Actualidad y sociedad

encontrados: 658, tiempo total: 0.036 segundos rss2
62 meneos
61 clics

La justicia vuelve a archivar la causa contra dos altos cargos de la Xunta acusados de homicidio por retrasar fármacos..

... contra la hepatitis C. La Audiencia Provincial de A Coruña rechaza los recursos de Fiscalía al “no apreciar indiciariamente la omisión de un deber de cuidado” ni que “la eliminación de la demora en la autorización del fármaco tuviese algún efecto en los enfermos”
51 11 0 K 21
51 11 0 K 21
22 meneos
23 clics

El juez archiva la causa contra los cargos de la Xunta acusados de homicidio por retrasar fármacos contra la Hepatitis C

El instructor no considera probado más de tres años después de la denuncia de la Fiscalía que “el fallecimiento de los pacientes les sea imputable causalmente a los investigados”. El juez añade que del informe forense se infiere que los nuevos tratamientos antivirales “lo que conseguían era una eficacia muy alta a la hora de eliminar el virus de la hepatitis C, pero eso no quiere decir que los pacientes se curasen”; los nuevos tratamientos “ni siquiera se encontraban plenamente admitidos por la Agencia Europea del Medicamento, de modo que su a
18 4 0 K 84
18 4 0 K 84
20 meneos
65 clics

4 años después de la revolución contra la hepatitis C, ¿cuánto cuestan los nuevos fármacos?

Países con rentas muy distintas pagan precios similares por acceder a los nuevos medicamentos, mientras los estados siguen jugando al secretismo que imponen las farmacéuticas.
16 4 0 K 90
16 4 0 K 90
5 meneos
20 clics

Más de 65.000 enfermos de hepatitis C han sido tratados con los fármacos innovadores

Son más de los 51.900 enfermos graves que contemplaba el primer plan de acción, pero menos de los 100.000 enfermos que necesitan esta medicación. Los tratamientos han costado más de 1.800 millones de euros, pero se están abaratando por la negociación con los laboratorios. La oposición pide prioridad para colectivos de riesgo, como la población reclusa. A FONDO: ¿Qué es la hepatitis C? Todas las cl
37 meneos
42 clics

El precio del fármaco que cura la hepatitis C multiplica por 247 en España su coste de producción

El precio del fármaco que cura la hepatitis C, 'Sovaldi', multiplica en España por 247 su coste de producción, según el informe 'Hepatitis C: el nuevo campo de batalla por el acceso a medicamentos esenciales', promovido por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), ha informado la institución este miércoles.
31 6 1 K 127
31 6 1 K 127
19 meneos
27 clics

45.000 vidas que Montoro parece no ver con el aumento del déficit público

Montoro ha culpado de parte del desvío del déficit público al gasto en el tratamiento con fármacos de los enfermos de Hepatitis C. Fuentes del Ministerio de Sanidad no han ocultado su malestar por la focalización de sus colegas de Hacienda justo en esta partida del gasto público y señalan lo irracional de la persistencia de esos criterios puramente económicos en la evaluación del déficit público y denuncian que “hay 45.000 vidas que se han salvado gracias a ese exceso de gasto y que el ministro Montoro parece no ver”.
18 meneos
28 clics

Sanidad limita el uso de uno de los nuevos fármacos de la hepatitis C ante el riesgo de daño hepático

La Agencia Española de Medicamentos y productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha limitado el uso de uno de los fármacos de última generación frente a la hepatitis C aprobados en el último año, el 'Viekirax' (Abbvie), tras detectarse que puede aumentar el riesgo de descompensación e insuficiencia hepática en algunos pacientes.
15 3 0 K 79
15 3 0 K 79
27 meneos
46 clics

Una asociación de afectados denuncian la aparición de un mercado negro de medicamentos para la Hepatitis C

Sovaldi, el costoso fármaco contra la hepatitis C, a bajo precio. Importado de Egipto y listo para ser suministrado a los enfermos en clínicas de Andorra, A Coruña y Gran Canaria. Es la insólita oferta que recibió hace unos días la Organización Nacional de Afectados por Hepatitis virales (ONAH), que alerta a los enfermos para que no caigan en la trampa. Le llegó a través de Carlos Conde, un empresario gallego que dice dedicarse al turismo médico. Su propuesta: llevar a pacientes españoles a curarse con el fármaco en la India o México.
22 5 0 K 121
22 5 0 K 121
2 meneos
3 clics

Tratamiento de la Hepatitis C por la Junta de Andalucía

Todos hemos oído hablar sobre la problemática con la financiación de su tratamiento. La autora intenta explicar tanto la enfermedad, como el tratamiento y su coste intentando ser objetiva, intentando ponerse del lado del paciente, de los laboratorios farmacéuticos y de la administración. Es muy complicado.
1 1 9 K -113
1 1 9 K -113
15 meneos
15 clics

Hepatólogos urgen a las CCAA que eliminen trabas y no tarden más de 3 semanas en dar los nuevos fármacos de hepatitis C

La Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), que agrupa a la mayoría de hepatólogos de España, han exigido a las comunidades autónomas que acaten los criterios de uso de los nuevos fármacos para la hepatitis C que prepara el Ministerio de Sanidad y eliminen los comités creados para fijar trabas burocráticas, de modo que los pacientes no tarden más de tres semanas en ser tratados desde que lo prescriba su médico.
12 3 0 K 128
12 3 0 K 128
30 meneos
32 clics

La empresa del fármaco contra la Hepatitis C cuadruplica sus beneficios en el año 2014

La multinacional estadounidense ha hecho públicos los resultados de 2014. Durante el pasado año, esta compañía obtuvo 13.300 millones de...
17 meneos
21 clics

El gobierno ahorra 4.000 millones en fármacos, pero no generaliza el tratamiento contra la hepatitis C

Con el ‘copago’ y otras fórmulas hemos ahorrado 4.000 millones en medicamentos, pero no existe aún un plan para financiar de forma generalizada tratamientos como contra la hepatitis C.
14 3 2 K 107
14 3 2 K 107
24 meneos
42 clics

Un laboratorio presenta en público un nuevo fármaco contra la hepatitis C pero oculta el precio

Bristol-Myers Squibb publicita el Daklinza como “punto de inflexión” en el tratamiento de los enfermos al tiempo que considera que “no conseguimos nada” comunicando el coste para su financiación. La directora de Acceso al Mercado de la empresa aduce “la confidencialidad” de la información para reservarse la cifra que negocia con el Ministerio de Sanidad. […]
20 4 0 K 17
20 4 0 K 17
28 meneos
40 clics

Alonso dice que para resolver el problema de la Hepatitis C “no sólo hace falta un fármaco”

La Hepatitis C ha sido uno de los temas que ha centrado tanto el discurso de Alfonso Alonso como el turno de preguntas en el desayuno que ha protagonizado hoy en Madrid.
23 5 2 K 100
23 5 2 K 100
13 meneos
15 clics

FACUA demanda a Sanidad que deje de retrasar la decisión de la compra de los fármacos para la hepatitis C

FACUA demanda a Sanidad que deje de retrasar la decisión de la compra de los fármacos para la hepatitis C. La asociación recuerda que además de salvar vidas ahora, a la larga los nuevos fármacos supondrán un ahorro para el Sistema Nacional de Salud.
11 2 2 K 85
11 2 2 K 85
22 meneos
72 clics

No más conspiraciones: éstos son los verdaderos abusos de las farmacéuticas

No nos engañemos. La bomba de relojería que tenemos entre manos no es propiamente el caso concreto de la hepatitis C, el escándalo del Ébola o un precio de los medicamentos que los Estados del bienestar no puedan asumir. Ésos son debates aislados. El verdadero peligro se encuentra en un sistema farmacéutico fallido que pide a gritos una discusión en profundidad y una reforma revolucionaria.
19 3 2 K 75
19 3 2 K 75
38 meneos
42 clics

Hepatitis C: ¿la privatización del esfuerzo común?

Las empresas privadas, aunque innovan, lo hacen sobre una cantidad ingente de conocimiento previo acumulado, ¿quién genera ese conocimiento masivo necesario para conseguir avanzar? En su mayor parte el Estado. No entendamos Estado como el aparato burocrático que organiza la vida de los ciudadanos. No, el Estado como empresa común de los ciudadanos. Como el obligatorio fondo de inversión al que todos contribuimos con nuestros impuestos. El Estado es el que asume el nada rentable negocio de la ciencia básica ...
31 7 2 K 23
31 7 2 K 23
19 meneos
18 clics

La CE dice que solo España puede decidir sobre fármacos como los que tratan la hepatitis C

"Corresponde a los Estados decidir la manera de conceder a los ciudadanos de la UE el acceso a tratamientos medicamentosos innovadores", apuntan. Ha sido en una respuesta del comisario europeo de Salud, Vytenis Andriukaitis, a una pregunta parlamentaria de UPyD. La eurodiputada Beatriz Becerra había demandado la posición de Bruselas sobre el fármaco sofosbuvir para los enfermos de hepatitis C en España.
16 3 1 K 72
16 3 1 K 72
4 meneos
4 clics

El PSOE propondrá que los enfermos de hepatitis C puedan ser tratados con los nuevos fármacos

El Grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha va a presentar una proposición no de ley para que los enfermos de hepatitis C que hay en nuestra comunidad autónoma puedan ser tratados con los fármacos de última generación. Así lo ha anunciado hoy el portavoz de Sanidad de los socialistas en la cámara autonómica, Fernando Mora. Mora, indicó que aunque no existen datos precisos, podría haber en torno a 2.000 personas en nuestra comunidad autónoma afectados por casos graves de hepatitis C.
3 1 7 K -26
3 1 7 K -26
33 meneos
33 clics

"Es vergonzoso tener que hacer una huelga de hambre para que te curen"

Belén Martín consigue que su marido reciba el tratamiento para la hepatitis C después de cuatro días sin comer. Asegura que esto solo es "una batalla ganada" y que seguirá luchando hasta que todos los enfermos sean tratados.
28 5 2 K 111
28 5 2 K 111
24 meneos
44 clics

Probablemente el fármaco de la hepatitis C se pagó con impuestos de los norteamericanos

Entrevista con Irene Romero, miembro de Universities Allied for Essential Medicines (UAEM). Somos parte de una red internacional de estudiantes e investigadores que luchan o trabajan para promocionar el acceso a los medicamentos esenciales. Todo surgió con el problema de acceso a los retrovirales, a finales de los años 90 y principios de los 2000, cuando un medicamento que se había descubierto en una universidad con financiación pública, que era la de Yale, se patentó, y el que se quedó con la licencia exclusiva fue el laboratorio Bristol Myers
20 4 3 K 76
20 4 3 K 76
47 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sanidad planea limitar al máximo el acceso a los nuevos fármacos contra la hepatitis C

Según un documento al que ha tenido acceso El Confidencial, el ministerio que dirige Ana Mato planea restringir al máximo el acceso a los nuevos fármacos contra la hepatitis C recientemente incluidos en el Sistema Nacional de Salud (SNS). “El tratamiento con agentes antivirales de acción directa de la hepatitis C supone un importante impacto, tanto económico como sanitario para el Sistema Nacional de Salud”, reza el informe de Posicionamiento Terapéutico (IPT) de cuatro páginas que, aunque a día de hoy sólo es un borrador, fuentes cercanas...
39 8 7 K 113
39 8 7 K 113
16 meneos
19 clics

Sanidad financiará el fármaco para la hepatitis C a partir del 1 de noviembre

El Ministerio de Sanidad ha anunciado que financiará a partir del 1 de noviembre el fármaco Sovaldi para pacientes con hepatitis C que no tengan otra alternativa de tratamiento. Tras haber alcanzado un acuerdo con el laboratorio, el Ministerio ha fijado un techo de gasto de 125 millones de euros para el primer año. La Plataforma de Afectados calcula que sólo 5.000 pacientes podrán recibir el fármaco en toda España.
13 3 0 K 151
13 3 0 K 151
61 meneos
67 clics

Los pacientes de Hepatitis C denuncian que las comunidades les deniegan el fármaco que les puede curar  

Pacientes graves de Hepatitis C denuncian que algunas comunidades se resisten a proporcionarles el único medicamento que en su caso les cura la enfermedad. A Javier le trasplantaron el hígado y se le reprodujo el virus de forma más virulenta. Su caso sería una de las excepciones permitidas por la Agencia del Medicamento para recetar este antiviral de nueva generación y precio elevado. Denuncia que
50 11 0 K 20
50 11 0 K 20
44 meneos
61 clics

Los médicos españoles podrán dar el fármaco contra la hepatitis C desde el 1 de agosto

A partir del 1 de agosto, los médicos podrán prescribir Simeprevir, el fármaco contra la hepatitis C, la enfermedad que se transmite fundamentalmente a través de la sangre y ataca al hígado, que se inflama y realiza sus funciones de forma anómala. El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha llegado a un acuerdo con la multinacional que comercializa el principio activo del medicamento.
10 meneos
46 clics

Esperas de entre dos y cuatro años para acceder a fármacos en España

De los 43 medicamentos cuya financiación fue aprobada por Sanidad y las CC AA en 2023, 10 suman el tiempo récord de espera. Entre ellos, uno revolucionario para el colesterol y tres huérfanos para pacientes sin alternativa terapéutica
8 2 0 K 106
8 2 0 K 106
26 meneos
73 clics
¿Qué es el escándalo de la sangre contaminada de Reino Unido?

¿Qué es el escándalo de la sangre contaminada de Reino Unido?

Más de 3.000 personas murieron después de recibir productos sanguíneos contaminados en los años 1970, 1980 y 1990.
21 5 0 K 97
21 5 0 K 97
19 meneos
25 clics
Escándalo de sangre infectada: investigación sobre el desastre del NHS publicará resultados [EN]

Escándalo de sangre infectada: investigación sobre el desastre del NHS publicará resultados [EN]

La investigación pública sobre el escándalo de la sangre infectada, conocido como el mayor desastre de tratamiento en la historia del NHS, debe publicar sus conclusiones. Más de 30.000 personas resultaron infectadas con VIH y hepatitis C entre 1970 y 1991 por transfusiones y productos sanguíneos contaminados. Alrededor de 3.000 de ellos han muerto desde entonces; muchos hemofílicos recibieron productos sanguíneos infectados como parte de su tratamiento. Se espera que el primer ministro Rishi Sunak se disculpe el lunes.
15 4 0 K 111
15 4 0 K 111
6 meneos
100 clics

El nuevo fármaco para tratar los sofocos de la menopausia sin hormonas

La menopausia cuenta con un nuevo fármaco en las farmacias. Desde este mes de mayo, ya está disponible en España el fezolinetant, comercializado con el nombre de Veoza, el único tratamiento farmacológico no hormonal para los síntomas vasomotores, más conocidos como los sofocos y sudores, con una intensidad de moderada a grave, que padece hasta el 80 % de la población femenina que se encuentra en esta etapa. La FDA, el organismo regulador de los medicamentos en Estados Unidos, ya lo aprobó en mayo del 2023.
8 meneos
185 clics

España "juega a la ruleta rusa con la vida de las personas" al negarse a prohibir el analgésico [ENG]

Se ha acusado a España de "jugar a la ruleta rusa" con la vida de los expatriados al continuar prescribiendo un analgésico que se alega está detrás de la muerte de al menos 37 expatriados británicos e irlandeses.
6 2 12 K -22
6 2 12 K -22
74 meneos
90 clics
Nuevo caso de fresas de Marruecos con hepatitis A detectado en la frontera española

Nuevo caso de fresas de Marruecos con hepatitis A detectado en la frontera española

El Sistema de Alerta Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (RASFF) ha notificado un nuevo caso de la presencia del virus de hepatitis A en fresas importadas de Marruecos. Se trata del tercer caso en los últimos meses, después de que en marzo tuviesen lugar dos alertas por el mismo motivo muy seguidas. La presencia del virus de la hepatitis A se detectó en un control en la frontera española el día 9 de abril.
63 11 0 K 28
63 11 0 K 28
32 meneos
62 clics
¿Cómo ha podido Alemania quedarse sin medicamentos contra el VIH que podrían salvar vidas?

¿Cómo ha podido Alemania quedarse sin medicamentos contra el VIH que podrían salvar vidas?

Ryan se percató de que su receta de PrEP se agotaba al aconsejarse su médico que espaciara la dosis. "4 pastillas en vez de 7. Y tengo 2 frascos de emergencia que me dio un amigo". Puede salvar vidas, protege contra el VIH y se usa para tratar a seropositivos. 32.000 personas lo toman en Alemania, dónde el 90% de farmacias tiene escasez. Es debido al nuevo umbral de una impureza en su ingrediente activo y a que sólo los proveedores más baratos pudieron tener contratos con aseguradoras sanitarias. Suecia, Bélgica y España también tienen escasez.
17 meneos
236 clics
La Fiscalía de la Audiencia Nacional investiga los efectos adversos del Nolotil

La Fiscalía de la Audiencia Nacional investiga los efectos adversos del Nolotil

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha acordado investigar una posible responsabilidad sanitaria por los posibles efectos adversos para la salud derivados del consumo del medicamento Nolotil. Lo hace tras recibir la denuncia presentada por el Defensor del Paciente y una vez que se han registrado más denuncias tanto en la Fiscalía General del Estado y en la Fiscalía Provincial de Madrid.
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
7 meneos
13 clics

España detecta otra partida de fresas de Marruecos con hepatitis A con destino Polonia

Esta segunda notificación fue publicada por el sistema de alerta rápida de la UE el pasado viernes y sigue activa
5 2 13 K -71
5 2 13 K -71
468 meneos
1030 clics
España detecta un segundo envío de fresas marroquís contaminadas con hepatitis A

España detecta un segundo envío de fresas marroquís contaminadas con hepatitis A

El RASFF, sistema de alerta rápida para el control de alimentos y piensos en la Unión Europea, publicó el pasado viernes 15 de marzo una nueva alerta ante la presencia de Hepatitis A en fresas de Marruecos, según ha indicado la organización agraria en un comunicado. La notificación emitida califica la presencia de este virus como riesgo serio y potencialmente grave.
186 282 1 K 449
186 282 1 K 449
8 meneos
170 clics

Luces y sombras de los nuevos fármacos contra la obesidad

Muchos medios lo publicitan como el fármaco de moda de Hollywood o el milagro contra la obesidad, mientras que otros se centran en los problemas de desabastecimiento por un uso inadecuado. El Ozempic y otros medicamentos de acción similar para tratar la obesidad han sido coronados como el avance científico de 2023 por la revista Science. ¿Son ciertas las maravillas que se cuentan de ellos? Antes que nada, dejemos claro que Ozempic es el nombre comercial que le ha puesto la compañía farmacéutica danesa Novo Nordisk.
1 meneos
2 clics

Marruecos no detecta hepatitis en el agua ni en las fresas del lote contaminado

La Oficina de Seguridad Sanitaria de Marruecos abrió una investigación ante el aviso sanitario dado por España, que había notificado el 4 de marzo a la CE la presencia de hepatitis A en fresas procedentes de Marruecos.Los 1.500 kilos entraron el 19 de febrero desde Marruecos a través del Puerto de Algeciras pero no llegaron al consumidor porque no se pusieron en el mercado. Ahora han identificado el campo de cultivo y el envasado y tomado muestras de la fresas y el agua de riego, siendo negativas todas ellas a la presencia de hepatitis.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
5 meneos
25 clics

Marruecos no detecta hepatitis en el agua ni en las fresas del lote contaminado

La Oficina Nacional de Seguridad Sanitaria de Marruecos (Onssa) no ha detectado hepatitis A en las pruebas hechas al agua de riego y a las fresas analizadas del campo de donde salió el lote de fresas que dio positivo a esa enfermedad en un punto de entrada de España. España notificó el pasado lunes 4 de marzo a la Comisión Europea la presencia de hepatitis A en fresas procedentes de Marruecos, tal y como se recoge en el portal comunitario Rapid Alert System Feed and Food (Rasff).
37 meneos
57 clics
El agricultor que dio la voz de alarma con las fresas con hepatitis: "Sólo se revisa el 10% de los productos que entran desde Marruecos"

El agricultor que dio la voz de alarma con las fresas con hepatitis: "Sólo se revisa el 10% de los productos que entran desde Marruecos"

"Nuestras fresas, como otros productos, pasan todo tipo de controles de trazabilidad, están sometidos a un control sanitario riguroso, como todos los de Europa, pero eso no ocurre con los de los terceros países". Es la llamada "competencia desleal", una de las grandes quejas que ha llevado a los agricultores y ganaderos a protestar en las calles en el último mes. "Lo peor de todo", se queja el productor valenciano, "es que desde nuestra denuncia aquí nadie ha abierto la boca, cuando nos estamos refiriendo a un tema preocupante".
30 7 3 K 120
30 7 3 K 120
19 meneos
83 clics

Las fresas marroquíes con Hepatitis A entraron por Algeciras importadas por una empresa de Huelva

La Junta de Andalucía está realizando la trazabilidad del producto para asegurar que esas fresas no han sido puestas en el mercado y consumidas por los usuarios. Según ha explicado el presidente de la Junta de Andalucía, la empresa importadora de dichas fresas es de Huelva, mientras que la encargada de distribuirlas en el mercado era una sociedad de Sevilla.
15 4 1 K 121
15 4 1 K 121
10 meneos
31 clics

El Gobierno dice que las fresas con Hepatitis A se retiraron tras la alerta de Sanidad Exterior y no llegaron al consumidor

El Ministerio de Sanidad ha señalado este miércoles que las fresas procedentes de Marruecos en las que se ha detectado Hepatitis A fueron retiradas de circulación tras la alerta de Sanidad Exterior.El presidente andaluz ha expuesto que la Junta recibió el aviso el lunes por la tarde y, en apenas 24 horas, en un tiempo "récord", ya fueron localizados importador y distribuidor y se llevó a cabo la trazabilidad del producto.
250 meneos
2454 clics
Hepatitis A en fresas: cómo se contagia la enfermedad y cuáles son los síntomas

Hepatitis A en fresas: cómo se contagia la enfermedad y cuáles son los síntomas

Este incidente no solo pone de manifiesto los desafíos asociados con la importación de productos agrícolas de terceros países, sino que también resalta la importancia de controles sanitarios rigurosos en los puntos de entrada a España. El contagio ocurre principalmente a través del contacto fecal-oral. Esto sucede cuando un individuo sano consume alimentos o bebidas que han sido contaminados con las heces de alguien portador del virus.
106 144 0 K 338
106 144 0 K 338
2 meneos
4 clics

Alertan de la presencia de Hepatitis A en fresas procedentes de Marruecos

El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff) ha emitido una alerta tras detectar la presencia de Hepatitis A en fresas procedentes de Marruecos. En este notificación se habla de riesgo “serio” al superarse en los análisis realizados en uno de los puntos de entrada a España el “nivel máximo permitido ausencia/25g.” de esta sustancia.
1 1 1 K 15
1 1 1 K 15
560 meneos
1654 clics
Detectan Hepatitis A en fresas procedentes de Marruecos

Detectan Hepatitis A en fresas procedentes de Marruecos

AVA-ASAJA exige aumentar controles a las importaciones porque «es un peligro para la salud pública» y solicita al ministro Planas que pida explicaciones al Gobierno marroquí
191 369 0 K 410
191 369 0 K 410
8 meneos
82 clics

Lilly pulveriza su récord de ventas gracias a su fármaco contra la obesidad Mounjaro

Eli Lilly se ha convertido en la mayor compañía farmacéutica del mundo por valor en Bolsa gracias a sus medicamentos contra la diabetes y la obesidad. En particular, las ventas de Mounjaro pasaron de los 482 millones de 2022, el año de su lanzamiento, a los 5.163 del pasado ejercicio. Y a finales de año se incorporó al mercado Zepbound, el mismo principio activo, que se espera que se convierta en el fármaco más vendido de la historia.
5 meneos
19 clics

Investigan la venta de un fármaco que causó pérdida de visión

l producto sanitario Ala Octa, fabricado y comercializado por dos empresas alemanas y utilizado en operaciones de retina, ha provocado de al menos 125 casos de problemas oculares
14 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ayuso plantea que la Inteligencia Artificial paute dosis de fármacos o gestione la ocupación de las UCI en el futuro

Ayuso plantea que la Inteligencia Artificial paute dosis de fármacos o gestione la ocupación de las UCI en el futuro

Las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, que ya emplea algoritmos para detectar enfermedades raras, provocan las dudas de los sindicatos
6 meneos
69 clics

Alerta sanitaria con el valproato: ¿cuáles son los riesgos que entraña este fármaco?

El valproato o ácido valproico es uno de los primeros fármacos antiepilépticos comercializados en España, aunque hoy también se emplea como eutimizante (estabilizador del ánimo) en pacientes con trastorno bipolar. Pertenece a una amplia familia de compuestos terapéuticos de la que también forman parte la fenitoína, la carbamazepina, las populares benzodiacepinas, la pregabalina, la gabapentina, el levetiracetam o el topiramato.
9 meneos
79 clics

La UE acuerda una lista de medicamentos “críticos” para evitar la posible escasez

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Comisión Europea publicaron este martes la primera versión de una lista de fármacos de uso humano considerados “críticos” para los sistemas sanitarios europeos, una medida para fortalecer la cadena de suministro y ayudar a evitar una posible escasez en la región.
38 meneos
270 clics

Cómo negocia China el precio de los medicamentos (EN-SUB)  

Esto sucede después de 3 ofertas iniciales del representante farmacéutico. Cómo es un gobierno que realmente busca los mejores intereses de su pueblo
« anterior1234527

menéame