Actualidad y sociedad

encontrados: 4490, tiempo total: 0.131 segundos rss2
14 meneos
151 clics

Tres autonomías generan más de la mitad del PIB de España. ¿Cuáles son?

La Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía aportan el 51,70% del conjunto del PIB español. Madrid, con una cuota del 19,30%, se sitúa en el primer lugar de esta macroeconómica clasificación. Así, de los 1.121.948 millones que integran el Producto Interior Bruto Nacional, 216.527.407 se generaron en la autonomía de la capital española. La tendencia muestra una pérdida del 10,2% con respecto al ejercicio anterior.
24 meneos
51 clics

Sánchez aplaza la reforma fiscal a 2023

El presidente del Gobierno ha señalado que la subida de impuestos prevista por el Ejecutivo se acometerá una vez que se consolide la recuperación y se recuperen los niveles de PIB
29 meneos
28 clics

El PIB alemán cae un récord histórico del 10,1 por ciento en el segundo trimestre

El producto interior bruto (PIB) alemán tuvo en el segundo trimestre del año una caída del 10,1 por ciento, la más fuerte desde que se comenzó a registrar este dato en el país.
11 meneos
61 clics

Madrid gana ventaja como primera economía en España

Según el avance de contabilidad regional de España, la Comunidad Foral de Navarra fue la región que registró un mayor crecimiento de su PIB en términos de volumen (2,8%), seguida de Comunidad de Madrid (2,5%) y de Comunitat Valenciana (2,3%).
4 meneos
15 clics

Las grietas del crecimiento: resurge el ladrillo y se frena el empleo y la productividad

Ahora bien, es de esperar que esta desaceración del empleo se prolongue y eso tiene implicaciones. En primer lugar porque el empleo genera más consumo en sí mismo que las subidas salariales. Dicho de otro modo, antes que más rentas, el PIB necesita más empleo para crecer de la mano del consumo. Precisamente, los datos del INE muestran que la contribución de la demanda nacional al PIB en el cuarto trimestre fue de 2,5 puntos, dos décimas menos que en el trimestre previo. Y eso es un problema,
45 meneos
836 clics

Cómo están repartidos los 74 billones del PIB mundial, en una imagen  

Este gráfico de HowMuch representa visualmente los 74,15 billones de euros / dólares (millardo arriba, millardo abajo) de la economía mundial y cómo se reparten entre las regiones y países del planeta. Las tres primeras posiciones por países quedan ocupadas por EE UU (con 18 billones; el 24,32 por ciento del producto interior bruto mundial), China (11 billones; 14,84 por ciento) y Japón (4,4 billones; el 5,91 por ciento). Esos 18 billones del PIB de EE UU no son moco de pavo: equivalen a la suma del PIB de los ocho países más ricos...
2 meneos
42 clics

El PIB, más falso que un euro de madera

Llevo años hablando de la gran mentira que nos han contado con el PIB, que es mucho menor que la cifra oficial, lo que agranda el problema de la deuda, y no sólo. Ésta, así vez, está falseada -es mucho más alta que la oficial, por lo que su evolución se me antoja realmente problemática. Para medir la sobrevaloración del PIB desde 2008, me he basado en la ruptura asombrosa de la correlación que había entre empleo y PIB antes de esa fecha, a partir de la cual la caída del empleo no se traduce más que una una tímida caída del PIB.
2 0 2 K -8
2 0 2 K -8
6 meneos
15 clics

El Estado registró un déficit público del 4,33% del PIB en 2013 y la Seguridad Social del 1,16%

Cristóbal Montoro ha detallado hoy los datos de déficit público de 2013 y ha desvelado que el saldo negativo del Estado ascendió al 4,33% del PIB (cinco décimas por encima del obejtivo del 3,80%) y el de la Seguridad Social al 1,16% (por debajo de la meta del 1,40%). El ministro ha presentado hoy también los datos pormenorizados de las comunidades autónomas y hasta seis CCAA incumplieron con el objetivo que tenían marcado para 2013.
5 1 11 K -75
5 1 11 K -75
13 meneos
204 clics
Gráfico: El poder económico de la capital [EN]

Gráfico: El poder económico de la capital [EN]

¿Alguna vez te has preguntado qué importancia tiene una capital para la economía de un país? Una nueva investigación revela que las capitales constituyen al menos el corazón de la mayoría de las economías europeas.
12 1 0 K 125
12 1 0 K 125
58 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La verdad sobre la gestión económica de Milei: más paro, menos PIB y peores previsiones

La verdad sobre la gestión económica de Milei: más paro, menos PIB y peores previsiones

Mientras, el presidente de Argentina presumía esta semana de que su gestión había permitido contener la inflación
48 10 8 K 162
48 10 8 K 162
3 meneos
43 clics

La AN “castiga” a Interior en costas tras anular la sanción al policía Samuel Vázquez por sus tuits

El titular del Juzgado de lo Central de lo Contencioso-Administrativo Nº2, Luis Alfredo de Diego y Díez, ha anulado la sanción de 30 días de suspensión de funciones al policía Samuel Vázquez Álvarez por unos tuits publicados los días 28 y 30 de marzo de 2023.
4 meneos
16 clics

El PIB no deja de sorprender: el INE sube al 0,8% el crecimiento del primer trimestre

La economía española mostró un elevado dinamismo en el inicio del año gracias al impulso del consumo privado, las exportaciones y la recuperación de la inversión
3 1 2 K 33
3 1 2 K 33
18 meneos
21 clics
El PIB creció un 0,8% en España en el primer trimestre, y se impulsó un 2,5% interanual

El PIB creció un 0,8% en España en el primer trimestre, y se impulsó un 2,5% interanual

La economía española creció un 0,8% en el primer trimestre del año, una décima más de lo esperado y también una décima por encima de lo que lo hizo en el cuarto trimestre de 2023, según los datos de Contabilidad Nacional publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
15 3 2 K 148
15 3 2 K 148
7 meneos
15 clics
El INE revela que el PIB creció una décima más de lo estimado en el arranque del año, un 0,8% En tasa interanual

El INE revela que el PIB creció una décima más de lo estimado en el arranque del año, un 0,8% En tasa interanual

La economía española crece un 0,8% en el primer trimestre, una décima más de lo que había comunicado el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su indicador del PIB adelantado, según ha revelado este organismo esta mañana. Así, España arranca el año con el mayor avance trimestral en casi dos años por el empuje, principalmente, de la demanda externa -que aportó 0,5 puntos frente a los 0,3 de la interna-.
6 1 0 K 84
6 1 0 K 84
4 meneos
26 clics

España crece el triple que la eurozona ante el inesperado tirón de la productividad y la inversión  

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado el buen momento coyuntural de la economía de España, cuyo PIB creció un 0,8% intertrimestral en los tres primeros meses del año y un 2,5% interanual (respecto al mismo trimestre del año anterior). De este modo, la economía de España crece el doble que la zona euro (cuyo PIB avanza un 0,3%), lo que permite a España seguir recortando distancia en términos de PIB per cápita respecto a la zona euro tras la enorme brecha que se abrió durante la crisis del covid. La economía nacional se hundió
3 1 12 K -68
3 1 12 K -68
2 meneos
7 clics
La economía vuelve a sorprender al alza: creció un 0,8% en el primer trimestre, el mayor avance en casi dos años

La economía vuelve a sorprender al alza: creció un 0,8% en el primer trimestre, el mayor avance en casi dos años

Las sorpresas positivas se han convertido en la normalidad para la economía de España. El crecimiento del PIB (Producto Interior Bruto) volvió a batir las expectativas en el primer trimestre. La actividad económica creció un 0,8% entre enero y marzo de este 2024, respecto al final de 2023, protagonizando el mayor avance trimestral en casi dos años y liderando a la eurozona. El incremento del PIB fue una décima mayor de lo previsto por el INE a finales de abril.
2 0 2 K 18
2 0 2 K 18
3 meneos
5 clics

El Producto Interior Bruto (PIB), medido en términos de volumen, aumentó un 0,8% en el primer trimestre respecto al trimestre anterior

El PIB registró una variación del 0,8% en el primer trimestre respecto al trimestre anterior en términos de volumen. Esta tasa fue una décima superior a la del cuarto trimestre de 2023. La variación interanual del PIB fue del 2,5%, frente al 2,1% del trimestre precedente. La demanda nacional aportó 2,3 puntos y la externa contribuyó con 0,2 puntos. Las horas trabajadas variaron un 1,3% interanual y el empleo en términos de ocupados un 3,4% –en comparación con el 2,3% y el 3,9% del trimestre precedente–.
3 0 0 K 29
3 0 0 K 29
5 meneos
11 clics

El turismo, la hostelería y el empleo son los que impulsan el crecimiento del PIB en España, según la CEOE

El director de Economía de la CEOE, Gregorio Izquierdo, ha afirmado este miércoles que el Producto Interior Bruto (PIB) de España crecerá cerca del 2,5% este año, impulsado, sobre todo, por la hostelería, el turismo y el ritmo de creación de empleo. Lo ha afirmado durante su intervención en el Congreso Horeca de AECOC (Asociación Española de Codificación Comercial), al tiempo que ha indicado que la economía española está creciendo por encima de la media de los países de la Unión Europea.
43 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"

S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"  

La economía de España está creciendo a un ritmo superior al de la zona euro. El PIB trimestral avanzó al 0,7% en los tres primeros meses del año, frente al 0,3% de la zona euro. A ello se le une un crecimiento superior también en el conjunto de 2023 y 2022. La caída de la economía de España fue la más dura durante el covid, pero la recuperación ha sido también más intensa.
11 meneos
88 clics
Por qué Bruselas expedienta a Francia e Italia por déficit excesivo y no a España

Por qué Bruselas expedienta a Francia e Italia por déficit excesivo y no a España

España cerró el 2023 con un déficit del 3,66% del Producto Interior Bruto (PIB) y, aunque excede el objetivo del 3% marcado por Bruselas, la Comisión Europea ha optado por no expedientar al país con un procedimiento de déficit excesivo.
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
15 meneos
145 clics

Cada vez hay más empresas que desconfían de sus teletrabajadores y vigilan todo lo que hacen en su PC: estas son sus razones

Está comprobado que las redes sociales afectan a la productividad laboral: durante la caída de Facebook en octubre de 2021, la herramienta de analítica Haystack registró un 32% más de productividad. A medida que algunas empresas optan por rendirse al trabajo remoto, sus directivos tienen que enfrentar un nuevo reto: garantizar que sus empleados mantengan la productividad. Y, en la mayoría de los casos, esto se ha traducido en la instalación de software de monitorización (también conocido como 'bossware').
12 3 0 K 134
12 3 0 K 134
16 meneos
65 clics
Los guardias civiles y militares ya pueden gozar de un segundo sueldo sin ver reducido su salario principal: esto dice el Tribunal Supremo

Los guardias civiles y militares ya pueden gozar de un segundo sueldo sin ver reducido su salario principal: esto dice el Tribunal Supremo

El alto tribunal ha establecido un nuevo criterio respecto a qué complementos de las retribuciones de los efectivos se tienen que tener en cuenta a la hora de recortar parte su paga. Complementar el salario con otro trabajo en el ámbito privado es una práctica habitual en el sector
13 3 0 K 133
13 3 0 K 133
330 meneos
444 clics
Interior dice ahora que la Ley de Fuerzas de Seguridad de 1986 "ampara" el uso de policías infiltrados

Interior dice ahora que la Ley de Fuerzas de Seguridad de 1986 "ampara" el uso de policías infiltrados

El número dos de Grande-Marlaska cita el artículo de la ley que habilita a “captar, recibir y analizar cuantos datos tengan interés para el orden y la seguridad pública” al referirse a los nueve agentes descubiertos espiando a colectivos sociales. Hasta ahora, Interior declinaba hacer ningún comentario sobre las revelaciones periodísticas y se limitaba a negar que se persiguieran “ideologías”. Todos los movimientos sociales donde se han detectado los nueve policías infiltrados están ubicados en el marco de la izquierda o el anarquismo.
150 180 2 K 502
150 180 2 K 502
9 meneos
13 clics

España, el país de la OTAN que menos porcentaje del PIB invierte en defensa

España destinará a la inversión militar el 1,28 % de su producto interior bruto en 2024, lo que lo situará como el país de la OTAN que menos proporción de su PIB gastará en defensa este año, según los datos provisionales publicados este lunes por la Alianza. Cerca de las cifras españolas se sitúan Eslovenia y Luxemburgo (1,29 % del PIB en ambos casos) y Bélgica (1,30 %). El dato de España, no obstante, supone un incremento frente al 1,19 % que destinó a la defensa el año pasado, según la estimación de la organización transatlántica.
7 2 13 K -26
7 2 13 K -26
47 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La jubilación masiva del baby boom abrirá en España el mayor agujero en el PIB per cápita de toda la OCDE

La jubilación masiva del baby boom abrirá en España el mayor agujero en el PIB per cápita de toda la OCDE

España y otros países desarrollados se van a enfrentar a la repentina pérdida de fuerza de uno de esos motores: si no se encuentra reemplazo para la generación del baby boom, el PIB per cápita de España podría caer hasta un 20% en las tres próximas décadas, sufriendo el mayor descenso de todos los países desarrollados, según ha publicado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). España se adentra en un momento histórico: las primeras hornadas de los baby boomers empezaron a jubilarse ya en 2023.
39 8 8 K 156
39 8 8 K 156
10 meneos
166 clics
Milei encuentra el antídoto contra la inflación en Argentina: cómo funciona y qué efectos secundarios oculta

Milei encuentra el antídoto contra la inflación en Argentina: cómo funciona y qué efectos secundarios oculta  

Javier Milei ha encontrado el antídoto contra la inflación en Argentina. El economista argentino está aplicando una antigua receta para cocinar el antídoto con el que está logrando una reducción relativamente rápida del descontrolado crecimiento de los precios. La receta es sencilla, lo complicado es tener el 'valor' para aplicarla: recortar el gasto público y ordenar el balance del Banco Central de Argentina casi de golpe y porrazo, para poner fin a un círculo vicioso de emisión monetaria para financiar el déficit público y pagar los intereses
8 2 13 K -24
8 2 13 K -24
3 meneos
48 clics

Interior prevé el posible "colapso" de Barajas por la "llegada masiva" de migrantes en avión-patera

La Policía Nacional adjudica un contrato de 400 colchonetas por 20.000 euros para mejorar la recepción en las salas de acogida del aeropuerto.
2 1 10 K -51
2 1 10 K -51
6 meneos
213 clics

La caída en picado del modelo sueco en un gráfico que tiene a España como protagonista  

La economía de Suecia, su modelo social y su estado de bienestar han sido durante años una referencia a seguir para muchos países de Europa y, del mundo, pero sobre todo para ciertas facciones políticas que abogan por un Estado grande y protector. Los elevados niveles de desarrollo de la economía sueca (aunque no se pueden atribuir ni mucho menos solo a esas variables) y un crecimiento aceptable han avalado esas posturas durante mucho tiempo. Sin embargo, más allá del PIB per cápita o de la tasa de paro general.
5 1 11 K -39
5 1 11 K -39
41 meneos
44 clics
Sanidad quiere evitar que los 'influencers' publiciten productos sanitarios en España: "Es muy grave"

Sanidad quiere evitar que los 'influencers' publiciten productos sanitarios en España: "Es muy grave"

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) está decidida a poner freno a la promoción sin control de productos sanitarios por parte de 'influencers' y celebridades en las redes sociales. María Jesús Lamas, directora de la AEMPS, ha calificado esta práctica como "muy grave" y ha subrayado la necesidad de evitarla, durante su intervención este martes 11 de junio de 2024 en el desayuno 'El primer café' organizado por la Sociedad Española del Corazón.
34 7 0 K 158
34 7 0 K 158
3 meneos
22 clics

Marlaska planta a los sindicatos de Policía y retrasa la jubilación como profesión de riesgo hasta que haya presupuestos

El ministro del Interior delegó en el director general de la Policía en una reunión clave sobre la equiparación salarial y la jubilación digna de los agentes.
7 meneos
104 clics
El euro cae con fuerza y las primas de riesgo reviven en Europa: esto solo el principio de lo que viene

El euro cae con fuerza y las primas de riesgo reviven en Europa: esto solo el principio de lo que viene  

El euro ha amanecido este lunes de resaca electoral con un fuerte 'dolor de cabeza'. La moneda única ha llegado a caer casi un 0,5% contra el dólar hasta los 1,0748 unidades por billete verde. El auge de la ultraderecha en Europa genera algo que no le gusta nada a los mercados: incertidumbre. Muchos de estos partidos que no paran de ganar peso en el espectro político del Viejo Continente quieren cambiar las normas y los fundamentos por los que se ha regido la Unión Europea y el euro durante años. Los analistas creen que esto acaba de empezar.
5 2 13 K -22
5 2 13 K -22
3 meneos
90 clics
Jeff Bezos ha desvelado uno de sus trucos de productividad que mejor le funcionan: tomarse las mañanas con mucha calma

Jeff Bezos ha desvelado uno de sus trucos de productividad que mejor le funcionan: tomarse las mañanas con mucha calma

La productividad es algo que nos preocupa a trabajadores y a jefes. Todo el mundo queremos trabajar bien y hay pequeños trucos que ayudan a ser más eficientes para sacar las tareas del día a día. A menudo vemos métodos de grandes y reconocidos emprendedores y CEO que nos pueden servir de inspiración. Sabemos que la adicción al trabajo acaba con la productividad, porque lo dice la ciencia y Bill Gates también lo aprendió con la experiencia; hemos analizado la regla de las cinco horas que han aplicado Elon Musk y el propio Gates.
2 1 9 K -26
2 1 9 K -26
20 meneos
301 clics
Acciones, bonos, Letras, euro, oro: así reaccionan a la bajada de tipos del BCE

Acciones, bonos, Letras, euro, oro: así reaccionan a la bajada de tipos del BCE

La rebaja de tipos de interés del Banco Central Europeo puede atraer una mejora en la rentabilidad ofrecida a través de algunos productos de inversión, aunque el movimiento ha sido moderado y el mercado no espera un gran impacto.La primera bajada de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) en ocho años se dejará sentir en todo el mundo financiero.
« anterior1234540

menéame