Actualidad y sociedad

encontrados: 2190, tiempo total: 0.155 segundos rss2
19 meneos
24 clics

El Reino Unido se reincorporará al programa de investigación científica Horizon Europe de la UE

A partir del próximo año, el Reino Unido contribuirá con unos 2.000 millones de libras (2.510 millones de dólares) de media al año a Horizon, junto con 132 millones de libras (165 millones de dólares) para Copernicus Earth, el programa de satélites de observación de la UE. Como parte del acuerdo, si el Reino Unido recibe más en subvenciones de lo que paga en contribuciones financieras, sus ganancias tendrán un límite del ocho por ciento durante dos años consecutivos.
16 3 1 K 47
16 3 1 K 47
10 meneos
127 clics

Un hallazgo español, entre los principales avances de la física

La primera medición de una secuencia cuántica despeja una de las grandes incógnitas de esta rama de la ciencia.
95 meneos
105 clics

Pedro Duque y los nuevos presupuestos de Ciencia e Innovación

De "momento histórico para la ciencia y la innovación" ha catalogado Pedro Duque a los nuevos Presupuestos Generales del Estado. El Gobierno ha aumentado un 60% la inversión en I+D+i, una medida que el ministro ha celebrado porque "nos permitirá alcanzar los objetivos marcados por la Unión Europea e igualarnos al nivel de los grandes países de Europa".
79 16 4 K 25
79 16 4 K 25
2 meneos
3 clics

El primer superconductor del mundo que opera a temperatura ambiente

Hasta ahora se necesitaban temperaturas extremadamente bajas para alcanzar la superconductividad, la capacidad de algunos materiales para conducir la corriente eléctrica sin resistencia ni pérdidas de energía, pero investigadores de la Universidad de Rochester (EE UU) lo han logrado a 15 °C con un compuesto de hidrógeno, azufre y carbono, eso sí, a altas presiones. Es un nuevo avance hacia los ansiados sistemas eléctricos de eficiencia perfecta.
1 1 2 K -8
1 1 2 K -8
14 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La científica detrás del test portugués que sí funciona: "Necesitamos infectar a la gente de forma segura"

María Manuel Mota ha creado un kit de detección del coronavirus hecho en Portugal que está haciendo 300 tests al día en el país.
21 meneos
20 clics

Duque pide aumento inmediato de los recursos en I+D para "volver al pelotón"

Y ha advertido de que "no podemos permitirnos que vuelva a ocurrir", por lo que "la partida en I+D+i debe aumentar desde ahora mismo y debemos pedalear fuerte para, al menos, volver al pelotón y ya veremos cuándo damos el apretón para alcanzar el grupo de cabeza". Además, ha indicado que se debe lograr "una mayor agilidad en la gestión a muchos niveles. No basta con lo alcanzado, aunque sea mucho".
18 3 0 K 88
18 3 0 K 88
6 meneos
26 clics

Científicos australianos crean una muestra del coronavirus clave para su posible vacuna [ENG]

Es la primera vez que el virus se ha generado mediante un cultivo celular fuera de China.
7 meneos
128 clics
16 meneos
60 clics

Logran matar células tumorales desde el interior usando un ‘caballo de Troya’

El quimioterápico se activa mediante un catalizador, que se introduce en el interior de las células cancerígenas dejando intacto al resto de células sanas del organismo.
13 3 0 K 84
13 3 0 K 84
15 meneos
41 clics
12 3 0 K 53
12 3 0 K 53
9 meneos
16 clics

Descubren un proceso celular que regula la aparición de cáncer de mama agresivo y resistente a terapia hormonal

Entre otros aspectos, el avance podría ayudar a prevenir comportamientos invasivos asociados y metástasis.
83 meneos
1790 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer barrio construido con impresoras 3D se situará en Holanda

La alcaldía de Einhoven, junto con la Universidad Tecnológica de la ciudad y cuatro empresas, ha puesto en marcha el proyecto Milestone, a través del cual se va a crear el primer complejo de viviendas construidas con impresoras 3D. Las casas se alquilarán por un precio de entre 900 y 1.200 euros.
45 38 15 K 15
45 38 15 K 15
8 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una ventana inteligente genera electricidad y aisla del calor

Un nuevo revestimiento fotovoltaico orgánico para ventanas permite generar electricidad, y además regula la temperatura en los edificios en función de si hace calor en el exterior.
52 meneos
208 clics
¿Por qué los lunes baja la gasolina? Un algoritmo confirma que lo hará siempre

¿Por qué los lunes baja la gasolina? Un algoritmo confirma que lo hará siempre

No falla. El precio de los carburantes siempre sube cuando nos vamos de puente y los fines de semana, y baja, significativamente, los lunes. De hecho llenar el depósito para la primera operación salida de vacaciones del verano 2018 costará de media 8 euros más que en 2017 si se trata de un coche de gasolina, y 10 euros más si es gasóleo.
42 10 2 K 336
42 10 2 K 336
1 meneos
145 clics

Lo que cobra un astronauta y el sueldo que le espera a Pedro Duque como ministro

¿Cuánto cobra un astronauta? ¿Más que un ministro? Compensa el sueldo público de la Agencia Espacial Europea? ¿Y el de la NASA? Con motivo del nombramiento de Pedro Duque como ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en el Gobierno de Pedro Sánchez te ofrecemos algunas cifras para que compares.
1 0 3 K -3
1 0 3 K -3
8 meneos
44 clics

¿Jugar o innovar?...Montoro lo tiene claro

Se trata de elegir. Y no siempre se acierta. Lo mismo en la vida que en la política, e incluso en la política económica. Fijémonos en el Gobierno y en el ministro Montoro que no tiene dudas. Por eso ha propuesto en el proyecto de Presupuestos Generales de 2018 reducir los impuestos del juego 'online' en lugar, por ejemplo, de volcar los mejores esfuerzos no ya en mejorar, sino en dar la vuelta a la preocupante situación de la investigación, el desarrollo y la innovación en España. Para Montoro, en este país somos más de jugar que de innovar
5 meneos
19 clics

Integrando Física y Biología molecular para ayudar a los recién nacidos a respirar

¿Quién no ha experimentado lo difícil que resulta abrir una bolsa de plástico cuando está mojada? Las superficies de plástico parecen “pegadas” y se necesita aplicar una cierta fuerza para conseguir que se separen y el aire entre.
9 meneos
99 clics

Acabamos de cultivar una lechuga en el lugar más inhóspito del mundo: primer paso para poder comer tomates en el espacio

Casi cuatro kilos de lechuga, 18 pepinos y 70 rábanos. Ese ha sido el resultado de la primera cosecha antártica. Y no será la última, los investigadores del DLR (Centro Aeroespacial de Alemania) piensan cultivar unos 5 kilos de verdura a la semana.
9 meneos
43 clics

2016, el año en el que emigré

España no es país para científicos. Hace dos meses emigré. No es la primera vez que vivo fuera de España pero sí es la primera en la que no tengo billete de vuelta. A partir de ahora podéis contabilizarme entre los jóvenes super formados que salen del país a buscarse la vida. Pero si España fuera un país en el que se potenciasen la ciencia y la innovación, probablemente no me habría ido a buscar un futuro lejos de mi familia y amigos.
7 2 11 K -58
7 2 11 K -58
21 meneos
378 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta joven promesa de la ciencia española investiga física con 17 años

Después de sacar un 10 en las Pruebas de Acceso a la Universidad de Madrid, este futuro científico ha comenzado a estudiar Matemáticas y Física al mismo tiempo
25 meneos
53 clics

De Guindos toma las riendas de la ciencia y el emprendimiento en España

Según lo dispuesto en el BOE, el nuevo Gobierno ha encargado al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad las responsabilidades relacionadas con "la mejora de la competitividad, de desarrollo industrial, de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación en todos los sectores, la política comercial y de apoyo a la empresa". La ciencia se queda sin Ministerio propio, algo que ha caído como un jarro de agua fría en la comunidad investigadora.
13 meneos
35 clics

El registro de patentes y modelos de utilidad en España cae un 25% desde 1990

El registro de patentes y modelos de utilidad empieza a ser una maniobra en desuso dentro de las fronteras españolas. Inventores y empresas se saltan la vía nacional para proteger sus creaciones en mercados de otros países más avanzados a nivel tecnológico y económico dentro del marco europeo o a nivel mundial.
10 3 1 K 101
10 3 1 K 101
29 meneos
70 clics

España se descuelga de la lista de países más innovadores del mundo

Diez países de Europa (entre los que no figura España), tres de Asia y dos de norteamérica ocupan los quince primeros puestos del Índice Global de Innovación.
19 meneos
35 clics

España cae al puesto 19 en el ranking de países innovadores de la UE que elabora Bruselas

España ha caído hasta el puesto 19 entre los 28 Estados miembros -dos escalones menos que el año pasado- en el ranking de países innovadores de la UE...
16 3 1 K 86
16 3 1 K 86
12 meneos
22 clics
Las especies acuáticas de las desembocaduras de los ríos están contaminadas por microplásticos

Las especies acuáticas de las desembocaduras de los ríos están contaminadas por microplásticos

Un reciente proyecto internacional, con participación del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB), ha
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
4 meneos
81 clics

Un hallazgo arqueológico revela una tragedia en un puente celta hace 2 milenios

Investigadores de la Universidad de Berna y el Instituto Eurac de Bolzano arrojan luz sobre misterio de esqueletos encontrados en Suiza, pertenecientes a la tri
32 meneos
250 clics
Mustang: en busca del linaje perdido del caballo español que conquistó América y se convirtió en un icono de EEUU

Mustang: en busca del linaje perdido del caballo español que conquistó América y se convirtió en un icono de EEUU

La raza equina más antigua de Europa, y la única que sigue viviendo en libertad de forma salvaje, es española, concretamente de Doñana.
26 6 1 K 167
26 6 1 K 167
13 meneos
136 clics

La revolucionaria desaladora que acabará con la sequía: obtiene agua potable gastando un 80% menos de energía

Un equipo de investigadores ha desarrollado un prototipo de desaladora que utilza tecnología termodifusiva para obtener agua dulce a partir del mar.
11 2 1 K 100
11 2 1 K 100
264 meneos
1497 clics
El ministerio de Ciencia de España cede y modifica mapa de Marruecos que incluía el Sáhara Occidental

El ministerio de Ciencia de España cede y modifica mapa de Marruecos que incluía el Sáhara Occidental

El ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del gobierno de España cede y modifica el mapa de Marruecos que publicó en su web y que incluía el territorio ocupado del Sáhara Occidental. El ministerio dirigido por la socialista Diana Morant sustituyó el mapa de Marruecos que incluía el territorio saharaui por cartografía sin fronteras.
109 155 2 K 505
109 155 2 K 505
5 meneos
362 clics
Matemáticos desvelan el Euromillones 'all in' que aumenta tus opciones de ganar

Matemáticos desvelan el Euromillones 'all in' que aumenta tus opciones de ganar

Expertos en esta ciencia exacta adviertes cómo se pueden tener más posibilidades de ganar. Según el matemático, esta estrategia puede dar mejores resultados que jugar el mismo sorteo con fracciones más bajas de presupuesto para apostar a los mismos números de forma regular cada semana.
4 1 11 K -39
4 1 11 K -39
6 meneos
22 clics

Entramos en la prisión de Ocaña: divulgación científica entre rejas que abre “una ventana al mundo” para los presos

“Es genial poder aprender y tener este enlace con el mundo de fuera”, afirma uno de los 70 presos con los que asistimos a una de las sesiones de esta iniciativa creada por la Universidad de Castilla-La Mancha hace tres años para llevar la “educación, la ciencia y la cultura” a los centros penitenciarios.
2 meneos
33 clics

Alan Sokal| Lo 'woke' invade las ciencias

Nunca está justificado distorsionar los hechos al servicio de una causa social o política, por justa que sea. Si la causa es verdaderamente justa, entonces puede defenderse aceptando plenamente los hechos del mundo real; si eso no se puede hacer, entonces la causa no es justa. Y cuando una organización que se proclama científica distorsiona los hechos científicos al servicio de una causa social, socava no sólo su propia credibilidad sino la de la ciencia en general.
1 1 7 K -42
1 1 7 K -42
9 meneos
120 clics
Aranzadi actualiza el mapa de serpientes observadas en Euskadi

Aranzadi actualiza el mapa de serpientes observadas en Euskadi

La Sociedad de Ciencias Aranzadi, con la colaboración de decenas de ciudadanos, elabora desde abril un mapa de avistamientos que incluye información de la especie de cada ejemplar de serpiente y la ubicación exacta del punto de observación. El avistamiento de reptiles es habitual en los montes vascos. Las más comunes son la culebra collar y la culebra de esculapio, que no son peligrosas y se encuentran con más facilidad en Gipuzkoa.
7 2 0 K 102
7 2 0 K 102
51 meneos
180 clics
Reputados científicos alertan de que la inteligencia artificial puede provocar la extinción de la humanidad

Reputados científicos alertan de que la inteligencia artificial puede provocar la extinción de la humanidad

El avance imparable de la inteligencias artificial (IA) comportará -si no lo hace ya- grandes avances para la humanidad. Sin embargo, al mismo tiempo también la pondrá en riesgo, hasta el punto incluso de provocar nuestra propia extinción ante la pérdida de control de la tecnología. Lo alertan 25 reputados científicos a escala mundial en un artículo publicado en la revista Science esta semana.
27 meneos
68 clics
Decenas de tetrapléjicos mejoran su destreza con las manos tras recibir estimulación eléctrica

Decenas de tetrapléjicos mejoran su destreza con las manos tras recibir estimulación eléctrica

El ensayo clínico se ha realizado con lesionados medulares desde hacía hasta 30 años
22 5 0 K 15
22 5 0 K 15
162 meneos
1023 clics
Un juicio entre herederos puede devolver el meteorito más importante de España al museo tras seis años 'desaparecido'

Un juicio entre herederos puede devolver el meteorito más importante de España al museo tras seis años 'desaparecido'

En 2017, el meteorito de Colomera, un objeto de enorme valor científico e histórico de más de 120 kg, fue entregado por el CSIC a una nieta de su descubridor por orden judicial; 7 años después, una demanda del resto de nietos puede devolverlo al Museo Nacional de Ciencias Naturales. Nadie tuvo noticias de su paradero ni pudo seguir estudiándolo, a pesar de que se trata de uno de los meteoritos más interesantes del mundo por su edad y composición, que en la década de 1960 viajó a EE. UU. para su estudio en el contexto de las misiones Apolo.
69 93 0 K 387
69 93 0 K 387
17 meneos
26 clics
Protesta de Greenpeace contra Unilever

Protesta de Greenpeace contra Unilever  

Aunque Unilever dice tener como propósito “hacer de la sustentabilidad algo cotidiano”, sus acciones revelan lo contrario. Investigación realizada por Censuswide para Greenpeace con 19 mil personas revela un amplio rechazo a la contaminación generada por Unilever.
14 3 1 K 59
14 3 1 K 59
51 meneos
218 clics
Moncloa pide investigar al rector de la Universidad de Salamanca por inflar su currículum con trampas

Moncloa pide investigar al rector de la Universidad de Salamanca por inflar su currículum con trampas

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que dirige Diana Morant, ha solicitado una investigación sobre el nuevo rector del centro, Juan Manuel Corchado, al Comité Español de Ética de la Investigación, según desvela el diario El País. El mismo medio de comunicación ya apuntaba a que el catedrático salmantino infló su currículum durante años, incluyendo autocitas irrelevantes en sus textos y obligando a sus trabajadores a que citen sus trabajos. Además, según estas informaciones, se habría beneficiado de infinidad de perfiles fraudul
43 8 1 K 22
43 8 1 K 22
3 meneos
3 clics

Michael Ignatieff, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2024

El jurado que le ha otorgado este galardón le ha reconocido como uno de los mayores expertos en los procesos nacionalistas modernos por realizar un análisis de los problemas políticos concretos "siempre desde las exigencias normativas propias de los sistemas democráticos".
12 meneos
28 clics
Milei coloca a una terraplanista al frente de la Comisión de Ciencia y Tecnología

Milei coloca a una terraplanista al frente de la Comisión de Ciencia y Tecnología

Argentina continúa siendo el particular campo de ensayos de Javier Milei. Con la economía hundida y las libertades en entredicho, el polémico presidente argentino ha vuelto a ocupar titulares después de que haya decidido nombrar a Lilia Lemoine como secretaria de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados. Un nombramiento que ha desencadenado una ola de polémica, no solo por la trayectoria previa de Lemoine como maquilladora y cosplayer, sino más aún por sus declaraciones públicas que desafían el conocimiento científico.
12 0 1 K 119
12 0 1 K 119
5 meneos
10 clics
Diputados de Argentina designan a una terraplanista en la comisión de Ciencia - Contacto Sur

Diputados de Argentina designan a una terraplanista en la comisión de Ciencia - Contacto Sur

La Cámara de Diputados de Argentina designó este martes como secretaria primera de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva a la legisladora oficialista Lilia Lemoine (La Libertad Avanza – LLA), una actriz y modelo de ‘cosplayer’ que defiende las teorías conspirativas. El nombramiento de Lemoine generó fuertes críticas de la oposición y una ola de comentarios en las redes sociales, donde los usuarios difundieron un video en el que resalta la idea de que la Tierra es plana.
4 1 1 K 59
4 1 1 K 59
33 meneos
322 clics
Una nueva tela suprime el ruido para crear espacios tranquilos

Una nueva tela suprime el ruido para crear espacios tranquilos

Una revolucionaria tela de seda desarrollada por investigadores del MIT y otras instituciones logra aislare el ruido.
27 6 1 K 127
27 6 1 K 127
11 meneos
403 clics
¿Congelar el pan es bueno para la salud? Esto dice la ciencia sobre los vídeos virales de TikTok

¿Congelar el pan es bueno para la salud? Esto dice la ciencia sobre los vídeos virales de TikTok

TikTok se ha llenado de vídeos de usuarios afirmando que congelar el pan lo hace más sano, aunque no aportan ninguna evidencia científica al respecto. No está del todo claro que esta práctica convierta al pan en un alimento más saludable, pero sí que hay algunos estudios que respaldan esta tendencia con diversos datos positivos. Para empezar, los componentes del pan se modifican al descongelarlo, ya que el calor del horno combinado con el agua de la masa hace que el almidón de la harina se expanda y gelatinice. Esto hace que el pan quede más bl
3 meneos
106 clics

Un grupo de investigadores encontraron rastros nítidos que podrían dar certezas sobre la embarcación procedente de Alemania

La agrupación Eslabón Perdido podría haber encontrado restos de lo que podría ser un submarino que perteneció a la Kriegsmarine nazi, la armada de Alemania que combatió durante la Segunda Guerra Mundial.
15 meneos
44 clics
Ideología en la ciencia, y en su divulgación

Ideología en la ciencia, y en su divulgación

La formación de una ciudadanía crítica también involucra aprender a identificar y cuestionar los componentes ideológicos enraizados en la práctica científica, y en la comunicación de la ciencia hacia los públicos no expertos.
12 3 0 K 53
12 3 0 K 53
22 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Polémica victoria de una atleta trans en prueba de 200 metros lisos femeninos: llegó a la meta con cinco segundos de ventaja

Aayden Gallagher, atleta transgénero en tratamiento con estrógenos, ha ganado la prueba de 200 metros lisos femeninos del equipo universitario en el Sherwood Need for Speed Classic, en Oregon, Estados Unidos. Además, la carrera no solo acabó en victoria para la atleta, que se identifica como mujer. También registró un nuevo récord, ya que llegó a meta hasta con cinco segundos de diferencia. Ella hizo la prueba en 25,49 segundos, mientras que la segunda clasificada, Abby Wilson, en 30,77.
5 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eclipse total de sol y las perfectas "coincidencias"

Para quienes no creen en Dios, este tipo de perfectas "coincidencias" generan dudas, o molestias -como a Weingarten-, pero para quienes tenemos la certeza de que Dios existe, estos eventos son una confirmación más de que solo un Dios todopoderoso puede haber creado tanta perfección. Y la verdad es que para ser precisos, cada cosa en este mundo está llena de "coincidencias" asombrosas o, mejor dicho, de la grandeza de Dios. No solo se trata de un eclipse de sol, si el Sol estuviera más alejado de la Tierra, o más cerca, no habría vida.
4 1 10 K -12
4 1 10 K -12
2 meneos
119 clics

Esta es la edad a la que se considera que una persona es 'vieja', según la ciencia

Un estudio revela cuándo comienza oficialmente esta etapa y cuáles son sus consecuencias
1 1 7 K -40
1 1 7 K -40
15 meneos
199 clics
'El problema de los 3 cuerpos' triunfa, pero no en China: los espectadores se rebelan contra la visión de Netflix de la novela

'El problema de los 3 cuerpos' triunfa, pero no en China: los espectadores se rebelan contra la visión de Netflix de la novela

El principal desafío de Netflix con 'El problema de los 3 cuerpos' no era alcanzar el éxito (aunque las cifras aún no se han hecho públicas, en este momento ostenta el número 1 entre las series más vistas), para lo que había ganchos de sobra. Lo complicado era gustar del mismo modo en China, el país de origen de la novela de Liu Cixin en la que se inspira la serie, sobre todo teniendo en cuenta los cambios que la adaptación llevaba a cabo.
12 3 0 K 130
12 3 0 K 130
« anterior1234540

menéame