Actualidad y sociedad

encontrados: 4, tiempo total: 0.010 segundos rss2
6 meneos
6 clics

Los trabajadores avalan el preacuerdo en Orovalle y ponen fin a la huelga

El compromiso establece un incremento salarial del 4 por ciento (en formato de paga única) para el año 2023 y de un 3 por ciento en 2024 y 2025. El preacuerdo, alcanzado por la dirección con UGT, USO y CSI, y la oposición de CCOO, establece un incremento salarial del 4 por ciento (en formato de paga única) para el año 2023 y de un 3 por ciento en 2024 y 2025. old.meneame.net/story/orovalle-paraliza-produccion-mina-belmonte-huelg
14 meneos
27 clics
Orovalle paraliza la producción en su mina de Belmonte por la huelga que ya dura 40 días

Orovalle paraliza la producción en su mina de Belmonte por la huelga que ya dura 40 días

Los trabajadores mantienen paros parciales y hacen cortes de carretera para exigir a la empresa la negociación del convenio colectivo. Desde la compañía dicen que las protestas provocan falta de seguridad. Orovalle es una compañía minera asturiana, filial de la canadiense Orvana Minerals Corp., dedicada a la extracción de oro, cobre y plata de los yacimientos de El Valle-Boinás, en el concejo de Belmonte de Miranda, y Carlés, en el concejo de Salas.
32 meneos
38 clics

El Principado autoriza la ampliación de la balsa de lodos cianurados de la mina de oro de Belmonte

“No deja de sorprender que se permita algo tan peligroso así a una empresa que acumula constantes sanciones por incumplimiento de las condiciones ambientales autorizadas, algo que desde la CEA hemos denunciado en múltiples ocasiones”, ha subrayado. Ha recalcado que esta misma empresa tiene “numerosos proyectos mineros de aprovechamiento por toda Asturias que supondría la generación de más residuos mineros, lo que haría necesarios nuevos vertederos de residuos tóxicos que se acabarían alojando en el Valle, ya que es aquí donde se ubica
26 6 0 K 40
26 6 0 K 40
9 meneos
41 clics

Orovalle localiza más recursos de oro y cobre en su explotación de Boinás

La primera estimación apunta a la existencia de mineral de alta ley a cien metros al este de donde ahora realiza la extracción subterránea El hallazgo amplía las expectativas de vida útil de la explotación en tanto que prolonga la posibilidad de extracción de mineral más allá de las reservas cuantificadas hasta ahora. La última evaluación se difundió en diciembre de 2020 y entonces se proyectó en cinco años la vida útil de la mina de acuerdo con los recursos entonces asegurados.

menéame