Actualidad y sociedad

encontrados: 10106, tiempo total: 0.118 segundos rss2
32 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El periodista Tomi Munaretto ha sido despedido por decir la verdad más cruda  

El periodista Tomi Munaretto ha sido despedido por decir la verdad más cruda. Denunció en directo su precariedad laboral en una Argentina en la que cada vez el dinero vale menos.Munaretto comenzó a preguntar en la calle qué piensan de la situación que vive hoy Argentina y se encontró con una mujer que cantaba para los viandantes a cambio de dinero.El presentador, Carlos Stroker, bromeó con Munaretto desde plató y le invitó a que le dejase una limosna a la ciudadana. El periodista no pudo más que responderle. Poco después anunció su despido.
27 5 10 K 67
27 5 10 K 67
41 meneos
849 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Estalla contra los periodistas porque son los verdaderos culpables del desastre de Argentina

Estalla contra los periodistas porque son los verdaderos culpables del desastre de Argentina  

Estalla contra los periodistas porque son los verdaderos culpables del desastre de Argentina
7 meneos
146 clics

Yo cuido al narco  

Entrevista a un "chaleco", guardaespaldas y asesino a sueldo de un capo del narcotráfico argentino.
32 meneos
52 clics
Muere periodista exguerrillero bajo represión policial en Argentina

Muere periodista exguerrillero bajo represión policial en Argentina

"Saltó en defensa de una mujer para decirle a los policías que no la toquen. Lo agarraron, lo pisaron y lo mataron". Así cuenta Tania del Movimiento Votemos Luchar cómo la Policía de la Ciudad asesinó al militante Facundo Molares Schoenfeld.
3 meneos
6 clics

Mijal Iastrebner: «La contribución que hace el periodismo independiente con la transformación social es muy importante»

Mijal Iastrebner (Buenos Aires, 22 de marzo de 1988) estudió cine. Pero no la convenció el precario modelo de negocios de la industria argentina. Cambió la cinematografía por el periodismo, pero la disociación entre finanzas y la prensa la llevó a crear la asignatura Periodismo Emprendedor en la escuela donde estudió. Mientras ejercía la docencia cofundó SembraMedia, una organización sin fines de lucro dedicada a incrementar la diversidad de voces y calidad del contenido en español, ayudando a emprendedores de medios digitales a ser más exitoso
12 meneos
46 clics

Argentina: El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo lanzó un manual para los periodistas que cubran del Mundial Qatar 2022  

La entidad empieza por la no utilización de la palabra “negro”,“piel oscura” o similares y extiende la recomendación al referirse a hechos negativos o ilegales con frases como “se ve negra la suerte del equipo” o “compró la entrada en el mercado negro”. Promover “enfoques respetuosos de las diversidades corporales” evitando “Ya está viejo para este deporte” o “el árbitro está ciego/a". También pide no utilizar estereotipos basados en masculinidades como “que demuestren su hombría” o sexualizantes como “¡Qué belleza las hinchas de Croacia!”.
10 2 0 K 111
10 2 0 K 111
13 meneos
67 clics

Jorge Lanata: «Soy liberal porque creo en el individuo frente al Estado. Y soy de izquierda porque miro alrededor. Y alrededor no está todo bien»

Jorge Lanata es el periodista más popular de la Argentina. A los veintiséis años, en 1987, fundó y dirigió Página/12, un periódico de corte progresista que revolucionó los medios por su contenido contestatario y su innovadora estética. El diario fue pionero en denunciar la corrupción del gobierno peronista de Carlos Menem. Luego de la partida de su fundador y con la conversión al ideario kirchnerista, Página/12 intentaría borrar a Jorge Lanata de su historia, perdiendo en el proceso parte de su prestigio.
10 3 0 K 111
10 3 0 K 111
3 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confesiones de invierno

El frío austral apenas está presente en el imaginario colectivo de un Occidente entregado al verano.
2 1 5 K -16
2 1 5 K -16
16 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pilar López Díez: Los medios tienen que hablar sobre violencia masculina contra las mujeres

¿Cuáles creés que son los desafíos de los medios para un correcto abordaje de la violencia de género en Argentina? Para preparar la conferencia, comencé a analizar los diarios de mayor tirada en Argentina y me he preocupado mucho por cómo están cubriendo las noticias de violencia contra las mujeres. En Argentina no se ha avanzado, sólo en el lenguaje, en mencionar “violencia de género”, pero el lenguaje sólo lleva a entender del otro lado lo que se quiera. Hay que señalar sin dar rodeos qué es y por qué se da la violencia machista.
13 3 20 K 23
13 3 20 K 23
11 meneos
27 clics

Jorge Lanata, sobre la cuarentena: "No sabemos si estamos en el pico, la meseta o la loma de burro"

"Mañana se cumplen 200 días de cuarentena en la Argentina. Llegamos al bicentenario, pero sin Fuerza Bruta y la Mancha de Rolando cantando en la 9 de Julio. Realmente no sé si estamos en el pico de los meses, en la loma de burro o si nos fuimos a la banquina", ironizó el conductor.
10 1 2 K 88
10 1 2 K 88
39 meneos
126 clics

Periodista argentina provoca oleada de repudio por beber en vivo dióxido de cloro en plena pandemia

La periodista argentina Viviana Canosa desató una ola de repudio después de que tomara en vivo dióxido de cloro, una sustancia que, sin sustento alguno, ha sido promocionada como cura contra el coronavirus pero que está prohibida por las autoridades porque conlleva peligrosos riesgos para la salud. "Vamos a despedirnos, voy a tomar un poquito de CDS", afirmó al término de 'Nada personal', el programa que conduce, mientras agarraba una botella de plástico que contenía dióxido de cloro y bebía un trago.
35 meneos
35 clics

Macri es señalado por espiar a más de 400 periodistas

«Con la información se creaban fichas que eran remitidas a la Dirección Operacional del Área de Contrainteligencia y en función a esta información se habría negado el acceso a eventos internacionales organizados en el país entre finales de 2017 y mediados de 2018, como el de la OMC y el G20. Las fichas contienen información “de todo tipo y color: vinculaciones en los medios de comunicación, preferencias políticas, publicaciones en redes sociales, simpatía respecto a grupos feministas o de contenido político y/o cultural”»
29 6 0 K 84
29 6 0 K 84
213 meneos
780 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El invento más eficaz del capitalismo es la fabricación de pobres de derecha"

“Latinoamérica es un campo de experimentación de modelos neoliberales que cada tanto hacen eclosión”, afirmó Ragendorfer
111 102 25 K 31
111 102 25 K 31
26 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Argentina: periodista rompe en llanto al informar la cifra de la pobreza en niños  

El periodista Lucio Di Matteo rompió en llanto ante las cámaras del canal América 24 al dar la cifra de pobreza en niños de la Argentina.
15 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La invasión silenciosa

Polémico e interesante artículo. Nuestras raíces, son nuestra perdición. Pensábamos que la tolerancia era prueba absoluta de libertad y progreso. Sin embargo, la realidad está demostrando que, precisamente esa tolerancia, acabará siendo sin ninguna duda la causa de nuestra extinción. No se puede ser tolerante con los intolerantes porque, si no, acaban cortándote la cabeza.
2 meneos
6 clics

Dos reporteros gráficos detenidos en protesta en Argentina

Dos reporteros gráficos fueron detenidos este miércoles en Buenos Aires por la policía mientras cubrían una protesta de trabajadores gráficos frente al Congreso argentino, denunciaron la asociación que los representa y la de corresponsales extranjeros. Marcelo D’Alessandro, secretario de Justicia y Seguridad de Buenos Aires, afirmó a la prensa que Ávila fue detenido por “lesiones y atentado y resistencia a la autoridad”. Sin embargo, al ver imágenes captadas por manifestantes, el funcionario admitió que “el fotógrafo no estaba cometiendo…"
8 meneos
51 clics

Otro golpe al periodismo: "El Gráfico" dejará de salir después de 98 años

La mítica revista deportiva se suma a La Razón (112 años de historia) , DyN (35 años) y Buenos Aires Herald (140 años), que dejaron de existir en los últimos seis meses.
686 meneos
5396 clics
De Periodista estrella a mendigo en el metro de Buenos Aires

De Periodista estrella a mendigo en el metro de Buenos Aires

Periodista emblemático en los años 90, Santiago Pinetta echa las horas en el metro de Buenos Aires. Llega con una sillita plegable, se sienta y estira la mano. La mayoría de la gente pasa de largo sin mirarle a la cara, incluso los que le dan algunas monedas o, si hay suerte, un billete. Entre la multitud alguien reconoció su rostro y su historia -como aquel monumental escándalo de corrupción que destapó entre el Banco Nación y la firma IBM- saltó a los medios de comunicación.
203 483 1 K 297
203 483 1 K 297
3 meneos
10 clics

Periodismo transgénico

Es uno de los mayores aparatos mediáticos del país. Cuenta con suplementos de diarios, sitios web, programas de radio y televisión, y hasta un canal que transmite 24 horas al día. Son cientos de periodistas que difunden las bondades del modelo agropecuario en base a transgénicos y agroquímicos. Pero las empresas van por más: lanzaron una campaña mediática titulada “el campo hace bien” y buscan mejorar su imagen en las ciudades. La última: Monsanto inauguró programa en la TV Pública.
3 0 6 K -42
3 0 6 K -42
9 meneos
85 clics

Un crimen de odio en la ciudad del poder

El 6 de septiembre de 2015, a Marcela Chocobar la asesinaron con saña. De ella, una trans en el esplendor de su transformación, hallaron sólo su cráneo perfectamente cercenado entre la segunda y tercera vértebra. En abril una jueza metió presos a tres varones acusados por el homicidio, al que se niega a caratular como femicidio. Pero la familia Chocobar no cree que el horror pueda explicarse así de fácil: están convencidos de que los tipos que levantaron esa noche a Marcela fueron sólo instrumentos de algo peor.
6 meneos
7 clics

Ataques contra el Periódico Cooperativo Tiempo Argentino

"Los compañeros de Tiempo Argentino y Radio América convocan a todos los medios a la conferencia de prensa en la que se referirán a los graves hechos ocurridos esta madrugada, cuando un grupo de patoteros que “trabaja” para Mariano Martínez Rojas, quien dice ser el dueño de ambos medios pero no tiene absolutamente nada que lo respalde, irrumpió en el edificio ubicado en Amenábar 23, donde funcionan la redacción de Tiempo Argentino y Radio América, cuyos trabajadores tienen la custodia de los bienes y herramientas por decisión d
45 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

AUDIO | Un periodista argentino revela que Aznar le confesó: "El euro no funcionó"

El periodista Marcelo Longobardi revela en la emisora argentina Radio Mitre, con Jorge Lanata, que el expresidente José María Aznar le confesó en Buenos Aires que consideraba un "fracaso" la moneda única europeaLongobardi y Lanata estaban comentando este viernes el Brexit en su espacio...
38 7 7 K 167
38 7 7 K 167
1 meneos
9 clics

¿Periodistas?

C5N es una TV argentina propiedad del zar del juego Cristobal López. Este hombre se ha enriquecido con los casinos en los 12 años del kirchnerismo. C5N es tan oficialista y sus "periodistas" son tan parciales que no saben como hacer para agradar al poder. El 27-O llevaron sus ansias demasiado lejos. Los resultados reales fueron: la provincia de Buenos Aires tiene ahora una nueva gobernadora, María Eugenia Vidal, del frente Cambiemos. Y Daniel Scioli, el candidato propuesto por Cristina, si es verdad que ganó, pero solo por 2,5%. Y hay balotaje.
1 0 7 K -96
1 0 7 K -96
3 meneos
53 clics

Periodismo militante

Beristain comparaba datos económicos entre la Argentina, Brasil y Paraguay, pero los resultados eran pésimos. Ahí, decidió "tachar" las cifras. Video.
29 meneos
358 clics

Un periodista argentino lee la cartilla a Marhuenda: “resaltar mi condición de judío es peyorativo”

Pero de nuevo parece que Marhuenda ha cruzado una línea roja en su intento de desacreditar a la alcaldesa, esta vez por aludir a la condición de “judío” del periodista argentino que presentó su libro en Buenos Aires. La noticia de La Razón del pasado 29 de agosto sobre aquel viaje concluía así:
24 5 3 K 109
24 5 3 K 109
28 meneos
62 clics
Lo que no vio Patricia Bullrich en El Salvador: presos sin pruebas, torturas y más de 300 muertos en cárceles que oculta Bukele

Lo que no vio Patricia Bullrich en El Salvador: presos sin pruebas, torturas y más de 300 muertos en cárceles que oculta Bukele

El gobierno salvadoreño le hizo el tour esta semana a la ministra de seguridad argentina por la moderna cárcel modelo, insignia del llamado “milagro Bukele”. Sin embargo, crecen las denuncias de organismos internacionales por los abusos cometidos bajo el régimen de excepción en otras penitenciarias
23 5 2 K 305
23 5 2 K 305
16 meneos
15 clics
Milei quiere bajar la edad penal a los 13 años: "Si deciden como adultos, que paguen como adultos"

Milei quiere bajar la edad penal a los 13 años: "Si deciden como adultos, que paguen como adultos"

La edad está actualmente en los 16 años, por encima de la mayoría de los países de Sudamérica. En Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay y Perú, la edad mínima es de catorce años; en Uruguay, trece, y en Brasil, doce. “Es adaptarnos a los tiempos que corren. Van a tener justicia, crímenes como el de Bruno Busanich, el playero (trabajador de una estación de servicio) asesinado en Rosario el pasado 10 de marzo por un sicario de quince años de edad, que claramente comprendía la atrocidad que estaba haciendo. Delito de adulto, pena de adulto”.
14 2 1 K 164
14 2 1 K 164
23 meneos
55 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
El Congreso argentino aprueba la ley con la que Milei desguazará el Estado

El Congreso argentino aprueba la ley con la que Milei desguazará el Estado

Milei se compara con Messi, reclama el Nobel de Economía y se pelea con el FMI. La ultraderecha encuentra el camino despejado para avanzar en la eliminación de fondos destinados a la Protección de Bosques Nativos, la promoción de energías renovables, la ciencia y la educación. Numerosas organizaciones ambientales y de derechos humanos, entre ellas Greenpeace, advirtieron sobre los peligros que se ciernen si Milei es consecuente con su rechazo al Acuerdo de París y la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
7 meneos
45 clics

A la hora de informar, los detalles importan

No he podido evitar pensar en algunas crónicas sobre tribunales que últimamente mandan en España y en el tratamiento periodístico que se les da, con una descarada manipulación de las decisiones judiciales a favor de tal o cual fuerza política, olvidando el más mínimo rigor informativo. Claro que tampoco algunos jueces ayudan mucho a la hora de apartarse de la batalla partidista, dejando en evidencia a uno de los poderes del Estado.
392 meneos
404 clics
Asociaciones de periodistas se concentran ante el Consulado de Polonia en Madrid por la libertad de Pablo González

Asociaciones de periodistas se concentran ante el Consulado de Polonia en Madrid por la libertad de Pablo González

Los periodistas demandan urgentemente a las autoridades polacas la liberación inmediata de Pablo González. "No es tolerable que un país de la Unión Europea tenga preso preventivo a un profesional de la información, con absoluta opacidad sobre los cargos precisos que se le imputan, tras 28 meses de encarcelamiento e incomunicación", señalan.
178 214 3 K 519
178 214 3 K 519
692 meneos
1030 clics
Assange está libre, pero no se ha hecho justicia

Assange está libre, pero no se ha hecho justicia

Nada de esto deshace los males imperdonables que el imperio infligió en su persecución de Assange, ni revierte el daño mundial que se ha hecho al hacer de él un ejemplo público para mostrar lo que le sucede a un periodista que dice verdades incómodas sobre el gobierno más poderoso del mundo. La justicia consistiría en detener y procesar a las personas cuyos crímenes de guerra expuso Assange, y en detener y procesar a todos los que contribuyeron a arruinarle la vida por denunciar esos crímenes.
262 430 2 K 592
262 430 2 K 592
10 meneos
17 clics
Hito histórico en Argentina: primera semana sin inflación en alimentos en más de 20 años

Hito histórico en Argentina: primera semana sin inflación en alimentos en más de 20 años

Javier Milei confirma desde Praga que en la tercera semana de junio fue del 0 %. «Vamos por el camino correcto», asegura
8 2 14 K -32
8 2 14 K -32
12 meneos
29 clics
La crueldad como política de Estado

La crueldad como política de Estado

Aunque la crueldad está en el origen del Estado-nación argentino y aunque la administración pública siempre tiene “zonas de crueldad”, con la llegada de Javier Milei al poder ha adquirido otro cariz. Lejos de recurrir a la política para limitar o postergar la violencia, el gobierno la reivindica y fomenta.
11 1 0 K 115
11 1 0 K 115
357 meneos
1320 clics
Argentina: el desempleo trepa al 7,7 % y el PIB cae 5,1 %

Argentina: el desempleo trepa al 7,7 % y el PIB cae 5,1 %

El desempleo en Argentina trepó al 7,7 % en el primer trimestre, con un aumento de dos puntos respecto al último trimestre de 2023.
150 207 3 K 626
150 207 3 K 626
16 meneos
452 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

El Homiguero; y los del "ya no se puede decir nada", retratados por el actor Juan Diego Botto

El actor Juan Diego Botto saca los colores a 'El Hormiguero' y los del club de 'ya no se puede decir nada'
13 3 10 K 49
13 3 10 K 49
252 meneos
1448 clics
El Gobierno libanés considera el artículo de ‘The Telegraph’ como “guerra psicológica”

El Gobierno libanés considera el artículo de ‘The Telegraph’ como “guerra psicológica”

“Con el artículo publicado ayer, pasamos de violaciones aéreas por parte de aviones israelíes a guerra psicológica a través de artículos escritos. Y hoy probamos la falsedad de esos artículos”, dijo el ministro al finalizar una visita abierta al aeródromo en respuesta a la publicación.
109 143 0 K 532
109 143 0 K 532
30 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Represión policial y persecución a manifestantes en la Argentina de Milei: "No parece que vivamos en democracia"

Represión policial y persecución a manifestantes en la Argentina de Milei: "No parece que vivamos en democracia"

Nora Longo vive desde hace diez días una película de terror. Fue arrestada arbitrariamente por grabar la represión del 12 de junio en el Congreso. Después de ser liberada, el pasado viernes la Policía le hizo una "visita" a su departamento. Le tocaron el timbre para saber si estaba en su domicilio e interrogaron a sus vecinos. Todo con la insólita excusa de verificar que no hubiera salido del país. "La verdad es que me asusté bastante, me hizo recordar a la época de la dictadura, cuando entraban a tu casa…", contó.
25 5 4 K 18
25 5 4 K 18
20 meneos
350 clics

Argentina: un repartidor se defendió de un robo con un machete  

En las imágenes se observa al repartidor de una conocida aplicación cuando toca el timbre para entregar el pedido, dejando su moto sobre la acera . En ese momento, se percata de que dos sospechosos se acercaban caminando desde la esquina. Los ladrones se separan y, mientras uno de ellos lo aborda por la acera, el otro espera detrás con el fin de sustraerle la moto. Inmediatamente, el delivery abre su mochila, saca un machete y comienza a perseguir a los dos delincuentes, que salen corriendo espantados.
19 1 3 K 161
19 1 3 K 161
19 meneos
55 clics

Argentina: menos inflación más pobreza

Inmediatamente tras asumir el poder, Milei aplicó una devaluación del peso de más del 50 por ciento, frente al dólar. Con ello, las exportaciones se abarataron y ganaron competitividad, pero las importaciones se encarecieron Investigadores de la Universidad Católica de Buenos Aires (UCA) ven en dicha devaluación uno de los principales motivos del aumento de la pobreza. Esta se incrementó al 57 por ciento, el nivel más alto registrado desde hace 20 años. Eso significa que cerca de 27 millones de argentinos viven bajo el umbral de la pobreza.
26 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Argentina: Primera semana sin inflación en 30 años. La tercera semana de junio tuvo un 0% de aumento de precios en alimentos

Argentina: Primera semana sin inflación en 30 años. La tercera semana de junio tuvo un 0% de aumento de precios en alimentos

En un hito sin precedentes desde el gobierno de Carlos Menem, la tercera semana de junio ha registrado una inflación del 0,0% en el sector de alimentos y bebidas, según datos de la consulta de Ramiro Castiñeira, Econométrica. Este logro marca un punto crucial en la lucha contra la inflación, un problema que ha afectado a la economía argentina durante muchísimos años, y que ningún gobierno pudo resolver desde la década del ’90 hasta la fecha.
21 5 25 K 15
21 5 25 K 15
29 meneos
93 clics
Scholz señala a Milei que sus reformas deberían ser compatibles con la cohesión social

Scholz señala a Milei que sus reformas deberían ser compatibles con la cohesión social

El mandatario argentino cambió de forma repentina su agenda para evitar dar una rueda de prensa conjunta con el canciller alemán en su visita a Alemania
24 5 1 K 174
24 5 1 K 174
463 meneos
1647 clics

La Fiscalía pide 4 años y medio de cárcel para el periodista César Vidal por alzar bienes

La Fiscalía calcula que, a fecha de junio de 2022, el periodista contrajo una deuda con Hacienda de 3,2 millones de euros y le acusa de un delito de frustración de la ejecución -antes denominado alzamiento de bienes-. Por ese delito pide para él 4 años y 6 meses de prisión, una multa de 31.500 euros y el pago de una indemnización a la Agencia Tributaria de 1,3 millones de euros, que presuntamente habría evadido entre 2011 y 2014.
193 270 0 K 480
193 270 0 K 480
39 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cuentas de elDiario.es en 2023: un periódico transparente, independiente y sin deudas

En 2023, elDiario.es ingresó 13.828.403 euros [...] La suma de las cuotas de nuestros socios y socias alcanzó los 4.951.451 euros
32 7 8 K 164
32 7 8 K 164
8 meneos
88 clics

Argentina, un país donde todos pierden (incluso los ladrillos)

Estamos viendo una caída en el retorno real de las propiedades, en especial en las zonas de mayor poder adquisitivo. Desde siempre, los argentinos estamos acostumbrados a períodos en los que perdemos dinero -los más- y otros en los que ganamos. A lo que no estamos acostumbrados es a escenarios como el actual, en el que perdemos con todas nuestras inversiones… salvo una. Ante el riesgo contractual los propietarios prefirieron retirar sus inmuebles de “la oferta para alquilar” y venderlos. Subida de alquileres y bajada de precios de propiedades.
29 meneos
54 clics
El juez del caso Volhov imputa a los periodistas Carles Porta y Natàlia Boronat (cat)

El juez del caso Volhov imputa a los periodistas Carles Porta y Natàlia Boronat (cat)

El titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, ha abierto una pieza separada del caso Volhov (sobre la supuesta trama rusa del proceso), en la que aparecen nuevos investigados, entre ellos los periodistas Carles Porta y Natàlia Boronat. Sobre Carles Porta, el magistrado remarca que es amigo personal del presidente Carles Puigdemont, argumenta que estaba al caso de la injerencia rusa en el proceso, y considera que tuvo algún papel antes y después de un supuesto encuentro con emisarios rusos.
8 meneos
114 clics

Victoria Villarruel,Vicepresidenta de Argentina: Somos un país orgulloso que quiere a sus familias fuertes y a los delincuentes en la cárcel, especialmente a los violadores.Todo lo contrario que usted  

Victoria Villarruel: Argentina es un pueblo libre que no se deja presionar por ningún país extranjero. Somos un país orgulloso que quiere a sus familias fuertes y a los delincuentes en las cárceles, especialmente a los violadores.. todo lo contrario que ud., así que preocúpese por su país que nosotros nos ocupamos del nuestro.
6 2 14 K -22
6 2 14 K -22
9 meneos
62 clics
RNE despide su peor temporada: hartazgo entre la plantilla y mínimo de oyentes

RNE despide su peor temporada: hartazgo entre la plantilla y mínimo de oyentes

Por debajo del millón de oyentes diarios. Los trabajadores, en pie de guerra por "la ausencia de proyecto". RNE precisa de una renovación profunda de cara al próximo curso. Sin un mando unificado y con la plantilla manifestado su cansancio, la emisora pública está a punto de cerrar su temporada con menos oyentes.
41 meneos
73 clics

Argentina: Crece el endeudamiento en la clase media y el consumo sigue en caída libre

Empiezan a aparecer signos positivos en la macro, pero no se logra que estos buenos índices lleguen a la gente. Crece el endeudamiento del argentino de a pie. La situación no pinta bien. El 72% de los argentinos considera que los ingresos de su hogar están por debajo de lo que necesita parta vivir, y el 39% sumó horas de trabajo en su actual empleo o en uno nuevo. El 56% de los encuestados debió utilizar ahorros: específicamente, el 20% comenzó a hacerlo este mes, mientras que el 36% ya lo considera que lo hace desde meses anteriores.
13 meneos
43 clics

Críticas en Podemos por los grupos tuiteros que atacan a periodistas de izquierdas

En los últimos años han generado muchos comentarios los grupos de agitadores de Podemos famosos por revolverse de forma coordinada en las redes contra alguien que fuera capaz de criticar a la dirección del partido. Ahora, todo esto tiene una derivada más. El motivo de que todo haya saltado por los aires son las críticas a periodistas de izquierdas como Miquel Ramos, Antonio Maestre e Israel Merino. Todas ellas realizadas en un contexto político de una derecha más armada políticamente hablando y con mejores resultados.
10 3 14 K -29
10 3 14 K -29
46 meneos
281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cuando el bochorno se hace 'real': de cómo los medios aprovechan el brindis de la princesa y la infanta para blanquear la monarquía

Cuando el bochorno se hace 'real': de cómo los medios aprovechan el brindis de la princesa y la infanta para blanquear la monarquía

Los medios cortesanos se sirven del brindis de la infanta y la princesa para blanquear una monarquía en horas bajas
38 8 10 K 57
38 8 10 K 57
« anterior1234540

menéame