Actualidad y sociedad

encontrados: 30, tiempo total: 0.077 segundos rss2
10 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué se puede esperar de este gobierno y cómo actuar en consecuencia

Los datos más recientes del Indicador Europeo de Pobreza y Exclusión Social (2019) muestran que la miseria extrema se extiende en el Estado español, que es la mayor en los últimos tres años y que afecta a doce millones de personas, la cuarta parte de la población. Además, más de la mitad de la población no llega a fin de mes, o no puede encender la calefacción. Esta situación no es exclusiva de las personas desempleadas, sino que se ceba en quienes trabajan en condiciones de precariedad (que son la inmensa mayoría) o reciben pensiones míseras
24 meneos
30 clics

Casi la mitad de las personas paradas en España está en riesgo de pobreza

La cacareada recuperación no llega a los hogares. La Encuesta de Condiciones de Vida que publica el Instituto Nacional de Estadística muestra que tanto el riesgo de pobreza como los ingresos medios de los que disponen los hogares describen aún a una sociedad empobrecida. El 22,1% de la población está en riesgo de pobreza, un dato similar al del año anterior, y sube hasta el 45% en el caso de las personas desempleadas. La tasa Arope, que mide también la carencia material, arroja un dato peor: el 28,6% de la población sufre exclusión social.
20 4 0 K 101
20 4 0 K 101
4 meneos
21 clics
Qué es el caso Koldo y por qué salpica al Gobierno de Pedro Sánchez

Qué es el caso Koldo y por qué salpica al Gobierno de Pedro Sánchez

Una trama de corrupción de mascarillas señala al que fue ministro de Transportes durante la pandemia, Jose Luis Ábalos, y a la actual presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, en el peor momento: Pedro Sánchez lidia con este caso a la vez que trata de salvar la legislatura con los independentistas y la ley de amnistía
3 1 7 K -23
3 1 7 K -23
64 meneos
84 clics
Radiografía de la corrupción en España: un caso cada dos días, investigaciones en el 18% de los municipios y el PP es el partido con más causas

Radiografía de la corrupción en España: un caso cada dos días, investigaciones en el 18% de los municipios y el PP es el partido con más causas

El ‘caso Koldo’ ha reavivado un viejo axioma patrio: la corrupción política es un problema endémico asociado irremediablemente a España. Un estudio ha contabilizado 3.743 casos en el periodo 2000-2020, el 85% de ellas en el ámbito municipal. PP y PSOE han participado en el 75,8% de los casos. Cerca de un tercio de los procedimientos por corrupción han sido archivados (1.270), mientras que un 35,9% ha llegado a juicio.
53 11 1 K 141
53 11 1 K 141
836 meneos
6516 clics
La elevada tasa de paro provoca una espectacular «bronca» de la Comisión Europea a España

La elevada tasa de paro provoca una espectacular «bronca» de la Comisión Europea a España

El desempleo es, el principal problema estructural que hay en España, sobre todo si va acompañado de unos niveles salariales más propios de un país subdesarollado que de la cuarta economía de la Eurozona. Las elevadas tasas de paro han provocado una dura reprensión por parte de la Comisión Europea, sobre todo porque ni desde la política ni desde los sectores empresariales se da una solución real y efectiva que termine con una precariedad propia de épocas de posguerra. La tasa media de desempleo en España está situada 7 por encima del umbral eu
291 545 8 K 283
291 545 8 K 283
21 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña y el 155 virtual

El Decreto Ley aprobado por el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez para cortocircuitar la llamada “República Digital Catalana”, posibilita al Ejecutivo central sin necesidad de una orden judicial a “exigir a los operadores de telecomunicaciones la gestión directa o la intervención de las redes y servicios de comunicaciones electrónicas en determinados supuestos excepcionales”, con lo que en la práctica el el Estado español se habría convertido en un Estado totalitario al implementar la censura digital en Internet mediante un 155 virtual.
17 4 11 K 80
17 4 11 K 80
10 meneos
27 clics

¿Quién hará las reformas en España?

¿Quién hará las reformas que España necesita para resolver sus problemas estructurales y abordar con éxito las crisis futuras? Esta pregunta no la pueden responder las encuestas ni los mítines de campaña, y eso que la respuesta -al menos la negativa- es sencilla: desde luego, esas reformas no las hará el bipartidismo. Los dos partidos han tenido mucho tiempo, muchas oportunidades para hacerlo, y no lo han hecho. Ellos solos no sacarán adelante las reformas. Ni van a poder ni van a querer.
9 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Son lo mismo el PSOE y el PP?: El libro definitivo que leerán en Podemos

Andrés Villena: “La concentración de poder con Rajoy supera a la acumulada por Franco” Lo digo porque está de moda preguntar “¿quién manda?” cuando, en realidad, quien mande no es tan decisivo. La gente que decide se muere, se jubila o es relevada por gente similar. Al final, las personas en la cúspide de la estructura social deciden cosas muy parecidas, comportándose como si fueran las mismas. Por eso, lo relevante es estudiar la estructura de desigualdades de renta, riqueza y poder en las sociedades para saber si son democráticas o no.
7 2 10 K -6
7 2 10 K -6
52 meneos
53 clics

El 40% de los españoles no lee y las bibliotecas compran tres veces menos libros

A los gobernantes en España no les importa si los ciudadanos leen o no, al menos a juzgar por las medidas y decisiones que han adoptado en la materia durante casi diez años: leyes educativas superficiales que emborronan lo que antes estaba claro; bibliotecas públicas cuyos catálogos envejecen y sus horarios se reducen; planes de lectura que mueren de mengua. "Aunque se mantiene en el discurso oficial la preocupación por la lectura, se detecta, en general, un claro declive en el interés y la promoción de la lectura".
7 meneos
63 clics

Algo está cambiando en España

Demasiadas preguntas y cuestiones profundas martillean a nuestro régimen político. La sociedad se despereza ante una crisis institucional imposible de disimular y comienza a pensar más allá de falsas etiquetas. La falta de respuestas por parte de la clase política y de los medios de masas, cortesanos del reino, provocan que se redoblen de forma exponencial esas cuestiones. Lo que antes era normal y aceptado, como refrendar listas de partidos para que estos decidan y gestionen nuestro voto a su conveniencia, ahora se empieza a poner en duda.
6 1 7 K -39
6 1 7 K -39
4 meneos
52 clics

PP vasco cree que "fórmulas" como la que permitió gobernar a Patxi López en Euskadi se deben "poner encima de la mesa"

La parlamentaria del PP vasco Laura Garrido ha defendido que "fórmulas" como la que permitió gobernar al socialista Patxi López en Euskadi se deben "poner...
22 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

García Albiol vería "interesante" un Gobierno del PP con ministros de PSOE y Ciudadanos

El líder del PP en el Parlamento catalán considera que se daría una mayor estabilidad al Ejecutivo y se reflejaría la pluralidad expresada en las elecciones. Anima a ambas formaciones a "actuar con responsabilidad y tener una visión más allá de lo estrictamente electoral". Rivera propuso este miércoles un pacto "a tres bandas" para "reformar España", que Sánchez rechazó.
18 4 4 K 145
18 4 4 K 145
128 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maroto: Susana Díaz "ha dicho que pactar con Podemos es que gane Podemos y pactar con el PP es que gane España"

El vicesecretario general del PP, Javier Maroto, ha afirmado que la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, ha demostrado "más altura de miras" tras las...
109 19 11 K 129
109 19 11 K 129
593 meneos
6780 clics
La paradoja española: pocos delitos y muchos presos

La paradoja española: pocos delitos y muchos presos

Dicen que los políticos usan las estadísticas como los borrachos usan las farolas: no para iluminarse, sino para apoyarse en ellas. Probablemente sea cierto. Porque si no, díganme ustedes cómo puede ser posible que, afirmando la policía que España es uno de los países con la tasa más baja de infracciones penales registradas, sea en cambio el lugar con mayor densidad de población reclusa de Europa Occidental. Piensen bien la respuesta antes de responder a esta paradoja y busquen posibles explicaciones, pero, mientras lo hacen, déjenme que les...
227 366 0 K 501
227 366 0 K 501
11 meneos
79 clics

Aznalcóllar se está muriendo

Si la industria del fútbol en sí misma no fuese distracción bastante para no hablar de las verdaderas afrentas hay que explotar cualquier oportunidad sobrevenida o provocada que se presente. Y a Rajoy los chiflidos y pitidos del Camp Nou le dan unos días de respiro para que nadie se fije en él y para seguir en su línea de no dar cuenta de nada, no opinar sobre nada y no explicar nada de la podredumbre que fluye y desborda las rebosaderas de su partido.
3 meneos
6 clics

Ruz abre juicio a 11 acusados por el caso Pretoria y les impone fianzas millonarias

Las fianzas más abultadas corresponden al exdiputado socialista Luigi (30,1 millones), y a los exaltos cargos de CiU Lluís Prenafeta (18,2 millones) y Macià Alavedra (13,7)
2 1 9 K -103
2 1 9 K -103
9 meneos
158 clics

Capitán de la Armada Española alerta del riesgo para España de sus posiciones en una (cada vez más) cercana guerra

La apuesta, ahora, es muy arriesgada: ya no se trata de un conflicto que se puede mantener circunscrito al ámbito de la periferia, en la que la capacidad de represalias sobre la retaguardia es limitada. La deseada (por los EEUU) escalada puede traernos el conflicto a las puertas de casa. No es que eso haga a la intervención aquí más o menos moralmente justificable que en la periferia; se trata, simplemente, de que nos convierte en cómplices de un proceso en el que no tenemos nada que ganar y si mucho que perder.
7 2 10 K -48
7 2 10 K -48
7 meneos
154 clics

El papel de España en la inminente 3ª G.M. - Primer objetivo de Rusia

En un plazo de tiempo muy breve, nuestro gobierno, con la colaboración del PSOE, ha conseguido colocar a nuestro país como los campeones al servicio del imperio. Análisis de Manuel Pardo de Donlebún Montesino, Capitán de navío de la Armada, en la Reserva.
6 1 10 K -54
6 1 10 K -54
68 meneos
83 clics

Rajoy asegura que no reconoce la España que le describe Cayo Lara (IU)

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados,Cayo Lara interpeló a Rajoy sobre la existencia en España de casi trece millones de personas en el umbral de la pobreza... Rajoy le contestó que ““nos ha pintado un país que yo no conozco”, porque parece “el peor país del mundo”. A continuación volvió a enumerar los grandísimos logros de su gobierno en materia de bienestar social.
57 11 3 K 60
57 11 3 K 60
85 meneos
89 clics

IU alerta de una gran coalición PSOE-PP en Andalucía y dice que ya han pactado

El coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, ha denunciado que se está haciendo una "instrumentalización" de Andalucía para el debate nacional. Considera que ambas formaciones "ya han pactado", como en su opinión se ha puesto de manifiesto con el "blindaje" para los próximos seis años de sus consejeros en la Cámara de Cuentas.
71 14 4 K 43
71 14 4 K 43
20 meneos
47 clics

España no recuperará el nivel de empleo previo a la crisis hasta el 2033

España no recuperará el nivel de empleo previo a la crisis hasta dentro de dos décadas, concretamente hasta 2033, año en el que el número de ocupados se situará en 20,5 millones de personas y la tasa de paro en el 6,7%, porcentaje similar al que actualmente presentan países como Luxemburgo, Holanda y Dinamarca.
10 meneos
298 clics

Infografía: Mapa y datos sobre la corrupción en España

La situación no daba para más. Ayer fue Rajoy, el lunes Esperanza Aguirre, Tomás Gómez y muchos otros políticos están pidiendo perdón ante la ola de corrupción que está azotando el país y que tiene a los ciudadanos bastante hartos... El mapa que les mostramos a continuación y la rueda gráfica muestran como parece que la historia se repite en casi todas las provincias españolas. Suelen ser los mismos partidos políticos ya que son los que más diputados, alcaldes, consejeros, y demás controlan el dinero del Estado.
1274 meneos
7686 clics
Endesa, el estúpido capitalismo español

Endesa, el estúpido capitalismo español

El 29 de octubre asistiremos todos los españoles al mayor escándalo financiero industrial de toda la historia de España. Ese día, la empresa eléctrica Endesa repartirá un dividendo entres sus accionistas, la cantidad de 14.606 millones de euros en dividendos (8.253 millones de la venta de sus empresas americanas a su matriz Enel y 6.253 en un dividendo extraordinario)
353 921 2 K 1150
353 921 2 K 1150
10 meneos
141 clics

Se dispara el rumor de que Rajoy podría adelantar las elecciones a noviembre

El periodista y colaborador de El Economista, Mariano Guindal, se hacía eco en un programa de televisión de esta hipótesis que crece día a día mientras en algunos ministerios se observan movimientos sustanciales con la marcha de altos cargos, lo que ha podido constatar este periódico. Hace unos días, el mismo medio recogía otro clamor político: la intención de Mariano Rajoy de abandonar la polític
8 2 10 K -46
8 2 10 K -46
7 meneos
87 clics

Líderes malotes

A nadie se le escapa a estas alturas que en España tenemos un problema serio con la corrupción. No es un chanchullo de dos o tres, sino el saqueo sistemático, y a todas las escalas, de la economía. Desde los de los sueldos sonrojantes hasta los que cobran sin declararlo; desde los sobres hasta los que contratan a autónomos como si fueran trabajadores por cuenta ajena. Somos unos chorizos. Pero ojo, que si nos comparas con el extranjero a veces parecemos aficionados.
« anterior12

menéame