Actualidad y sociedad

encontrados: 1260, tiempo total: 0.210 segundos rss2
11 meneos
25 clics

Perú: el grito de los oprimidos de siempre

Lo que está en juego en Perú es algo mucho más profundo que la rabia ante la torpeza de Pedro Castillo y la reacción de la ultraderecha y las clases dominantes: es el eterno retorno de los oprimidos, de la humillación y el desprecio de siglos, es el colapso del sistema político en su conjunto, desde el Congreso poblado de corruptos y torturadores hasta el aparato de justicia cómplice de todos los atropellos imaginables.
57 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ministra Irene Montero representa todo lo que odian las clases dominantes

Irene Montero ha vuelto a ser víctima de un bulo, burdo como todos, pero van con ello. Otra manipulación de libro que la convierte en la responsable de que los violadores salgan de la cárcel tras la entrada en vigor de la ley del sólo sí es sí. Quienes la culpan a diario de feminista radical y exacerbada, que obligaba a los hombres a tener que firmar un contrato antes de follar, ahora la culpan de ponerse al lado de los machistas que violan a las mujeres. Un comportamiento bipolar, irracional y visceral, promovido por un poder mediático cuya...
47 10 21 K 82
47 10 21 K 82
47 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España (1960-2020): la clase dominante es la que dicta las ‘reformas’

Sin mediar conspiración alguna, salvo la del transcurso del tiempo, los puestos clave de la Administración fueron progresivamente acaparados por nuevas generaciones de tecnócratas de pedigrí democrático que cada vez tenían más lazos y características en común. Dicha clase dominante no solo se hizo con los puestos de mayor influencia, sino que, además, estaba en condiciones de determinar qué era o no lo deseable y factible para la nación.
39 8 7 K 97
39 8 7 K 97
32 meneos
46 clics

Villena: “La clase dominante utiliza el Estado para ordeñar las instituciones”

Los gobiernos del PP son,por utilizar un símil,pornografía del poder,con un uso del mismo muy explícito, mientras que los del PSOE son más bien erotismo. El gobierno que conforma Rajoy en 2012 es tan empresarial,tan lobbista,que parece un manual de cómo se conforma el poder. En sus gobiernos las empresas no tienen que hacer presión porque ya están dentro,todos los sectores de la oligarquía española están bien situados en los ministerios de Rajoy. El pacto PSOE-Ciudadanos es el pacto preferido por las élites: un poquito de cambio para reforzar..
26 6 0 K 69
26 6 0 K 69
52 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Villena: “Vox es una escisión decadente de la clase dominante”

Entrevista a Andrés Villena, autor de ‘Las redes de poder en España’ (editorial Roca). Inició un primer escarceo en las redes de poder con un anterior libro,¿Cómo se gobierna España?. Ahora,tras numerosas investigaciones,publica una obra muy madura,detallada y concretizada que se situará en breve como lectura obligada para quienes quieran conocer y adentrarse en cómo actúan las élites en España,qué influencia tienen,cómo se entrelaza el poder económico y político y quiénes son las familias y los protagonistas de esta red de poder privilegiados
33 meneos
201 clics

Los progresistas pijos: una explicación a los cambios en la política contemporánea

Su ideología recoge un montón de asuntos de interés general a los que da un giro para que encajen en su perspectiva. Son cosmopolitas, europeístas y defensores del medio ambiente... Son progresistas para casi todo menos para las cuestiones económicas, donde se muestran insistentemente ortodoxos. Si la izquierda quiere entender cuáles son sus problemas, y por qué la derecha populista está ganando terreno en Europa, el consejo de Thomas Frank suena pertinente: mirad dentro de vosotros.
39 meneos
53 clics
'Revuelta' estudiantil en un instituto de Sevilla por dar clases "a 40 grados"

'Revuelta' estudiantil en un instituto de Sevilla por dar clases "a 40 grados"

Por segundo día consecutivo, un instituto de la provincia sevillana protesta por las altas temperaturas que soportan docentes y alumnos en clases abarrotadas. La consejera Del Pozo asegura que el Plan de Bioclimatización está ejecutado "al 95%" pero el desarrollo de la ley es muy limitado, según denuncian AMPA y sindicatos. Aprobada en en julio de 2020 gracias a la movilización de las familias andaluzas aglutinadas en la plataforma Escuelas de Calor, obliga a la administración a garantizar el confort térmico
32 7 0 K 147
32 7 0 K 147
9 meneos
113 clics
El futuro del precio de la vivienda [ENG]

El futuro del precio de la vivienda [ENG]  

Gary explica cómo entender los tipos de interés y cómo influyen en el precio de la vivienda. (Con subtítulos autogenerados en español se entiende a la perfección)
49 meneos
142 clics
Por qué cada vez menos gente se siente clase trabajadora | Ideas | EL PAÍS

Por qué cada vez menos gente se siente clase trabajadora | Ideas | EL PAÍS

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) determinó en 2019, basándose en los datos de ocupación de la ciudadanía, que el estatus socioeconómico (no es exactamente lo mismo que la clase social) del 41% de la población era el de obreros, cualificados o no cualificados. Solo un 10,3% de los encuestados se consideran de clase obrera o trabajadora, mientras que un 58,6% se autoperciben como de clase media (alta, media o baja), según el Barómetro del CIS de febrero de 2024. Existe entre los resultados empíricos y la percepción de los hechos.
18 meneos
64 clics
Por eso los ricos se hacen más ricos [ENG]

Por eso los ricos se hacen más ricos [ENG]  

Si echamos la vista atrás en la historia, veremos que la desigualdad es la norma. Después de la Segunda Guerra Mundial, la situación cambió y se produjo un periodo de aumento de la igualdad en Occidente. Pero la desigualdad ha vuelto, a menos que hagamos algo al respecto.
15 3 0 K 149
15 3 0 K 149
293 meneos
4121 clics
Los señoritos del siglo XXI: lo que se nos escapa de las nuevas clases altas

Los señoritos del siglo XXI: lo que se nos escapa de las nuevas clases altas

No hablan de finanzas, sino que sus conversaciones giran alrededor de chismes y ocio porque pueden permitirse una vida al margen, aquella que no es perturbada por aquello que sí nos preocupa al resto de los mortales. Se ha creado una capa social semejante a la aristocracia británica de finales del XIX, la que vivía de las rentas de la tierra. La de ahora es también rentista, pero su fuente de ingresos es otra. No producen nada, simplemente compran algo ya existente con dinero que no tienen para venderlo tiempo después.
113 180 0 K 468
113 180 0 K 468
37 meneos
61 clics
Las élites mundiales prefieren la autocracia (Opinión).

Las élites mundiales prefieren la autocracia (Opinión).

Estaríamos en vísperas de la irrupción en el escenario geopolítico de la ola autocrática mundial siguiendo los nuevos dictados de las élites dominantes y que estarán sustentados en verdaderos Estados policiales. La autocracia sería pues una especie de dictadura invisible sustentada en sólidas estrategias de cohesión (manipulación de masas y culto al líder) basadas en el control absoluto de los medios de comunicación y la censura y desprestigio social de los individuos refractarios al mensaje del líder.
30 7 0 K 29
30 7 0 K 29
16 meneos
101 clics

No es ‘expat’ todo lo que reluce: también tienen sueldos bajos y alquileres altos

Los extranjeros con alta cualificación son un 10% de la población de Barcelona. Pero sus procedencias o salarios son muy variados. Y comienza a disgustarles el coste de la vida y el impacto del turismo
12 meneos
17 clics

Recuperar el 1º de Mayo

Josep Fontana recordaba que “si para alguna cosa sirve la Historia es para hacernos conscientes de que ningún avance social se consigue sin lucha.” El 1º de Mayo, día internacional de la clase obrera, sigue siendo una fecha de referencia que recuerda a los trabajadores del mundo todo lo conquistado durante generaciones -su propia inclusión en el calendario fue arrancada al poder-. Y al mismo tiempo, nos invita a la necesidad de mantener un espíritu combativo en la defensa de los derechos arrancados,
6 meneos
56 clics

Si Los Simpson vivieran en Argentina serían pobres: por qué se "caerían" de la clase media

La simulación la hizo la consultora Focus Market, dirigida por Damián Di Pace, en homenaje al Día Internacional de los Simpson, el 19 de abril, pero en realidad la propuesta apuntó a medir cómo quedó posicionada la clase media argentina después del la conjunción licuadora-motosierra que redujo sus ingresos. Los números indican que a la familia más famosa de la televisión animada que es considerada de clase media para los parámetros norteamericanos no le alcanzaría para sobrevivir en el contexto económico actual argentino.
15 meneos
77 clics
El Pizzómetro, una señal de momentos de crisis que se remontaría a la Guerra Fría

El Pizzómetro, una señal de momentos de crisis que se remontaría a la Guerra Fría

En la noche del sábado, como en otros momentos álgidos, se habría dado un abrupto aumento de las órdenes de pizza desde lugares como el Pentágono. Luego de la remoción de la entrada “Pizza Meter” de Wikipedia, quedaron algunos trazos en otros idiomas. Por caso, en portugués quedó una versión breve que refiere el aumento de los pedidos de pizza también en las noches marcadas por el escándalo de Bill Clinton con Monica Lewinsky, conocido como “Monicagate”.
12 3 0 K 133
12 3 0 K 133
7 meneos
101 clics

Cuando cobremos

De esa miseria tan digna que es la del pobre con nómina, en la que somos campeones de Europa, apenas se habla porque no viste mucho
11 meneos
47 clics

Sobre el pesimismo de la izquierda

El sistema capitalista sigue en su avance devorador de recursos y oímos en la lejanía como se avecina el resonar de antiguos tambores de guerra. A pesar de las duras lecciones del siglo pasado, la amnésica política parece volver a inclinar la balanza hacia posiciones beligerantes y reaccionarias en un nuevo intento del capitalismo para tratar de resetear sus oxidados mecanismos de acumulación. En este difícil contexto, las posiciones emancipadoras de izquierdas se encuentran hundidas moralmente y, por qué negarlo, también políticamente.
9 2 0 K 110
9 2 0 K 110
3 meneos
474 clics

¿Soy de clase media? Este es el sueldo que debes cobrar para serlo

En este sentido, desde la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se tienen en cuenta una serie de parámetros que les permiten definir la clase media en función de la realidad económica actual del país, y esto contempla percibir entre un rango de ingresos determinado. Tras analizar cada país y efectuar una serie de cálculos, esta organización considera clase media a aquellos cuyos ingresos se encuentran entre el 75% y el 200% de la mediana.
2 1 8 K -33
2 1 8 K -33
4 meneos
32 clics

¿ A qué 'nosotros' apela Anna Pacheco? (CAT)

Las clases trabajadoras deberían estar en el centro de cualquier debate que quiera abordar la transformación del turismo desde perspectivas emancipatorias
27 meneos
59 clics
Feijóo dice que la clase política actual “es la peor de toda la democracia”: “No me excluyo”

Feijóo dice que la clase política actual “es la peor de toda la democracia”: “No me excluyo”

MADRID, 03 (SERVIMEDIA) El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, tachó este miércoles a la actual clase política como “la peor de toda la democracia” y reconoció que su formación también tiene “responsabilidad”, aunque la relativizó con respecto a la del Gobierno.
7 meneos
94 clics

Suspenden dos días a un policía que dio clase de tiro a dos actrices de 'Servir y proteger' sin autorización

En un principio, la sanción era de seis días y se consideraba falta grave, aunque al final se ha considerado leve. Estas dos mujeres son actrices que en aquel momento estaban en 'Servir y proteger', y el motivo de la visita era para recibir una formación "sobre el manejo, encare y posición corporal en el porte de armas, permitiéndoles, por otro lado, que se realizasen fotografías en la citada galería de tiro.
12 meneos
50 clics

25 de Marzo, orgullo bellotero

Bellotero, yuntero, Reforma Agraria. Palabras sin las que no se puede entender la historia de Extremadura. Palabras que deberían enseñarse o recordarse en las escuelas, porque quienes pierden sus orígenes pierden su identidad y quienes olvidan de dónde vienen acaban atrapados en el imaginario de los poderosos. Durante más de un siglo la palabra bellotero no era, como ocurre hoy, una alusión ya sea amistosa o burlesca a la condición de extremeño. No se refería al paisaje de encinas ni a la riqueza porcina de Extremadura.
10 2 0 K 93
10 2 0 K 93
8 meneos
33 clics
La formación de la clase obrera en el turismo (CAT)

La formación de la clase obrera en el turismo (CAT)

En el contexto de cambio climático, es urgente establecer alianzas entre las clases subordinadas para exigir políticas de diversificación y decrecimiento.
16 meneos
38 clics
Vila-real suspende las clases de varios colegios por el partido de alto riesgo contra el Marsella

Vila-real suspende las clases de varios colegios por el partido de alto riesgo contra el Marsella

El alcalde decreta el cese de la actividad lectiva de varios centros el jueves por la tarde por la coincidencia con la llegada de los seguidores radicales del club francés.
13 3 0 K 115
13 3 0 K 115
34 meneos
228 clics
Lo ridículamente caras que son estas ciudades de Estados Unidos: si ganas US$150.000 eres “clase media baja”

Lo ridículamente caras que son estas ciudades de Estados Unidos: si ganas US$150.000 eres “clase media baja”

La investigación resaltó cómo el concepto de “ser rico” en Estados Unidos, donde el ingreso familiar medio era de poco menos de US$ 75.000 en 2022, varía enormemente según la ciudad donde se viva. “Nuestros hallazgos muestran que los ingresos considerados de clase media baja en San Francisco (US$ 152.652) son casi cuatro veces los ingresos considerados de clase media baja en Cleveland (US$ 41.412)”. “Un ingreso de seis cifras ya no es suficiente para salir de la clase media baja en 15 ciudades”.
3 meneos
126 clics

Así es el ‘Furor’, el buque que España ha enviado al Golfo de Guinea para luchar contra la piratería

Una de las zonas que preocupan sobremanera a España es la costa occidental de África y el Golfo de Guinea, donde actualmente la Armada tiene desplegado uno de sus navíos más modernos: el buque de acción marítima (BAM) Furor. La embarcación zarpó desde Cartagena a mediados de este febrero y permanecerá en aquellas aguas por los próximos cuatro meses. Durante este período, el buque, con una tripulación de 74 personas, visitará puertos de Costa de Marfil, Gabón, Nigeria, Ghana, Angola, Camerún, Senegal y Mauritania.
22 meneos
29 clics
El alcalde de Róterdam pide que se ponga fin a la postura laxa sobre el consumo de drogas entre la clase media [ENG]

El alcalde de Róterdam pide que se ponga fin a la postura laxa sobre el consumo de drogas entre la clase media [ENG]

Europa ha sido “negligente”, ya que la aceptación de la cocaína y el cannabis genera corrupción, violencia y miseria, dice Ahmed Aboutaleb, el primer alcalde nacido en Marruecos de los Países Bajos. Tras realizar viajes a países de Latinoamérica, y comprobar in situ las condiciones de pobreza en las que se producen drogas como la cocaína, o el efecto demoledor o la violencia ligadas a estas drogas en zonas empobrecidas de Europa, denuncia la tolerancia con la que se percibe su consumo en sectores más elevados de la sociedad.
18 4 1 K 84
18 4 1 K 84
3 meneos
187 clics

Cobrar 1.000 euros por comer todas las pizzas que quieras durante dos días: así es la nueva oferta de trabajo de Domino's

La empresa ha publicado una oferta de trabajo para ser catador de pizzas y además ofrece un año gratis de pizzas a domicilio
2 1 8 K -25
2 1 8 K -25
21 meneos
24 clics
El 1% más rico de España disparó sus rentas tras la pandemia y aumentó la distancia con el resto de clases sociales

El 1% más rico de España disparó sus rentas tras la pandemia y aumentó la distancia con el resto de clases sociales

Apenas 189.276 hogares, el 1% del total existente en España, acumularon un 10,5% de la renta de mercado en el año 2021. Esta cifra denota una creciente concentración del dinero entre los más ricos si se compara con el 8,5% que poseían en 2017. Contra lo que pueda parecer a priori, no significa que la desigualdad medida en términos del índice de Gini haya aumentado en España: lo que se ha producido más bien es un distanciamiento entre los ultrarricos y el resto, incluyendo también a las clases altas que no llegan al selecto top del 1%.
13 meneos
581 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuánto debes cobrar al mes para pertenecer a la clase media, según la OCDE

Según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de noviembre de 2023, el 44,6% de los encuestados afirma que pertenece a la clase media-media, mientras que solo menos del 4% se considera dentro de la clases media-alta y alta. Sin embargo, la percepción que cada uno tiene sobre sus propias circunstancias económicas no tiene por qué coincidir con la realidad. Pero, cómo se puede saber a qué segmento pertenece cada uno?
« anterior1234540

menéame