de fresas a 2,40. Ambos tienen en común: bayas fuera de temporada de España a precio atractivo. ¿Se debe comprar en Suiza bayas del sur de España en invierno y primavera? No, afirma WWF: “Demasiadas fresas proceden de la región y el 20% se cultiva ilegalmente". Proceden de Huelva, bajo sequía desde hace tiempo, dónde 9.000 hectáreas de plantaciones secan Doñana, Patrimonio de la Humanidad de UNESCO al borde del colapso; la UE amenaza con multas para evitarlo.
16 4 0 K 135
16 4 0 K 135
577 meneos
1120 clics
Pedro Sánchez no ha cogido un Falcon a Huelva tras anunciar que seguía como presidente

Pedro Sánchez no ha cogido un Falcon a Huelva tras anunciar que seguía como presidente

“Pedro Sánchez coge el Falcon para irse de vacaciones a Doñana (Huelva). Tras anunciar que sigue en La Moncloa”. Este es el contenido de la cuenta El Puntual 24H publicado después de la comparecencia de Pedro Sánchez en la que ha anunciado que sigue al frente del Gobierno. Pero es un bulo a 29 de abril a las 18h.
216 361 3 K 423
216 361 3 K 423
291 meneos
1093 clics
Exprimir hasta la última gota de un río: el viaje imposible del Guadiana hacia el mar

Exprimir hasta la última gota de un río: el viaje imposible del Guadiana hacia el mar

Es uno de los grandes cursos de agua de la Península, y también un muestrario de muchos de los males que afectan a los cauces ibéricos: esquilmado, contaminado y bloqueado por una sucesión de grandes presas que interrumpen su viaje al Atlántico para alimentar regadíos. Hay un origen común a la mayoría de los problemas del río: una agricultura de regadío que consume el 85% del agua en la cuenca y que, con la presión añadida del cambio climático, está llevando al límite a los ecosistemas que dependen del Guadiana.
105 186 0 K 455
105 186 0 K 455
15 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Nueva amenaza para los linces de Doñana: «comidos» por los mosquitos

Nueva amenaza para los linces de Doñana: «comidos» por los mosquitos

Varios factores climáticos han propiciado las plagas de mosquitos en Huelva, afectando seriamente a vecinos y fauna del lugar. Huelva se enfrenta a una de las peores plagas de mosquitos de su historia. El origen de estas plagas se encuentra en las marismas del Parque Natural de Doñana.
12 3 4 K 118
12 3 4 K 118
19 meneos
108 clics
Doñana experimenta un sorprendente renacimiento gracias a las lluvias de marzo

Doñana experimenta un sorprendente renacimiento gracias a las lluvias de marzo  

En la imagen compartida por Copernicus se puede ver a la izquierda el Parque Nacional de Doñana el 11 de abril de 2023 y a la derecha, el mismo pero el 10 de abril de 2024. Las marismas y lagunas, elementos vitales de Doñana, muestran signos de recuperación. Lugares como Santa Olalla y El Sopetón han visto cómo sus aguas vuelven a extenderse, creando el hábitat necesario para la cría de aves acuáticas como fochas, calamones y cigüeñas. Este rejuvenecimiento es crucial, dado que el parque ha sufrido una disminución en la población de aves
15 4 0 K 121
15 4 0 K 121
14 meneos
125 clics

El intenso calor trae esta plaga a Huelva y pone en riesgo El Rocío

Huelva se enfrenta a una intensa plaga de mosquitos. Las lluvias de la Semana Santa, seguidas de varios episodios de intenso calor, está promoviendo la expansión de estos insectos por la capital, así como a zonas costeros. En el Parque Natural de Donaña la proliferación de mosquitos es especialmente preocupante
13 1 1 K 144
13 1 1 K 144
53 meneos
61 clics
La sobrexplotación de los acuíferos para el regadío hunde el suelo y agrava el riesgo en la España inundable

La sobrexplotación de los acuíferos para el regadío hunde el suelo y agrava el riesgo en la España inundable

La extracción intensiva de agua convierte al territorio, centímetro a centímetro, en más vulnerable a las avenidas torrenciales y la subida del nivel del mar; el hundimiento acumulado suma más de 2,7 metros en 14 años
46 7 0 K 352
46 7 0 K 352
45 meneos
55 clics
WWF denuncia que frutos rojos procedentes de 1.300 hectáreas regadas ilegalmente en Doñana llegan al mercado

WWF denuncia que frutos rojos procedentes de 1.300 hectáreas regadas ilegalmente en Doñana llegan al mercado

Una investigación de WWF calcula que "hasta 1.360 hectáreas de cultivos -aproximadamente 35.000 toneladas de fresas y frutos rojos- se están regando ilegalmente" en Doñana fuera de la zona agrícola regable. Por otra parte, el estudio identifica que del total de "la superficie ilegal, 294,8 hectáreas corresponden a fincas regadas ilegalmente en zona forestal de alto valor ambiental -zona A del POTAD-, es decir, un área donde los agricultores arrancaron deliberadamente las masas de árboles para instalar sus cultivos ilegales".
38 7 0 K 133
38 7 0 K 133
9 meneos
20 clics
La inacción de cinco comunidades líderes en regadío y ganado porcino arrastra a España a una condena por contaminación

La inacción de cinco comunidades líderes en regadío y ganado porcino arrastra a España a una condena por contaminación

La sentencia europea recrimina más que los niveles altos de nitratos en el agua, la falta de medidas obligatorias o acciones reforzadas de Aragón, la Región de Murcia, Extremadura, Castilla-La Mancha o Castilla y León, puntas de lanza de las industrias contaminantes
8 1 2 K 85
8 1 2 K 85
4 meneos
11 clics

Doñana y el campo andaluz

Las amenazas que padece Doñana y su entorno son las mismas que soporta el resto de Andalucía como consecuencia de su dedicación primaria y subalterna: agricultura intensiva, minería a gran escala y turismo de masas, actividades que suponen un uso intensivo y una degradación de su patrimonio natural a cambio de condiciones de trabajo lamentables con una muy escasa remuneración.
35 meneos
44 clics
Sequía: "En algunas zonas hay exceso de demanda de regadío"

Sequía: "En algunas zonas hay exceso de demanda de regadío"

Leandro del Moral, catedrático de Geografía Humana en la Universidad de Sevilla ha estado en Las Mañanas de RNE para analizar la situación de sequía.
29 6 2 K 110
29 6 2 K 110
89 meneos
116 clics
Terrorífica sequía en el embalse de Zahara de la Sierra (Cádiz): al 7% y 'esquilmado' por el regadío y "una central térmica"

Terrorífica sequía en el embalse de Zahara de la Sierra (Cádiz): al 7% y 'esquilmado' por el regadío y "una central térmica"

El alcalde de la localidad, Santiago Galván, lamenta la escasez de agua de la presa y critica diversas actuaciones de la Junta relacionadas con la gestión que viene realizando de la infraestructura. En épocas de lluvia ha estado la compuerta abierta, incluso habiendo desbordamientos en el río, relata Galván, algo "escandaloso" ante el estado del pantano. Para Ecologistas en Acción se trata de una mala gestión por parte de la Junta de Andalucía, que estaría permitiendo que se destine agua a los regadíos y a una central térmica.
59 30 1 K 364
59 30 1 K 364
2 meneos
10 clics

Alarmante muerte de pinos en Doñana

El pinar de la Parada, el Corral Largo, el Cerro del Trigo, el pinar de San Agustín y un largo etc. de pinares emblemáticos del Parque Nacional, se están muriendo a marcha forzada.
1 1 10 K -75
1 1 10 K -75
329 meneos
793 clics
Una masiva mortandad de pinos se extiende por Doñana

Una masiva mortandad de pinos se extiende por Doñana

La plaga de un escarabajo perforador conocido como Tomicus sp unido a la entrada de agua salobre en el acuífero debido al bajo nivel freático a causa de las extracciones de agua masivas parece estar detrás del colapso de los pinares. Ecologistas en Acción exigen coordinación a las administraciones y un plan que frene la temible plaga.
118 211 0 K 363
118 211 0 K 363
152 meneos
3351 clics
El embalse de Alqueva en Portugal, el río Guadiana y Doñana: contexto y desinformaciones

El embalse de Alqueva en Portugal, el río Guadiana y Doñana: contexto y desinformaciones

“Estamos en la presa de Alqueva, en Portugal. Está hasta arriba de agua, mientras a los agricultores españoles se les obliga a recortar porque estamos en sequía”. Un vídeo compartido en redes dice que el embalse de Alqueva en el río Guadiana en Portugal se encuentra “lleno” a pesar de la sequía en España y de la escasez de agua en Doñana, agregando que esto es una evidencia de que las instituciones españolas “están haciendo negocio con la sed”.
61 91 2 K 495
61 91 2 K 495
19 meneos
22 clics

El Gobierno exime de la evaluación de impacto ambiental (EIA) a modernizaciones de regadíos de más de 100 hectáreas

Por no perder fondos europeos. Es la razón del Gobierno para eximir de evaluación de impacto ambiental (EIA) a modernizaciones de regadíos de más de 100 hectáreas (las obligadas por ley). El Ministerio de Agricultura, en declaraciones a lamarea.com, rechaza que sea una exención, sino una “evaluación ambiental alternativa”. En 2024 ya se aplicó esta rebaja a 18 obras (1 de casi 7.000 ha, varias de 4.000). Se ampara en el artículo 8.3 de la Ley 21/2013 de evaluación ambiental, que estipula "supuestos excepcionales y mediante acuerdo motivado”.
15 4 0 K 43
15 4 0 K 43
19 meneos
23 clics
IU-Huelva dice que la Junta "ha intentado colar un perdón retroactivo a agricultores que han robado agua"
15 4 1 K 80
15 4 1 K 80
52 meneos
63 clics
El Gobierno paraliza el plan de Doñana por una amnistía a algunos agricultores ilegales prevista por la Junta

El Gobierno paraliza el plan de Doñana por una amnistía a algunos agricultores ilegales prevista por la Junta

Menos de tres meses después, el publicitado acuerdo del Gobierno y la Junta de Andalucía por Doñana está ahora mismo en el aire. El Gobierno ha paralizado temporalmente el pacto sellado el 27 de noviembre con el Ejecutivo andaluz (PP) para solucionar, mediante un plan social de 350 millones de euros, el conflicto con los agricultores freseros que esquilman el acuífero bajo este espacio natural. El motivo esgrimido por el Ministerio para la Transición Ecológica es una reforma legislativa exprés del Gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla...
« anterior1234527

menéame