Actualidad y sociedad

encontrados: 58, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
25 clics

España es, junto con Venezuela, el país que acumula más multas por laudos pendientes de pago

Un quebranto económico y un coste en reputación. A España le resulta muy cara la supresión de las primas a las renovables implantadas en 2007 y que se empezaron a desmantelar solo tres años después. Quince resoluciones para cada uno de estos dos países, los de España de 1.300 millones de dólares , mientras que los de Venezuela ascienden a 7.100 millones de dólares. Por detrás de España y Venezuela se sitúa Rusia, con nueve laudos impagados; seguida de Ucrania, con cuatro; y de Argentina y Kirguistán, con tres cada uno.
23 meneos
24 clics

España se enfrenta a multas por el recorte de renovables de más de 7.500 millones

Las últimas sentencias por el recorte de las primas de las renovables reflejan una tendencia contra los intereses de España, que se enfrenta a multas multimillonarias cuyo monto máximo se cifra entre 7.500 y 8.000 millones de euros. Los ocho últimos laudos condenan a España a pagar en torno a 1.000 millones por haber violado el Tratado Europeo de la Energía y en los tribunales de arbitraje se acumulan todavía 34 reclamaciones.
19 4 0 K 62
19 4 0 K 62
35 meneos
44 clics
Marcas de perfumería de lujo se benefician del trabajo infantil, según una investigación de la BBC [ENG]

Marcas de perfumería de lujo se benefician del trabajo infantil, según una investigación de la BBC [ENG]  

Una investigación de la BBC descubrió que el jazmín utilizado por marcas de lujo como Lancôme y Estée Lauder es recolectado en Egipto por menores. Heba despierta a sus hijos de entre 5 y 15 años a las 03:00 para recolectar flores. Por 1,5 kg y tras pagar un tercio de sus ganancias al propietario de la tierra, se queda con 1,5 dólares por el trabajo de esa noche. Sobre el papel, las marcas prometen mucho. Al ver las imágenes,en realidad no hacen lo que prometieron, dice Tomoya Obokata,relator de la ONU sobre formas contemporáneas de esclavitud
29 6 0 K 23
29 6 0 K 23
8 meneos
16 clics

España solicita anulación del laudo de E.ON

El 23 de mayo de 2024, España solicitó la anulación del laudo lo que produce la suspensión de la ejecución del laudo. Las alemanas E.ON Finanzanlagen GmbH, E.ON Iberia Holding GmbH, E.ON SE presentaron la demanda de arbitraje de inversiones ante CIADI en agosto de 2015 invocando el Tratado de la Carta de la Energía. La compañía reclamaba más de 324 millones de euros. Las anulaciones de los laudos en los arbitrajes de inversiones de renovables contra España han sido una máxima en la estrategia conducida por la Abogacía General del Estado.
11 meneos
51 clics
La Justicia de EEUU cuestiona la defensa española para no pagar los laudos por las renovables

La Justicia de EEUU cuestiona la defensa española para no pagar los laudos por las renovables

Nuevo capítulo en la 'pugna' que mantienen los inversores afectados por los recortes a las primas de las renovables y el Estado. La Justicia estadounidense refuerza la posición de las empresas y los fondos poniendo bajo cuestión la defensa que plantea la Abogacía del Estado -a través de los bufetes que contrata- para no pagar los laudos.
9 2 1 K 104
9 2 1 K 104
16 meneos
70 clics
Berkeley inicia un arbitraje contra España después del bloqueo de su mina de uranio

Berkeley inicia un arbitraje contra España después del bloqueo de su mina de uranio

(..) En noviembre del año 2022, Berkeley presentó una notificación por escrito sobre una diputa sobre inversiones al presidente del Gobierno de España -Pedro Sánchez- y al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), informándoles de la naturaleza de la disputa y de las "violaciones del Tratado sobre la Carta de la Energía".
13 3 0 K 147
13 3 0 K 147
5 meneos
11 clics

La Guardia Civil concluye que la cúpula arbitral protegió a Negreira mientras influía para beneficiar al Barça

Los agentes de la Guardia Civil que investigan los pagos del Fútbol Club Barcelona a José María Enríquez Negreira, exvicepresidente de los árbitros, han entregado un informe al magistrado Joaquín Aguirre, encargado de la investigación, donde concluyen que la cúpula arbitral tapó la influencia del número dos de los colegiados. En el informe, al que ha tenido acceso El Debate, los investigadores presentan sus conclusiones tras el registro que practicaron en el Comité Técnico de Árbitros (CTA) y las declaraciones que tomaron
5 0 11 K -37
5 0 11 K -37
19 meneos
18 clics

Siguen los despidos en empresas con beneficios: Estée Lauder recortará 3.000 empleos

La firma estadounidense de cosméticos Estée Lauder se anotó unos beneficios de 290 millones de euros en su segundo trimestre fiscal, finalizado en diciembre del 2023
16 3 0 K 105
16 3 0 K 105
20 meneos
56 clics

España no ha pagado todavía un euro de los 1.582 millones que inversores y fondos reclaman por el recorte de las renovables  

Ni un euro de los 1.582 millones que varios tribunales privados han dictaminado que España debe pagar a docena y media de fondos de inversión e inversores internacionales por la retirada de ayudas al despliegue de las renovables durante las etapas de José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy ha salido de las arcas públicas pese a que el primer fallo data de 2017.
9 meneos
35 clics

Endesa deberá pagar 530 millones por un laudo arbitral y se plantea cambiar su política de dividendos

Endesa deberá abonar unos 570 millones de dólares (unos 530 millones de euros) debido a un laudo arbitral en contra dictado por la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (ICC) por la revisión del precio de un contrato de aprovisionamiento a largo plazo de gas natural licuado (GNL).
13 meneos
22 clics

El Banco Mundial asesta otros dos golpes de 50 millones a España por los arbitrajes renovables

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), institución del Banco Mundial, ha emitido dos nuevas resoluciones contra el Reino de España: el 'caso BayWa' y el 'caso Infracapital'. Dos casos vinculados con la retirada de las primas al desarrollo de energías renovables que se impulsaron en 2007 y se retiraron en 2013. Dos resoluciones que reclaman cerca de 50 millones de euros a España.
10 3 0 K 105
10 3 0 K 105
1 meneos
13 clics

Cortes de arbitraje: ¿dónde se deciden los grandes conflictos corporativos?

Estos tribunales internacionales compiten entre sí para que las grandes compañías y los estados decidan llevar sus conflictos a sus cámaras y que sean los árbitros suscritos los que dicten los laudos. Estas reclamaciones por laudos internacionales son un ejemplo de los miles de casos que cada año se litigan, al margen de los tribunales de justicia, en algunas de las cortes de arbitraje más importantes del mundo. De París a Estocolmo y de Washington a Singapur, estos son los principales tribunales de arbitraje donde las grandes corporaciones y l
5 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puentes Leira, actual designador arbitral

Puentes Leira, actual designador arbitral, señalo 8 penaltis a favor del Barça y expulsó 6 rivales de los azulgranas en sólo 19 partidos. Algunos de los mencionados penaltis en imágenes:
259 meneos
2783 clics
Un embargo, un default y la batalla de España y Europa contra fondos y tribunales privados

Un embargo, un default y la batalla de España y Europa contra fondos y tribunales privados

A principios de abril saltaba una noticia tan alarmante como extraña. Un juzgado británico realizaba un embargo cautelar de las cuentas del Instituto Cervantes en Londres y de una agencia de la Generalitat de Catalunya a petición de un fondo de inversión. El viernes 21 de abril, se daba un nuevo paso más estrambótico todavía al conocerse que el fondo declaraba a España en default (impago técnico), una situación que se da cuando un país está en quiebra y no puede hacer frente a sus pagos de deuda.
122 137 1 K 326
122 137 1 K 326
1 meneos
 

El hijo de Negreira desvela que los informes que recibía el Barcelona tenían un valor de 20 euros

El hijo de Negreira, Javier Enríquez, reconoció que los informes que arbitrales que proporcionaban al FC Barcelona tenían un valor real de 20 euros. Lo hizo en una declaración ante el Ministerio de Hacienda en la que también aseguró que solo realizó "dos o tres vídeos". Haciendo cálculos, esos informes tendrían un valor de 12.580 euros, una cantidad muy alejada a los 7'3 millones de euros que percibió Negreira por los servicios que prestaba a través de DASNIL. Para llegar a esa cuantía se debería haber enviado un total de 365.000 informes.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
7 meneos
30 clics

CDL: ¿Embargarán el Falcon presidencial o el Juan Sebastián de Elcano por las deudas de España con los inversores en renovables? (I)

Actualmente nos encontramos en la segunda posición de los países incumplidores de laudos en arbitrajes de inversión, únicamente superados por Venezuela y por encima de Rusia y la propia Argentina. Pero lo cierto es que tenemos deudas reconocidas en laudos firmes que superan varios miles de millones de euros entre principal, intereses acumulados y costas. Así de complicada está la situación, mucho me temo, precisamente cuando nuestro país y la propia UE están a la búsqueda otra vez de inversores en proyectos de “energías limpias”.
6 1 7 K 10
6 1 7 K 10
23 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

UNICEF, UEFA y el Barça

Şenes Erzik, era vicepresidente del Comité Ejecutivo de la UEFA y responsable del Comité de Árbitros. En paralelo, ejercía también de jefe de Proyectos de UNICEF, cuyo logo lucía el Barça. Cuanto más lejos llega el Barça en Champions League, más ingresos para UNICEF. El Barcelona realizó también diversas donaciones y promociones a la organización humanitaria, cuyo director de proyecto era Şenes Erzik. Quien como ya hemos dicho, era vicepresidente y jefe de los árbitros de la UEFA. Coincidio con el mejor periodo de los azulgranas en Champions
10 meneos
131 clics

La tortuga más grande del mundo aparece varada en una playa valenciana

Una tortuga laud, la más grande del mundo, ha aparecido varada en la playa de Castelló, aunque no se puede sabe con exactitud la causa de su muerte debido a que su avanzado estado de descomposición no permite practicar la necropsia, según ha informado la ONG Xaloc.
134 meneos
3312 clics
Leclerc estrella en Mónaco el Ferrari de Lauda de 1974

Leclerc estrella en Mónaco el Ferrari de Lauda de 1974  

La maldición de Charles Leclerc en su circuito de casa continúa. A falta de dos semanas para disputar la carrera del Gran Premio de Mónaco 2022 de Fórmula 1, el piloto monegasco se puso al volante del Ferrari 312B3 de 1974 de Niki Lauda en el Histórico Gran Premio de Mónaco.
79 55 1 K 316
79 55 1 K 316
1 meneos
29 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

La hija de Bill Gates se casa con un jinete egipcio

La hija de Bill y Melinda, Jennifer Gates, se ha casado este fin de semana con un jinete egipcio.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
9 meneos
67 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Tres años y medio de cárcel por cortar la oreja a su compañero de piso

Una pelea entre dos jóvenes que compartían piso en la calle Boggiero de Zaragoza acaba de costarles a ambos una temporada en prisión. Durante el registro, los agentes localizaron también una pistola del calibre 6 mm Flobert que había sido denunciada como sustraída el 12 de noviembre de 2020. Y no fue el único objeto robado recuperado, ya que también se hallaron dos cálices, dos copones, una corona de la Virgen Milagrosa, cuatro cajas redondas de comunión y otros enseres religiosos sustraídos el 21 de octubre de 2020 de la capilla de una residen
9 0 6 K 25
9 0 6 K 25
41 meneos
74 clics

Sacyr cae un 20% en Bolsa tras el laudo sobre el Canal de Panamá que le obliga a pagar 84 millones de euros

Los títulos de Sacyr se desplomaban más de un 20% en Bolsa pasadas las 15.00 horas de este lunes, después de conocerse que tendrá que devolver 84 millones de euros por una disputa legal vinculada a las obras del Canal de Panamá.
29 meneos
50 clics

Anulado el primer laudo perdido por España por los recortes a las renovables

El Banco Mundial ha anulado el primer laudo contrario a España por los recortes a las renovables, que condenaba al país a indemnizar con 128 millones de euros al fondo Eiser, porque ha encontrado un conflicto de intereses en el árbitro propuesto por el demandante. El primero de los cerca de 50 pleitos internacionales mantenidos por España con inversores extranjeros por el referido recorte retroactivo a las fuentes verdes, que, en conjunto, reclaman al país más de 10.000 millones en varios tribunales.
7 meneos
54 clics

El arbitraje sobre las renovables más costoso que tenía planteado España se queda en 90 millones

En la reclamación los inversores en fotovoltaica que solicitaban indemnizaciones de 1.300 millones de euros a los que sumando las costas e intereses suponían un coste estimado de 2.000 millones de euros para el estado se queda en 90 millones y sin costas.
429 meneos
3006 clics
Arbitraje da la razón a los clientes que compraron un móvil de 699 euros por solo 124 en FNAC

Arbitraje da la razón a los clientes que compraron un móvil de 699 euros por solo 124 en FNAC

Era un chollo, un móvil Huawei P30 Pro por 124,90€ “más eventuales gastos de envío”. Se hacen en instantes 12.911 pedidos por un total de 18.432 unidades. Pero poco después, FNAC dice que cancela las peticiones “por error de precio”. Las denuncias se multiplican y la empresa hace entonces alega que "existió un error tipográfico" pero el laudo es categórico: les tienen que dar el teléfono objetivo del contrato electrónico “al precio ofertado el 27 de octubre o, en caso de no existir 'stock', darles otro de similares o superiores características
180 249 0 K 263
180 249 0 K 263
60 meneos
72 clics
Australia abre la vía para embargar a España al ejecutar los primeros laudos renovables

Australia abre la vía para embargar a España al ejecutar los primeros laudos renovables

Ha llegado el día tan temido por el Gobierno. Un tribunal federal australiano ordenó el lunes ejecutar dos laudos de renovables que España perdió en el Ciadi del Banco Mundial. Eso abre la vía a que los inversores pidan embargar bienes españoles en el exterior para recuperar 229 millones de euros más costas e intereses si el Gobierno no paga. Los inversores extranjeros afectados por los recortes de renovables no estaban logrando ejecutar los laudos en tribunales de EEUU ni en Suecia, pero ahora han abierto esa vía en Australia
48 12 0 K 255
48 12 0 K 255
« anterior123

menéame