Actualidad y sociedad

encontrados: 12, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
16 clics
Un juez desestima que Boliden tenga que pagar 90 millones a la Junta por el desastre de Aznalcóllar (Sevilla)

Un juez desestima que Boliden tenga que pagar 90 millones a la Junta por el desastre de Aznalcóllar (Sevilla)

El Juzgado de Primera Instancia número once de Sevilla ha dictado este viernes la sentencia por la que desestima la demanda de la Junta de Andalucía contra la multinacional sueca Boliden Apirsa en demanda de 89,8 millones de euros por los costes de restauración ambiental afrontados por la Administración autonómica, tras la catástrofe natural de 1998 por la fractura de la balsa de residuos de metales pesados de la mina de Aznalcóllar, explotada entonces por Boliden-Andaluza de Piritas S.A. (Apirsa).
4 1 1 K 29
4 1 1 K 29
644 meneos
1148 clics
Un juzgado de Sevilla exime a Boliden de pagar los 89 millones de la limpieza del vertido en Aznalcóllar

Un juzgado de Sevilla exime a Boliden de pagar los 89 millones de la limpieza del vertido en Aznalcóllar

La multinacional minera sueca Boliden no tendrá que pagar los 89 millones de la limpieza del vertido en Aznalcóllar (Sevilla), considerado el segundo vertido tóxico en volumen en España tras el buque Prestige y que se quedó a las puertas de Doñana. La Junta de Andalucía reclamó a la justicia que la compañía debía pagar los trabajos de restauración tras la rotura de la balsa de residuos mineros y la grave contaminación que produjo, pero el Juzgado de Primera Instancia 11 de Sevilla ha desestimado este viernes su demanda.
270 374 0 K 515
270 374 0 K 515
42 meneos
53 clics
La Junta de Andalucía, dispuesta a llegar al Supremo para que Boliden pague por el desastre de Aznalcóllar

La Junta de Andalucía, dispuesta a llegar al Supremo para que Boliden pague por el desastre de Aznalcóllar

El Gobierno andaluz anuncia que recurrirá la sentencia que exime a Boliden del pago de casi 90 millones por la limpieza del vertido de la mina de Aznalcóllar. La Junta recurrirá, primero "en apelación", la sentencia conocida este viernes del Juzgado de Primera Instancia número 11 de Sevilla. También ha dicho que están dispuestos a llegar al Tribunal Supremo. Ha manifestado que, entre los motivos para recurrir, se encuentra que estamos ante una "muy mala noticia para Andalucía y para el medio ambiente".
22 meneos
29 clics

La catástrofe ecológica, vista para sentencia: Aznalcóllar mira al futuro y espera la reapertura de la mina

25 años después de uno de los accidentes medioambientales más graves (que por poco no afectó a Doñana)se ha celebrado el juicio en el que la Junta reclama 89 millones a la empresa sueca Bolidén, que operaba la mina. Tras dos semanas de juicio (el proceso finalizó el jueves), el alcalde de la localidad, Juan José Fernández (IU), ha aprovechado este juicio para señalar que la reapertura de la mina será el "pistoletazo de salida para el futuro de la localidad y de la comarca, así como un antes y un después en la minería moderna del siglo XXI"
18 4 0 K 92
18 4 0 K 92
88 meneos
146 clics
Boliden se sienta el martes en el banquillo 25 años después del vertido de Aznalcóllar

Boliden se sienta el martes en el banquillo 25 años después del vertido de Aznalcóllar

El juzgado de Primera Instancia número 11 de Sevilla comenzará el próximo martes el juicio contra la empresa sueca Boliden por el vertido tóxico de la mina de Aznalcóllar, que se produjo en abril de 1998, considerado el mayor desastre ecológico en Andalucía y por el que la Junta pide casi 90 millones de euros a la empresa minera sueca. El juicio se desarrollará en seis sesiones que se celebrarán los días 4, 6, 11 y 13 de julio, con la posibilidad de ampliarse las fechas si es necesario, y contará con la declaración de...
68 20 0 K 339
68 20 0 K 339
32 meneos
183 clics

25 años después del vertido de Aznalcóllar, los que contaminaron siguen sin pagar

La causa ha saltado de una instancia judicial a otra con el mismo resultado: la Justicia no ha conseguido en 25 años dar una respuesta satisfactoria (ni insatisfactoria) a la reclamación de la Junta de Andalucía contra la empresa Boliden Apirsa, a la que reclama cerca de 90 millones de euros por los daños y costes causados por el vertido de 5 millones de metros cúbicos de lodos tóxicos procedentes de la mina de Aznalcóllar (Sevilla), en la que está considerada la segunda mayor catástrofe medioambiental en España después del Prestige.
26 6 0 K 103
26 6 0 K 103
18 meneos
24 clics

Piden a Greta Thunberg que interceda en Suecia para que Boliden pague por Aznalcóllar

Mujeres por Doñana ha remitido una carta a Greta Thunberg para que interceda para que su país pague por el desastre ecológico de Aznalcóllar. El grupo ecologista ha remarcado,que "Suecia, a ojos del mundo, representa la imagen de una nación ejemplar respecto a la defensa del desarrollo sostenible y la salud medioambiental del planeta" sin embargo "la realidad es muy diferente".A Mujeres por Doñana le resulta "chocante" ver a Thunberg acusando al gobierno alemán de ser un país contaminador del planeta, mientras la empresa sueca aún no ha pagado"
38 meneos
39 clics

El juicio contra Boliden por el vertido tóxico se celebrará 25 años después de la catástrofe ecológica

La Junta de Andalucía reclama a la multinacional el pago de los 89 millones que costó la limpieza y que Boliden rechaza, alegando que el impacto económico para la empresa fue de 115 millones y provocó el concurso de acreedores
32 6 1 K 61
32 6 1 K 61
42 meneos
52 clics

Se cumplen 23 años de la catástrofe medioambiental de Aznalcóllar

Dos millones de metros cúbicos de lodos y cuatro millones de metros cúbicos de aguas contaminadas recorrieron 62 kilómetros hasta Entremuros, tramo final del Guadiamar y límite del Parque Nacional de Doñana. Fue uno de los peores desastres medioambientales que ha sufrido este país, cuya gravedad es comparable a la del Prestige. En estas dos décadas se ha devuelto la normalidad a la zona contaminada, pero la organización ecologista WWF avisa de que aún queda pendiente el proyecto para que el río Guadiamar,
35 7 0 K 120
35 7 0 K 120
14 meneos
53 clics

Aznalcóllar: la historia jamás contada

Confesiones de un trabajador de la Junta que lo vivió. Existieron presiones de cargos del PSOE en 1994 para tramitar urgentemente el Proyecto y Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto de explotación minera “Los Frailes”, que acabó con la rotura de la balsa en 1998. El Gobierno socialista de la nación y el de Andalucía se habían comprometido a conceder a la empresa promotora “Boliden Apirsa” ayudas para la explotación minera, y necesitaba una Declaración de Impacto Ambiental favorable. Estas presiones acabaron con la vida de un trabajador.
12 2 0 K 134
12 2 0 K 134
17 meneos
16 clics

Ecologistas critica la reapertura de Aznalcóllar: “Se hace lo que el neoliberalismo marca”

Ecologistas en Acción ve que la reapertura de las minas de Aznalcóllar (Sevilla) supondrá un “mal negocio”, según ha señalado este viernes 25 de abril, día en el que se cumple el 16 aniversario del “desastre” de Boliden, cuando la balsa de residuos de metales pesados asociada al complejo minero, explotado entonces por Boliden-Andaluza de Piritas S.A. (Apirsa), sufrió una fractura que provocó un vertido masivo de lodos tóxicos a todo el área de influencia del río Guadiamar.
14 3 0 K 142
14 3 0 K 142
17 meneos
22 clics

El vía crucis legal para que Boliden pague por el vertido devuelve la causa a la casilla de salida 16 años después

La reclamación de los 89,8 millones de euros que costó reparar el daño cumple 16 años tras haber pasado por las vías penal, civil, contencioso-administrativa y, de nuevo ahora, en la civil.La Junta de Andalucía tiene cuatro meses para traducir la documentación al inglés y al sueco en un procedimiento que está en su fase inicial, mientras que el del concurso de acreedores entra en la recta final.
14 3 0 K 81
14 3 0 K 81

menéame