Actualidad y sociedad

encontrados: 804, tiempo total: 0.016 segundos rss2
13 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quién es Thomas Piketty: el economista que inspira a Yolanda Díaz y ya maravilló a Podemos

Fue el economista de cabecera de Podemos cuando la formación morada emprendió el llamado 'asalto a los cielos' hace ya casi una década, y ahora, el francés Thomas Piketty (Clichy, 1971), vuelve a ser el gurú de una nueva formación a la izquierda del PSOE: la plataforma de Yolanda Díaz, Sumar. Hijo de comunistas muy activos en la revolución de 1968, Piketty se formó en la École Normale Supérieure de París y escribió su tesis doctoral sobre la redistribución de la riqueza, el tema que ha centrado su carrera desde entonces.
11 2 5 K 92
11 2 5 K 92
16 meneos
179 clics

La distribución geográfica de rentas revela un año más la desigualdad entre territorios del Estado

Pozuelo de Alarcón (Madrid) vuelve a repetir como el municipio más rico. El top 10 de los lugares que acumulan más riqueza están copados por Madrid y Barcelona, mientras los municipios con rentas más bajas son en su inmensa mayoría andaluces. El mapa del INE de distribución de renta corrobora una clara diferencia norte-sur.
566 meneos
1187 clics
Bolivia aprueba el impuesto a los 152 más ricos del país

Bolivia aprueba el impuesto a los 152 más ricos del país

"El impuesto alcanzará a apenas 152 personas y el beneficio llegará a miles de familias", dijo el presidente de Bolivia Luis Arce.
218 348 15 K 318
218 348 15 K 318
52 meneos
60 clics

El 1% de los hogares posee el 43% de la riqueza mundial, el 10% posee el 81%, y el 50% inferior sólo el 1% [EN]

Esta información proviene del informe "2020 Credit Suisse Global Wealth" que se acaba de publicar. El informe es el análisis publicado más completo y explicativo de la riqueza global (no de los ingresos) y de la desigualdad de la riqueza personal. Cada año, el informe de riqueza global de CS analiza la riqueza de los hogares de 5.200 millones de personas en todo el mundo. La riqueza de los hogares está compuesta por los activos financieros (acciones, bonos, efectivo, fondos de pensiones) y los bienes (casas, etc.) que posee [...] tras deudas.
43 9 2 K 113
43 9 2 K 113
4 meneos
8 clics

No hay riqueza sin papel higiénico

El autor analiza el concepto de "riqueza" y pide al Gobierno que priorice el trabajo reduciendo impuestos y cotizaciones a quienes quieren contratar.
4 0 6 K -23
4 0 6 K -23
59 meneos
61 clics

"El fármaco más potente que hay es la redistribución de la riqueza"

Según Manuel Machuca, farmacéutico y escritor, la redistribución de la riqueza es el medicamento más potente que hay. El indicador más claro de enfermedad es la desigualdad. Está claro que la pobreza es un indicador de la enfermedad. La enfermedad mental está muy vinculada a los ingresos. Ser enfermo mental condena a la marginalidad. Si trabajáramos en políticas que aliviaran las desigualdades estaríamos trabajando en la mejora de la salud. Si hubiera mayor igualdad no malgastaríamos en herramientas terapéuticas.
49 10 3 K 60
49 10 3 K 60
33 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En un país de mierda

En los últimos años no solo hemos sufrido un retroceso en cuanto a desindustrialización sino que hemos padecido un grave deterioro distributivo,aumentando dramáticamente la brecha entre quienes tienen ingresos y aumentando la pobreza urbana. España es un país maravilloso lleno de políticos de mierda y muchos insensatos que les apoyan. Como pueblo no pintamos nada: no somos capaces de protestar, ni de exigir, ni de expulsar del poder a esos indeseables gobernantes, ineptos que además no rinden cuentas a nadie. En esta mierda de país bajamos la
21 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La falacia de la redistribución ricos-pobres (Jordi Angusto) [CAT]

Hoy 10 comunidades autónomas están por debajo de la media; ¡en 1980 eran 7! En el artículo de ayer desmontamos el argumento de la supuesta descentralización del estado de las autonomías. En el de hoy veremos que, además de ser muy relativa, esta descentralización es altamente asimétrica, dado el diferente volumen de recursos que gestionan las comunidades en relación a su PIB. Estas diferencias son el resultado de ignorar la generación de riqueza a la hora de definir la financiación autonómica.
23 meneos
30 clics

La desigualdad es una opción política y está gobernando el mundo

En pleno 2018, ya sabemos que el progreso prometido a principios de siglo resultó ser un espejismo en el horizonte. Hoy, vivimos en un mundo cuyo principal problema es la desigualdad y la falta de voluntad para paliarla.
19 4 1 K 32
19 4 1 K 32
15 meneos
111 clics

Índice de oligarquización: Chequia sexta entre países con mayor riqueza en manos de unos pocos, España undécima

La República Checa es uno de los países del mundo donde las oligarquías económicas tienen mayor poder. Según el estudio realizado por la agencia Welt am Sonntag, el país se encuentra en sexta posición en cuanto a cantidad de riqueza concentrada en manos de sus cinco ciudadanos más ricos. España se encuentra en el décimo primer lugar de una lista encabezada por Chipre. Países excomunistas y latinoamericanos, los mejor ubicados en el reparto.
12 3 0 K 65
12 3 0 K 65
29 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Costes Ocultos de la Inmigración [ENG]

Desde los medios de comunicación se promueve una visión casi unificada de que la inmigración actual solamente tiene beneficios. En el siguiente artículo se detallan los costes ocultos de la inmigración hoy en día, y de que se trata (aunque provoque otros efectos perniciosos en la clase trabajadora del país receptor) de un instrumento de las clases ricas para realizar una redistribución de los pobres nativos a los estratos más ricos de las sociedad.
24 5 19 K 16
24 5 19 K 16
11 meneos
115 clics

Lo sentimos, amantes de lo danés: La riqueza está mejor distribuida en España que en Dinamarca

Cuando se habla de desigualdad es importante hacer los matices necesarios antes de abordar correctamente la cuestión. En general, los economistas hacen una distinción entre tres tipos de desigualdades: Desigualdad sobre la riqueza, desigualdad sobre la renta y la desigualdad sobre el consumo.
9 2 12 K -70
9 2 12 K -70
556 meneos
7500 clics
Así se reparte la riqueza en el mundo... y se perpetúa la desigualdad

Así se reparte la riqueza en el mundo... y se perpetúa la desigualdad

Si continúa esta tendencia, advierte Oxfam Intermón, en 2016 "el 1% más rico tendrá más del 50% de toda la riqueza del planeta". Esto es, un 1% tendrá más que el 99%. ¿Por qué pasa esto? ¿Se puede remediar?
188 368 5 K 477
188 368 5 K 477
31 meneos
44 clics

La ley de cuidados inversos: la gente que más asistencia sanitaria necesita es la que menos recibe

Cuando hablamos de gasto social, políticas sociales, etc, lo hacemos (en la perspectiva de la Europa que querríamos) pensando que sirven para redistribuir desde los más ricos hacia los más pobres. Sin embargo, se puede observar cómo en España el quintil superior de renta recibe el 40% de las transferencias sociales mientras que el quintil inferior apenas recibe el 10%. Los países que se comportan de esta manera, eliminando el papel de redistribución de riqueza del estado, son España, Portugal, Grecia e Italia.
26 5 1 K 12
26 5 1 K 12
10 meneos
10 clics

El Rey insta a traducir el crecimiento en distribución justa de la riqueza y oportunidades para todos

El Rey Felipe VI ha instado este domingo a los países iberoamericanos a que sepan traducir el crecimiento económico en una distribución "justa y equitativa de la riqueza" y en un "espacio de oportunidades para todos" en el que sea posible "desterrar o reducir a la pura anécdota la pobreza y el desempleo".
46 meneos
48 clics

Los 84 más ricos tienen tanto dinero como los 3.500 millones más pobres (ENG)

Así de mal es la situación: Oxfam calcula que ahora los 85 multimillonarios más ricos del planeta, incluyendo gente de la talla de Carlos Slim, Bill Gates o Mark Zuckerberg, tienen tanto dinero como los 3,5 millones de personas más pobres. "Solía creer que el debate sobre la distribución de la riqueza debía separarse del debate sobre la pobreza ... Pero ahora, literalmente, no podemos darnos el lujo de separar las dos cuestiones " Declaró el anterior Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU Peter Edelman.
39 7 1 K 14
39 7 1 K 14
7 meneos
42 clics
La mayoría de los billonarios del mundo no heredaron su riqueza

La mayoría de los billonarios del mundo no heredaron su riqueza

Odiar a los billonarios es la moda hoy en día porque supuestamente la mayoría solo heredó su riqueza, esto es falso.
6 1 13 K -43
6 1 13 K -43
5 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo de feliz te puede hacer tu sueldo? Lo que sabíamos hasta ahora es un mito

Una vez que tus ingresos llegan a los 75.000 dólares, ¿ya has alcanzado el salario máximo necesario para ser feliz? Pues no.Puede haber algo así como tramos fiscales de felicidad. Al igual que el sueldo neto representa una parte cada vez menor de los ingresos a medida que se asciende en la escala salarial, lo mismo ocurre con la felicidad.
58 meneos
272 clics
Hay demasiada gente en España esperando a que sus padres se mueran

Hay demasiada gente en España esperando a que sus padres se mueran

Cada vez son más los que se dan cuenta de que no podrán acceder a la vivienda hasta que no reciban una herencia: qué terrible es que tu estabilidad dependa de la vida de tus padres
48 10 3 K 150
48 10 3 K 150
20 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los salarios empiezan a ganar peso en el reparto de la riqueza

Los salarios empiezan a ganar peso en el reparto de la riqueza

En el primer trimestre de 2024, la masa salarial ha captado una mayor proporción de la riqueza generada en las empresas, según los datos publicados por el Observatorio de Márgenes Empresariales. Para CCOO, es imprescindible consolidar esta dinámica de creación de empleo y mejora de los salarios.
16 4 4 K 100
16 4 4 K 100
30 meneos
29 clics
ONU detiene distribución de alimentos en Rafah tras quedarse sin suministros

ONU detiene distribución de alimentos en Rafah tras quedarse sin suministros

Advirtió que las operaciones humanitarias en Gaza están al borde del colapso
25 5 0 K 139
25 5 0 K 139
506 meneos
4164 clics

De Prada, sobre Ayuso y Milei: "Están fanatizando a la gente diciéndole cosas absurdas"  

"La justicia social es la expresión moderna de las dos formas de justicia clásica: la conmutativa y la distributiva".
193 313 6 K 406
193 313 6 K 406
25 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Este gráfico del Banco de España demuestra que los jóvenes cada vez tienen menos riqueza y los mayores concentran cada vez más

Este gráfico del Banco de España demuestra que los jóvenes cada vez tienen menos riqueza y los mayores concentran cada vez más  

Si en 2020 una familia cuyo cabeza de familia fuese menor de 35 años contabilizaba 27.000 euros de patrimonio —una vez restadas las deudas—, en 2022 esta cifra cae a los 20.000 de 2022, un retroceso del 26% o 7.000 euros menos. Pero en los mayores de 2022 esta riqueza neta asciende, mientras que se queda prácticamente idéntica para la mediana edad, situada entre los 35 y los 55 años.
23 2 5 K 111
23 2 5 K 111
14 meneos
27 clics
El 10% más rico acumula el 53% de la riqueza, pero la desigualdad disminuye incluso con la pandemia

El 10% más rico acumula el 53% de la riqueza, pero la desigualdad disminuye incluso con la pandemia

La distancia entre los más ricos y los más pobres se redujo de 2020 a 2022, según el Banco de España, aunque es mucho mayor que en 2008. Las rentas son las que más se igualan por el impulso del empleo. La riqueza de las familias se desplomó durante los peores años de la crisis financiera y de la crisis de deuda, pero un selecto grupo ganó terreno y lo ha consolidado. Tan solo un 10% de los hogares poseen más de la mitad de la riqueza nacional desde 2017, según el Banco de España, fenómeno que ha vuelto a confirmar la Encuesta Financiera.
11 3 2 K 140
11 3 2 K 140
77 meneos
116 clics
El 75% de los ingresos derivados del turismo se van fuera de Canarias

El 75% de los ingresos derivados del turismo se van fuera de Canarias

Se ha llegado a esta situación insostenible y desesperada por la naturaleza colonial de Canarias que supone una connivencia entre las empresas turísticas foráneas y locales con el aparato del Estado, que les sirve en bandeja la tierra, el agua y sus gentes a precio de saldo. Hay que pensar que de los ingresos generados por el negocio turístico las tres cuartas partes se van fuera de Canarias y lo que queda en las islas se va a manos de la burguesía compradora y los propietarios de la tierra y el agua, mientras...
64 13 5 K 126
64 13 5 K 126
6 meneos
31 clics

Uruguay: Pobres y ¿vagos?

En el Informe sobre pobreza en Uruguay, son alarmantes las cifras de pobreza infantil, que sigue creciendo a pesar del aumento de la riqueza del país. El informe ha servido para desmentir la falacia que han instalado algunos políticos sobre la pobreza, particularmente la idea de que son pobres porque son vagos y no quieren trabajar. Los datos hablan de la desigualdad existente en los ingresos, que no se se corrige con el incremento de puestos de trabajo si estos no se remuneran decentemente como para que el trabajador pueda vivir de su salario.
110 meneos
136 clics
Todos los multimillonarios menores de 30 años han heredado su riqueza, según un estudio

Todos los multimillonarios menores de 30 años han heredado su riqueza, según un estudio

Todos los multimillonarios del mundo menores de 30 años heredaron su riqueza, la primera oleada de "la gran transferencia de riqueza" en la que se espera que más de 1.000 personas ricas transmitan más de 5,2 billones de dólares (4,1 billones de libras) a sus herederos en las próximas dos décadas. Ya hay más multimillonarios que nunca (2.781), y se espera que la cifra se dispare en los próximos años a medida que una generación de ancianos superricos se prepare para ceder sus fortunas a sus hijos. Según un estudio de la revista Forbes, hay 15 m
92 18 4 K 44
92 18 4 K 44
17 meneos
89 clics

Hasta un 1.354% más caro que en origen: los alimentos que más se disparan de la huerta al súper

Del campo a la estantería de la tienda, al supermercado o la gran superficie. Los alimentos hacen un gran ‘viaje’ hasta que llegan a nuestras casas y, posteriormente, a la mesa. Un trayecto en el que el precio se llega a disparar hasta un 1.354%. Así se desprende del índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) de los alimentos de marzo publicado por COAG, que muestra el encarecimiento de algunos de los productos que protagonizan los menús de millones de personas en España.
14 3 3 K 120
14 3 3 K 120
25 meneos
80 clics
El mundo añadió 473 GW de capacidad renovable en 2023, pero el aumento se reparte de forma muy desigual

El mundo añadió 473 GW de capacidad renovable en 2023, pero el aumento se reparte de forma muy desigual

Este crecimiento fue impulsado por China, cuya capacidad aumentó un 63%, alcanzando los 297,6 GW. Esto refleja una diferencia flagrante con otras regiones, que deja atrás a una gran mayoría de países en desarrollo, a pesar de las enormes necesidades económicas y de desarrollo.
6 meneos
274 clics

Los países más ricos, ¿en qué posición está España?

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha determinado cuáles son los países más ricos del mundo, situando en lo más alto de la tabla a los Estados Unidos, que representa el 25,5% del total de la riqueza mundial, con un Producto Interior Bruto (PIB) que se situó en 26.855 billones de dólares durante el pasado año. En la tabla les siguen, respectivamente, Alemania, India, Reino Unido, Francia, Italia, Canadá, Brasil, Rusia, Corea, Australia y México. Para encontrar a España hay que irse a la decimoquinta posición, con 1.492,43 billones de dólares
19 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los jubilados superan en ingresos y riqueza a los trabajadores: la brecha generacional de España en cinco gráficos

Los jubilados superan en ingresos y riqueza a los trabajadores: la brecha generacional de España en cinco gráficos

Los mayores de 65 años en España ya son más que los menores de 20 y tienen la mejor posición socioeconómica en comparación con el resto de edades. Desde 2012 superan en renta a todas las franjas de trabajadores y llegaron a marcar la mayor diferencia en 2020, el peor año de la pandemia. Los datos publicados este lunes por el INE en la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) cuantifican la brecha de ingresos: los mayores de 65 años tuvieron en 2022 una renta neta media un 26,2% superior a la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
15 4 13 K 40
15 4 13 K 40
7 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Sabeis porque las subidas saláriales porcentuales son injustas? Hay otra forma de subir el salario

¿Sabeis porque las subidas saláriales porcentuales son injustas? Hay otra forma de subir el salario

EXPLICACIÓN DE LA SUBIDA LINEAL: La costumbre de referenciar la variación del coste de la cesta de la compra o el coste de la vida al índice de precios al consumo (IPC) nos hace pensar que esa referencia en la unidad de medida general válida para determinar las subidas salariales. Se suben todos los salarios de la escala porcentualmente referenciándolos al IPC nacional usándolo como factor multiplicador sobre el salario base del año anterior de cada trabajadora.
43 meneos
57 clics
El entorno del Mar Menor perdió más de 4.000 millones de euros en riqueza inmobiliara entre 2015 y 2021

El entorno del Mar Menor perdió más de 4.000 millones de euros en riqueza inmobiliara entre 2015 y 2021

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha hablado de la caída de la rentabilidad en la inversión en vivienda en el entorno del Mar Menor en los últimos años durante un debate organizado por el Club Última Hora en el Círculo de Economía de Mallorca. Según ha anunciado, el valor de la vivienda en estas zonas fue un 43% inferior que en zonas circundantes comparables en el período entre 2015 y 2021 y esto representa una pérdida total de riqueza inmobiliaria de más de 4.000 millones de euros.
22 meneos
35 clics
Mercadona gana otro 0,6% de cuota de mercado en 2023 y se reafirma como rey de la distribución de alimentos en España

Mercadona gana otro 0,6% de cuota de mercado en 2023 y se reafirma como rey de la distribución de alimentos en España

Mercadona sigue ampliando la ventaja con sus principales competidoras. La cadena de supermercados valenciana ganó un 0,6% de cuota de mercado en 2023, según el 'Balance de la Distribución 2023'. Esto significa que el 26,2% del gasto que se hizo en España en productos de alimentación y bebidas,ente otros, se hizo en establecimientos de esta cadena, un porcentaje muy lejano del que cosechan el resto de enseñas. Completan el podio Carrefour, que mantiene su segundo puesto con una cuota del 9,9% y Lidl, que se sitúa tercero concentrando el 6,4%
9 meneos
516 clics
Los países del mundo con mayor población de millonarios, reunidos en un ilustrativo gráfico

Los países del mundo con mayor población de millonarios, reunidos en un ilustrativo gráfico

Según el último informe de riqueza global 2023 de UBS y Credit Suisse, el total de riqueza mundial ascendía a 454 billones de dólares, de los cuales el 45,8% está en manos del 1,1% más rico de la población. Pero –aparte de en sus lujosas mansiones—, ¿Dónde viven las personas más ricas del mundo?
22 meneos
23 clics

La riqueza conjunta de las cinco personas más ricas del planeta se duplica en un mundo amenazado por la desigualdad

Mientras, la ‘riqueza’ en manos del 60% más pobre de la población ha disminuido desde el inicio de la década. Oxfam Intermón calcula “que serían necesarios más de dos siglos para erradicar la pobreza” con el actual sistema económico-político. En el Estado español, el 10% más rico concentra más de la mitad de la riqueza, mientras que el 50% de los hogares más pobres apenas llega al 8%.
18 4 1 K 91
18 4 1 K 91
8 meneos
71 clics
¿Qué le otorga valor al dinero?

¿Qué le otorga valor al dinero?

Lo acá estipulado permite descifrar una poderosa realidad: la verdadera fuente de valor del dinero es, como diría Richard Nixon, la fortaleza del aparato productivo de la economía que lo emite. No tanto su Estado, menos aún la cantidad de él habida, sino la capacidad de producción de sus personas naturales y jurídicas.
12 meneos
62 clics
“Poner las calles al servicio de la gente redistribuye la riqueza”

“Poner las calles al servicio de la gente redistribuye la riqueza”

Si hablamos de recientes transformaciones urbanas cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las y los vecinos, tenemos que hablar sobre las ‘superillas’ o supermanzanas de Barcelona. Un proyecto que hoy día goza de una gran aceptación, pero que no está exento de conflicto.
10 2 0 K 93
10 2 0 K 93
3 meneos
17 clics

Segregados por la rueda de la desigualdad: qué tiene que ver tu barrio con tu nivel de estudios

El porcentaje de población con estudios básicos se dispara en los barrios más pobres, el último eslabón de un círculo que se repite generación tras generación y que recorta las oportunidades de las familias con menos recursos
3 0 2 K 18
3 0 2 K 18
53 meneos
82 clics
Los nuevos multimillonarios acumulan más riqueza por herencias que por iniciativas empresariales

Los nuevos multimillonarios acumulan más riqueza por herencias que por iniciativas empresariales

El banco suizo UBS sostiene que, por primera vez en las nueve ediciones que ha lanzado del 'UBS Billionaire Ambitions Report', los multimillonarios del mundo han amasado una mayor riqueza mediante herencias que gracias al emprendimiento, una tendencia que se prevé que continúe de cara a los próximos años. Así, en el último año, 53 herederos se hicieron con un total de 138.252 millones de euros, superando los 128.992 millones de euros de los 84 nuevos multimillonarios que "se hicieron a sí mismos".
44 9 0 K 119
44 9 0 K 119
9 meneos
20 clics
El 1% más rico genera tantas emisiones de carbono como los 5.000 millones de humanos más pobres

El 1% más rico genera tantas emisiones de carbono como los 5.000 millones de humanos más pobres

Tan solo 77 millones de personas generaron las mismas emisiones de gases de efecto invernadero que dos tercios de la población global, según el último informe sobre desigualdad y crisis climática de Oxfam Intermón. El informe se basa en la investigación que la organización ha llevado a cabo junto al Stockholm Environment Institute (SEI), y analiza las emisiones ligadas a los hábitos de consumo de distintos grupos de renta en 2019, último año para el que se dispone de datos.
7 2 3 K 56
7 2 3 K 56
« anterior1234533

menéame