Actualidad y sociedad

encontrados: 10002, tiempo total: 0.118 segundos rss2
14 meneos
18 clics

Las plataformas en defensa de la Sanidad Pública continuarán "con la lucha" después del rechazo del PP a una ILP en el Parlamento gallego

Las plataformas en defensa de la Sanidad Pública proseguirán “con la lucha” después del rechazo del “rodillo” del PP a la Iniciativa Legislativa Popular que se debatió en el parlamento de Galicia, que perseguía fortalecer la Atención Primaria en la comunidad.Una de esas plataformas es la de A Mariña que afeaba que en el debate no estuviera el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.
11 3 1 K 56
11 3 1 K 56
3 meneos
27 clics

Elon Musk les dice a los anunciantes que no quiere que Twitter se convierta en un "infierno sin límites"

Elon Musk intentó tranquilizar a los anunciantes de Twitter sobre el futuro de la plataforma en una carta abierta enviada este jueves, un día antes de que se espera que se complete su adquisición de la compañía por US$ 44.000 millones.
12 meneos
38 clics

La publicidad en Netflix es irremediable: la plataforma confirma avances en su estrategia de añadir anuncios

Ted Sarandos participó este mismo jueves en una conferencia enmarcada en el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions. En ella confirmó lo que a priori parecía ser un rumor y es que están conversando con compañías especializadas en publicidad. Todo ello, con el fin de acabar integrando un buen sistema de anuncios en la plataforma. No confirmó Sarandos qué planes exactos tienen para asociarse a estas empresas, aunque si dejó caer que por ahora lo que buscan es un apoyo con el que puedan lograr "una entrada fácil al mercado".
10 2 0 K 111
10 2 0 K 111
9 meneos
4 clics

La Plataforma por la Educación Pública lamenta que el PP haya declinado participar en su debate

La Plataforma y Foro por la Educación Pública de Castilla y León lamenta que el PP se niegue a debatir sobre el fututo de la educación en plena campaña electoral de esta Comunidad Autónoma, al declinar la invitación a participar en un debate el próximo 9 de febrero.El debate se desarrollará el 9 de este mes, a las 18.30 horas, en una Facultad de Educación, la de Salamanca, porque en ella se forma al personal docente futuro, por el interés que puede tener para el alumnado de la misma, detalla el colectivo.
9 0 0 K 100
9 0 0 K 100
37 meneos
36 clics

Andalucía: Alcaldes de seis municipios crean una plataforma en defensa de la sanidad pública

La alcaldesa de Osuna y sus homólogos en Utrera, Los Palacios, Bormujos, Villaverde del Río y Peñaflor se han unido para crear la Plataforma de alcaldes y alcaldesas por la sanidad pública, a la que quieren añadir cuanto antes a ediles de toda la provincias contra “el deterioro de la sanidad pública en los municipios”. Justifican la creación de este órgano en la lucha contra “el retroceso alarmante de los servicios sanitarios” en la provincia, poniendo como ejemplos las “colas en los centros de salud”, “profesionales exhaustos”
30 7 1 K 11
30 7 1 K 11
7 meneos
43 clics

El socio silencioso que hace la limpieza de Facebook por 500 millones al año

La red social construyó una vasta infraestructura para acabar con las publicaciones tóxicas en su plataforma. Accenture, la gran firma consultora, es crucial en la estrategia.
7 meneos
11 clics

Exigen que se ponga fin a la situación de abandono del transporte público en las pedanías de Murcia

La recién creada Plataforma en defensa del Transporte Público en Murcia, formada por diversas asociaciones y colectivos sociales y políticos, ha hecho público la necesidad de denunciar la grave situación del transporte público en las pedanías de Murcia y en el acceso a la ciudad desde municipios colindantes.
4 meneos
29 clics

Es hora de democratizar la información: plataformas digitales públicas contra la censura de Silicon Valley

La reciente decisión de las plataformas tecnológicas de Silicon Valley de bloquear las cuentas de los seguidores reaccionarios de Donald Trump ha abierto todo un debate en torno a la libertad de expresión y la influencia de estas empresas en las democracias liberales
3 meneos
17 clics

«We Keep Going» Cuatro ciudades USA unidas en una campaña pro resistencia al virus

Nueva York, Los Ángeles, Chicago y Boston han sido las cuatro ciudades elegidas para extender esta campaña. De esta forma, «We Keep Going» se exhibirá en la Red Digital de JCDecaux de 500 pantallas, así como en el inventario estático de Los Ángeles. FRED & FAIRD, con la intención de crear un impacto novedoso, ha propuesto una iniciativa alternativa para abordar el peso emocional que muchos estadounidenses compartían, en lugar de adoptar el tradicional enfoque B2B. Para conseguirlo utilizarán el inventario de Decaux con el que podrán mostrar men
17 meneos
18 clics

La Plataforma del Ferrocarril Público pide que se restablezca la venta de billetes en las estaciones de la provinicia

Esperan que el nuevo Gobierno tenga en cuenta las necesidades de transporte de nuestra comunidad
14 3 1 K 74
14 3 1 K 74
22 meneos
22 clics

La Plataforma por la Defensa de la Sanidad Pública Zona Norte inicia un encierro de 24 horas en el Infanta Sofía

Una docena de miembros de la Plataforma por la Defensa de la Sanidad Pública Zona Norte ha iniciado un encierro de 24 horas en el Hospital Infanta Sofía. Lo hacen “cansados de esperar soluciones que nunca llegan”. Ni desde la Consejería, ni por parte de los alcaldes de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.
18 4 1 K 64
18 4 1 K 64
8 meneos
11 clics

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública amenaza con la calle si no participa en la negociación del Pacto educativo

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública --integrada por organizaciones de padres, alumnos y sindicatos de enseñaza-- ha avisado de que "saldrá a la calle" si no es considerada un interlocutor más, como los son los grupos parlamentarios, en la negociación del Pacto Social y Político por la Educación.
15 meneos
28 clics

La Marea Verde convoca una huelga general educativa para el 9 de marzo

Diversos sectores del sistema educativo han convocado una huelga general en todos los niveles de la Educación para el próximo 9 de marzo. Organizaciones de alumnos, organizaciones sindicales, de padres y la Plataforma Estatal por la Escuela Pública denuncian que Gobierno pretende anular en el Constitucional la paralización de la LOMCE acordada en el Congreso, por lo que exigen la retirada inmediata del recurso interpuesto por el Ejecutivo de Rajoy ante el Constitucional.
12 3 1 K 110
12 3 1 K 110
3 meneos
2 clics

Alumnos y sindicatos piden un esfuerzo por un “gobierno progresista” que acabe con la LOMCE

Las siete organizaciones englobadas dentro de la Plataforma Estatal por la Escuela Pública (CCOO, STES-i, UGT, MRP, Sindicato de Estudiantes, FAEST, Estudiantes en Movimiento y CEAPA) han instado a los partidos políticos a que decidan: “O bien inclinar la balanza hacia un gobierno progresista o bien hacia cuatro años más de pesadilla”. Por ello, la comunidad educativa ha llamado a los partidos que tienen posibilidad de formar un gobierno progresista “a que cumplan su compromiso con la ciudadanía” de echar a Mariano Rajoy del gobierno.
2 1 0 K 25
2 1 0 K 25
11 meneos
8 clics

La Plataforma por una Atención Psicológica Pública e Integrada de Extremadura reclama un nuevo Plan en Salud Mental

La plataforma ha lamentado de que actualmente solo se ofertan tres y resulta "insuficiente" para lograr el número de especialistas en psicología dentro de la región y, solicitan también el incremento de las plazas de formación PIR en Extremadura. Junto con ello, ha recordado que, en 2015, la Comisión de Especialidades certificó para Extremadura un total de cinco plazas (una para Badajoz y cuatro para Cáceres), por lo que la plataforma ha solicitado que se cumpla "al menos" con ese número de plazas PIR para la próxima convocatoria.
1 meneos
3 clics

Los valles de Iguña y Anievas, «decepcionados» con Sanidad . eldiariomontanes.es

La Plataforma por la Sanidad Rural de los Valles de Iguña y Anievas, constituida para reclamar al Gobierno de Cantabria mejoras en materia sanitaria, ha calificado esta semana como «decepcionante» su último encuentro con los responsables del Servicio Cántabro de Salud y anunciado que volverá a echarse a las calles para «reivindicar lo que no nos dan en los despachos».
1 0 5 K -57
1 0 5 K -57
31 meneos
82 clics

Cómo amañar un concurso público: el caso del Gobierno de Aragón y la plataforma logística Plaza de Zaragoza

Amañar un concurso público es algo relativamente sencillo. Para los profanos, tendré que empezar comentando que pese a las innumerables disposiciones cuya finalidad es garantizar que la correcta adjudicación de un concurso público, eludir las disposiciones de la ley es bastante fácil, cosa que a estas alturas probablemente ya no les sorprenda. De ahí que casos como la adjudicación de una obra por el Gobierno de Aragón (presidido entonces por Marcelino Iglesias) con un sobrecoste de nada menos que 150 millones sean desgraciadamente habituales.
25 6 0 K 12
25 6 0 K 12
35 meneos
55 clics

La Generalitat de Catalunya debe más de 27.000 millones de euros a 20 bancos [CAT]

Un documento interno del Gobierno catalán al cual ha tenido acceso Crític detalla partida por partida la deuda de la Generalitat con 120 bancos españoles, internacionales y catalanes. El documento revela que Cataluña debe 27.300 millones de euros (más de la mitad del total de la deuda) sólo a 20 de estas grandes entidades. El ranking lo encabezan CaixaBank y el BBVA.
18 meneos
86 clics

¿Dónde van mis impuestos? La plataforma para conocer la distribución del presupuesto público

La web para consultar el destino del dinero público se ha actualizado para estar disponible para móviles y...
15 3 1 K 165
15 3 1 K 165
11 meneos
33 clics

Solo "familias que pasen hambre" podrán pedir ayuda para libros

La drástica reducción de más del 37% del último presupuesto, sumada a la brutal bajada del umbral para solicitar una beca de libros para el próximo curso, supone una medida insostenible para la calidad educativa de nuestra educación pública, según la Plataforma. Como se desprende de la tabla adjunta, una familia deberá estar "pasando hambre" para poder solicitar una beca mínima para poder costear una parte de los libros de texto.
350 meneos
1440 clics
De los 65 euros del médico de cabecera a los 150.000 del trasplante pulmonar: ¿cuánto cuesta realmente la Sanidad?

De los 65 euros del médico de cabecera a los 150.000 del trasplante pulmonar: ¿cuánto cuesta realmente la Sanidad?

¿Cuál es el coste de una jornada de ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)? ¿Cuánto cuesta una intervención quirúrgica? ¿Y una resonancia? En definitiva, ¿cuál es el precio de la sanidad pública?.La factura hospitalaria del alizeño ingresado en Cancún durante 20 días tras sufrir un desvanecimiento y una parada cardiorrespiratoria ha conmocionado a la sociedad valenciana. No solo por la historia humana, sino también por los gastos hospitalarios y un montante final de más de 135.000 euros, a casi 8.000 euros diarios
130 220 7 K 476
130 220 7 K 476
645 meneos
2376 clics

Cabreo de la sanidad privada con el Gobierno por la ley para blindar la pública

La patronal ASPE se revuelve contra la ministra Mónica García y advierte de que la Ley de Gestión Pública del SNS sería “incompatible” con la Constitución.
259 386 1 K 412
259 386 1 K 412
490 meneos
590 clics
Nueve de cada diez pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse

Nueve de cada diez pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse

Según un estudio de la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), solo un 4,9% de los pacientes reconoce que utiliza solamente su seguro privado. Nueve de cada diez (el 86,2%) pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse. El 7,5% reconoce que utilizó únicamente el sistema público, y el 4,9% exclusivamente su seguro.
182 308 5 K 454
182 308 5 K 454
48 meneos
52 clics
Los senadores argentinos ratificaron el aumento de sueldo con una suba adicional y pasarán a cobrar 8 millones de pesos por mes

Los senadores argentinos ratificaron el aumento de sueldo con una suba adicional y pasarán a cobrar 8 millones de pesos por mes

La suba que se hicieron los senadores a mano alzada se sumó a un ajuste por inflación del 9%, atada a la paritaria de los trabajadores del Congreso. Cobrabrán 8 brutos y más de 5 millones en mano. Si bien se habían subido sus dietas a $7,2 millones de pesos brutos, en la ratificación de la suba se agregaron un aumento adicional, del 9,14% (2% retroactivo a abril y 7% de mayo), por lo que los 72 integrantes de la Cámara Alta terminarán cobrando $8 millones de pesos brutos por mes.
40 8 0 K 154
40 8 0 K 154
8 meneos
38 clics

Ana Pardo de Vera charla con Ana Miranda, la candidata del BNG a las elecciones europeas

En el marco de las próximas elecciones europeas del 9 de Junio, Ana Miranda se presenta por BNG, la fuerza nacionalista de izquierdas gallega. La directora de relaciones institucionales de Público, otra buena gallega, Ana Pardo de Vera, entrevista a la candidata en este acto que puedes seguir en directo.
40 meneos
43 clics
Récord histórico de la pobreza infantil en España: casi el 11% de niños y adolescentes carecen de lo necesario para una vida digna

Récord histórico de la pobreza infantil en España: casi el 11% de niños y adolescentes carecen de lo necesario para una vida digna

Récord histórico de la pobreza infantil en nuestro país: la falta de alimentos o de acceso a la energia eléctrica en hogares con menores en España nunca había sido tan alta. España ha alcanzado en 2023 el récord histórico en carencia material severa en hogares con niños y adolescentes, según revela el Análisis de la Encuesta de Condiciones de Vida 2024, que ha presentado este lunes en rueda de prensa la Plataforma de Infancia. En concreto, según la Plataforma, los niños y adolescentes con falta o insuficiencia de recursos materiales básicos ne
453 meneos
487 clics
La Iglesia inscribió en Navarra decenas de terrenos públicos que el Gobierno foral busca recuperar

La Iglesia inscribió en Navarra decenas de terrenos públicos que el Gobierno foral busca recuperar

La Diócesis de Pamplona inscribió a su nombre en 1980 dos parcelas que sumaban 658 metros cuadrados en el Concejo de Galar, una pequeña localidad situada a 11 kilómetros al suroeste de la capital navarra. Así consta en las notas simples expedidas por el registro de la propiedad número 3 de Pamplona, que obran en poder de este periódico. Sin embargo, ambas fincas ya estaban registradas por el propio Concejo de Galar y eran, por tanto, bienes comunales explotados colectivamente por el pueblo.
170 283 2 K 486
170 283 2 K 486
14 meneos
28 clics

El Sindicato de Bomberos de la Comunidad de Madrid

El Sindicato de Bomberos de la Comunidad de Madrid ha estado en la Asamblea de Madrid denunciando la lamentable situación en la que se encuentran sus equipos, sus vehículos y sus instalaciones.Un tercio de la plantilla de bomberos de la Comunidad de Madrid no le han hecho el reconocimiento médico obligatorio. Algunos llevan 7 años sin pasarlo con el riesgo que ello supone. Además el estado de los EPIs es lamentable, algunos tienen más de 20 años. threadnavigator.com/thread/1795484703056638294/
11 3 0 K 134
11 3 0 K 134
14 meneos
38 clics
Los contratistas igualan el beneficio de soterrar el tren en Valladolid a unos JJ.OO

Los contratistas igualan el beneficio de soterrar el tren en Valladolid a unos JJ.OO

El presidente de la Cámara de Contratistas de Castilla y León, Enrique Pascual, ha comparado hoy el efecto de conseguir recuperar el proyecto del soterramiento con el de que darían unas olimpiadas. Pascual defiende que conseguir soterrar las vías a su paso por la capital cambiaría la fisionomía de la ciudad, y por eso no entiende el "enfrentamiento" entre las administraciones públicas, que llega a calificar de cabezonería improductiva. "Valladolid necesita el soterramiento, lo necesita", recalcó para desestimar cualquier otra solución.
12 2 0 K 149
12 2 0 K 149
19 meneos
42 clics
El ayuntamiento tinerfeño de Güímar saca a licitación un contrato de brindis y picoteos para cuatro años valorado en casi 400.000 euros

El ayuntamiento tinerfeño de Güímar saca a licitación un contrato de brindis y picoteos para cuatro años valorado en casi 400.000 euros

El concejal Javier Eloy Campos dice que el dinero "va a ser poco" porque el municipio consta de 21 agrupaciones folclóricas: "Muy pobres tendríamos que ser para no darle una papita arrugada con un poco de mojo o un vaso de vino (...)". Ha ido más allá y ha aseverado que "los brindis (lo que se destina) han bajado". "Ahora nos han obligado a restringirlo a 100.000 euros"."Güímar es un pueblo en ebullición". "Hay brindis al año que son astronómicos". Preguntado por el presupuesto de su concejalía responde: "Tendría que mirarlo con un técnico".
16 3 1 K 160
16 3 1 K 160
23 meneos
25 clics
¿Cuánta ayuda occidental necesita Ucrania para mantener a flote su economía?

¿Cuánta ayuda occidental necesita Ucrania para mantener a flote su economía?

Ucrania se enfrenta a un enorme agujero en sus arcas estatales, que sólo la ayuda occidental puede tapar. El Ministerio de Finanzas ucraniano calcula que necesitará 37.300 millones de dólares, o 34.450 millones de euros, en contribuciones externas a lo largo de 2024, una cantidad ligeramente inferior a la recibida en 2023. Los 37.300 millones de dólares deberían cubrir la gran mayoría del déficit de 39.000 millones de euros. En una declaración escrita , el ministerio dijo que espera que Bruselas aporte 12.500 millones de euros este a año.
20 3 2 K 158
20 3 2 K 158
729 meneos
1455 clics
“Presentamos nuevas pruebas que demuestran que Milei viajó por temas personales a España con fondos públicos”

“Presentamos nuevas pruebas que demuestran que Milei viajó por temas personales a España con fondos públicos”

La denuncia penal hecha el pasado viernes explica que tanto Javier como Karina Milei incurrieron en los delitos previstos en el art. 173 (defraudación), art. 174 (fraude contra administración pública), art. 248 (abuso de autoridad), art. 260 (malversación de caudales públicos), y concordantes del Código Penal. La causa fue sorteada y cayó en manos del juez Ariel Lijo.
258 471 10 K 467
258 471 10 K 467
13 meneos
27 clics
Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer (Viena, 1966), directora de la oficina de Viena en Bruselas, y ex teniente de alcalde de la ciudad austríaca, habla con pasión del sistema de vivienda público de la capital de Austria, donde el 78% de los residentes viven de alquiler y el 58% lo hacen en residencias públicas y sociales. Esos datos son posibles gracias a la Wiener Wohnen, una empresa pública municipal con 4.000 empleados que gestiona 220.000 pisos, y a una cincuentena de asociaciones de lucro limitado, la gran mayoría de ellas cooperativas.
11 2 5 K 53
11 2 5 K 53
44 meneos
70 clics
Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

La exteniente de alcalde de Viena, ciudad paradigma de los hogares públicos, visita Madrid, donde el Ayuntamiento y la Comunidad traspasaron miles de propiedades.
36 8 1 K 146
36 8 1 K 146
29 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Llados y otros pseudogurús de la "libertad financiera", en un festival de La Rioja financiado con dinero público

Llados y otros pseudogurús de la "libertad financiera", en un festival de La Rioja financiado con dinero público

“Si tienes panza, te faltas al respeto. Si no tienes dinero, te faltas al respeto”. Este es el principio fundamental del discurso de Amadeo Llados, el pseudogurú de la libertad financiera que se ha convertido en el profeta de miles de jóvenes de todo el mundo que siguen sus “enseñanzas” y que se difundirá el próximo 22 de junio en Calahorra, en un festival que cuenta con un patrocinio del Ayuntamiento de Calahorra de 39.930 euros.
24 5 6 K 147
24 5 6 K 147
14 meneos
27 clics

¿Qué ocurre con los servicios públicos en Andalucía? Cuando el presupuesto no lo es todo

El Gobierno andaluz defiende que ha hecho la mayor inversión de la historia en áreas como sanidad o educación, sin embargo no está siendo suficiente para frenar las movilizaciones. Desde un sindicato apuntan que es "lógico" que cada año sea el mayor presupuesto por la inflación, pero Yuste apunta a "cómo se distribuye". Otro de los grandes problemas es la falta de negociación. Para las Consejerías es obligatorio plantear la normativa a los sindicatos, pero "Lo hacen como un trámite formal. No significa que escuchen las reivindicaciones."
11 3 0 K 138
11 3 0 K 138
20 meneos
27 clics
La falta de médicos en verano se debatirá en pleno monográfico

La falta de médicos en verano se debatirá en pleno monográfico

Aunque desde el Ministerio consideran que esta organización de los efectivos médicos no es su “competencia directa” y que el retraso en la promoción MIR era un problema conocido desde hace cuatro años, han tendido su mano a las respectivas comunidades autónomas para “ayudar tanto en la planificación como en la búsqueda de soluciones eficaces para asegurar el correcto funcionamiento de nuestra sanidad, siempre dentro de la legislación vigente y de la correcta formación de nuestros residentes”. Sanidad ha recordado que en el pleno monográfico...
20 meneos
208 clics

Exconcejal VOX de Fuente el Saz (Madrid) criticando la revisión de Incapacidad tras padecer cáncer

Tras sufrir en sus carnes la vulnerabilidad de un cuerpo humano defectuoso. Esther Sanz defiende ahora la sanidad publica y las ventajas del Estado de Bienestar que tanto critica y tanto lucha por destruir su antiguo partido.
16 4 3 K 137
16 4 3 K 137
22 meneos
158 clics
En España tenemos dos tipos de universidades privadas: de élite como el IESE o para que gente rica se pague la carrera a la que no llegó a entrar por nota

En España tenemos dos tipos de universidades privadas: de élite como el IESE o para que gente rica se pague la carrera a la que no llegó a entrar por nota

Entre la universidad pública y privada, siempre se ha presentado una dualidad que va más allá del precio de las matrículas. Y aquí hay dos mantras que se repiten: que las notas de corte de la pública ofrecen un mejor desempeño, por regla general, y que las facultades privadas se dividen entre aquellas que acogen "rebotados" por nota de corte y centros de élite, en los que formar a la siguiente generación de empresarios.
18 4 0 K 140
18 4 0 K 140
4 meneos
4 clics

Plena inclusión pide elevar al 3% la subcuota para el acceso al empleo público de personas con discapacidad intelectual

La vicepresidenta de Plena inclusión y miembro de la Plataforma Española de Representantes de Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, Maribel Cáceres, compareció este martes junto a la presidenta de la entidad, Carmen Laucirica, en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, donde solicitó elevar del 2 al 3% que la subcuota para el acceso al empleo público por parte de personas con discapacidad intelectual.
105 meneos
662 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El gráfico de la espectacular remontada de la economía de España con sorpasso a Francia y Alemania incluido

El gráfico de la espectacular remontada de la economía de España con sorpasso a Francia y Alemania incluido  

España se enfrenta a innumerables desafíos en el medio y largo plazo: baja productividad, elevada deuda pública, un mercado laboral disfuncional, unas pensiones con un futuro incierto... Sin embargo, la economía española ha demostrado que puede salir adelante incluso en las circunstancias más adversas. Un buen ejemplo de ello es la crisis del covid, que atacó directamente a los pilares que sostenían la economía española. Más de cuatro años después, se puede decir que la economía de España ha sido una de las que mejor se ha recuperado.
74 31 17 K 380
74 31 17 K 380
27 meneos
67 clics
Heces, vómitos, jeringuillas... Los conductores de autobuses de la EMT piden más baños propios para no tener que recurrir al “horror” de los aseos públicos

Heces, vómitos, jeringuillas... Los conductores de autobuses de la EMT piden más baños propios para no tener que recurrir al “horror” de los aseos públicos

Los sindicatos piden baños exclusivos en todas las cabeceras de línea, porque de momento solo tienen 60 y han de utilizar los públicos, cuyas condiciones de salubridad son “indignas”. Han presentado una denuncia en los tribunales por incumplir la legislación de prevención de riesgos laborales.
22 5 0 K 66
22 5 0 K 66
714 meneos
2473 clics
Milei cierra las webs y redes sociales de los medios públicos argentinos hasta que se apliquen "cambios de criterio"

Milei cierra las webs y redes sociales de los medios públicos argentinos hasta que se apliquen "cambios de criterio"

“Se solicita que se implemente -a partir de las 00:00 horas del 21 de mayo del corriente el bloqueo de todas la redes y la página web de TVP, RN, las emisoras del interior, FM Clásica, FM Rock, FM Folclórica, y se proceda a la implementación del Escudo Nacional bajo la leyenda ”Página en reconstrucción“, dice una nota interna. Se incluye, además, la orden de “suspender todo tipo de transmisión y/o emisión en redes sociales de contenidos hasta que se establezcan los cambios de criterios”.
291 423 4 K 505
291 423 4 K 505
15 meneos
28 clics

China lanza millonario rescate inmobiliario para comprar viviendas sin vender a precios asequibles

Medidas dirigidas a impulsar la recuperación del sector inmobiliario (63,680 millones de euros) facilitando la "digestión" del inventario de viviendas construidas sin vender y financiar la adquisición de inmuebles por entidades públicas para proporcionar casas a precios asequibles. El subgobernador del Banco Popular de China explicó que mediante este mecanismo de préstamo se pretende alentar la compra por empresas públicas de viviendas "a precios razonables" para destinarlas a la adjudicación o arrendamiento como viviendas asequibles.
10 meneos
19 clics
Jose Mansilla: "El turismo no es malo per se, pero hace falta regularlo" (CAT)

Jose Mansilla: "El turismo no es malo per se, pero hace falta regularlo" (CAT)  

El peso del sector turístico en nuestra economía es cada vez mayor. El pasado año, con el 12,8% del PIB, batió récords históricos, y este año se espera que supere el 13%. ¿Pero qué pasaría si de repente se pinchara esa jugosa burbuja del turismo? José Mansilla es antropólogo social y profesor de la UAB y lleva décadas investigando el fenómeno del turismo.
« anterior1234540

menéame