Actualidad y sociedad

encontrados: 1006, tiempo total: 0.020 segundos rss2
260 meneos
987 clics
La falta de agua en una isla canaria ya es "de especial gravedad": actúan con cubas en algunas zonas

La falta de agua en una isla canaria ya es "de especial gravedad": actúan con cubas en algunas zonas

El problema se agrava en el sur de la isla, donde la falta de infraestructuras de abastecimiento de agua ha dejado a algunas zonas sin acceso a agua potable durante días. Además, la población de la isla ha aumentado en los últimos años, lo que ha hecho que la demanda de agua potable sea cada vez mayor. Ante la situación de especial gravedad que vive la isla, el Cabildo de Fuerteventura ha tomado medidas para garantizar el acceso a agua potable. Se han puesto en funcionamiento plantas de tratamiento de agua en el sur de la isla
112 148 0 K 330
112 148 0 K 330
8 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué en pocos años la mayoría de los jóvenes vendrá solo de África

Dar es Salaam, la ciudad más poblada de Tanzania, tiene más de 7 millones de personas, una pequeña parte de los 74 millones que se prevé que tenga a final de siglo. Será la 3.ª ciudad más grande del mundo, solo detrás de la nigeriana Lagos y la congoleña Kinshasa. La ONU avisó en noviembre que aunque el crecimiento se estaba ralentizando, tan solo ocho países sumarán más de la mitad del crecimiento mundial hasta 2050, cinco de ellos africanos. República Democrática del Congo, Nigeria, Tanzania, Egipto y Etiopía.
367 meneos
1349 clics
La población española ha crecido en siete millones desde el 2000, el 80% inmigrantes

La población española ha crecido en siete millones desde el 2000, el 80% inmigrantes

España crece en población porque lidera la inmigración en la Unión Europea y es el segundo país del mundo que recibe más migrantes, por detrás de Estados Unidos, por la atracción de latinoamericanos. La caída de la fecundidad y el envejecimiento han llevado el aumento natural de la población (nacimientos menos fallecimientos) a niveles muy bajos, siendo la inmigración el componente que ha determinado un 80% del crecimiento demográfico de España en las últimas dos décadas y será el principalmente determinante en el siglo XXI.
187 180 11 K 344
187 180 11 K 344
9 meneos
70 clics

Crecimiento demográfico en EE.UU. registra tasa más baja en un siglo

Estados Unidos tuvo el año pasado la menor tasa de crecimiento demográfico en un siglo por la reducción en los nacimientos y el ascenso de las defunciones, según datos de la Oficina del Censo divulgados hoy.
13 meneos
18 clics

El Gobierno chino propone ahora que las parejas tengan dos hijos

El Gobierno chino anima a que todas las parejas del país tengan dos hijos, después de que el pasado mes de octubre se pusiera fin a su política de 'hijo único' con la que el gigante asiático trató de frenar su crecimiento demográfico. Según ha informado este lunes la agencia oficial Xinhua, el Gobierno chino ha presentado un proyecto de enmienda a la Ley Nacional sobre Población y Planificación Familiar para su aprobación por el Congreso Nacional del Pueblo.
12 1 0 K 118
12 1 0 K 118
30 meneos
32 clics

La pérdida de población en España se aceleró en 2013, cuando perdió más de 200.000 habitantes

Se intensifica la caída de la población en España, que vuelve perder habitantes por segundo año consecutivo. En 2013 el número de habitantes en el país disminuyó en 220.130 personas y se situó en 46.507.760 a 1 de enero de 2014. El número de habitantes cayó en todas las comunidades autónomas, salvo en Baleares y Canarias, donde creció ligeramente, así como en Melilla.
25 5 0 K 117
25 5 0 K 117
3 meneos
161 clics

Cómo mantener tus hábitos y no abandonar en el intento. Asesinos de hábitos. Episodio 1

No son consejos de esos que nos dan en los videos algunos «gurús» gritándonos a la cara que somos unos ‘loosers’ por no levantarnos a hacer planchas a las 5 AM. Sino que te voy a dar mi propia receta la cual, en esencia, encierra la fórmula con la que las personas a las que acompaño en sus viajes de crecimiento profesional y personal, van consiguiendo, poco a poco (y subrayo esto, porque que nadie te engañe: se necesita tiempo, constancia, y posiblemente, un mentor muy pesado…) cumplir con sus nuevos hábitos.
24 meneos
24 clics
El Banco de España mejora la previsión de crecimiento para este año hasta el 2,3%

El Banco de España mejora la previsión de crecimiento para este año hasta el 2,3%

El turismo tira de la economía española con una fortaleza inusitada tras el fin de la pandemia. El Banco de España ha mejorado este martes su previsión de crecimiento para este año hasta el 2,3%. Supone una mejora de cuatro décimas respecto al 1,9% que preveía hace solo tres meses. La bonanza del turismo, el buen tono del empleo y los indicadores adelantados de actividad de las empresas justifican en general esta mejora. Pero casi toda la revisión obedece al enorme impulso que ha vivido hasta abril el sector turístico, apoyado en la Semana Sant
24 0 0 K 171
24 0 0 K 171
5 meneos
45 clics

Gracias Europa por hacernos crecer en el euro

Europa cada día me convence más ya que, aunque no es perfecta, es lenta y burocrática, sí que es cierto que es una casa común que hace que los comuneros no puedan hacer lo que les venga en gana. Con los derroteros actuales en todos los países y con la zozobra que supone adecuar la eurozona a la globalización y los retos que presenta, tener un Estado Europeo que legisle cosas sensatas basadas en racionalidad más que en las emociones es un buen punto.
10 meneos
18 clics

Las presiones salariales y la falta de mano de obra preocupan a las empresas a pesar de que crecen sus ventas

Las empresas notan la buena marcha de la economía. La facturación, los márgenes y el empleo crecen y las perspectivas a corto plazo son positivas. Sin embargo, achacan problemas que empañan su devenir: las presiones salariales -derivadas precisamente de la crisis de precios- y la falta de mano de obra en determinados sectores. Las empresas esperan que la facturación seguirá creciendo y las presiones inflacionistas se moderarán. Lo cierto es que, una vez pasado el primer trimestre, las alzas salariales parecen ir dando un respiro.
14 meneos
170 clics
La "recalibración" del modelo de los límites del crecimiento

La "recalibración" del modelo de los límites del crecimiento

Se publicó en Menéame este post [...] Lo que me sirve para ver las respuestas de la población mayoritaria y escéptica. Aparte de la acusación de sensacionalismo para personas que ni siquiera han leído completa la entrada (luego hablan de sesgos), algún comentario mencionaba el aporte de un estudio desfasado para ver la evolución del gráfico principal de los límites del crecimiento. Para complementar el post anterior, traigo lo último en revisiones del estudio de "los límites"
11 3 1 K 139
11 3 1 K 139
1 meneos
3 clics

El FMI eleva al 2,4% el crecimiento del PIB español este año por el tirón del consumo y la inversión

El Fondo Monetario Internacional ha vuelto a dar este jueves un espaldarazo a España, al mejorar sus previsiones de crecimiento para este año cinco décimas hasta el 2,4%. Este avance supondría que el PIB mantiene prácticamente el mismo dinamismo que el año pasado, cuando la nacional fue la economía de la Eurozona que más creció entre las grandes de la región. El consumo privado y la inversión harán de principales motores de la actividad a lo largo del ejercicio.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
210 meneos
3994 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El día del "Juicio Final"

El día del "Juicio Final"

Tomando como referencia el vilipendiado análisis de "los límites de crecimiento", podemos concretar el acercamiento a los picos que se anticiparon hace más de 50 años.[...] Ahora más que nunca, la aparición de un cisne negro en cualquier formato, tiene el potencial para hacer estallar el castillo de naipes que sostiene toda la estabilidad mundial. Luego se buscarán las respuestas a por qué todo se derrumba, cuando en realidad es sorprendente que no lo haya hecho ya.
92 118 22 K 475
92 118 22 K 475
6 meneos
4 clics

El FMI mejora la previsión de crecimiento de España para este año en cinco décimas hasta el 2,4%

El Fondo prevé una recuperación de la inversión, pero advierte de que hará falta un plan fiscal de ajuste a medio plazo y tomar medidas en el sistema de pensiones
6 0 3 K 31
6 0 3 K 31
2 meneos
 

El FMI revisa al alza la previsión de crecimiento económico de España al 2,4% este año, por encima del Gobierno

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza la previsión de crecimiento económico de España, al 2,4% este año, por el avance “de la demanda interna”. Es decir, por el repunte del consumo de las familias, gracias a los aumentos salariales y a la moderación de la inflación, y por la reactivación de la inversión de las empresas, gracias a “la flexibilización de las condiciones financieras” y “al despliegue del Plan de Recuperación”.
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
43 meneos
41 clics
El FMI eleva medio punto, hasta el 2,4%, el crecimiento de la economía española en 2024

El FMI eleva medio punto, hasta el 2,4%, el crecimiento de la economía española en 2024

El organismo internacional subraya la 'fragmentación política' como uno de los principales riesgos para la economía española
36 7 1 K 141
36 7 1 K 141
11 meneos
124 clics

El experimento de vaciamiento demográfico forzoso de los nativos de Palestina ha fracasado  

El ministro Smotrich anunció la segunda fase, vaciar Cisjordania, sin haber alcanzado ni siquiera la primera fase, vaciar Gaza, tras arrojar más de 4 bombas atómicas. Israel está acabado
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
29 meneos
70 clics
El fracking no puede hacer más: los pozos de petróleo se secan y no hay reemplazo a la vista

El fracking no puede hacer más: los pozos de petróleo se secan y no hay reemplazo a la vista

Sin esta industria que ha permitido duplicar la producción de petróleo en EEUU, el barril de crudo probablemente habría sido mucho más caro ante el drástico crecimiento de la demanda en China y la India. Sin embargo, tras una década dorada (con sus altos y sus bajos),el fracking ya no puede hacer más por los consumidores de crudo. Todo hace indicar que la industria ha tocado techo y a partir de ahora comenzará a vivir una suerte de consolidación que terminará en una caída de la producción de este petróleo ligero y dulce[...]
24 5 3 K 156
24 5 3 K 156
56 meneos
57 clics
Bruselas mejora la previsión de crecimiento de España para 2024 al 2,1% y rebaja el déficit al 3%

Bruselas mejora la previsión de crecimiento de España para 2024 al 2,1% y rebaja el déficit al 3%

España será el país de los grandes con un mayor crecimiento también en 2025, aunque la Comisión Europea rebaja una décima respecto a sus previsiones anteriores. La bajada del déficit, que atribuye a la retirada de las ayudas energéticas, es la baza del Gobierno para que Bruselas no abra un expediente
10 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El país de pastores que amenaza con derrocar a la India del trono del crecimiento económico en Asia

El país de pastores que amenaza con derrocar a la India del trono del crecimiento económico en Asia  

Gengis Kan, guerrero y conquistador mongol, parece haber vuelto desde el más allá para coger a la economía de Mongolia, montarla a lomos de su caballo y empujarla con fuerza para plantar cara a la India, en lo que a crecimiento económico se refiere, puesto que en términos de PIB agregado la India sigue siendo una economía muchísimo más grande.
10 meneos
28 clics
Canarias liderará el crecimiento económico en España con una subida del 3,6% este año, según la AIReF

Canarias liderará el crecimiento económico en España con una subida del 3,6% este año, según la AIReF

El Archipiélago, Baleares y Catalunya serán las tres comunidades autónomas que más crecerán económicamente en tasas interanuales. La media nacional se queda en un 2,4%
9 1 0 K 107
9 1 0 K 107
16 meneos
73 clics

Los rezagados económicos de Europa ahora lideran su crecimiento: Más de una década después de una dolorosa austeridad, Grecia, Portugal y España han crecido más rápido que las potencias tradicionales

Algo extraordinario está ocurriendo en la economía europea: las naciones del sur que estuvieron a punto de romper el bloque monetario del euro durante la crisis financiera de 2012 están creciendo más rápido que Alemania y otros grandes países que han servido durante mucho tiempo como motores de crecimiento de la región. Los rezagados se han convertido en líderes. Grecia, España y Portugal crecieron en 2023 más del doble que el promedio de la eurozona. Italia no se queda atrás.
33 meneos
113 clics

España adelantó en el 1°T a la eurozona en la recuperación del PIB desde los máximos previos a la pandemia  

España adelantó en el 1°T a la eurozona en la recuperación del PIB desde los máximos previos a la pandemia. Por tanto ya no crece más por estar más retrasada la recuperación que el resto de la UE. Lo mismo sucede con la renta disponible, que ya está por encima de la media europea.
27 6 3 K 106
27 6 3 K 106
16 meneos
12 clics
La OCDE eleva al 1,8% la previsión de crecimiento de España en 2024 y mantiene la de 2025 en el 2%

La OCDE eleva al 1,8% la previsión de crecimiento de España en 2024 y mantiene la de 2025 en el 2%

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado tres décimas al alza su previsión de crecimiento para España en 2024, que estima ahora en el 1,8%, después de la expansión del 2,5% en 2023, mientras que mantiene la expectativa de un rebote de la actividad hasta el 2% para 2025. De este modo, la economía española seguirá creciendo este año y el siguiente sustancialmente por encima de la media de la zona euro, cuya expansión ha revisado al alza la OCDE hasta el 0,7% y el 1,5%, respectivamente
14 2 1 K 129
14 2 1 K 129
26 meneos
31 clics
El pago de dividendos empresariales crece 3,5 veces más que los salarios desde 2020 en España

El pago de dividendos empresariales crece 3,5 veces más que los salarios desde 2020 en España

Según el Janus Henderson Global Dividend Index, que cubre y analiza las 1.200 compañías más grandes del mundo, los dividendos van este 2024 camino de superar el récord histórico de 1,66 billones de dólares. La investigación de Oxfam revela que, tras ajustar los datos a la inflación, los dividendos a nivel global en 31 países aumentaron un 45% entre 2020 y 2023, mientras que los salarios solo lo hicieron un 3%. Si se excluye a China de la ecuación, los salarios reales en estos países incluso mostraron una caída del 3%.
21 5 1 K 127
21 5 1 K 127
4 meneos
12 clics

Díaz (Bankinter): "Somos originales y creceremos estén los tipos en el nivel que estén"

¿Qué esperar del nuevo Bankinter que hereda Gloria Ortiz de María Dolores Dancausa? Pero, sobre todo, ¿cómo será el tránsito en un momento en el que la banca viene de dos años de subidas tipos y mejoría de resultados y, sin embargo, a partir del verano enfrenta próximas bajadas? “Se puede esperar un punto de continuidad. En el ADN de Bankinter está la búsqueda de oportunidades de crecimiento, con el foco tanto en crecimiento orgánico como, por qué no, en inorgánico.
13 meneos
99 clics
EH Bildu, el crecimiento “atrapalotodo” de una coalición más allá de Sortu y del pasado de ETA

EH Bildu, el crecimiento “atrapalotodo” de una coalición más allá de Sortu y del pasado de ETA

Por vez primera en su cuarta participación en unas autonómicas, la coalición EH Bildu puede ganar al PNV. Algunas encuestas apuntan a que incluso puede producirse un doble sorpaso, en escaños y en votos. Esto último nunca se ha producido. La coalición ya es claramente más fuerte en Navarra y a nivel municipal tiene más concejales. Pero, ¿qué es EH Bildu? ¿Y qué no es EH Bildu?
10 3 1 K 113
10 3 1 K 113
10 meneos
28 clics

Los pisos turísticos en verano, un problema para el alquiler de temporada: "Deben abandonar la vivienda al llegar el periodo estival"  

Los pisos turísticos siguen creciendo en España, con 60.000 plazas más en las 25 principales ciudades en el primer trimestre, un 25,1% por encima del año anterior. Este alquiler turístico estival dificulta a muchas personas la consecución de un alquiler anual. "No lo encuentran. Los diferentes propietarios o empresas les advierten que en junio deben abandonar la vivienda". "Solo encuentran domicilios que se pueden alquilar de septiembre a junio. Al que alquila el piso le interesa más alquilarlo los meses de verano porque le sale más rentable".
31 meneos
32 clics

La economía china crece un 5,3% en el primer trimestre, por encima de las proyecciones

China reportó el martes un crecimiento económico interanual de 5,3% en el primer trimestre de 2024, por encima de las proyecciones de analistas, pese a la crisis del sector inmobiliario.
27 4 1 K 123
27 4 1 K 123
22 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Rusia crecerá más rápido que todas las economías avanzadas, dice el FMI [ENG]

Rusia crecerá más rápido que todas las economías avanzadas, dice el FMI [ENG]

El Fondo Monetario Internacional (FMI) espera que Rusia crezca un 3,2% este año, significativamente más que el Reino Unido, Francia y Alemania. Las exportaciones de petróleo se han "mantenido estables" y el gasto público "se ha mantenido alto", lo que ha contribuido al crecimiento, dijo el FMI.
456 meneos
1857 clics

El FMI prevé que España sea la segunda gran economía industrializada que más crezca en 2024 y 2025

España será la segunda gran economía industrializada que más crezca este año y el que viene, según lo prevé el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe semestral...
190 266 1 K 531
190 266 1 K 531
« anterior1234540

menéame