Actualidad y sociedad

encontrados: 61, tiempo total: 0.004 segundos rss2
351 meneos
1681 clics
Sanidad inicia los trámites de la Ley de Gestión Pública para "poner coto" a los "usos indecentes" del SNS

Sanidad inicia los trámites de la Ley de Gestión Pública para "poner coto" a los "usos indecentes" del SNS

"Esta ley va a poner coto al lucro incesante de las diferentes formas de gestión de nuestra sanidad. Se da un carpetazo a la Ley 1597 y se da vía libre al lema de 'La sanidad no se vende, la sanidad se defiende'", ha expresado, en declaraciones en los medios que han tenido lugar en el marco del 'I Foro de Salud Pública. Una salud a futuro', organizado por la Fundación para la Investigación en Salud.
124 227 1 K 480
124 227 1 K 480
59 meneos
78 clics
La Junta exige a un coto de caza que libere de cancelas y candados la gran vía pecuaria Cordel de las Huelvas

La Junta exige a un coto de caza que libere de cancelas y candados la gran vía pecuaria Cordel de las Huelvas

Las denuncias de la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos ha logrado una orden de la Junta que exige al Coto de Caza Sierra de Los Caravales, ubicado en Zufre, que abra el paso. La Vía Pecuaria Cordel de las Huelvas o de las Buervas nace en Barrancos (Portugal) y termina en Sevilla, atravesando la provincia de Huelva, y desde hace años se ha reclamado su apertura por la Asociación Los Pies en la Tierra. Este coto ha sido denunciado por numerosas irregularidades, desde cierres y cercados hasta un hotel exclusivo sin licencia urbanística.
49 10 0 K 107
49 10 0 K 107
10 meneos
19 clics

Sanidad quiere poner coto a los vapeadores y planea equipararlos a los cigarrillos

A principios de diciembre, la ministra Mónica García anunció su intención de “sacar del cajón el plan integral antitabaco”. Apenas dos meses después, Sanidad va perfilando cuáles son sus intenciones para con los cigarrillos electrónicos. “Queremos equipararlos al tabaco normal, sobre todo aquellos que incluyan nicotina”. las resistencias de la industria, que ha encontrado en estos productos un filón de consumo en un mercado que iba a la baja, son muchas y fuertes. Frente a ellas, el Ministerio insiste: “Siempre hay presiones pero nos da igual”
49 meneos
49 clics
Encuentran dos lobos ibéricos decapitados en León

Encuentran dos lobos ibéricos decapitados en León

Las autoridades investigan un lamentable caso de furtivismo que ha impactado a la comunidad. En el coto privado de Lois, dentro del municipio leonés de Crémenes, fueron descubiertos dos lobos ibéricos abatidos ilegalmente. La Junta de Castilla y León y el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) se encuentran tras la pista de los responsables de este despreciable acto. El hallazgo ocurrió el 17 de diciembre cuando agentes medioambientales recibieron información sobre la caza ilegal de dos lobos durante una jornada de caza de jabalí.
28 meneos
87 clics

La disputa por un coto de caza dispara las alarmas: “Hemos pedido que suspendan los permisos porque nos vamos a matar”

La razón está en un conflicto que mantienen dos sociedades de agricultores y propietarios de la localidad. Ambas reclaman la titularidad -y el CIF- del coto de caza y la Guardia Civil pide al juzgado que detenga la posibilidad de cazar allí hasta que se resuelva el litigio administrativo. La Benemérita apela además a la necesidad de “garantizar el orden público y la seguridad de las personas, teniendo en cuenta que la modalidad de caza que practican es con armas de fuego”.
23 5 0 K 15
23 5 0 K 15
28 meneos
214 clics
Un tiroteo, una ocupación y un coto de caza VIP: la historia del único pueblo catalán donde ganó Vox

Un tiroteo, una ocupación y un coto de caza VIP: la historia del único pueblo catalán donde ganó Vox

Vecinos de Sant Jaume de Frontanyà, hasta hace poco el municipio más pequeño de Catalunya, atribuyen la victoria ultra a una reacción xenófoba por los dos perdigonazos que un vecino de origen magrebí disparó contra el hijo del alcalde.
23 5 2 K 139
23 5 2 K 139
55 meneos
87 clics

Un colegio, parques infantiles o las instalaciones deportivas se convertirán en coto de caza en Santa Cruz de Bezana (PP)

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, que lleva siendo noticia nacional desde el inicio de la legislatura por las continuas polémicas de su alcaldesa, Carmen Pérez Tejedor (PP), como censurar una película de Toy Story por el beso entre dos mujeres o subirse el sueldo un 40% como primera medida de su mandato; vuelve a convertirse en noticia tras la intención de convertir la gran mayoría de la zona urbana en coto de caza. La propuesta incluye como parte del coto deportivo de caza: un colegio, parques infantiles o instalaciones deportivas
47 8 3 K 114
47 8 3 K 114
43 meneos
59 clics

El águila de Bonelli 'Faustino', liberada en Álava, murió tiroteada en un coto navarro

El equipo de AQUILA a-LIFE en Álava ha informado de que "Faustino", un juvenil de águila de Bonelli que fue liberado en 2022 en la Rioja alavesa, fue tiroteado a principios de este año en Navarra. Iniciativas como AQUILA a-LIFE, proyecto impulsado por la Unión Europea que ha coordinado GREFA entre 20217 y 2022, trabajan a favor de una especie que por desgracia sigue en el punto de mira de cazadores desaprensivos.
36 7 0 K 110
36 7 0 K 110
8 meneos
36 clics

Vox destituye a Cristina Coto como candidata en Oviedo

La portavoz municipal del partido de Abascal no aclara los motivos de su salida: "Yo estoy bien y todo está bien"
15 meneos
21 clics

Piden hasta diez años de cárcel para el cazador acusado de disparar intencionalmente a otro por la espalda en Villalba de los Alcores

Las acusaciones solicitan una sentencia condenatoria y mantienen que el acusado disparó de forma intencionada a otro socio del coto. El fiscal y la acusación particular han elevado a definitivas sus respectivas peticiones de nueve y diez años de cárcel por tentativa de asesinato para Amando E. R. S, el hombre acusado de disparar con su escopeta de caza a otro por la espalda al coincidir ambos en el coto 'Los Majuelos' de Villalba de los Alcores (Valladolid) el 25 de octubre de 2020.
12 3 1 K 53
12 3 1 K 53
36 meneos
43 clics

El 85% de España es un coto de caza mientras las licencias caen al mínimo histórico en 20 años

Cuando hay temporada, casi toda España es un coto de caza a disposición de cada vez menos cazadores. El 85% de la superficie del país es terreno cinegético. Una proporción que se ha mantenido estable a lo largo del tiempo. Sin embargo, en los últimos 20 años el número de licencias no ha parado de caer: un 38% menos entre 2001 y 2020, cuando se registraron 678.000 permisos, según el último Anuario de Estadística Forestal del Ministerio de Transición Ecológica.
30 6 1 K 104
30 6 1 K 104
334 meneos
1546 clics
Adiós a la conocida águila real de Arboleas: investigado un hombre por matarlo

Adiós a la conocida águila real de Arboleas: investigado un hombre por matarlo

Era un ejemplar de águila real conocido por muchos. Sus imponentes dimensiones y la vuelta de ejemplares de esta especie años después sobrevolando el Almanzora y concretamente municipios como el de Arboleas o parte de Albox han llamado la atención de cientos de ciclistas o vecinos que elegían la zona dominada por esta ave para disfrutar de su tiempo libre. De hecho, el regreso de ejemplares de águila real al Valle del Almanzora había llamado la atención incluso del Seprona y la Guardia Civil, que había sido advertida del regreso de esta...
133 201 0 K 321
133 201 0 K 321
594 meneos
2376 clics
La cuarta parte de Madrid es un coto privado de la Casa Real: El Pardo, 16.000 hectáreas cerradas al público

La cuarta parte de Madrid es un coto privado de la Casa Real: El Pardo, 16.000 hectáreas cerradas al público

¿Qué pasaría si una valla prohibiera el acceso a más de la mitad de los distritos de Madrid? Que no estuviese permitida la entrada a Tetuán, Chamberí, Centro, Arganzuela o Retiro. Tampoco a Moratalaz, Puente de Vallecas, Usera, Carabanchel, Villaverde y Villa de Vallecas. Una extensión similar a la suma de las zonas anteriores está restringida para madrileños y visitantes desde hace tres siglos. Se trata del Monte de El Pardo, pulmón verde de la capital con más de 16.000 hectáreas de bosque mediterráneo.
238 356 6 K 266
238 356 6 K 266
7 meneos
24 clics

Vox defiende mantener su denominación en Asturias

La portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Oviedo, Cristina Coto, ha mostrado su rechazo frontal a que se elimine el nombre de Vox a su grupo municipal ya que considera que "no es conforme a Derecho". Coto está dispuesta incluso a un recurso contencioso al respecto. "El grupo municipal Vox no puede desaparecer por la voluntad de un tránsfuga, tal y como recoge nuestra jurisprudencia. Lo contrario resulta ablatorio para quien permanece fiel al partido y para el partido mismo", ha explicado Coto, que ha añadido que ha encargado un informe jurídico
13 meneos
25 clics

La crisis de Vox Asturias suma una nueva baja

Hugo Huerta, concejal ovetense, abandona el partido, y deja en el aire la continuidad del grupo municipal y de sus recursos económicos. se marcha por el “clima insostenible” y “falta de democracia interna y comunicación” en el grupo municipal y a nivel regional. Dado que el grupo municipal solo lo componen dos personas, él y Cristina Coto, los motivos parecen claros. No se soportan. El concejal se presenta como una persona “discreta” frente al “ego” de otras personas, pero en el partido ovetense Huerta acumulaba enemigos que le llamaban “vago”
13 meneos
28 clics

Le piden cinco años de prisión por gestionar ilegalmente el coto de caza de Fonfría

El expresidente de la Junta Vecinal de Fonfría se enfrenta a cinco años de prisión, acusado de un delito de malversación de caudales públicos. Según el escrito de calificaciones provisionales, con plena consciencia de su ilegalidad, excediéndose del ejercicio de sus funciones, prescindiendo de cualquier procedimiento administrativo y sin contar con el acuerdo ni intervención del resto de miembros de la entidad local, revocó personalmente la adjudicación del aprovechamiento del coto de caza.
377 meneos
1480 clics
Brutal paliza a un guarda rural de campo en un coto de Almonte

Brutal paliza a un guarda rural de campo en un coto de Almonte

Un guardia rural de campo ha sufrido una brutal paliza por parte de tres hombres con el rostro cubierto por un pasamontañas que portaban bates de béisbol. Los hechos se produjeron en paraje forestal de Almonte.
162 215 2 K 302
162 215 2 K 302
13 meneos
36 clics

Coto a la moda rápida  

El europeo medio genera 11 kilos de basura textil cada año. Es una de las consecuencias derivadas de la moda rápida, una industria a la que la UE quiere poner freno.
372 meneos
1502 clics
Sorprendido en Soria un cazador con un trofeo de corzo macho obtenido sin visado

Sorprendido en Soria un cazador con un trofeo de corzo macho obtenido sin visado

Agentes medioambientales realizando labores de vigilancia vieron un todoterreno estacionado en una finca ya cosechada. A unos 500 o 600 metros del vehículo se observó a una persona andando que portaba un arma larga. En un momento determinado se paró en un punto en el que se encontraba un corzo muerto, procediendo a retirarle la cabeza y echar el resto del cuerpo en un pequeño barranco cercano. Al llegar al vehículo, los agentes le interceptaron: él negó haber cazado nada y se negó a enseñar las piezas abatidas
135 237 1 K 384
135 237 1 K 384
19 meneos
48 clics

España es un gran coto de caza

El 83% del territorio está considerado como terrenos aptos para la práctica de esta actividad. Básicamente, en muchas comunidades prácticamente solo se excluyen los núcleos urbanos y algunos terrenos pertenecientes a parques naturales. Llama la atención si comparamos los datos de la anterior tabla con los datos de superficie ocupada por los cotos de caza, una actividad que solo practica el 1,81% de la población del Estado.
16 3 0 K 19
16 3 0 K 19
19 meneos
38 clics

El Principado permite que cace todo lo que vuela o se mueva en los montes asturianos

Lamentamos que la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial haya desestimado la casi totalidad de las alegaciones que presentamos a la actualización del Reglamento de Caza. No nos parece razonable que se reduzca el número mínimo de socios necesario para el mantenimiento de las sociedades de caza.
16 3 1 K 77
16 3 1 K 77
3 meneos
21 clics

Los cazadores asturianos piden que el reglamento sea más concreto

Los cazadores asturianos solicitan que el reglamento se adecúe a las necesidades actuales, consideran que la gestión de un coto tiene un costo demasiado elevado. Entre todos los cotos tienen un coste de unos 5.000.000 de euros anuales, que asumen las asociaciones de cazadores en lo que supone un importante ahorro para la administración.
24 meneos
51 clics

Vox Oviedo contra Papa Noel, quieren que no aparezca este año en la ciudad

La llegada de Papá Noel en la mañana de Nochebuena a Oviedo le ha sentado como un tiro a la portavoz de Vox en el consistorio, Cristina Coto. La edil ha criticado que el ayuntamiento programe tan magna visita en fechas señaladas y ha aprovechado a darle un palo (vaticano) al alcalde. «Nos sorprende que Canteli, autodeclarado católico, secularice la Navidad ovetense con el desfile de Papá Noel», ha indicado indignada. «La religión mayoritaria en España es la católica», ha añadido.
12 meneos
191 clics

Cuenta atrás para un terremoto 'cripto' en España: el BdE pone coto a la compraventa

España sigue las recomendaciones internacionales y da el primer paso para regular este mercado con un registro que 'oficializará' los 'exchange' y la custodia de criptoactivos
53 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere un cazador en las Cinco Villas de un disparo en el estómago

Un cazador vecino de Navarra ha fallecido este sábado mientras realizaba la actividad cinegética en un coto de Sos del Rey Católico, en el paraje Torre Añues (en el límite entre Aragón y Navarra), en el transcurso de una batida de jabalí. La víctima es Jorge Larrañeta Barberena, de 42 años, quien, según fuentes consultadas, deja dos hijos de 8 y 6 años. Presentaba un disparo mortal en el estómago.
« anterior123

menéame