Actualidad y sociedad

encontrados: 20491, tiempo total: 0.107 segundos rss2
14 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Japón envía a un ministro masculino a liderar la reunión del G7 sobre el empoderamiento de las mujeres [EN]

Representantes de cada una de las naciones del Grupo de los Siete (G7) se reunieron en la ciudad japonesa de Nikko, 70 millas al norte de Tokio, este fin de semana para una cumbre de dos días sobre igualdad de género y empoderamiento de la mujer, donde discutieron todo, desde violencia sexual hasta LGBT. derechos a los desequilibrios económicos, comprometiéndose a reducir la brecha salarial y aumentar la representación de las mujeres en puestos ejecutivos y gerenciales.
11 3 6 K 122
11 3 6 K 122
6 meneos
13 clics

Ser política en Japón, una minoría arañando escaños por el cambio

Ser política en Japón es una carrera de obstáculos o una plataforma para impulsar avances en uno de los países con menor tasa de participación de la mujer. Una candidata a la oposición y una parlamentaria relatan a EFE su experiencia en la política japonesa.
6 meneos
16 clics

Japón: Presidente de la Cámara Baja se disculpa por decir que los legisladores “solo” ganan 1 millón de yenes

“Solo te pagan 1 millón de yenes (7.700 dólares) al mes. A los presidentes de las empresas que cotizan en Bolsa se les paga siempre al menos 100 millones de yenes (770 mil dólares)”. Los legisladores, en la práctica, ganan más de 12,5 millones de yenes al año, pues además reciben asignaciones que elevan sus ingresos a alrededor de 19 millones de yenes (146.00 dólares) anuales. Además se les paga 1 millón de yenes al mes en gastos de investigación, estudios, relaciones públicas y alojamiento, monto que los críticos denominan un “segundo salario"
3 meneos
32 clics

¿Quién es Fumio Kishida, el nuevo primer ministro de Japón? [INGLÉS]

Fumiko Kishida se convertirá en el próximo primer ministro de Japón después de ganar una dramática segunda vuelta en las elecciones internas del Partido Liberal Democrático (PLD). ¿Qué piensa respecto a los principales asuntos del país?
1 meneos
9 clics

Japón reafirma su alianza con USA ante la política expansionista de China (EN)

Japón y Estados Unidos han estado promoviendo el objetivo de un Indo-Pacífico libre y abierto, un marco de defensa y económico, en un grupo conocido como "The Quad", que también incluye a Australia e India, que se considera un movimiento para contrarrestar la creciente influencia de China en la región. Le preocupa cada vez más la actividad china en las aguas reclamadas por Japón que rodean las islas Senkaku, controladas por Japón, que China también reclama y llama Diaoyu.
8 meneos
37 clics

Lío en Japón por los comentarios machistas del presidente de Tokio 2020

Yoshiro Mori, presidente del comité organizador de Tokio 2020, ha provocado un escándalo en su país al asegurar que las mujeres dirigentes «hablan mucho» y son «molestas». Mori, antiguo primer ministro japonés, realizó estos comentarios en un encuentro con miembros del Comité Olímpico japonés, que reaccionaron con risas. "Si incrementamos el número de mujeres en los consejos directivos tendremos que asegurarnos de restringir su tiempo para hablar, porque tienen problemas para terminar y es molesto"
8 meneos
62 clics

9 claves para entender el sistema político japonés  

Vídeo que explica cómo funciona el sistema político en Japón, cuáles son los partidos políticos más importantes y de dónde salen la mayoría de los políticos.
13 meneos
37 clics

Japón estudia usar la inteligencia artificial para tomar decisiones políticas rápidas

El gobierno japonés está considerando introducir un sistema de análisis de big data basado en inteligencia artificial desarrollado por una firma estadounidense para que tome decisiones políticas más rápidas, según fuentes gubernamentales al periódico Japan Times.
20 meneos
23 clics

Renuncia el ministro de Economía de Japón por realizar donaciones irregulares

Isshu Sugawara presentó su dimisión al primer ministro de Japón, Shinzo Abe, luego de que un medio reveló que había regalado una bolsa de incienso por valor de unos 166 euros en un funeral. También dio cuenta de otros regalos en alimentos y ofrendas florales en otros funerales.
16 4 0 K 64
16 4 0 K 64
11 meneos
105 clics

Japón adopta escritura tradicional de nombres en documentos en otros idiomas

El Gobierno de Japón decidió este viernes adoptar formalmente el orden tradicional de escritura de nombres japoneses (primero el apellido y después el nombre de pila) en documentos oficiales redactados en idiomas que usen alfabeto latino. "En un mundo globalizado se ha vuelto cada vez más importante conocer la diversidad de lenguas que poseen los humanos. Es mejor seguir la tradición nipona al escribir nombres japoneses en alfabeto latino", dijo hoy el ministro de Educación y Cultura, Masahiko Shibayama.
8 meneos
82 clics

Japón y España, siglo y medio de amistad

La Embajada del Japón conmemora el 150 aniversario de las relaciones diplomáticas con un cortometraje
254 meneos
1287 clics
Una Inteligencia Artificial se presenta a alcalde en la ciudad de Tama, Tokio [EN] [JP]

Una Inteligencia Artificial se presenta a alcalde en la ciudad de Tama, Tokio [EN] [JP]

La Inteligencia Artificial, que ha sido bautizada con el nombre de Michihito Matsuda, parece funcionar con un simple lema: La inteligencia artificial cambiará la ciudad de Tama. Si el candidato actual Michihito Matsuda pasa a ganar la mayoría de los votos durante esta elección, eso los convertiría en el primer alcalde de IA (Inteligencia Artificial) del mundo, dando paso a una nueva ola de posibilidades para el distrito.
105 149 1 K 287
105 149 1 K 287
4 meneos
11 clics

Japón detectó que el régimen de Corea del Norte volvió a violar las sanciones de la ONU

Japón informó haber detectado nuevos movimientos sospechosos de violar las sanciones contra Pyongyang impuestas por la ONU tras avistar un intercambio entre un barco marcado con caracteres chinos y una embarcación norcoreana, indicó el ministerio japonés de Relaciones Exteriores.
8 meneos
98 clics

Japón, entre el crisantemo y la katana

Japón se enfrenta a importantes desafíos diplomáticos en su vecindario. La mayoría de ellos, aunque no todos, se centran en disputas territoriales marítimas con otras potencias de la zona, como China, Corea del Sur o Rusia. En un contexto regional en plena transformación y con unos EE. UU. en relativo declive, Tokio deberá buscar por todos los medios encontrar una forma de defender sus intereses y garantizar su seguridad frente a amenazas potenciales.
4 meneos
26 clics

Política japonesa lleva a su bebé al trabajo. Sus compañeros masculinos montan un escándalo (ENG)

Yuka Ogata, integrante de la asamblea de 42 años, se sentó en su asiento con su bebé de 7 meses. Apenas se había sentado cuando cuatro hombres, incluido el presidente Yoshitomo Sawada, la confrontaran por llevar a su bebé a la Cámara. "Quería aparecer en el salón de actos con mi bebé y representar las voces de madres que trabajan y que no trabajan, que me dicen que están luchando por criar a un niño en Japón" dijo Ogata. "Las mujeres quieren ser capaces de criar a un niño y trabajar felizmente sin tener que sacrificar una de estas cosas".
4 0 1 K 25
4 0 1 K 25
9 meneos
18 clics

Un político japonés pide perdón por decir que el anime influyó en el crimen de un asesino en serie

Ichita Yamamoto, miembro de la cámara alta de Japón, dijo en referencia al asesino y descuartizador de nueve personas: “Creo que hizo esto como si estuviera jugando un juego de video. No puede diferenciar la realidad de la ficción. Últimamente, hay anime con historias extrañas, grotescas como lo que él hizo. Yo siento que ha sido fuertemente influenciado por ellos”.
180 meneos
1792 clics
Japón recurre al SimCity para preparar a los políticos del futuro

Japón recurre al SimCity para preparar a los políticos del futuro

SimCity se ha convertido en la herramienta para lograr que los jóvenes de Japón se interesen por la política y si la iniciativa tiene éxito, algunos de ellos podrían ser los líderes del futuro. En 2015, el Parlamento de ese país emprendió la mayor reforma de su sistema electoral desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Una de las principales novedades fue la reducción de la edad mínima para votar: de los 20 años se pasó a los 18. Un avance considerable pues, hasta 1945, solo los mayores de 25 años podían participar en la política del país.
79 101 2 K 302
79 101 2 K 302
7 meneos
198 clics

Tomoya Hosoda: el hombre transgénero que está cambiando la política de Japón

Hosoda, de 25 años, ganó en marzo un puesto dentro del concejo de Iruma, una ciudad de tradición conservadora. Se convirtió en el primer hombre abiertamente transgénero que ocupa un cargo público en Japón y uno de los pocos en todo el mundo. La aparición de cantantes y estrellas transgénero en la televisión nacional podría proyectar la ilusión de que la cultura japonesa se siente cómoda con la fluidez de género. Sin embargo, Japón es un país donde las personas transgénero deben ser diagnosticadas con un trastorno mental.
20 meneos
191 clics

Las dos potencias que aún no han puesto fin a la Segunda Guerra Mundial y qué les impide firmar la paz - BBC Mundo

Cuando terminó la Segunda Guerra la entonces Unión Soviética y Japón no firmaron un tratado de paz, lo que dejó a ambos países técnicamente en guerra. El motivo son cuatro islas que Moscú se anexó en 1945 y que Japón reclama como suyas. Esta semana Vladimir Putin visita Japón. ¿Lograrán firmar la paz?
16 4 1 K 15
16 4 1 K 15
9 meneos
16 clics

Por qué los padres japoneses deberían utilizar su baja por paternidad.(EN)

Japón se enfrenta a una disminución de la población y de su fuerza laboral. El Primer Ministro, Shinzo Abe, ha propuesto que más hombres tengan acceso a la baja por paternidad. Es una manera de ayudar a las mujeres a que vuelvan a sus puestos de trabajo después de dar a luz. Actualmente, Japón tiene una de las leyes sobre baja parental más progresistas del mundo. Muchos padres pueden solicitar hasta un año de baja con el 60% del salario. Pero pocos lo hacen. En 2014, sólo el 2,3 % de los que cumplían los requisitos lo utilizaron.
9 meneos
101 clics

Renhō: ¿una ciudadana de la República de China como presidenta de Japón?

La llegada de Renhō a la presidencia del opositor Partido Democrático representa una bocanada de aire fresco en el escenario político nipón.
13 meneos
148 clics

Algunas verdades incómodas sobre los medios informativos japoneses

La ministra de Interior y Comunicaciones ha aludido recientemente a la posibilidad ordenar a las cadenas de televisión la interrupción de sus emisiones. La presión que el Gobierno de Abe Shinzō ejerce sobre los medios es cada vez más patente. Pero no parece que estos tengan mucho que decir al respecto.
12 1 0 K 114
12 1 0 K 114
4 meneos
47 clics

Japón y sus disculpas por las esclavas sexuales coreanas

El pasado lunes 28 de diciembre se reunían en Seul los ministros de Exteriores japonés y surcoreano para cerrar, parece que definitivamente, uno de los muchos puntos de fricción en las relaciones entre los dos Estados: el esclavismo sexual durante el imperialismo nipón. Las conocidas popularmente como mujeres de confort, eufemismo empleado para referirse a la trata de muchachas entre los militares japoneses en la II Guerra Mundial, han sido una clásica polémica entre Japón y sus vecinos asiáticos...
9 meneos
23 clics

Japón: resistencias al rearme

Más de la mitad de los japoneses han mostrado su desaprobación hacia la reapertura nuclear. La excusa: Corea del Norte.
4 meneos
23 clics

Entrevista con el embajador de Japón en España, Kazuhiko Koshikawa

El embajador de Japón en España, Kazuhiko Koshikawa, señala que las relaciones con España están en pleno auge, que su país ha pedido disculpas por su pasado y ha mostrado su profundo arrepentimiento por los errores cometidos antes y durante la Segunda Guerra Mundial y resalta que los litigios geográficos con sus vecinos se resuelven a través del diálogo.
3 1 7 K -71
3 1 7 K -71
24 meneos
196 clics
Enrique, el alcalde veinteañero que retrata en TikTok la vida de su pueblo de "10 habitantes en invierno": "Es una realidad que muchos no conocen"

Enrique, el alcalde veinteañero que retrata en TikTok la vida de su pueblo de "10 habitantes en invierno": "Es una realidad que muchos no conocen"

"No estamos en riesgo de despoblación, sino de desaparición", alerta el joven regidor del "desierto demográfico" de El Recuenco, Guadalajara.... .... Este joven consultor de proyectos de fondos europeos, autónomo, va "como pollo sin cabeza" entre su despacho en El Recuenco y las diputaciones provinciales de Guadalajara y Cuenca en las que presenta la documentación de sus clientes. La de alcalde y la de trabajador por cuenta propia no son sus únicas ocupaciones; también pertenece a una asociación de jóvenes, RumboRural, que trata de reactivar la
20 4 0 K 190
20 4 0 K 190
10 meneos
23 clics

¿No hay que opinar de política?

Este domingo, primera ronda de las elecciones en Francia y todo apunta a que el partido de ultraderecha Agrupación Nacional podría superar con holgura al partido de Macron en el Parlamento francés. Pero el fondo es que estas elecciones se producirán con el eco de los jugadores de fútbol que han dado declaraciones en contra de la ultraderecha.
9 1 1 K 101
9 1 1 K 101
142 meneos
2792 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Desnudo, aislado y sobreviviendo con comida de perro: así fue el terrorífico primer programa de telerrealidad realizado en Japón en los 90

Desnudo, aislado y sobreviviendo con comida de perro: así fue el terrorífico primer programa de telerrealidad realizado en Japón en los 90

En 1998, desnudaron a un hombre japonés y lo dejaron solo en un apartamento casi vacío como parte de un desafío de un programa de telerrealidad. Tomoaki Hamatsu, conocido como Nasubi, se quedó sólo con un bolígrafo, algunas postales en blanco, un teléfono y un estante lleno de revistas. Pero él no estaba allí para leer. El concepto del espectáculo era ver si un ser humano podía sobrevivir sólo con los premios que debía ganar haciendo pruebas o por sorteo.
66 76 9 K 497
66 76 9 K 497
12 meneos
29 clics
La crueldad como política de Estado

La crueldad como política de Estado

Aunque la crueldad está en el origen del Estado-nación argentino y aunque la administración pública siempre tiene “zonas de crueldad”, con la llegada de Javier Milei al poder ha adquirido otro cariz. Lejos de recurrir a la política para limitar o postergar la violencia, el gobierno la reivindica y fomenta.
11 1 0 K 115
11 1 0 K 115
24 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia supera a Japón y se convierte en la cuarta economía mundial en términos de PPA (en)

La lista la encabeza China con 35 billones de dólares, EE.UU. con 27,4 billones y la India con 14,6 billones. Detrás de Rusia quedan Japón en 5º lugar con 6,3 billones y Alemania en 6º con 5,9 billones. Al romper relaciones con Occidente, Putin ha hecho una gran apuesta por el Siglo Sur Global, donde la mayoría de los países en desarrollo crecen mucho más rápido que Occidente.
20 4 12 K 132
20 4 12 K 132
5 meneos
15 clics

El jefe de la RCMP dice que espera que los parlamentarios canadienses no nombren a los políticos acusados de ayudar a potencias extranjeras en la Cámara (Eng)

La RCMP ha dicho que cualquiera que filtre inteligencia clasificada podría ser acusado según la ley de secretos de Canadá. El gobierno liberal todavía ha enfrentado presiones de los conservadores y otros para que divulgue los nombres de las personas citadas en el informe en la Cámara de los Comunes, donde los parlamentarios disfrutan de privilegios parlamentarios que los protegen de ser arrestados.
19 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Ayuso, en el tema de Milei, no pinta nada en este entierro. Ella se mete intencionadamente en esta pelea”  

José Miguel Contreras: “Ayuso, en el tema de Milei, no pinta nada en este entierro. Ella se mete intencionadamente en esta pelea”
15 4 9 K 118
15 4 9 K 118
19 meneos
39 clics
EE.UU. presiona a Países Bajos y Japón para limitar más la exportación de equipo de fabricación de chips a China

EE.UU. presiona a Países Bajos y Japón para limitar más la exportación de equipo de fabricación de chips a China

Y por eso está buscando ampliar un acuerdo firmado en 2023 con Países Bajos y Japón. Este reforzaría las restricciones sobre el acceso del país asiático a equipos esenciales para la fabricación de chips. Alan Estevez, jefe de la política de exportaciones de Estados Unidos, ha visitado esta semana Países Bajos y Japón con el objetivo de extender este acuerdo existente. EE.UU. está tratando de ampliar sus restricciones, añadiendo más fábricas chinas a la lista de empresas con acceso limitado a equipos avanzados.
15 4 0 K 95
15 4 0 K 95
61 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Otro partido de la oposición es eliminado en Ucrania

Otro partido de la oposición es eliminado en Ucrania

Un tribunal ucraniano ha prohibido el partido político Nash Krai (Nuestra Tierra), y ha ordenado la incautación de sus activos a petición del Ministerio de Justicia. La medida se suma a las anteriores en el mismo sentido, que se han venido tomando contra diferentes partidos de la oposición a Zelensky. La situación ahora mismo es diferente a la que se ha venido dando hasta ahora, cuando otros partidos de la oposición han sido ilegalizados: y es que Zelensky expiró el tiempo de su mandato presidencial amparado por la ley el pasado 20 de mayo...
51 10 20 K 121
51 10 20 K 121
24 meneos
47 clics
El CGPJ aprueba adelantar la jubilación del juez García Castellón al 2 de septiembre

El CGPJ aprueba adelantar la jubilación del juez García Castellón al 2 de septiembre

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este jueves la petición del juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, a cargo de estudiar cómo afecta la amnistía a los investigados de Tsunami Democràtic, de adelantar su jubilación del 16 de octubre –cuando cumple 72 años– al 2 de septiembre.
20 4 0 K 164
20 4 0 K 164
3 meneos
10 clics

Steve Bannon, ¿el preso político de Biden?

Pese a que Bannon apenas estuvo siete meses en la Casa Blanca de Donald Trump, el Comité del 6 de enero, constituido en el Congreso irregularmente al estar compuesto por siete demócratas y dos republicanos, decidió investigar al que en el 2017 se desempeñó como consejero del presidente. El Comité, que prometió llevar a la justicia a quienes provocaron los sucesos del 6 de enero del 2021 en el Capitolio, ha ido uno tras uno de los ayudantes del expresidente. Dan Scavino y Mark Meadows, el jefe de comunicaciones y el de gabinete
5 meneos
73 clics

‘Quousque tandem abutere patientia nostra?’

La paciencia de la ciudadanía tiene un límite; también el menosprecio de la institucionalidad y la parálisis de la acción de gobierno.
5 meneos
36 clics

La bacteria carnívora que puede matar en dos días se propaga en Japón

Los casos de una infección bacteriana peligrosa y altamente mortal han alcanzado niveles récord en Japón, según muestran las cifras oficiales, y los expertos no pueden hasta ahora precisar el motivo del aumento.Hasta el 2 de junio, el Ministerio de Salud de Japón había registrado 977 casos de síndrome de shock tóxico estreptocócico (STSS), que tiene una tasa de mortalidad de hasta el 30%. Unas 77 personas han muerto a causa de la infección entre enero y marzo, según las últimas cifras disponibles, informa CNN.
4 1 8 K -29
4 1 8 K -29
52 meneos
95 clics
Sanidad universaliza las pruebas genéticas para detectar anomalías durante el embarazo

Sanidad universaliza las pruebas genéticas para detectar anomalías durante el embarazo

La cartera común de servicios también amplía las prestaciones de salud bucodental, priorizando a la población infantil y juvenil, las mujeres embarazadas, las personas con discapacidad y los pacientes con cáncer de cabeza y cuello.
388 meneos
1571 clics
La ultraderecha disfrazada de antisistema avanza posiciones (Opinión)

La ultraderecha disfrazada de antisistema avanza posiciones (Opinión)

El avance de la ultraderecha por todo el continente europeo y a nivel mundial vaticina un acentuamiento de la guerra, los recortes sociales y las políticas en contra de los derechos humanos y las mayorías. Este avance político e ideológico provoca que el sentido común de la gente siga modificándose en favor de sus intereses. Haciendo tolerable lo que antes era marginal o despreciable: el racismo, la xenofobia, el machismo o el clasismo. Y esto tiene diferentes traducciones en la población.
159 229 6 K 486
159 229 6 K 486
13 meneos
19 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Putin afirma que Rusia y Corea del Norte han prometido ayudarse mutuamente en caso de ataque (EN)

El presidente ruso, Vladímir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong Un, firmaron un nuevo acuerdo de asociación que incluye un compromiso de ayuda mutua en caso de que cualquiera de los dos países sea atacado.
11 2 6 K 115
11 2 6 K 115
10 meneos
60 clics
No es sólo Mbappé: Las 23 veces en que el deporte se volvió política

No es sólo Mbappé: Las 23 veces en que el deporte se volvió política

El posicionamiento de Mbappé contra la ultraderecha cuando Francia afronta unas elecciones legislativas clave rescata el debate de hasta dónde han de mezclarse unas cosas con otras. Como todo en la vida, es cuestión de justicia y derechos.
20 meneos
24 clics

Argentina: El consumo de carne es el más bajo de los últimos 30 años

En los primeros cinco meses de este año, la ingesta promedio por habitante de carne vacuna en el país fue de 44 kilos anualizados, un 15,9% por debajo de la registrada para el mismo lapso del 2023. Por peso, la caída del consumo fue de 8,3 kilos. Exceptuando los primeros cinco meses de 2020, se trata del volumen más bajo de los últimos 30 años.
18 meneos
142 clics

Japón tenía un problema con millones de casas vacías. El monstruo está afectando ahora a todo el mercado inmobiliario

Japón tiene 9 millones de casas vacías (akiya), casi el 14% del total. El mercado inmobiliario del país sufrió pérdidas millonarias debido a la caída del valor de las propiedades de las viviendas cercanas a estos edificios abandonados y casas vacías. Los precios de la tierra para propiedades alrededor de una akiya no para de caer. En el caso de los condominios abandonados, la falta de propietarios puede significar que se retrasen los pagos de las tarifas de administración y reparación, lo que reduce el valor de los activos de todo un edificio.
15 meneos
42 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Unai Simón critica a Kylian Mbappé por su posicionamiento político: "De lo único que deberíamos hablar es de temas deportivos"

Unai Simón critica a Kylian Mbappé por su posicionamiento político: "De lo único que deberíamos hablar es de temas deportivos"

El guardameta de la selección española cree que a veces se habla 'demasiado de ciertos temas'. La postura de Kylian no la comparte Unai Simón, como dejó claro cuando fue preguntado en su comparecencia ante los medios en el campo base de España en Donaueschingen: "Al final Kylian es un jugador que tiene mucha repercusión en el mundo y en la sociedad. Creo que los jugadores tenemos mucha repercusión y es un tema político", opinó.
12 3 12 K 30
12 3 12 K 30
3 meneos
15 clics

La política fiscal y empresarial arrastran a España al puesto 40 en competitividad

España cae cuatro puestos en el índice de Competitividad Mundial de IMD, y se sitúa como la 40 de las 67 economías analizadas, la peor posición registrada en los últimos diez años. Detrás de esta pérdida de posiciones se encuentra la peor percepción sobre la eficiencia del gobierno y la eficiencia empresarial. En concreto, el análisis desvela un retroceso en la competitividad de nuestras finanzas públicas, política fiscal, marco institucional, legislación empresarial y marco societario. A ello, se añaden las dudas que entre los expertos de IMD
3 0 12 K -88
3 0 12 K -88
10 meneos
172 clics

Ellas son las 8 mujeres transgénero que ganaron alcaldías en Michoacán  

El Instituto Electoral de Michoacán puso requisitos fáciles de burlar, y no obstante el intento del Tribunal Electoral de Michoacán de adicionar evidencias para justificar la autoadscripción, las candidatas transgénero se vieron favorecidas. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ponderó el derecho humano a la intimidad, sobre la demanda de acreditar una vida social y política congruente con el género al que se autoadscribieron,
8 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Vito Quiles, el mártir falsario

Vito Quiles, el mártir falsario

Es un chico joven que todavía no ha cumplido 24 años y tiene pinta de James Dean latino. Se presenta como una víctima, como un periodista perseguido por el sanchismo y sus adláteres.
783 meneos
1393 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Gran Wyoming: "Hay gente que por sus ideas políticas ha sido perseguida sistemáticamente como es el caso de Pablo Iglesias, Irene Montero, el señor Monedero..."  

Que el Gran Wyoming es uno de los presentadores más valientes del panorama político y mediático español es un hecho indiscutible. Si todas las personas que disponen de un gran altavoz dijesen la verdad así, otro gallo cantaría en nuestra mutilada "democracia".
297 486 39 K 477
297 486 39 K 477
16 meneos
77 clics

Antonio Maíllo: “Se ha cerrado el ciclo político que comenzó en 2014”

Lleva poco menos de un mes en el cargo y el nuevo coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo (Lucena, 1966), ha visto cómo el espacio confederal que defendía ha implosionado con la dimisión de Yolanda Díaz de Sumar. Después de haber dirigido la organización en Andalucía en momentos muy complejos y tras décadas de militancia, reivindica la importancia de las formaciones políticas, del arraigo territorial, y habla abiertamente de los errores que ha cometido Sumar como aglutinador del espacio. Maíllo constata una nueva etapa...
14 2 2 K 166
14 2 2 K 166
« anterior1234540

menéame