Actualidad y sociedad

encontrados: 19310, tiempo total: 0.279 segundos rss2
34 meneos
48 clics

La Comunidad de Madrid violó la privacidad de los ciudadanos con su web del certificado COVID

El portal que la Comunidad de Madrid habilitó para obtener el certificado digital COVID en julio de 2021 tenía graves errores técnicos. Entre ellos, una brecha de seguridad que permitía al usuario introducir cualquier número de DNI y obtener el nombre completo de la persona a la que pertenece, su dirección, su teléfono móvil, el fijo, su código de identificación sanitaria o datos relacionados con su proceso de vacunación. El agujero, revelado por elDiario.es, dejaba a la vista esos datos personales de todas las personas registradas
13 meneos
20 clics

El gobierno de Reino Unido dejará de publicar datos de infecciones de la covid [ENG]

Reino Unido. Los datos del modelo Covid del Reino Unido ya no se publicarán desde principios de enero, ya que las vacunas y otros tratamientos significan que ahora estamos "viviendo con" la enfermedad, dicen los científicos.
11 2 0 K 50
11 2 0 K 50
17 meneos
30 clics

China deja de publicar los casos diarios de coronavirus

La Comisión Nacional de Sanidad de China ha informado de que no publicará los casos diarios de coronavirus a partir de este domingo, pero no ha detallado las razones de esta decisión.
14 3 0 K 100
14 3 0 K 100
686 meneos
2295 clics
Los datos de fallecidos en residencias sin traslado al hospital prueban que no en toda España pasó lo mismo

Los datos de fallecidos en residencias sin traslado al hospital prueban que no en toda España pasó lo mismo

Los Gobiernos de las comunidades más afectadas, y sus aparatos de propaganda, han intentado instalar desde entonces una idea en la opinión pública: en todos los lugares de España ocurrió lo mismo y, por tanto, no hay que buscar responsabilidades políticas o judiciales en ningún territorio concreto. El análisis de los datos prueba la falsedad de dicha afirmación. En Madrid fallecieron sin atención hospitalaria el 77% de los residentes y en Cataluña el 72%, porcentaje que en Cantabria se quedó en el 34%.
280 406 1 K 316
280 406 1 K 316
9 meneos
130 clics

Actualización Ministerio de Salud de Enfermedad por el coronavirus (COVID-19). 12.08.2022

Este informe se realiza con los datos notificados por las CCAA a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (al sistema SiViEs), con los datos asistenciales de los hospitales y los datos de pruebas diagnósticas (s istema SERLAB) notificados al Ministerio de Sanidad. El análisis de casos individualizados incluye los casos notificados con una prueba diagnóstica positiva de infección activa.
17 meneos
68 clics

El brusco repunte de contagios de covid anticipa una octava ola sin datos claros y con la incertidumbre de su magnitud

Apenas habían digerido los españoles la llegada de una séptima ola de coronavirus recién comenzado el verano, cuando los expertos han alertado de que puede tratarse, en realidad, del inicio de la octava. Los contagios disparados por las variantes BA.4 y BA.5, los cuadros más sintomáticos -caracterizados por tos, fiebre y dolor de garganta- y las reinfecciones también al alza perfilan un escenario nada halagüeño que amenaza con poner en jaque las vacaciones de buena parte de la ciudadanía.
307 meneos
861 clics
La app Radar COVID violó 8 artículos de la normativa de protección de datos: la AEPD acaba de sancionar al Gobierno

La app Radar COVID violó 8 artículos de la normativa de protección de datos: la AEPD acaba de sancionar al Gobierno

La AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) publicaba (aquí el PDF) un expediente sancionador contra la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (el organismo gubernamental que firmó el contrato con Indra) por violar hasta 8 artículos del Reglamento General de Protección de Datos a causa Radar COVID. Dicha sanción, sin embargo, es meramente de 'apercibimiento', sin penalización económica alguna, pero eso no debe servir para valorar la gravedad de la acción...
137 170 1 K 309
137 170 1 K 309
8 meneos
13 clics

La Xunta cambia de criterio y deja de contar todos los muertos con covid pasando a contar solo algunos

Así lo han confirmado ayer fuentes oficiales de la Consellería de Sanidade cuestionadas por Galiciapress. "Soamente se contabilizan como falecidos por covid, aqueles nos que o virus e o causante da morte", indican desde San Caetano. ¿Desde cuándo se aplica este criterio? El SERGAS no quiso contestar a esta cuestión. Con todos estos elementos sobre la mesa y, ante la opacidad gubernamental al negarse a aclarar cuando se aplicó el cambio, surgen dudas sobre el desplome de fallecidos en las últimas semanas es real o se debe a algún cambio método.
17 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Galicia, ante el fin de las mascarillas: más hospitalizados que en el pico de la sexta ola

Las personas ingresadas que son positivas por SARS-CoV-2 son, de acuerdo con la última estadística, más que en el pico de la sexta: un total de 747, de los que 19 están en unidades de críticos y 728 en planta. Se superan así los 737 pacientes positivos que había el 7 de febrero; hay que retrotraerse a ese mes pero de 2021 para encontrar un dato más abultado.
16 meneos
20 clics

Las muertes por covid en India superan las 500.000, pero algunos analistas contabilizan millones [ENG]

El número oficial de muertos por covid en India superó los 500.000 casos el viernes, un nivel que, según algunos analistas de datos, se superó el año pasado, pero quedó oscurecido por encuestas inexactas y muertos no contabilizados en el interior del país. "Nuestro estudio publicado en la revista Science estima 3 millones de muertes por COVID en India hasta mediados de 2021 utilizando tres bases de datos diferentes", dijo a Reuters Chinmay Tumbe, profesor asistente del Instituto Indio de Administración de Ahmedabad, coautor del estudio.
14 2 0 K 104
14 2 0 K 104
34 meneos
42 clics

Policía alemana en el punto de mira por mal uso de una aplicación de rastreo COVID [ENG]

La policía alemana usó una aplicación de rastreo de contactos para localizar testigos de un crimen en un caso local. El escandalo tiene en pie de guerra a los defensores de la protección de datos, con políticos alertando que el abuso de la aplicación puede minar la confianza del público. (...) El incidente afecta a las autoridades de la ciudad de Mainz. Un hombre se desplomó y falleció tras salir de un restaurante en la ciudad (...) las autoridades contactaron con 21 testigos potenciales basándose en los datos que habían obtenido ilegalmente
17 meneos
80 clics

La sexta ola deja cifras récord en las grandes ciudades: más del 4% de la población contagiada en dos semanas

Pamplona es la ciudad donde hay más población contagiada, su incidencia es 5.699 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días.Es decir,casi el 6% de su población ha contraído el virus en las dos últimas semanas. Le siguen Palencia (4.956),Basauri (4.767),Badajoz (4.739) y Segovia (4.724). Aunque el incremento de las infecciones está impactando en la presión asistencial, las cifras de fallecidos no son comparables a las de olas anteriores
15 2 1 K 101
15 2 1 K 101
11 meneos
152 clics

"Ómicron puede suponer el fin de la pandemia": los datos, argumentos y problemas de una promesa que ya hemos escuchado varias veces

"Se infectará tanta gente con ómicron que puede suponer el fin de la pandemia". La frase es de Javier Zulueta, neumólogo del Monte Sinai de Nueva York; pero podríamos escoger a muchos otros expertos que, durante los últimos días, están defendiendo en televisiones, radios y diarios que las elevadísimas incidencias de la variante ómicron podrían esconder esa "buena noticia" a medio-largo plazo: el fin de la crisis del COVID-19.
17 meneos
27 clics

Cataluña registra 25.101 contagios y 45 muertes en las últimas 24 horas y aumentan los pacientes ingresados

Cataluña ha registrado hasta este jueves 1.280.601 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia --1.194.605 con una prueba PCR o test de antígenos--, 25.101 más que en el recuento del miércoles, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web. En las últimas 24 horas se han registrado 43 muertes y el total de fallecidos es de 24.572: son 15.698 en hospital o centro sanitario, 4.664 en residencia, 1.280 en domicilio y 2.930 que no son clasificables por falta de información.
21 meneos
303 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La explosión de contagios de COVID por la sexta ola de Madrid, en datos y por distritos  

La incidencia media en la ciudad se acerca a 2.000, con una aceleración de los positivos y el desbordamiento de la atención primaria por un volumen de casos simultáneos nunca antes visto. No todo son malas noticias: el porcentaje de hospitalizados es muy inferior al resto de olas
17 4 4 K 104
17 4 4 K 104
71 meneos
500 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cortocircuito de Ayuso al ser preguntada por los datos de la covid

Entrevistadora: "Ayer decía que prevé llegar al final de Navidades con ya el descenso de esta sexta ola. ¿Cómo lo deduce? ¿Tienen algún tipo de indicadores?". Ayuso: "Estamos analizando cómo se ha comportado esta misma variante en otros países… Y por eso, ehh… estamos, ehh… A ver, no se puede uno, ehh… No puede uno lanzar ahora mismo una emisión concreta exacta de cómo se va a comportar pero por lo que hemos visto todo indica que sí, que empezará a bajar y a la misma velocidad..."
59 12 18 K 110
59 12 18 K 110
13 meneos
278 clics

Actualización nº 526. Enfermedad por el coronavirus (COVID-19). 20.12.2021

El presente informe se ha realizado con los datos individualizados notificados por las CCAA a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (al sistema SiViEs). Se incluyen los casos notificados confirmados con una prueba diagnóstica positiva de infección activa (PDIA) tal como se establece en la Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19 y además los casos notificados antes del 11 de mayo que requirieron hospitalización, ingreso en UCI o fallecieron con diagnóstico clínico de COVID-19.
11 2 0 K 15
11 2 0 K 15
2 meneos
33 clics

El bar puede pedirte el certificado Covid, tu jefe no: por qué la normativa española protege más los datos del empleado que los del ciudadano

La obligatoriedad de mostrar el certificado Covid para acceder a determinados locales públicos es un tema escabroso. Tanto que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha rechazado esa medida, y no está nada claro que otros órganos de justicia regionales homónimos que evalúan la medida en estos momentos, como los de Andalucía o Castilla y León, vayan a autorizarla. Frente a ellos, los de Cataluña, Aragón o Galicia, entre otros, ya han dado su visto bueno para limitar los derechos de sus ciudadanos en aras de limitar una nueva ola de...
1 1 6 K -46
1 1 6 K -46
14 meneos
214 clics

Ola de contagios y vacunados en la UCI: ¿qué pasa en varios países y por qué no es lo que parece?

Las cifras oficiales sobre el coronavirus en Reino Unido han sido presentadas por algunos como la 'prueba' de que las vacunas ''no sirven'', pero ¿realmente ...
11 3 1 K 100
11 3 1 K 100
9 meneos
17 clics

Los datos de COVID-19 que los hospitales mandan al Ministerio de Sanidad: falta información y algunos tienen errores e incoherencias

No todos los hospitales han informado diariamente al Ministerio de Sanidad sobre su capacidad y ocupación, pese a estar obligados a ello desde el estado de alarma. Cuatro de cada 10 centros, el 39% de los 574 hospitales que han enviado información, no lo hicieron en alguno de los 500 días de los que Maldita.es ha obtenido los datos del ministerio. La información aportada, en muchos casos, contiene errores o incoherencias. Generalmente el Ministerio de Sanidad no corrige estos errores y, de hecho, no hace públicos los datos a nivel de hospital.
13 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONS reporta que uno de cada seis adultos de Gran Bretaña no es capaz de comprar alimentos básicos [ENG]

Según una encuesta de la Oficina Nacional de Estadísticas británica (ONS), el 17% de los adultos no pudieron comprar algunos de los productos de alimentación que necesitaron entre el 22 de septiembre y el 3 de octubre, lo que refleja el impacto de las tensiones en la cadena de suministro y la escasez de trabajadores. Casi un cuarto de los participantes (23%) respondió que no había podido comprar otros productos básicos no alimenticios. Un 15% no pudo adquirir combustible para sus vehículos en el mismo periodo.
194 meneos
3769 clics
Los datos de la ocupación de las UCI durante la pandemia: hospital a hospital y día a día

Los datos de la ocupación de las UCI durante la pandemia: hospital a hospital y día a día

Maldita.es hace públicos, por primera vez, los datos históricos de los 577 hospitales de todo el país que han atendido casos de COVID-19 y que han ido informando periódicamente al Ministerio de Sanidad de su ocupación. Estos datos han sido obtenidos gracias a la Ley de Transparencia y tras una reclamación ante el Consejo de Transparencia, ya que el ministerio se negó a entregar los datos en un primer momento.
88 106 5 K 309
88 106 5 K 309
5 meneos
191 clics

COVID-19: vacunados según número de dosis por CC.AA de España

La carrera por la vacunación de la población contra la COVID-19 avanza velozmente en gran parte de las comunidades autónomas del país. Diez de ellas se encontraban por encima de la media nacional en lo que a la pauta de vacunación completada se refiere, que a fecha de 20 de agosto de 2021 era de un 64,4%. Asturias se situaba a la cabeza, con más de un 73% de su población completamente vacunada, seguida de Extremadura, con casi un 70%.
8 meneos
72 clics

La Agencia de Protección de Datos pregunta a Galicia y Canarias sobre el uso del certificado Covid

Horas después de que el TSJ de Canarias haya suspendido cautelarmente el uso del certificado covid para acceder a la restauración, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha reaccionado.
16 meneos
50 clics

La transmisión de la covid en Madrid se duplica ya en todas las franjas de edad

El último boletín de la Dirección General de Salud Pública, de este martes por la tarde, recoge cómo se multiplican por dos los contagios en todos los grupos, desde el de los menores de dos años (cuya incidencia en la última semana pasa de 44 a 103 respecto a la anterior), pasando por los treintañeros (que va de 96 a 211), hasta los del decenio de los 60 (de 17 a 44), o los de más de 80 (de 11 a 22).
13 3 1 K 51
13 3 1 K 51
17 meneos
164 clics
Un estudio relaciona por primera vez el covid con el incremento de casos de cáncer en personas jóvenes

Un estudio relaciona por primera vez el covid con el incremento de casos de cáncer en personas jóvenes

Una investigación preliminar sostiene que el virus puede impulsar el crecimiento de tumores y desactivar las defensas.
14 3 3 K 120
14 3 3 K 120
10 meneos
9 clics

Los centros de datos consumirán el 9% de la electricidad de EE. UU. en 2030 [ENG]

Se espera que los centros de datos consuman hasta el 9% de la electricidad de EE. UU. para 2030; un aumento de la demanda requerirá una inversión significativa en generación de energía e infraestructura. Esta Cuarta Revolución Industrial es una bendición para las empresas del sector energético, la industria de las energías renovables y los proveedores de equipos para centros de datos.
9 meneos
234 clics

Índice de encarcelamientos por país 2024 [en]  

Todos los países del mundo tienen algún tipo de sistema penitenciario, aunque la naturaleza exacta de ese sistema -así como el número de presos encarcelados en él- varía enormemente de un país a otro. Estados Unidos lidera el ranking mundial de personas encarceladas, con más de 2 millones de presos. Esta cifra equivale aproximadamente al 25% de la población carcelaria mundial y arroja una tasa de encarcelamiento de 531 personas por cada 100.000 habitantes, el sexto más alto del mundo.
19 meneos
36 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Ayuso reclama todavía 419.000 euros de cuotas de las residencias a los familiares de mayores muertos e ingresados en la primera ola de la pandemia

Por recibos sin pagar de los meses de marzo, abril y mayo de 2020. Hay 908 impagos, según datos aportados por la Comunidad a Más Madrid. El Gobierno regional ya aseguró que no puede condonar estas deudas
15 4 16 K 38
15 4 16 K 38
21 meneos
211 clics
Este envío podría ser errónea Asegúrate antes de menear
Se filtran datos de 361 millones de cuentas de Telegram [en]

Se filtran datos de 361 millones de cuentas de Telegram [en]

Una enorme recopilación de 361 millones de direcciones de correo electrónico de credenciales robadas por malware que roba contraseñas, en ataques de relleno de credenciales y de violaciones de datos se ha agregado al servicio de notificación de violación de datos Have I Been Pwned, lo que permite a cualquier persona verificar si sus cuentas han sido comprometidas.
18 3 14 K 84
18 3 14 K 84
384 meneos
1961 clics
La ola de hackeos pone en la diana a los ciudadanos: "Viene una campaña de intentos de estafa sin precedentes"

La ola de hackeos pone en la diana a los ciudadanos: "Viene una campaña de intentos de estafa sin precedentes"

Los especialistas de ciberseguridad avisan del riesgo que entrañan las brechas sufridas por empresas e instituciones, aunque estas no incluyan contraseñas o datos de pago. “Pueden no tener mis datos bancarios, pero tienen mi DNI, saben que yo pertenezco al Santander o que estoy dado de alta en Telefónica, o que soy cliente de Iberdrola. Con eso ya tienen suficientes datos para elaborar un intento de estafa súper dirigido en el que se hagan pasar por estas empresas para engañarte.”
166 218 0 K 479
166 218 0 K 479
15 meneos
27 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Protección de Datos prohíbe a Meta implementar sus funcionalidades electorales en las europeas

Protección de Datos prohíbe a Meta implementar sus funcionalidades electorales en las europeas

Pretendían facilitar información a los usuarios de Facebook e Instagram sobre las elecciones de la UE, Meta pretende tratar datos personales como, entre otros, nombre del usuario, la dirección IP, edad y género o información sobre cómo interactúa con esas funcionalidades. La CE anunció a finales de abril la apertura de un procedimiento contra Meta para analizar, entre otros puntos, aspectos como la desinformación, la visibilidad de contenido político y las herramientas de monitorización de cara citadas elecciones.
12 3 6 K 79
12 3 6 K 79
19 meneos
20 clics
Tribunal desestima demanda por discriminación de certificado Covid: Deberá pagar 120.000 euros en honorarios legales [EN]

Tribunal desestima demanda por discriminación de certificado Covid: Deberá pagar 120.000 euros en honorarios legales [EN]

Al hombre sin certificado de Covid no se le permitió entrar a un café Fazer en el año 2021 y presentó una demanda a raiz de ello. Argumentó que Fazer y el Estado, responsable de las regulaciones de Covid, violaron sus derechos humanos y lo discriminaron. En su demanda citó la Constitución finlandesa, la Ley de Igualdad y las leyes de protección del consumidor. El Tribunal de Distrito de Helsinki desestimó el caso y condenó al demandante a pagar las costas judiciales del Estado (105.000€) y de Fazer (16.000€).
16 3 0 K 162
16 3 0 K 162
597 meneos
3275 clics
Agujero masivo en la DGT: ponen a la venta todos los datos de 34 millones de conductores

Agujero masivo en la DGT: ponen a la venta todos los datos de 34 millones de conductores

Ciberdelincuentes han hackeado los sistemas de la DGT y puesto a la venta millones de datos de conductores y sus vehículos. Entre los datos filtrados estarían matrícula, tipo, marca y modelo del vehículo, nombre, domicilio y población del titular y los datos del seguro en vigor.
243 354 0 K 496
243 354 0 K 496
21 meneos
53 clics

La Guardia Civil investiga la venta de los datos de millones de conductores españoles y sus vehículos

El Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) de la Guardia Civil lleva días investigando un posible ciberataque a la base de datos de conductores de la Dirección General de Tráfico (DGT) después de que saltaran las alarmas de que el organismo podría haber sido víctima de ciberdelincuentes.
17 4 1 K 105
17 4 1 K 105
334 meneos
1064 clics
Iberdrola sufre un robo de datos de 600.000 clientes que ya están a la venta en internet

Iberdrola sufre un robo de datos de 600.000 clientes que ya están a la venta en internet

Iberdrola ha comunicado en las últimas horas a sus clientes el acceso no autorizado a datos personales de más de 600.000 clientes. La compañía avisa de que entre el 5 y el 7 de mayo "uno de nuestros proveedores sufrió un ciberataque que supuso el acceso parcial a datos de nuestros clientes". Iberdrola asegura que el incidente fue subsanado "de forma inmediata y afecto a los siguientes datos: nombre, apellidos, número de DNI y datos de contacto"
141 193 0 K 531
141 193 0 K 531
27 meneos
202 clics

Ponen a la venta los datos de 30 millones de usuarios del grupo Santander

Y llegó el día... ponen en venta la supuesta información robada al Banco/Grupo Santander. Según el actor de amenaza, los registros incluyen (entre muchos otros): ▪ 30 millones de datos de clientes. ▪ 64 millones de datos de cuentas y saldos. ▪ 28 millones de tarjetas de crédito. (‼️) ▪ Listas de empleados de RRHH. Valor: 30 BTC ($2 million USD).
22 5 0 K 130
22 5 0 K 130
19 meneos
75 clics

Contar el motivo de despido de un empleado a un cliente supone una sanción de 5.000 euros

La Agencia determinó que “las causas del cese de la relación laboral entre empleado y empleador es un asunto privado que sólo concierne a ambas partes”. Así pues, para la AEPD, las razones del despido son una cuestión privada para ambas partes. La entidad emitió un correo electrónico a los clientes que eran atendidos por el reclamante, y les comunicó que había dejado de prestar servicio al ser despedido disciplinariamente por mala praxis profesional.
15 4 1 K 148
15 4 1 K 148
3 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si la inteligencia artificial bebe tanta agua, ¿cómo brotan sus centros de datos en la España seca?

No solo de electricidad viven los centros de datos. También necesitan agua para que los servidores trabajen a su temperatura óptima, ya que su refrigeración es un aspecto clave. Un recurso que la emergencia climática pone en jaque en España con una sequía persistente que no solucionaron las lluvias de marzo, pero que está coincidiendo con los anuncios de todas estas inversiones.
260 meneos
1369 clics
Telefónica en alerta por una posible filtración de datos de 120.000 clientes y empleados

Telefónica en alerta por una posible filtración de datos de 120.000 clientes y empleados

Ciberdelincuentes podrían haber accedido a una base de datos con más de dos millones de registros, entre los que se encuentran nombres, direcciones de correo electrónico y números de teléfono
106 154 0 K 487
106 154 0 K 487
577 meneos
964 clics
El juez Peinado puede haber vulnerado la Ley de Protección de Datos al hacer públicos los nombres de testigos

El juez Peinado puede haber vulnerado la Ley de Protección de Datos al hacer públicos los nombres de testigos

Los expertos aseguran que no debería haber dado ningún dato personal, y menos con la causa bajo secreto de sumario. A priori, un juez no puede hacer púbicos los datos personales de ciudadanos anónimos que simplemente acuden como testigos, como es este caso, ya que no son personas de pública notoriedad como podría ser un político o un empresario del Ibex 35. Pero es que las fuentes van más allá y dicen que, “si el propio magistrado ha decretado el secreto de sumario, los datos personales no pueden trascender”.
218 359 1 K 463
218 359 1 K 463
316 meneos
3535 clics
Nueva variante de Covid: los casos se han triplicado en los últimos 14 días

Nueva variante de Covid: los casos se han triplicado en los últimos 14 días

Un informe del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda, realizado por el Instituto de Salud Carlos III, confirma el aumento de casos de COVID-19 en las últimas semanas, principalmente, entre las personas de 45 y 65 años.
140 176 1 K 522
140 176 1 K 522
22 meneos
38 clics
“Contratos chapuza” facilitaron el ‘pillaje’ con decenas de millones de mascarillas distribuidas sin la calidad suficiente

“Contratos chapuza” facilitaron el ‘pillaje’ con decenas de millones de mascarillas distribuidas sin la calidad suficiente

El 25% del material enviado a analizar no cumplía con las condiciones contratadas. Muchas administraciones, como la Comunidad de Madrid y Puertos del Estado, distribuyeron material de protección sin control del laboratorio. Un dato que refleja el saqueo: el precio de las mascarillas FPP2 en las fábricas chinas durante los primeros meses de la pandemia osciló entre 1,3 euros y dos euros, pero los especuladores consiguieron colarlas a las Administraciones españolas hasta por ocho euros.
18 4 2 K 117
18 4 2 K 117
27 meneos
33 clics
Sin médicos para el verano en Andalucía mientras se van más de mil al año y se prescinde de 18.000 sanitarios Covid

Sin médicos para el verano en Andalucía mientras se van más de mil al año y se prescinde de 18.000 sanitarios Covid

El sistema sanitario público andaluz es una olla a presión que amenaza con explotar en cualquier momento. Así lo vienen denunciando los sindicatos de profesionales del sector, asociaciones ciudadanas y la oposición política prácticamente al completo. Tanto es así que todas las quinielas apuntan que la consejera de Salud, Catalina García, encabezará la previsible crisis de gobierno que el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, puede acometer una vez pasadas las elecciones europeas de junio y el ecuador de esta legislatura.
22 5 1 K 124
22 5 1 K 124
5 meneos
43 clics

Informe anual sobre personas desaparecidas. 2024

La mayoría de estas 15.126 personas son nacionales españoles (un 66,3%), mientras que de entre las nacionalidades extranjeras destaca Marruecos, con un 11,3% de los casos. Esta tasa es similar con independencia de si los desaparecidos son mayores o menores de edad. A nivel provincial, son Madrid, Barcelona y Las Palmas las provincias con un mayor número de casos registrados, representando respectivamente un 14%, 12% y 7% sobre el total de casos a nivel nacional.
13 meneos
62 clics
Amazon regará Aragón con 15.700M para crear una red de megacentros de datos

Amazon regará Aragón con 15.700M para crear una red de megacentros de datos

Desde hace un par de años, los gigantes tecnológicos se han fijado en España para poner los cimientos físicos que sostienen la nube, internet y ahora la inteligencia artificial. Desde Google hasta Meta, pasando por IBM u Oracle. Todos ellos han anunciando en los últimos tiempos que traían sus megacentros de datos a algún rincón del mercado patrio, que empieza a posicionarse como un punto clave para las comunicaciones del sur de Europa. A esta lista hay que sumar a partir de hoy un nuevo proyecto [...]
10 3 0 K 113
10 3 0 K 113
13 meneos
118 clics

Llega a España una nueva variante de covid más contagiosa pero no más virulenta

Se extiende una variante del virus que va camino de convertirse en dominante a escala global
10 3 3 K 80
10 3 3 K 80
105 meneos
663 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El gráfico de la espectacular remontada de la economía de España con sorpasso a Francia y Alemania incluido

El gráfico de la espectacular remontada de la economía de España con sorpasso a Francia y Alemania incluido  

España se enfrenta a innumerables desafíos en el medio y largo plazo: baja productividad, elevada deuda pública, un mercado laboral disfuncional, unas pensiones con un futuro incierto... Sin embargo, la economía española ha demostrado que puede salir adelante incluso en las circunstancias más adversas. Un buen ejemplo de ello es la crisis del covid, que atacó directamente a los pilares que sostenían la economía española. Más de cuatro años después, se puede decir que la economía de España ha sido una de las que mejor se ha recuperado.
74 31 17 K 380
74 31 17 K 380
3 meneos
44 clics
Teachtokers: ¿buena práctica docente o todo por un «me gusta»? –

Teachtokers: ¿buena práctica docente o todo por un «me gusta»? –

Las y los teachtokers son docentes que no se limitan a enseñar a través de las redes. Lo que proponen no es una clase virtual. Van más allá: revelan la intimidad del espacio aula, compartiendo lo que hacen en ella:
5 meneos
21 clics

Un mapa incompleto y datos sin actualizar: el Congreso ante una ley sobre la prostitución

El Congreso de los Diputados decidirá la próxima semana si se debe cambiar la legislación española sobre la prostitución, una realidad atravesada por la explotación sexual y la feminización de la pobreza y sobre la que no existen datos oficiales actualizados que permitan hacer una radiografía precisa de la situación. Modificar el Código Penal para endurecer el castigo del proxenetismo, multar el pago por sexo y castigar con cárcel la tercería locativa, esto es, penar el lucrarse por destinar un inmueble o cualquier otro espacio.
« anterior1234540

menéame