Actualidad y sociedad

encontrados: 19, tiempo total: 0.016 segundos rss2
10 meneos
17 clics

Un influyente clérigo Iraquí achaca los desastres naturales a "la legalización del matrimonio homosexual"

El influyente clérigo chií Muqtada al Sadr ha indicado que "la frecuencia de los desastres naturales aumentó" por "la legalización del matrimonio homosexual y su imposición a los países utilizando métodos sucios".Al Sadr incidió en que "la normalización por parte de gobiernos y pueblos con la comunidad LGBTI influyó en el aumento de la gravedad de los desastres" y en que "sirven de advertencia a los que propagan la subordinación a las ideas occidentales y difunden inmoralidad y corrupción" ya que estas acciones "han provocado una ira divina"
3 meneos
35 clics

Las claves de la crisis política iraquí tras la renuncia de Al Sadr y el asalto al Gobierno

Viene de lejos: un parlamento fragmentado y un sistema sectario de reparto del poder tienen el Ejecutivo paralizado, pendiente de chiíes divididos y choques de liderazgos.
248 meneos
1773 clics
Una multitud de manifestantes asalta el Parlamento de Irak

Una multitud de manifestantes asalta el Parlamento de Irak

Cientos de manifestantes se infiltraron en zona de alta seguridad en Bagdad y entraron al edificio del Parlamento iraquí.
126 122 0 K 400
126 122 0 K 400
28 meneos
42 clics

La primera mujer comunista elegida en el parlamento de Iraq pide 'justicia social' [EN]

Los iraquíes parecen haber roto con el establishment político en respuesta a lo que ven como corrupción e incompetencia. La mayoría de los votos fueron a la Alianza Sairoun, una coalición de partidarios del clérigo chií Muqtada al-Sadr -viejo enemigo de EEUU- y el Partido Comunista Iraquí (ICP) así como el pequeño Partido Republicano Iraquí. La unión entre el movimiento sadrista conservador y religioso y el ultrasecular ICP parece desconcertante desde el exterior, pero en la práctica ha creado una exitosa síntesis.
10 meneos
66 clics

Diez años después de Sadam... ¿qué pasa en Irak?

Irak, una década después de la muerte de Sadam Husein, vuelve a encontrarse al borde del precipicio. El débil estado articulado por Estados Unidos tras la derrota del régimen baaz iraquí atraviesa un momento de extremada delicadeza: paralizado durante meses ante la nula capacidad de sus principales actores políticos para ofrecer un gobierno estable, las calles se han caldeado incentivadas por líderes religiosos externos que, aprovechando el descontento de la población, mueven ficha dentro del complejo tablero político iraquí.
14 meneos
13 clics

Cientos de miles de seguidores de Muqtada Al-Sadr protestan contra la corrupción en Bagdag [EN]

Cientos de miles de musulmanes chiítas seguidores del influyente clérico Muqtada al-Sadr, han tomado las calles de Baghdag para protestar contra la corrupción del gobierno del Primer Ministro iraquí Haidea al-Abadi. La agencia kurda Rudaw ha llegado a estimar en hasta un millón la asistencia, aunque otras fuentes dan cifras menores. Las manifestaciones suceden a consecuencia del ultimatum dado por Sadr al gobierno de Abadi en Enero, exigiendo la implantación de las reformas prometidas en verano de 2015.
12 2 0 K 128
12 2 0 K 128
3 meneos
26 clics

Dos escenarios que a mediano plazo compiten para Irak

Los actores mundiales solamente pueden decidir –y promover– una de dos alternativas para el escenario de mediano plazo en Irak: ambas compiten realmente y, de hecho, son muy diferentes. Una es la partición de Irak en tres Estados étnicos autónomos (por lo menos de facto, tal vez en lo formal). La otra es un Estado iraquí reunificado e incluyente, basado en el nacionalismo iraquí. Estas alternativas, en tanto se discuten abiertamente, por lo común se presentan como debate analítico. De hecho, entrañan un debate político.
9 meneos
74 clics

El movimiento Sadrista, un fenómeno que vuelve a despertar

Mucho se ha hablado estas últimas semanas del panorama de inestabilidad que está atravesando Irak a raíz de los comicios del 10 de octubre, pero poco de quién tiene las riendas de la formación de gobierno. Esta figura es la de Muqtada al-Sadr un clérigo político chií que tiene una influencia en el país que va in crescendo. En este artículo vamos a analizar la figura de Muqtada, que suele ser bastante desconocida fuera de Irak, a pesar de que en el mismo país sea una de las mayores instituciones, tanto a nivel político como social y religioso.
618 meneos
4612 clics
La filtración de vídeos sexuales de políticos iraníes muestra la 'hipocresía' de la República Islámica [ENG]

La filtración de vídeos sexuales de políticos iraníes muestra la 'hipocresía' de la República Islámica [ENG]

En Irán todo el mundo habla de la filtración en las redes de los vídeos sexuales de dos políticos.El primero es un vídeo grabado con una cámara oculta y muestra a Ali Mohammad Ahmadi, exgobernador de Kohkiluyeh y Buyer manteniendo relaciones con una mujer, en otro el alcalde de Sadra, Abbas Malekzadeh, se graba a sí mismo acariciando a una mujer. Es la primera vez desde la Revolución Islámica de 1979 que se filtran videos tan comprometedores y para muchos iraníes resaltan la hipocresía de quienes defienden fervientemente la moral islámica
193 425 4 K 318
193 425 4 K 318
12 meneos
49 clics

La “lucha de clases” vuelve a Irak

Una amplia revuelta social se extiende por las provincias chiíes del sur del país. La protestas coinciden con el triunfo electoral de Sairún, coalición integrada por comunistas y seguidores de Muqtada al Sader
10 2 2 K 91
10 2 2 K 91
15 meneos
51 clics

Las claves de la llamada Primavera Árabe de Irak

Miles de manifestantes seguían concentrados este domingo en la fortificada Zona Verde de Bagdad, mientras el primer ministro, Haider al Abadi, amenazó con perseguir y llevar ante la justicia a los alborotadores.La toma de la zona verde es una de las crisis políticas más graves que atraviesa Irak desde la invasión de EEUU y la caída de Sadam Husein en 2003. Cuando estallaron las revueltas en Oriente Medio, el país vivía bajo la invasión estadounidense, lo que habría evitado el estallido de la revolución.
12 3 0 K 109
12 3 0 K 109
2 meneos
2 clics

Cientos de manifestantes invaden la Zona Verde de Bagdad y el Parlamento

Cientos de manifestantes partidarios de un influyente clérigo chiíta iraquí han irrumpido en la Zona Verde, un área de acceso restringido y fuertemente asegurada que alberga los edificios del Gobierno y algunas embajadas, de Bagdad. Algunos de ellos incluso han logrado invadir el edificio del Parlamento, informa Reuters. Según la información disponible, este sábado centenares de personas salieron a las calles de la capital iraquí para protestar contra la corrupción en el país y para exigir reformas al Gobierno.
2 0 1 K 5
2 0 1 K 5
1 meneos
 

Seguidores de Al-Sadr entran en la Zona Internacional de Bagdad y saquean el parlamento de Irak (ENG)

Cientos de manifestantes partidarios de un influyente clérigo chiíta iraquí han irrumpido en la Zona Verde, un área de acceso restringido y fuertemente asegurada que alberga los edificios del Gobierno y algunas embajadas, de Bagdad. Algunos de ellos incluso han logrado invadir el edificio del Parlamento.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
17 meneos
48 clics

Entrevista a Shadi Sadr: "Protestar contra el velo obligatorio en Irán es un tabú considerado muy peligroso"

Es iraní y vive exiliada en Londres tras ser condenada a 6 años de prisión y 74 latigazos por su activismo en defensa de los derechos de las mujeres. Irán aprueba nuevas leyes discriminatorias y Sadr lamenta que en su país constantemente las mujeres tengan que luchar contra la pérdida de derechos. La ONG que dirige exige el fin de la lapidación y los latigazos, entre otras causas.
14 3 2 K 122
14 3 2 K 122
3 meneos
27 clics

Nayaf: fuego a discreción

El relato oficial de lo sucedido en la base española de Nayaf el 4 de abril de 2004 que se conserva en la Brigada de Infantería Mecanizada "Extremadura" XI (Bótoa, Badajoz) ocupa apenas cuatro páginas de papel timbrado. Quizá no parezcan muchas pero son suficientes para dar cuenta del infierno en el que se trasformó la ciudad cuando cientos de milicianos al mando del clérigo Muqtada al Sadar, atacaron la base Base Al Ándalus donde estaban acuartelados cerca de 200 soldados españoles.
3 0 4 K -11
3 0 4 K -11
1 meneos
33 clics

Reordenando el mapa. El Estado Islámico, origen y consolidación. Glosario de los diferentes actores en el conflicto

¿Qué es el Estado Islámico (EI)? ¿De dónde sale? ¿Qué ha hecho que nazca y se reproduzca tan rápido como para llegar a crear su propio califato en el norte de Irak y Siria? ¿Cuál es la solución? Este post, más que un artículo, será un glosario sobre los principales actores que han llevado a la creación y consolidación del EI. Este grupo armado puede llevar a que países tradicionalmente enfrentados se unan. Ya se sabe, si no puedes con tu enemigo, únete a él y más si compartís otro poderoso enemigo. Siria, Irak, Estados Unidos, Kurdistan...
1 0 9 K -107
1 0 9 K -107
13 meneos
72 clics

El Ejército del Mahdi marcha en Bagdad en una demostración de fuerza

Más de 20.000 combatientes del Ejército del Mahdi, las milicias del clérigo chií Muqtada al Sadr, han marchado este sábado por las calles de Bagdad armados hasta los dientes --algunos de ellos con chalecos explosivos-- para demostrar su compromiso de luchar hasta la muerte contra las milicias del Estado Islámico de Irak y Siria, la guerrilla suní que avanza hacia la capital.
10 3 0 K 115
10 3 0 K 115
2 meneos
7 clics
1 1 8 K -100
1 1 8 K -100
1 meneos
4 clics
1 0 8 K -98
1 0 8 K -98

menéame