Actualidad y sociedad

encontrados: 4150, tiempo total: 0.024 segundos rss2
32 meneos
31 clics

El Supremo condena al Estado español a cumplir con la cuota de 19.449 refugiados que no tramitó Rajoy

El Tribunal Supremo ha condenado al Estado español por no cumplir con su obligación de tramitar las solicitudes de asilo de 19.449 personas procedentes de Grecia e Italia que le habrían correspondido entre 2015 y 2017 decisión de la Unión Europea.
27 5 0 K 87
27 5 0 K 87
9 meneos
15 clics

España incumple su cuota de refugiados porque "no hay tantos reubicables"

El secretario de Estado para la UE, Jorge Toledo, ha asegurado hoy que España no puede cumplir con sus objetivos de acogida de refugiados porque en realidad "no existen tantas personas reubicables" y muchas se han "reubicado solas".Durante su comparecencia en la Comisión Mixta para la UE, Toledo ha subrayado que nuestro país, que pactó cobijar a 17.237 refugiados antes de septiembre, se encuentra en la media europea del cumplimiento de objetivos, habiendo acogido a 1.304 personas, de las que 886 lo han sido por la vía de la reubicación.
21 meneos
21 clics

Fernández Díaz asegura que al menos 40.000 refugiados han sido acogidos en el último año y medio

El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado que el Estado español «está cumpliendo absolutamente» con la cuota de acogida de refugiados fijada por la Unión Europea y que es «el cuarto país de la UE» en número de personas recibidas.
8 meneos
17 clics

Bruselas critica a Hungría por su anuncio de someter a referéndum el reparto de refugiados por cuotas

Bruselas critica la decisión de Hungría de someter a referéndum el reparto de refugiados por cuotas acordado por la Unión Europea. Un día después de que el primer ministro húngaro Viktor Orbán anunciase que organizaría una consulta popular, la Comisión Europea ha censurado su actitud recordando que el reparto fue acordado a nivel comunitario.
10 meneos
13 clics

Bruselas da tres meses a Grecia para corregir las "graves deficiencias" en su frontera

Tras aprobar un informe europeo sobre la gestión de la frontera griega, a la llegan miles de refugiados cada día, la Comisión Europea propone suspender el espacio Schenguen hasta dos años si Grecia no responde "Grecia está incumpliendo gravemente sus obligaciones y existen graves deficiencias en la realización de los controles en la frontera exterior", dicen desde la Comisión Europea En lo que va de año han llegado a Grecia por mar más de 45.000 migrantes y refugiados, 31 veces más que en todo enero del año pasado, según la OIM
8 meneos
17 clics

Sáenz de Santamaría: el plan acogida de los 50 primeros refugiados empieza el lunes

Serán pobablemente eritreos. Una delegación formada por seis expertos se trasladará a Italia para trabajar con las autoridades locales para definir los perfiles de los refugiados.
7 meneos
42 clics

La falacia suicida de las cuotas de los refugiados sirios

Lo que Angela Merkal está perpetrando con las cuotas de refugiados sirios es un proceso de ingeniería social que, de llevarse a efecto, arrasará Alemania, haciéndola irreconocible y conflictiva en grado sumo, y acabará con lo que queda de ese tinglado burocrático que los políticos se han montado bajo el nombre de Unión Europa, que es una traición en toda regla al Tratado de Roma.
5 2 12 K -101
5 2 12 K -101
31 meneos
41 clics

Bruselas pretende que España acoja a casi 15.000 refugiados más

Con el objetivo de distribuir a los refugiados por Europa de una forma equitativa, la Comisión Europea va a pedir a España que acoja a 14.931 personas. Esta cifra supone el 12,44% del total de las cerca 160.000 personas que la institución europea va a incluir en su nuevo plan
28 meneos
53 clics

La República Checa, Eslovaquia, Hungría y Polonia rechazan en bloque las cuotas de refugiados  

La República Checa, Eslovaquia, Hungría y Polonia han rechazado hoy, viernes, en bloque las cuotas de refugiados que quiere imponer Bruselas
26 meneos
55 clics

Lo que ha llegado a decir el Gobierno sobre las cuotas de refugiados  

Tras la publicación de la foto de Aylan, el niño sirio ahogado en Turquía, el Ministro de Exteriores García- Margallo ha dicho que España está "perfectamente dispuesta a asumir la cuota de refugiados que le corresponda". No siempre ha sido así. Hasta ahora, el Gobierno ha dado múltiples razones para no aceptar la cuota de refugiados que nos exigía Europa.
22 4 2 K 36
22 4 2 K 36
10 meneos
129 clics

Datos : los españoles frente a los solicitantes de asilo

Europa entera está inmersa en un gran debate sobre sus fronteras. Nos preguntamos qué hacer con ellas, particularmente cuando quienes llegar y piden cruzarlas vienen de la guerra o de la miseria. Nos lo preguntamos en los medios, en los cafés, en las cenas con amigos, en Twitter o en los memes de WhatsApp. Y tenemos la suerte de que el Centro de Investigaciones Sociológicas también nos lo ha preguntado de vez en cuando, de una manera sistemática y con una muestra representativ
10 meneos
18 clics

El Gobierno echa a la calle a los seis meses a refugiados cuando aún no han conseguido integrarse

Margallo rechazó las cuotas europeas aprobadas en Bruselas con el argumento de que no permitían darles "una vida digna". La solución pasa por aumentar los fondos para refugiados, según las ONG: se ha duplicado el número de demandantes de asilo en España y el Gobierno responde acortando los periodos de estancia en centros de acogida: "Es una cuestión de voluntad política", afirma el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados
13 meneos
24 clics

Francia se opone al establecimiento de cuotas de inmigrantes en la UE

Francia se ha opuesto este sábado a la instauración de "cuotas" para repartir a los inmigrantes y refugiados entre los países de la UE, propuesto esta semana por la Comisión Europea, y que ha despertado el rechazo de muchos estados comunitarios. El jefe de gobierno socialista se encontraba visitando la frontera franco-italiana, donde más de un millar de emigrantes han sido arrestados los últimos días.
10 3 2 K 93
10 3 2 K 93
11 meneos
21 clics

Europa del Este dice no a las cuotas: Hungría, Eslovaquia y Estonia se oponen a ser obligados a admitir refugiados

La Unión Europea planea introducir un sistema de cuotas que obliga a los países a compartir la carga del asentamiento de refugiados desentrañado el viernes a medida que los países miembros comenzaron a rechazar el plan. Hungría, Eslovaquia y Estonia se encuentran entre los que se oponen públicamente a un sistema de cuotas, cual requeriría un acuerdo unánime entre las 28 naciones de la UE.
12 meneos
51 clics
El viaje de un niño desde Siria a Europa que duró 11 años

El viaje de un niño desde Siria a Europa que duró 11 años

Khalil tenía sólo seis años cuando abandonó Siria. En ese entonces, la devastadora guerra civil que azotaba su país estaba en un punto álgido y los enfrentamientos eran diarios. Vivía en la provincia de Homs, en el oeste de Siria, con su padre taxista, su madre y dos hermanas menores.Homs, la tercera ciudad más grande de Siria, donde vivían 1,5 millones de personas antes del conflicto, había sido un campo de batalla clave en el levantamiento contra el presidente Bashar al-Assad después de que sus residentes siguieran el llamado para derrocarlo
10 2 0 K 117
10 2 0 K 117
43 meneos
85 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Podemos anuncia acuerdo para que las cuotas de la ley de paridad sean solo para mujeres

Podemos anuncia acuerdo para que las cuotas de la ley de paridad sean solo para mujeres

La portavoz de Podemos, Ione Belarra, ha anunciado un acuerdo con el PSOE para enmendar el proyecto de ley orgánica de representación paritaria, de forma que la cuota mínima del 40 % solo aplique a las mujeres y no a los hombres.
36 7 16 K 142
36 7 16 K 142
15 meneos
21 clics

La eólica cubrió más del 23% de la demanda en 2023

La AEE ha publicado el Anuario Eólico 2024, que recoge los datos más representativos de la aportación de la eólica en España y el mundo. La energía eólica es la que más aportó al sistema energético de nuestro país en 2023 y la que más lleva aportado en 2024. Concretamente, cubrió el 23,5% de la demanda el pasado año y el 25% en lo que llevamos de año. A 31 de diciembre de 2023, la potencia total instalada en España era de 30.425 MW. Ya son más de 22.200 los aerogeneradores instalados en España en 1.371 parques eólicos. En 2023, generaron 62.59
12 3 0 K 130
12 3 0 K 130
11 meneos
26 clics
3 gráficos que muestran el aumento histórico de refugiados en el mundo

3 gráficos que muestran el aumento histórico de refugiados en el mundo

120 millones de personas en el mundo se encuentran desplazadas de sus hogares al haberse visto forzadas a huir por la guerra, la violencia y la persecución, según la agencia de la ONU para refugiados, ACNUR. Esta cifra supone un aumento del 8% con respecto al año anterior y representa un máximo histórico desde que la organización comenzó a llevar registros. Cada minuto, al menos 20 personas tienen que dejarlo todo atrás para escapar de conflictos, sostiene la ONU. La organización también señala que alrededor de 40% de los desplazados son menor
10 1 0 K 128
10 1 0 K 128
11 meneos
9 clics
Día del Refugiado: entre la apatía, la inacción y los fantasmas de la ultraderecha

Día del Refugiado: entre la apatía, la inacción y los fantasmas de la ultraderecha

Otra vez 20 de junio. Otra vez el calendario marcando el Día Mundial del Refugiado, instaurado por las Naciones Unidas para amplificar su batalla en la materia. Otra vez, otro año más, las cifras de desplazados se disparan, en escenarios apocalípticos, sin previsión de mejora. Sigue la inacción y aumenta la apatía, a la par que los números -esos que tienen siempre detrás una historia- crecen a niveles de récord. Maravilla de siglo XXI.
11 0 0 K 147
11 0 0 K 147
7 meneos
11 clics
Razones para atender la salud mental de las personas refugiadas

Razones para atender la salud mental de las personas refugiadas

Hoy es 20 de junio de 2024, Día Mundial de las personas refugiadas. Nada que celebrar, pero sí mucho que visibilizar. En 1951, en la Convención de Ginebra de las Naciones Unidas y tras la II Guerra Mundial, se acuñó el término “refugiado”. Surgió para proteger a las víctimas europeas del holocausto. Desde entonces, las cifras de refugiados crecen año tras año. Los años comprendidos entre 2010 y 2020 pasaron a la historia como los de los prolongados y los nuevos desplazamientos. A término de junio de 2023.
19 meneos
195 clics
'Refugios libres dignos', la iniciativa de cinco amigos manitas y amantes de la montaña que adecentan cobijos que "pueden salvar vidas"

'Refugios libres dignos', la iniciativa de cinco amigos manitas y amantes de la montaña que adecentan cobijos que "pueden salvar vidas"

Estos zaragozanos comenzaron a arreglar cabañas del Pirineo por sus propios medios en 2022. Lo que comenzó como un plan de finde en el monte para cinco manitas es ahora todo un proyecto con 20.000 seguidores en redes, y empresas que han querido colaborar. El finde que toca acondicionar refugio comienza el viernes por la tarde, cuando todos terminan sus respectivos trabajos. Llegan por la noche, muchas veces porteando el material. El sábado es el día de la 'reforma exprés' y el domingo decoran y vuelta a casa. Plantean convertir 6 al año
15 4 0 K 70
15 4 0 K 70
522 meneos
2052 clics

Ahora: Israel comete una nueva masacre en el centro de Gaza  

Ahora: Israel comete una nueva masacre en el centro de la franja de Gaza
191 331 11 K 532
191 331 11 K 532
451 meneos
5836 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Jacobo, el hijo ecologista de la duquesa de Alba, convierte su herencia en refugio de naturaleza

Jacobo, el hijo ecologista de la duquesa de Alba, convierte su herencia en refugio de naturaleza

Jacobo Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo, o más sencillamente Jacobo Siruela, heredó dos grandes fincas en Salamanca en 2015 al morir su madre, Cayetana, la duquesa de Alba. Y rápidamente ideó un plan concertado con su esposa, Inka Martí, periodista, editora, fotógrafa y hoy ganadera.
155 296 23 K 569
155 296 23 K 569
460 meneos
3558 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Os imagináis estar así en las tiendas de campaña todos los días?  

¿Os imagináis estar así en las tiendas de campaña todos los días? Esperando a que alguna vez acierten y de un bombazo te destrocen. Sin posible defensa. Es atroz todo lo que está pasando.
154 306 43 K 548
154 306 43 K 548
445 meneos
465 clics
Localizan los cuerpos de 120 palestinos entre los escombros del campo de refugiados de Yabalia

Localizan los cuerpos de 120 palestinos entre los escombros del campo de refugiados de Yabalia

Las autoridades gazatíes han recuperado los cuerpos de más de 120 palestinos entre los escombros del campamento de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza. El hallazgo se produce dos días después de que el Ejército de Israel abandonase la localidad, tras un asedio militar de casi tres semanas.
185 260 4 K 495
185 260 4 K 495
42 meneos
34 clics
Rafah se queda sin centros médicos ni medicamentos, mientras Israel mantiene la frontera con Egipto cerrada

Rafah se queda sin centros médicos ni medicamentos, mientras Israel mantiene la frontera con Egipto cerrada

El paso fronterizo de Rafah permanece cerrado desde que las tropas israelíes se hicieron con su control el 7 de mayo. Además, los combates en la zona impiden la entrada de suministros médicos y de otro tipo, así como la salida de pacientes de Gaza. Desde el pasado 6 de mayo, los aviones y la artillería no han dejado de golpear la ciudad, especialmente su parte oriental, y los tanques han llegado hasta el centro de la misma.
37 5 0 K 159
37 5 0 K 159
51 meneos
48 clics

Un nuevo ataque israelí a campamentos de desplazados en Rafah deja una veintena de muertos

Un nuevo ataque israelí a campamentos de desplazados en Rafah ha dejado este martes al menos 21 muertos y decenas de heridos en el barrio de Al Mawasi, donde no se había ordenado la evacuación de población civil. El bombardeo sucede solo dos días después del que el domingo acabó con la vida de 45 personas, 23 de ellos menores, en otro barrio cercano, el de Tel al Sultan. El Gobierno de Netanyahu desoye así al tribunal de la ONU, que este viernes ordenó detener la ofensiva en Rafah.
43 8 1 K 148
43 8 1 K 148
29 meneos
29 clics
Los refugiados saharauis, al borde de la “tragedia humanitaria” por falta de comida

Los refugiados saharauis, al borde de la “tragedia humanitaria” por falta de comida

El Programa Mundial de Alimentos ha reducido un 30% la cesta básica que distribuye a la población en los campamentos de Tinduf, en Argelia, debido a la subida de precios. Las ONG denuncian la situación de “abandono” y piden más fondos.Un deterioro que han registrado desde 2020, pero que se ha acelerado en los últimos meses tras el recorte de las raciones por falta de fondos. “Lo más preocupante es la elevadísima tasa de anemia, que afecta a un 75% de las mujeres embarazadas y lactantes, y la desnutrición infantil, que padecen más de la mitad de
24 5 0 K 21
24 5 0 K 21
197 meneos
1139 clics
‘Dubai Unlocked’: la huella inmobiliaria de los grandes capos de la droga en el emirato

‘Dubai Unlocked’: la huella inmobiliaria de los grandes capos de la droga en el emirato

Siguen pendientes de tramitación 53 de las 60 comisiones rogatorias penales enviadas por España a los Emiratos Árabes Unidos desde 2020 . La familia de Edin Gačanin, los Kinahan o Karim Bouyakhrichan mantienen grandes inversiones en el incipiente país asiático . La colaboración por parte de sus autoridades es escasa o nula, lo que le mantiene como el gran refugio del crimen organizado internacional.
81 116 0 K 418
81 116 0 K 418
4 meneos
23 clics

35 millones de refugiados (87% de la población) han huido de la guerra en Ucrania

El Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR) estima que más de 35 millones de personas han huido de Ucrania, desde el inicio de la ofensiva militar rusa, que considera que ya es el éxodo más rápido en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Es decir, que cerca 87% de la población –estimada en casi 41 millones en 2021– habría abandonado territorio ucraniano. Según los últimos datos de ACNUR, 35.141.350 personas han abandonado el territorio ucraniano a 20 de mayo de 2024. Por países, 19.870.990 refugiados ucranianos ya han llegado Polonia...
3 1 6 K 11
3 1 6 K 11
44 meneos
40 clics
Al menos 20 muertos en un ataque israelí contra un campo de refugiados en el centro de Gaza, según un hospital [ENG]

Al menos 20 muertos en un ataque israelí contra un campo de refugiados en el centro de Gaza, según un hospital [ENG]

El bloqueo de la ayuda que llega a Gaza amenaza con un desenlace "apocalíptico", según ha declarado a la Agence France-Presse (AFP) Martin Griffiths, jefe de ayuda humanitaria de la ONU. En declaraciones al margen de las reuniones con funcionarios qataríes en Doha, dijo: Si se acaba el combustible y la ayuda no llega a la gente donde la necesita, la hambruna, de la que hemos hablado durante tanto tiempo y que se avecina, ya no se avecinará. Estará presente.
37 7 1 K 146
37 7 1 K 146
261 meneos
316 clics
La Universidad de Jaén pone en marcha iniciativas para la acogida de estudiantado universitario palestino

La Universidad de Jaén pone en marcha iniciativas para la acogida de estudiantado universitario palestino

La Universidad de Jaén pone en marcha distintas iniciativas de acogida de estudiantado palestino de cara al curso 2024-2025. Ofrecerá un mínimo de 4 becas de movilidad para 2024/2025 a estudiantes de la Universidad Al-Aqsa (Gaza), en el programa ERAMUS+ KA-171. Y otras 4 becas para otras universidades palestinas. Este número de becas podrá ser incrementado en el futuro. Podrán estudiar en la Universidad de Jaén durante 5 meses con una beca con ayuda para gastos de viaje y otra mensual, exención del pago de matrícula y cursos gratis de español.
99 162 0 K 413
99 162 0 K 413
17 meneos
44 clics
Mueren 5 soldados israelíes por fuego amigo en Gaza

Mueren 5 soldados israelíes por fuego amigo en Gaza

Un tanque israelí disparó dos veces contra un edificio en la zona del campo de refugiados de Yabalia. En su interior estaban los soldados israelíes que fueron confundirlos con milicianos palestinos.
14 3 1 K 119
14 3 1 K 119
35 meneos
49 clics
Un refugio de animales español salva animales abandonados heridos en conflictos

Un refugio de animales español salva animales abandonados heridos en conflictos

Una asociación animalista española acoge a animales heridos en Ucrania. Muchas de estas mascotas fueron abandonadas tras el estallido del conflicto. "Cuando un animal viene aquí con nosotros tiene garantizada su felicidad, si alguien quiere adoptarlo es libre de irse, y nosotros encantados, pero si no, aquí siempre tendrá un hogar. Para nosotros ver felices a nuestros seres queridos, esa es nuestra felicidad, esa es la razón de ser de todo lo que hacemos", señaló María, co-fundadora del Refugio Animal Bichosraros.
29 6 1 K 142
29 6 1 K 142
38 meneos
46 clics
Israel se ceba con los campos de refugiados en Yabalia mientras continúa el bombardeo sobre Rafah

Israel se ceba con los campos de refugiados en Yabalia mientras continúa el bombardeo sobre Rafah

Intensa ofensiva militar israelí en Yabalia y Rafah, en la Franja de Gaza, con bombardeos y evacuaciones. El miedo y la confusión se propagan entre la población, que huye incluso de áreas no evacuadas ante la violencia en curso.
31 7 3 K 66
31 7 3 K 66
10 meneos
445 clics
Los refugios nucleares que un ingeniero construyó por todo Madrid: de La Moraleja y Las Rozas a El Escorial y Arganda

Los refugios nucleares que un ingeniero construyó por todo Madrid: de La Moraleja y Las Rozas a El Escorial y Arganda

El ingeniero Antonio Alcahud presume de haber construido 400 refugios antiatómicos capaces de resistir catástrofes naturales y radioactivas.
691 meneos
3146 clics

La foto de la infamia: el momento en el que el ejército sionista bombardeó hoy las tiendas de campaña del campo de refugiados palestinos de Shaboura  

Los expulsaron de sus casas, los desplazaron hasta el desierto... ya no tienen nada y ni así los sionistas dejan de perseguirlos y bombardearlos.
265 426 6 K 443
265 426 6 K 443
35 meneos
44 clics
Los colegios concertados cobran más de mil millones de euros en cuotas "ilegales" a las familias

Los colegios concertados cobran más de mil millones de euros en cuotas "ilegales" a las familias

Un informe señala que un 30% de los centros concertados, los más grandes, cobra pese a recibir suficientes fondos públicos del Estado. La cuota media se encuentra entre los 680 y los 860 euros al año por alumno.
29 6 2 K 117
29 6 2 K 117
448 meneos
592 clics
Las familias pagan a los colegios concertados casi mil millones de euros al año en cuotas que bordean la ley

Las familias pagan a los colegios concertados casi mil millones de euros al año en cuotas que bordean la ley

Las familias que van a la escuela concertada abonan entre 947 y 1.186 millones de euros al año a sus colegios en cuotas. Entre un 81% y un 95% del alumnado abona una cantidad al mes a su centro en función de la etapa, según un estudio de EsadeEcPol; la cuota media se sitúa entre 680 y 860 € por curso y Catalunya es, con un cierto margen, la comunidad donde más gente paga y más dinero abonan.
163 285 0 K 422
163 285 0 K 422
« anterior1234540

menéame