Actualidad y sociedad

encontrados: 451, tiempo total: 0.110 segundos rss2
8 meneos
73 clics

Voraz incendio en California, fuera de control  

En el norte de California, el incendio Dixie ha destruido más de 100 casas. El fuego abarca cerca de 181 hectáreas y se teme que dañe más estructuras, según el sheriff del condado de Plumas.
18 meneos
62 clics

La era de los incendios que ya no podemos apagar

Este año, las llamas vuelven a devorar millones de hectáreas en distintos puntos del globo terráqueo. Y lo hacen de una forma que parece cada vez más voraz. Siberia, que lleva ardiendo desde mayo, ostenta el récord de área quemada con unos dos millones de hectáreas. Canadá y California se han enfrentado a unos incendios fuera de estación (esto es, que ocurren antes de lo habitual) que han obligado a evacuar a miles de personas.
390 meneos
5449 clics
Un dron muestra la magnitud de la catástrofe medioambiental en la isla de Mauricio

Un dron muestra la magnitud de la catástrofe medioambiental en la isla de Mauricio  

Dron recogiendo imágenes de la situación actual después del vertido ocurrido en Isla Mauricio. La operadora japonesa del carguero 'MV Wakashio' ha confirmado que el vertido ocurrido al encallar su barco el mes pasado en la isla de Mauricio -en el océano Índico, al este de Madagascar- ha dejado una mancha de 1.000 toneladas de combustible, según ha confirmado el vicepresidente de la naviera Mitsui OSK, Akihik. Japón envía especialistas para comenzar las tareas de limpieza ante la imposibilidad de reflotar el barco responsable.
171 219 12 K 304
171 219 12 K 304
46 meneos
329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un dron muestra la catástrofe medioambiental de granjas de cerdos

El informe de marzo de 2017 de la organización Food & Water Europe puso de manifiesto la gravedad de un problema que enfrenta a los intereses financieros de la poderosa industria porcina catalana con la seguridad medioambiental y la salud pública. El Gobierno catalán invierte más de 6 millones de euros al año para abastecer de agua potable a la población afectada. A nivel nacional, la industria porcina sigue su rápida expansión basándose en las granjas intensivas. El maltrato animal y los problemas medioambientales asociados aumentan a la par.
38 8 5 K 95
38 8 5 K 95
23 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cientos de peces agonizan a las orillas del Mar Menor

Parece ser que anoche soltaron las aguas de un depósito que había construído para almacenar el agua de lluvia, y que llevaban cuatro años sin tratar. Era un depósito subterráneo junto al mar. Han cortado el paseo de los molinos.
19 4 5 K 86
19 4 5 K 86
1 meneos
1 clics

China teme una catástrofe ambiental por choque de barco petrolero frente a sus costas

Un petrolero registrado en Panamá y un carguero hongkonés chocaron el pasado sábado en las aguas del Mar Oriental de China. Las autoridades temen que las naves puedan explotar y hundirse. Los equipos de rescate buscan a 32 tripulantes desaparecidos tras al accidente y contener el vertido del petróleo en el mar.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
490 meneos
3053 clics
La catástrofe medioambiental de Huelva desde el franquismo hasta nuestros días: Crónica de una perversión subvencionada

La catástrofe medioambiental de Huelva desde el franquismo hasta nuestros días: Crónica de una perversión subvencionada

"Le dije que quería entrevistarlo y él, con una sonrisa, aceptó sin poner una sola pega o condición. Es complicado entrevistar a alguien cuando es compañero tuyo de trabajo y tu profesión no es el periodismo, sino la docencia. Yo conocía solo un poquito su lucha desinteresada, pero sabía la dignidad con la que ha sobrellevado que, desde la desinformación, muchos de nosotros opinemos sobre una realidad que ha sido “maquillada” de forma perversa y vergonzante por muchos medios de comunicación."
155 335 4 K 791
155 335 4 K 791
43 meneos
91 clics
PSOE y PP aprueban el proyecto de ampliación de la fábrica de explosivos de Párraga: 2.500 toneladas de nitrato de amonio a un paso de Morón

PSOE y PP aprueban el proyecto de ampliación de la fábrica de explosivos de Párraga: 2.500 toneladas de nitrato de amonio a un paso de Morón

Gracias a la abstención del grupo del PP, más los votos afirmativos del PSOE, se aprueba el proyecto para ampliar la fábrica de explosivos del ex alcalde socialista José Párraga, que pretende aumentar su capacidad de almacenaje y fabricación de nitrato amónico de los 86.000 kilos actuales a los 2.500.000 kilos proyectados. "Es un verdadero despropósito por la cantidad de material inflamable en una zona cercana al núcleo poblacional y a las fábricas de alrededor".
36 7 3 K 168
36 7 3 K 168
19 meneos
533 clics

Ya es oficial: la DGT estudia modificar el sistema de etiquetas medioambientales de los coches. Cómo te afectará el nuevo cambio de etiquetas de la DGT a la hora de circular en coche

Las llamadas etiquetas, en base a nuevos parámetros más justos y que reflejen mejor la realidad del mercado. El hecho es muy importante, ya que de estas pegatinas depende, y dependerá aún más en los próximos años, que puedas con tu coche circular por la mayoría de calles y ciudades de España. A la clasificación ambiental se sumará una clasificación en seguridad. Solo te va a afectar si compras un coche nuevo, porque los actuales seguirán manteniendo su actual pegatina hasta el momento en que se den de baja.
16 3 0 K 173
16 3 0 K 173
3 meneos
43 clics

El operador del mercado eléctrico rebaja el catastrofismo de los precios cero

La acumulación de horas a cero euros y con precios negativos ha hecho saltar las alarmas en los últimos meses después de una crisis energética que disparó los precios a niveles nunca vistos. Pero el director de seguimiento del mercado del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), Juan Bogas, ha rebajado el catastrofismo en torno a estos bajos precios durante una jornada organizada por la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA).
269 meneos
3404 clics
Reino Unido pide a los ciudadanos que se preparen para una catástrofe

Reino Unido pide a los ciudadanos que se preparen para una catástrofe

El Gobierno de Reino Unido pide a los ciudadanos que se preparen para lo peor: desde una pandemia hasta un ataque nuclear. El Ejecutivo asegura que viven unos años muy peligrosos y que tienen que estar preparados para lo peor, según Daniel Postico. Entre los productos que piden que se almacenen se encuentran radios, velas y comida. Según ‘DailyMail’, el viceprimer ministro, Oliver Dowden, recomienda a los británicos prepararse un kit de supervivencia para hacer frente a posibles emergencias.
107 162 1 K 492
107 162 1 K 492
14 meneos
16 clics

Los sitios con material radiactivo son más vulnerables a medida que el cambio climático aumenta los riesgos de incendios forestales e inundaciones [ENG]

Decenas de laboratorios activos e inactivos e instalaciones militares y de fabricación en todo el país que utilizan, almacenan o están contaminados con material radiactivo son cada vez más vulnerables a las condiciones climáticas extremas. Muchos también realizan investigaciones y manufacturas críticas en materia de energía y defensa que podrían verse interrumpidas o paralizadas por incendios, inundaciones y otros desastres. Está el Laboratorio Nacional de Los Álamos, de 40 millas cuadradas , en Nuevo México, donde en 2000 un incendio forestal
12 2 1 K 106
12 2 1 K 106
22 meneos
27 clics
Suben a 219 los muertos por las inundaciones en Kenia mientras el país se prepara para la llegada de un ciclón

Suben a 219 los muertos por las inundaciones en Kenia mientras el país se prepara para la llegada de un ciclón

Ascienden a 219 los muertos por las inundaciones causadas por las lluvias torrenciales que han golpeado Kenia desde mediados de marzo, mientras la costa del país se prepara para la llegada del ciclón tropical Hidaya, que ya ha azotado a Tanzania, ha informado este sábado el Gobierno. 164 personas han resultado heridas y 72 permanecen desaparecidas. En la vecina Tanzania, las lluvias torrenciales han dejado 155 muertos en las últimas semanas.
19 3 1 K 131
19 3 1 K 131
34 meneos
35 clics

Blinken dice que el “100%” de la población de Gaza enfrenta “inseguridad alimentaria aguda”

“Según las mediciones más respetadas, 100% de la población en Gaza enfrenta niveles severos de inseguridad alimentaria aguda. Es la primera vez que una población entera ha sido clasificada así”, declaró Blinken en conferencia de prensa en Filipinas, durante un viaje oficial. Un informe de distintas agencias de Naciones Unidas alertó el lunes que uno de cada dos habitantes de Gaza se encuentran en una situación humanitaria “catastrófica” y que la hambruna podía concretarse en mayo en la parte norte del territorio.
28 6 0 K 111
28 6 0 K 111
30 meneos
29 clics

El boicot israelí a la negociación de la tregua en Gaza pone a Rafah más cerca de la catástrofe

Israel sigue decidido a tomar por las armas Rafah, la última ciudad de Gaza aún en pie, y ha abandonado las conversaciones que en Egipto buscan una tregua en la guerra contra las milicias de Hamás. Solo un alto el fuego podría impedir una matanza en esa localidad del sur de Gaza, donde 1,4 millones de palestinos que allí se han refugiado no tienen ya a dónde dirigirse.
25 5 2 K 54
25 5 2 K 54
14 meneos
20 clics

Atentado medioambiental en Laraño: sin rastro de la empresa de O Milladoiro que vierte contaminantes al río Sar

Vecinos de la parroquia de Laraño, concretamente del Lugar de Coira, llevan años denunciando los continuos vertidos que alguna empresa del polígono de O Milladoiro derrama en un arroyo en el río Sar. Este lunes, en torno a las 10:30, un hombre que paseaba por la zona descubrió que las aguas de este riachuelo bajaban, de nuevo, teñidas de un color blanquezino por algún tipo de sustancia. Por ello se puso en contacto con EL CORREO GALLEGO con la intención de que las autoridades "tomen cartas de una vez por todas" .
11 3 0 K 57
11 3 0 K 57
21 meneos
22 clics
Alemania dice que una ofensiva de Israel contra Rafá supondría una "catástrofe humanitaria"

Alemania dice que una ofensiva de Israel contra Rafá supondría una "catástrofe humanitaria"

"La población de Rafá no puede desaparecer en el aire", ha dicho Baerbock en un mensaje en su cuenta en la red social X, en el que ha recalcado que las necesidades en la ciudad "son ya increíbles". "1,3 millones de personas buscan protección de los combates en un espacio muy pequeño", ha recordado. Así, ha manifestado que "Israel debe defenderse ante Hamás, pero al mismo tiempo debe reducir lo máximo posible el sufrimiento de la población civil", antes de defender la necesidad de "otro alto el fuego" para que "los rehenes puedan ser liberados
17 4 0 K 123
17 4 0 K 123
493 meneos
2904 clics

Irene de Miguel: Hoy he intentado desmontar el argumento de la derecha de que los problemas del campo son las normativas medioambientales y la diabólica Agenda 2030  

Hoy he intentado desmontar el argumento de la derecha de que los problemas del campo son las normativas medioambientales y la diabólica Agenda 2030.
199 294 8 K 376
199 294 8 K 376
73 meneos
189 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los bulos medioambientales (y no solo) que se están infiltrando en las protestas agrarias

Los bulos medioambientales (y no solo) que se están infiltrando en las protestas agrarias

Entre las reivindicaciones del sector se cuelan mensajes falsos, como que hay una destrucción arbitraria de presas, que España está en riesgo de perder su capacidad de suministro de alimentos, los bulos de las estelas de aviones en el cielo, o sobre los lobos.
57 16 7 K 347
57 16 7 K 347
307 meneos
831 clics
El mundo "no está preparado" para las catástrofes climáticas tras el mes de enero más cálido de la historia [ENG]

El mundo "no está preparado" para las catástrofes climáticas tras el mes de enero más cálido de la historia [ENG]

Desde las mortales inundaciones de California hasta los devastadores incendios de Chile, los científicos advierten de que el mundo no está preparado para las catástrofes climáticas que se están produciendo cada vez con mayor frecuencia a medida que el calentamiento global provocado por el hombre sigue batiendo récords.
119 188 7 K 412
119 188 7 K 412
16 meneos
20 clics
Una catástrofe que ha costado 4.000 millones: Moreno pide a la UE un Fondo de Solidaridad contra la sequía

Una catástrofe que ha costado 4.000 millones: Moreno pide a la UE un Fondo de Solidaridad contra la sequía

En concreto ha pedido la activación del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea para hacer frente a la "catástrofe natural" que supone la prolongada sequía de la comunidad autónoma y que en el año 2023, tuvo un coste equivalente al 2,1 por ciento del PIB andaluz, es decir, algo más de 4.000 millones de euros. En 2024 está previsto que la cantidad aumenta varios millones más.
20 meneos
19 clics
Raquel Martí, de UNRWA: “La suspensión de la financiación en breve va a suponer una catástrofe”

Raquel Martí, de UNRWA: “La suspensión de la financiación en breve va a suponer una catástrofe”

Desde el pasado 26 de enero, una decena de países ha ido anunciando en cascada la suspensión temporal de su financiación a la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA). Esta respuesta se ha producido después de que la UNRWA comunicase que había despedido a varios de sus trabajadores por presuntamente estar implicados en el ataque que perpetró Hamás contra Israel el pasado 7 de octubre, que fue el detonante de la contienda que actualmente se está librando en la Franja de Gaza y que ha dejado decenas de miles de muertos.
16 4 0 K 102
16 4 0 K 102
13 meneos
13 clics
La Consellería do Mar presenta ante la Delegación del Gobierno en Galicia la petición de declaración de zona catastrófica en las rías tras la alta mortandad del marisco por los temporales

La Consellería do Mar presenta ante la Delegación del Gobierno en Galicia la petición de declaración de zona catastrófica en las rías tras la alta mortandad del marisco por los temporales

La solicitud está sustentada en los informes de Meteogalicia e Intecmar que certifican precipitaciones en la vertiente atlántica del 15 de octubre al 16 de noviembre que superaron los 1.000l/m2 y su impacto en la baja salinidad en los bancos marisqueros. El CIMA realizó una evaluación sobre los efectos de la baja salinidad en el stock de bivalvos en el banco marisquero de los Lombos do Ulla estimando una mortandad para el berberecho del 76,5%; para la almeja japonesa una mortalidad del 25,1%; y para la almeja fina y babosa un
11 2 0 K 53
11 2 0 K 53
16 meneos
52 clics
Documental: La gran mancha (del Prestige en el Cantábrico).

Documental: La gran mancha (del Prestige en el Cantábrico).  

El documental relata el hundimiento del 'Prestige' en 2002 y la respuesta del gobierno vasco y pescadores para evitar la catástrofe por la marea negra en las playas vascas. Voces clave narran la lucha contra la contaminación. Ante la catastrofe que venia desde galicia, la flota vasca decido adelantarse e interceptar la mancha en alta mar, para evitar que llegase a las costas vascas. La recogida en alta mas es 100 veces mas barata y el fuel mas recuperable. Con medios improvisados consigueron una gran eficacia. Documental completo.
13 3 0 K 36
13 3 0 K 36
35 meneos
37 clics

Israel mata de hambre a Gaza (en)

En Gaza todo el mundo pasa hambre. Alrededor de 2,2 millones de personas sobreviven día a día con casi nada, quedándose habitualmente sin comer. La búsqueda desesperada de alimentos es incesante, y por lo general infructuosa, dejando a toda la población —incluidos bebés, niños, mujeres embarazadas o lactantes y ancianos— hambrienta. La Franja de Gaza ya estaba sumida en una crisis humanitaria antes de la guerra, debido principalmente a los 17 años de bloqueo israelí. Alrededor del 80% de la población dependía de la ayuda humanitaria.
29 6 1 K 27
29 6 1 K 27
39 meneos
216 clics
Pellets: los peores residuos tóxicos de los que probablemente nunca hayas oído hablar (ENG)

Pellets: los peores residuos tóxicos de los que probablemente nunca hayas oído hablar (ENG)

Cuando el portacontenedores X-Press Pearl se incendió y se hundió en el Océano Índico en mayo, Sri Lanka estaba aterrorizada de que las 350 toneladas de combustible pesado del barco se derramaran en el océano, causando un desastre ambiental para los prístinos arrecifes de coral y la pesca del país. industria. Clasificado por la ONU como el “peor desastre marítimo” de Sri Lanka , el mayor impacto no fue causado por el fuelóleo pesado. Tampoco fueron los químicos peligrosos a bordo, que incluían ácido nítrico, soda cáustica y metanol.
9 meneos
19 clics
Japón eleva a 94 los muertos por el terremoto con pocas esperanzas de encontrar supervivientes

Japón eleva a 94 los muertos por el terremoto con pocas esperanzas de encontrar supervivientes

Las autoridades locales de la prefectura japonesa de Ishikawa, la más afectada por el seísmo de magnitud 7,6 de este lunes, han elevado la cifra de muertos a 94 y de desparecidos a 242, con pocas esperanzas de encontrar a más supervivientes. Las localidades con más desaparecidos son Wajima y Suzu, donde se ha confirmado que numerosas viviendas han quedado colapsadas y prosiguen las tareas de rescate a pesar de que ya ha pasado el límite de 72 horas tras el cual es muy difícil encontrar supervivientes.
26 meneos
243 clics
En China ya han empezado a fabricar en masa las baterías que llevan los eléctricos baratos de verdad

En China ya han empezado a fabricar en masa las baterías que llevan los eléctricos baratos de verdad

Los dos primeros coches eléctricos con baterías de sodio han salido de la línea de producción, lo que acerca un poco más esta tecnología al gran público. Las baterías de sodio son una tecnología ideal para abaratar costes y reducir la dependencia de materiales críticos como el litio o el cobalto. El sodio no sólo es más barato, sino que es abundante en todo el planeta y, además, tiene menor impacto medioambiental.
11 meneos
40 clics

Colillas: una problemática medioambiental

Antes que nada espero que hayan tenido una feliz entrada de año. Uno de mis propósitos este año es intentar sumar y ayudar a intentar modificar ciertos aspectos en la sociedad con los que discrepo. En este caso quiero centrarme con la problemática de las colillas, ese objeto cilíndrico, normalmente de color camel, que por desgracia se puede ver...
35 meneos
78 clics
Argentina. Milei advierte una "catástrofe de dimensiones bíblicas" si no se aprueban sus medidas

Argentina. Milei advierte una "catástrofe de dimensiones bíblicas" si no se aprueban sus medidas

"En esencia, nuestras reformas implicarían niveles de libertad económica que en un lapso de 45 años nos permitiría aspirar a multiplicar por 10 veces nuestro PBI per cápita, alcanzando niveles similares a Irlanda, que hoy mismo se encuentra 50 por ciento por encima del de Estados Unidos". (Fragmento del discurso del presidente de Argentina, Javier Milei, a los parlamentarios)
11 meneos
12 clics
El BNG considera insuficiente la declaración de zona catastrófica para el sector marisquero afectado por las altas mortandades

El BNG considera insuficiente la declaración de zona catastrófica para el sector marisquero afectado por las altas mortandades

En este sentido, la eurodiputada gallega presentó una pregunta parlamentaria en la que además de hacer referencia al grave problema que sufre la el sector marisquero gallego, también pregunta qué alternativas ofrece la Comisión a las personas de este sector que en la actualidad no cuenta con ningún tipo de ingresos. “Es imprescindible que las ayudas existentes sean útiles al sector y den respuesta a las necesidades de nuestras mariscadoras”, destacó Ana Miranda, quien criticó que haya “mucha prisa para gastar los fondos antes de 31 de diciembre
9 2 0 K 113
9 2 0 K 113
33 meneos
87 clics
La Xunta recaba datos para declarar zona catastrófica a la ría de Pontevedra

La Xunta recaba datos para declarar zona catastrófica a la ría de Pontevedra

El berberecho viene de Holanda, la almeja japónica viene de Francia, de Italia o de Portugal, incluso ahora la almeja fina viene de Marruecos. Yo entiendo que las depuradoras tendrán que también buscarse la vida, pero tener implantar ya un mercado foráneo, siendo lo que es Galicia, es triste. Pienso que la administración tendría que valorar lo que nosotros tenemos aquí, porque pensar que en el mercado hay un producto que dice que es gallego y no lo es, es muy triste", añadió la patrona de Lourizán.
« anterior1234519

menéame