Actualidad y sociedad

encontrados: 1237, tiempo total: 0.071 segundos rss2
9 meneos
50 clics

La dinámica privatizadora oculta tras el concepto "turismo sostenible"

Las administraciones públicas, en coordinación con el sector privado, escogen la vía turística para el desarrollo de una zona. Y cuando hablamos de desarrollo nos estamos refiriendo a crecimiento económico, no a otra cosa.
29 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los adolescentes no caben en la ciudad: “¿Qué hacemos, nos sentamos en un banco a que pasen las horas?

El Observatorio Paula Educación ha investigado la conflictiva relación de los chavales y el entorno urbano siguiendo los pasos de un grupo por las calles de Murcia, un proyecto recogido ahora en el documental ‘Hacia ningún lugar’
24 5 4 K 118
24 5 4 K 118
4 meneos
35 clics

¿Qué es un edificio sostenible y en qué se diferencia de uno tradicional?

Sostenibilidad, arquitectura y vanguardismo son conceptos que nuestra mente parece estar acostumbrada a asociar. El concepto del arte vanguardista ligado a la arquitectura sostenible es algo que ahonda sus raíces en el periodo de reconstrucción tras la Segunda Guerra Mundial, y que se disparó de la mano de la cultura occidental a partir de los años sesenta y setenta. Numerosos exponentes aparecieron a lo largo y ancho del mundo, sentando la base de lo que hoy podríamos llamar edificio sostenible.
55 meneos
62 clics

Pontevedra: diez años a 30 por hora, diez años sin víctimas mortales

Conductores de todas las ciudades y villas gallegas, y del resto de España, se están acostumbrando estos días a circular a 30 kilómetros por hora por las vías urbanas. En Pontevedra no. En la ciudad del Lérez esa limitación lleva diez años vigente. Fue, como recuerda el alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores (BNG), «unha decisión política» tomada en el año 2011. Era la continuación natural de la peatonalización del centro urbano.
8 meneos
69 clics

La gran apuesta de Japón por crear ciudades sostenibles

Construida en el lugar que ocupaba una antigua fábrica de Panasonic, esta nueva comunidad es el hogar de unas 2 000 personas. Todas las casas están equipadas con paneles solares y sistemas inteligentes de monitorización. Esto permite a los residentes hacer un seguimiento de su consumo de energía, tanto en el hogar, como en la comunidad.
2 meneos
24 clics

¿Qué es un edificio sostenible y en qué se diferencia de uno tradicional?

Sostenibilidad, arquitectura y vanguardismo son conceptos que nuestra mente parece estar acostumbrada a asociar. El concepto del arte vanguardista ligado a la arquitectura sostenible es algo que ahonda sus raíces en el periodo de reconstrucción tras la Segunda Guerra Mundial, y que se disparó de la mano de la cultura occidental a partir de los años sesenta y setenta. Numerosos exponentes aparecieron a lo largo y ancho del mundo, sentando la base de lo que hoy podríamos llamar edificio sostenible...
2 0 7 K -62
2 0 7 K -62
1 meneos
3 clics

Las ciudades compactas son más sostenibles que las dispersas

Un informe del CSIC analiza cómo se mueven 300 millones de personas en 174 grandes urbes
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
9 meneos
14 clics

Ciudades sostenibles prevendrían 1.3 millones de muertes prematuras para 2030

También crearían cerca de 14 millones de trabajos: 1.3 millones de trabajos en Estados Unidos, 3.8 en la Unión Europea y 1.86 en China.
13 meneos
26 clics

La planificación como elemento fundamental en el urbanismo sostenible

¿Existe una planificación a medio largo plazo y las distintas actuaciones y decisiones están coordinadas? ¿Son compatibles en muchos casos con la habitabilidad de las ciudades?. Intentaremos aclarar estas preguntas.
10 3 0 K 88
10 3 0 K 88
3 meneos
9 clics

Ciudades y comunidades sostenibles, undécimo Objetivo de Desarrollo Sostenible

Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, es uno de los objetivos propuestos para el año 2030 por la comunidad internacional liderada por la ONU.
19 meneos
94 clics

Calles Completas: liberar a las ciudades de la tiranía del automóvil

Cada vez más voces se alzan contra el acoso que las ciudades sufren por parte de los automóviles: a ellos está dedicado el 70% del espacio público urbano. Es hora ya de que tomen las riendas de la movilidad el peatón, la bici y el transporte público. Por nuestra salud y la salud del planeta. Por unas ciudades más humanas, cómodas, habitables. Entre esas ideas, traemos hoy a esta Ventana Verde el proyecto ‘Calles Completas’. Relacionada: www.meneame.net/m/movilidad/calles-completas-hacen-mejores-ciudades
16 3 1 K 13
16 3 1 K 13
20 meneos
275 clics

Las mejores ciudades para ir en bici

Usar la bici no solo es una buena manera de hacer deporte, sino también un medio de transporte rápido y sostenible. De hecho, ya es el principal transporte para uno de cada diez vecinos de Valencia, Murcia y Zaragoza. Revisamos las facilidades para montar en bici que ofrecen 10 ciudades españolas... y los principales problemas a los que se enfrentan los ciclistas. Aunque a muchos les gustaría convertir la bici en su principal medio de transporte, son pocos los que se atreven a día de hoy.
9 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ciudades deben asumir el liderazgo de las economías sostenibles

La falta de participación ciudadana en la toma de decisiones explica la urgencia de iniciar una transición hacia otro modelo de organización urbana. Las ‘megaciudades’ han pasado de 2 en 1950 a 29 en 2016, y para 2030 está previsto que lleguen a ser 41.
2 meneos
1 clics

Espacio público: la ciudadanía debe ser consultada

No hay una fórmula general que se aplique para el uso de los espacios públicos en Quito, porque cada uno depende de un análisis específico. Sin embargo la definición o el uso del espacio público debe ser consultado con la comunidad. Sería interesante que la ciudadanía tenga siempre, ante las autoridades municipales, la posibilidad de definir qué tipo de espacio público quiere, no es cuestión solo de decidirlo y ya, sino saber si lo quieren como área verde, recreativa o deportiva.
1 1 8 K -93
1 1 8 K -93
9 meneos
21 clics

Alcaldes sostenibles

Hoy empiezan a decidir los nuevos alcaldes. Probablemente lo primero que miraran son las cuentas, exiguas en casi todos los casos. Seguro que, como primera medida, intentaran por todos los medios a su alcance solucionar o paliar los casos de pobreza extrema. Luego intentarán poner todas las medidas a su alcance para luchar contra el paro. Seguro que además se preocupan de las familias que tienen problemas para abastecerse de los suministros esenciales como el agua o la energía. Pero un alcalde sostenible tiene que ambicionar mucho más...
12 meneos
737 clics

Las diez ciudades más pobladas de España en 2024

Aunque siguen siendo las urbes con un mayor número de personas censadas, gran parte de estas han perdido habitantes durante el último año.
10 2 1 K 93
10 2 1 K 93
9 meneos
236 clics

Ranking de ciudades españolas y su posición global

Oxford Economics publicó su Índice de Ciudades Globales 2024, en el cual evalúa 1.000 áreas urbanas de diferentes países del mundo en base a 27 indicadores en cinco aristas relevantes: Economía, Capital Humano, Calidad de Vida, Medio Ambiente y Gobernanza. En España el ranking: Madrid (47), Barcelona (73), Valencia (197), Málaga (203), Sevilla (208), Bilbao (211), Santa Cruz de Tenerife (212), Palma de Mallorca (224), Murcia (227), Coruña (229), Las Palmas (241), Alicante (244), Vigo (246), Granada (247), Zaragoza (259) y Valladolid (302)
6 meneos
33 clics

El turismo como ideología

Evitando los costosos impactos o las necesarias inversiones tecnológicas que necesitan las industrias actuales para su funcionamiento, el turismo se aparece como un sector ideal, atractivo, y con unas condiciones de inserción territorial mucho menos invasivas que una fábrica o una mina.
13 meneos
105 clics

¿Qué peligros encierra la celebración de eventos como el desfile de Louis Vuitton en el Parc Güell para los vecinos de las ciudades? (TW)

Creo que no hace falta insistir en que las políticas desplegadas por el PSC en al Ajuntamiento siguen un corte desarrollista, versión neoliberal. El PSC solo tiene un programa electoral, es más, tiene un único programa electoral, el que viene desplegando desde los 90s.
11 2 0 K 126
11 2 0 K 126
14 meneos
47 clics
La gentrificación, un fenómeno que afecta las dinámicas de las sociedades

La gentrificación, un fenómeno que afecta las dinámicas de las sociedades

Nómadas digitales y en algunos casos personas retiradas de países con costo de vida altos y alto poder adquisitivo, que son tan apreciados por los negocios, se mudan a países, ciudades, barrios en realidad, cómodos y con un costo de vida mucho menor. Los pesimistas se preguntan si nos estamos enfrentando a una situación pre hunger games –el tejido social de las grandes ciudades pierde diversidad con los peligros que acarrea la creación de islas cada vez menos integradas a las oportunidades– o si solo es un reacomodo geográfico y demográfico.
11 3 0 K 125
11 3 0 K 125
45 meneos
57 clics
Destruir un bosque mediterráneo para construir un “barrio sostenible” de lujo en Madrid

Destruir un bosque mediterráneo para construir un “barrio sostenible” de lujo en Madrid

Lo que la publicidad omite, lo que no se cuenta ni siquiera en letra pequeña, es que la nueva “urbanización verde” de Pozuelo de Alarcón, uno de los municipios más ricos de España (80.244 euros de renta bruta media, según datos de la Agencia Tributaria), se construirá sobre un bosque mediterráneo poblado con abundantes encinas –muchas centenarias–, con alcornoques, coscojas, quejigos, pinos piñoneros y sabinas, un ecosistema que, en palabras del biólogo botánico Emilio Blanco, es “valioso y único” por donde se lo mire.
37 8 1 K 18
37 8 1 K 18
6 meneos
18 clics

Las ciudades son clave para una Europa resiliente al clima, los objetivos de adaptación más fuertes pueden impulsar el progreso (Eng)

La mayoría de los europeos que viven en zonas urbanas y ciudades desempeñan un papel clave en la protección de los ciudadanos y la mejora de la resiliencia de las sociedades europeas frente a los crecientes impactos del cambio climático. El informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente, publicado hoy, hace un balance de la adaptación urbana en Europa, mostrando las acciones que las ciudades están tomando en respuesta a los crecientes riesgos climáticos y lo que ya está funcionando.
349 meneos
1404 clics
El turismo masivo amenaza la calidad de vida de las ciudades medianas: "Ahora la saturación se alarga muchos meses"

El turismo masivo amenaza la calidad de vida de las ciudades medianas: "Ahora la saturación se alarga muchos meses"

La apuesta de ayuntamientos y autonomías por la turistificación dispara la vivienda y también los alquileres comerciales, expulsando a vecinos y negocios tradicionales. La demanda de agua y otras molestias se multiplican. El modelo de fiesta, alcohol y grandes franquicias de ropa y restauración se extiende también a ciudades que habían conseguido labrarse un perfil turístico de cercanía y calidad. Analizamos la situación en Santiago de Compostela, Córdoba, Toledo, Donosti y Logroño
135 214 1 K 418
135 214 1 K 418
35 meneos
186 clics
Los organizadores de la orgía del Viña Rock: "Queremos follar en un ambiente seguro y hace falta abrir el melón del sexo"

Los organizadores de la orgía del Viña Rock: "Queremos follar en un ambiente seguro y hace falta abrir el melón del sexo"

El colectivo Sexiliades ha criticado que no se pueda hablar de sexo en los festivales, pero sí de drogas.
311 meneos
4072 clics
Por qué las ciudades del Reino Unido se declaran en quiebra

Por qué las ciudades del Reino Unido se declaran en quiebra

En 2024, quien visite Birmingham se encontrará con un espacio público muy diferente. El ayuntamiento se plantea ahora vender sus galerías de arte. Tiene previsto cerrar 25 bibliotecas. Las piscinas gratuitas han desaparecido. La recogida de basuras pasará a ser quincenal. El agua, como el gas, primero se nacionalizó y luego se privatizó. Y, en un intento desesperado por reducir costos, la ciudad ha atenuado el alumbrado público. Incapaz de equilibrar su presupuesto anual, emitió un aviso de "sección 114": la versión local de la bancarrota.
122 189 0 K 483
122 189 0 K 483
8 meneos
911 clics
Revelamos las ciudades de España más educadas… ¡y las más maleducadas!

Revelamos las ciudades de España más educadas… ¡y las más maleducadas!

Prestar más atención al teléfono que a quien tienes al lado, ser descortés con quien te atiende, no ceder el paso… 1.500 habitantes de las ciudades de España más pobladas responden: ¿en qué lugar te sentirás más acogido y respetado…?
17 meneos
22 clics
Janette Sadik-Khan: "Las calles llenas de atascos no hacen grande a una ciudad, ni económicamente competitiva"

Janette Sadik-Khan: "Las calles llenas de atascos no hacen grande a una ciudad, ni económicamente competitiva"

Defiende en el libro 'Luchar por la calle. Manual para una revolución urbana' que peatonalizar las calles es positivo porque "cuando hay gente caminando, prospera el pequeño comercio o los restaurantes"
12 meneos
81 clics
En realidad, cuando nos mudamos a otra población por no encontrar vivienda asequible en la nuestra nos transformamos en 'expats' interiores (TW)

En realidad, cuando nos mudamos a otra población por no encontrar vivienda asequible en la nuestra nos transformamos en 'expats' interiores (TW)  

Los medios se han centrado recientemente en el fenómeno 'expat'. Hay muchas definiciones, pero la más genérica sería alguien que viene de otro país, ppalmente de mayor renta per cápita, a residir y trabajar con nosotros. Es decir, un inmigrante de altos ingresos
10 2 2 K 140
10 2 2 K 140
38 meneos
40 clics
Borrell compara la destrucción en Gaza con la de las ciudades alemanas durante la Segunda Guerra Mundial

Borrell compara la destrucción en Gaza con la de las ciudades alemanas durante la Segunda Guerra Mundial

El jefe de la diplomacia europea precisó que más del 60 % de la infraestructura física del enclave palestino ha quedado dañada y el 35 % está totalmente destruida como resultado de la ofensiva israelí. El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha asimilado este lunes la destrucción de la Franja de Gaza con la de las ciudades alemanas bombardeadas por las potencias aliadas durante la Segunda Guerra Mundial.
31 7 2 K 113
31 7 2 K 113
2 meneos
27 clics

Podcast "Antropología urbana y turismo - Turismos del Sur"  

En este episodio nos acompaña Jose Mansilla, con quien abordamos una diversidad de temas desde la antropología urbana y el turismo, la turistificación y la tensión derecho a la ciudad - derecho al turismo
16 meneos
47 clics

El suelo bajo un tercio de las ciudades chinas se está hundiendo "por el peso de los edificios y la extracción masiva de agua"

Un estudio con radares realizado por 10 universidades chinas pronostica que dentro del próximo siglo, el 26% de la tierra costera de China tendrá una elevación relativa más baja que el nivel del mar, que también habrá subido. Esta última circunstancia "pondrá a cientos de millones de personas en un riesgo elevado de inundaciones".
13 3 1 K 139
13 3 1 K 139
194 meneos
969 clics
Los peajes en las ciudades, otro paso hacia la pobreza energética en la movilidad

Los peajes en las ciudades, otro paso hacia la pobreza energética en la movilidad

Se trata de los peajes en las ciudades o tasas de acceso, que no es ni mucho menos un invento patrio, en ciudades como Londres existen desde hace más de 20 años; en el caso concreto de la capital del Támesis, se llama Congestion Charge, que podemos traducir como “el que contamina, paga”, o “si paga, puede contaminar”. A los efectos, es lo mismo. Estas tasas de acceso podrían implantarse en España, en los municipios que lo decidan implementar. No serán las 15 libras de la Congestion Charge -unos 17,50 €-, pero algo costarían.
74 120 2 K 373
74 120 2 K 373
10 meneos
80 clics

'Urbanalización': ciudades que cada vez son más iguales  

Reflexionamos sobre la pérdida de identidad de las ciudades en pos de un paisaje comercial idéntico al de otras urbes. Es un efecto conocido como urbanalización
15 meneos
129 clics
De 'Callejeros' a YouTube: cómo el contenido sobre barriadas y territorios empobrecidos actualiza viejos estigmas

De 'Callejeros' a YouTube: cómo el contenido sobre barriadas y territorios empobrecidos actualiza viejos estigmas

El discurso dominante sobre las zonas invisibles de la ciudad (o visibles solo a través de la rentabilización mediática de la violencia) no es inocente y contribuye, en forma de bucle perverso, al mismo deterioro que solo muy superficialmente estaría denunciando
12 3 0 K 123
12 3 0 K 123
7 meneos
136 clics
Rosario, la ciudad del alma rota

Rosario, la ciudad del alma rota

La que soñaba con ser la Barcelona argentina es ahora un foco de crimen y violencia.
12 meneos
56 clics

Madrid impresiona a Europa: la perla del sur ya planta cara a Londres y París, según Oxford Economics

Madrid está de moda, es la única ciudad europea que comienza a rivalizar con Londres y París en PIB. Si se compara Madrid con el resto de Europa, solo ocho estados tienen un PIB per cápita más alto: Luxemburgo, Irlanda, Dinamarca, Países Bajos, Austria, Suecia, Alemania y Bélgica. Lo que le falta es la capacidad de atraer empresas y trabajadores en esos sectores punteros donde dominan París o Londres, Madrid está casi en el mismo círculo que esas ciudades como centro de negocios, pero aún no del todo, se encuentra un peldaño más abajo.
10 2 16 K -15
10 2 16 K -15
3 meneos
267 clics

8 casas extraordinarias galardonadas por ser bellas y sostenibles

El diseño de "hogar pasivo" se trata de edificios de bajo consumo energético diseñados para explotar la energía solar y establecer una temperatura interior confortable. Es un tema recurrente entre los arquitectos preseleccionados del World Architectural Festival (WAF). El director del programa, Paul Finch, le dice a BBC Culture que ha visto "una preocupación mucho mayor por la sostenibilidad, reflejada también en el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente y la adopción de principios de diseño de casas pasivas".
14 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El urbanismo como huída (Roger Senserrich)

Los suburbios, en su versión americana, son barrios y municipios de viviendas unifamiliares, habitualmente de madera, que se extienden alrededor de las ciudades grandes y pequeñas del país. Son, con diferencia, la forma dominante de urbanismo en Estados Unidos; 170 millones de personas viven en zonas de este tipo.No todos los suburbios son iguales. Hay todo un subgénero de clasificación inmobiliaria para definir topologías y determinar el precio de una vivienda en ellos según proximidad al centro, servicios, calidad del (...)
11 3 5 K 88
11 3 5 K 88
34 meneos
228 clics
Lo ridículamente caras que son estas ciudades de Estados Unidos: si ganas US$150.000 eres “clase media baja”

Lo ridículamente caras que son estas ciudades de Estados Unidos: si ganas US$150.000 eres “clase media baja”

La investigación resaltó cómo el concepto de “ser rico” en Estados Unidos, donde el ingreso familiar medio era de poco menos de US$ 75.000 en 2022, varía enormemente según la ciudad donde se viva. “Nuestros hallazgos muestran que los ingresos considerados de clase media baja en San Francisco (US$ 152.652) son casi cuatro veces los ingresos considerados de clase media baja en Cleveland (US$ 41.412)”. “Un ingreso de seis cifras ya no es suficiente para salir de la clase media baja en 15 ciudades”.
« anterior1234540

menéame