Actualidad y sociedad

encontrados: 1962, tiempo total: 0.055 segundos rss2
45 meneos
51 clics
Ucrania suspende parcialmente artículos de la Constitución en virtud de la ley marcial

Ucrania suspende parcialmente artículos de la Constitución en virtud de la ley marcial

El domingo, Kiev notificó oficialmente al Consejo de Europa que Ucrania "suspende parcialmente" sus obligaciones en virtud del Convenio Europeo de Derechos Humanos, CEDH. Se trata de la inviolabilidad del domicilio, el secreto de la correspondencia, la no injerencia en la vida privada, las libertades de circulación, de expresión, de reunión, el derecho a poseer, usar y disponer de los bienes propios, etcétera. El 4 de abril llegó al Consejo de Europa una 'notificación verbal' al respecto por parte de un representante ucraniano.
603 meneos
3920 clics
El periodista Máximo Pradera interpone una denuncia por la filtración interesada de la investigación a Begoña Gómez

El periodista Máximo Pradera interpone una denuncia por la filtración interesada de la investigación a Begoña Gómez

"Me meto en este procedimiento porque tiene que ver con la esencia del Estado de Derecho. La tutela judicial efectiva es uno de los artículos importantes de la Constitución, y si demuestras que se ha vulnerado ese derecho, todo el procedimiento judicial queda declarado como nulo. Hasta tal punto es importante el respeto de dicho artículo, de lo contrario se declara la nulidad plena de actuaciones", ha expuesto.
236 367 3 K 511
236 367 3 K 511
16 meneos
21 clics
Luz verde a debatir la reforma del artículo 49 de la Constitución para eliminar el término 'disminuido'

Luz verde a debatir la reforma del artículo 49 de la Constitución para eliminar el término 'disminuido'

Ha recibido el apoyo de todos los grupos políticos excepto el de Vox, que se ha abstenido
13 3 2 K 112
13 3 2 K 112
35 meneos
48 clics

Carmen Calvo aboga por introducir en la Constitución la igualdad de hombres y mujeres

La presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados y exvicepresidenta, Carmen Calvo, ha abogado por una reforma del artículo 14 de la Constitución Española que incorpore explícitamente el principio rector de igualdad entre hombres y mujeres. Calvo ha subrayado que la actual redacción de ese artículo ya "no es suficiente". "Sería más armonioso que la Constitución dijera lo que dice la calle, que hombres y mujeres tenemos que ser iguales en derechos y libertades", ha subrayado.
21 meneos
77 clics

El recóndito artículo de la Constitución que podría ser la bala de plata contra Trump

La sección 3 del artículo 14, redactada después de la guerra civil, prohíbe a cualquier persona que haya tomado parte en una insurrección volver a presentarse a la presidencia de EEUU. Una reciente encuesta de ABC News-Ipsos publicada este domingo aseguraba que más de la mitad de los estadounidenses creen que el Congreso debe echar a Trump antes de que se acabe su mandato. El objetivo es que Trump pierda los beneficios otorgados a los expresidentes, pero también que no pueda volver a presentarse a las elecciones en 2024.
17 4 0 K 37
17 4 0 K 37
20 meneos
43 clics

Calvo anuncia una reforma de la Constitución para suprimir el término "disminuido"  

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Carmen Calvo, ha anunciado que el Gobierno modificará el artículo 49 de la Constitución para suprimir y cambiar el término "disminuidos" en referencia a las personas con discapacidad. Así lo ha manifestado Calvo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes, en la que la dicho que espera que esta iniciativa sea apoyada por unanimidad por el resto de partidos.
14 meneos
45 clics

El plan para los alquileres de Iglesias abre la puerta a litigios masivos de los fondos

El Gobierno ha lanzado un paquete de medidas económicas para paliar el pago del alquiler a los más perjudicados por la crisis del coronavirus que obliga a los grandes fondos tenedores de pisos en renta a renegociar el pago con sus inquilinos o reducirlo un 50% por un máximo de cuatro meses. Esto abre la puerta a que la mayor parte de las sociedades afectadas lancen una avalancha de demandas por no haberse estipulado siquiera la opción de que a recibir la indemnización a la que tienen derecho, según el artículo 33 de la Constitución.
13 1 1 K 132
13 1 1 K 132
15 meneos
222 clics

Y Rubalcaba se echó a llorar

Este adelanto del libro de memorias del expresidente del Congreso de los Diputados ( Se levanta la sesión ,Planeta) cuenta el shock que causó en el PSOE la reforma constitucional exprés de 2011.."Me llama el candidato Rubalcaba: “Estoy en contra de la reforma constitucional del artículo 135. Mi campaña está completamente arruinada porque Zapatero ha tomado una medida suicida para el partido e innecesaria para España. Debería haber consultado antes conmigo, con Cataluña, con Andalucía..., y, sin embargo, ha hecho lo que le ha dado la gana..
4 meneos
11 clics

Cuba elimina polémico artículo sobre el matrimonio de proyecto constitucional

El polémico artículo 68 del proyecto de reforma constitucional en Cuba, que establecía el matrimonio entre dos personas sin definir sexo y que abría las puertas al matrimonio igualitario, fue eliminado por demanda popular, informó Homero Acosta, secretario del Consejo de Estado.
3 1 7 K -43
3 1 7 K -43
151 meneos
1030 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hacia la constitucionalización de la discriminación por razón de género

Uno de lo artículos nucleares de nuestra vigente Constitución es el catorce, puesto que al consagrar la igualdad de todos los españoles ante la ley está sentando las bases de la democracia liberal y del Estado de Derecho. El principio de no discriminación por razón de sexo, raza o religión constituye un pilar fundamental de nuestra convivencia, y se erige tanto en una guía como en un límite infranqueable para la actuación de los poderes públicos. Esto puede cambiar con la reforma propuesta del artículo 49.
97 54 24 K 47
97 54 24 K 47
16 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 artículos incumplidos de la Constitución española

Italia, Alemania, EEUU, Austria… todos los países de nuestro entorno han reformado su constitución muchas veces. En España hay una falta de voluntad y de acuerdo entre los partidos políticos para la reforma constitucional cuando ha sido necesario. En España seguimos con la misma de 1978 intacta (si exceptuamos el art. 13.2 en 1992 y el art. 135 en 2011). Una supuesta reforma podría realizarse mediante tres vías: Por procedimiento ordinario, por procedimiento agravado o por proceso constituyente.
26 meneos
31 clics

7 años de la reforma de la Constitución española: Primacía de la deuda sobre la ciudadanía por ley

Entre agosto y septiembre de 2011 tuvo lugar la reforma del artículo 135 de la Constitución española que introdujo el concepto de estabilidad presupuestaria y supuso la prioridad absoluta del pago de la deuda con respecto a cualquier otro gasto, incluidos los de carácter social. La propuesta de reforma fue realizada por el entonces presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y fue aprobada por el Congreso el 2 de septiembre y por el Senado cinco días después.
96 meneos
1329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho formas en las que te puede afectar el artículo 135 modificado por PSOE y PP

El artículo 135 puede estar perjudicando tu vida ahora mismo y puede que no sepas identificarlo. Existen muchas más, pero aquí os traemos algunas de las consecuencias de anteponer la deuda a todo lo demás.
63 33 16 K 13
63 33 16 K 13
56 meneos
111 clics

El pasado siempre vuelve, también el del 135

Se cumplirán pronto 7 años de aquella mañana que cambió el rumbo del PSOE. Lo lideraba entonces José Luis Rodríguez Zapatero. El Congreso de los Diputados aprobó, con los votos de socialistas y populares, la reforma del artículo 135 de la Constitución. ¿Recuerdan? "Cueste lo que me cueste", dijo el presidente del Gobierno. Y aquella votación que anteponía el pago de la deuda a cualquier gasto público o social, que llegó después de los recortes de mayo y que vino impuesta de Bruselas, le costó 59 escaños y cinco millones y medio de votos.
46 10 3 K 35
46 10 3 K 35
37 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El artículo 135 contradice la figura del «interés general» protegida en la Constitución

Precisamente, la figura del “interés general” está protegida a lo largo de toda la Constitución Española. Y el burdo remiendo que perpetraron PSOE y PP en 2011 con el artículo 135, que da alas a los buitres, lo contradice.
9 meneos
14 clics

Democracia antidemocrática

Yo no sé si las primarias son la mejor fórmula para decidir las candidaturas políticas más importantes pero sé cuál es la peor,la que utiliza el PP,la designación digital desde las alturas,fórmula que convierte en niños a un montón de adultos y nos devuelve a los tiempos de la lucecita encendida en El Pardo.El artículo 6 de la Constitución exige a los partidos políticos democracia interna efectiva,un punto que los partidos se han ido tomando a broma hasta hace poco,y el PP se lo sigue tomando a broma hoy.Ninguna estructura del PP ha pintado nad
11 meneos
42 clics

Un estado de excepción a la vieja usanza

El 155 no está en la Constitución para perseguir penalmente a los adversarios políticos ni para convertir el “estado de excepción autonómico” en un “estado de excepción”; sin embargo, exactamente para eso es para lo que ha servido(..) La sincronización entre la acción del Gobierno, de la Fiscalía, de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo no pudo ser más perfecta. Y para activarlas mediante la “fabricación” de una acusación por un delito inexistente, el delito de rebelión
9 2 22 K -87
9 2 22 K -87
34 meneos
367 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 artículos de la Constitución que se incumplen sin que casi nadie se alarme

Durante estas cuatro décadas, muchos de los debates públicos sobre el cumplimiento y eficacia de la Constitución han girado sobre las instituciones: la Corona, las Cortes Generales, el Gobierno, el Poder Judicial, las Corporaciones Locales, las Comunidades Autónomas, el propio Tribunal Constitucional…Y muy pocos de esos debates, sobre las personas, sobre los ciudadanos; sobre los deberes y especialmente los derechos que la Carta Magna consagra para los españoles. Una lectura atenta del texto arroja la conclusión de que unos cuantos artículos..
28 6 11 K 63
28 6 11 K 63
10 meneos
18 clics

La ILP de la PAH y el asalto a los suelos de Cifuentes

Este 8 de noviembre se debate y vota en la Asamblea de Madrid la toma en consideración de la Iniciativa Legislativa Popular presentada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, tras haber sido avalada por casi 77.000 madrileños. En paralelo, el pasado 2 de noviembre se dio luz verde en la Asamblea, con los votos del bipartito PP-Ciudadanos, a tramitar el proyecto de nueva ley del suelo aprobado por el gobierno de Cristina Cifuentes. La confrontación de estas dos leyes ilustra muy bien esta legislatura en la Comunidad de Madrid.
4 meneos
37 clics

¿Sólo los separatistas traicionan a España?

(Opinión) Como defensor de la unidad de España me alegra ver a centenares de miles o a más de un millón de personas defendiendo a nuestra patria en Barcelona. Lo que realmente me preocupa es que esa multitud siga a los organizadores de esta manifestación.
3 1 12 K -63
3 1 12 K -63
25 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid puede ser Ankara

Aplicar un artículo como el 155 de la CE, y hacerlo en la forma en que lo ha hecho el ejecutivo de Rajoy,necesariamente conlleva una disfuncionalidad jurídica que tiene escaso o nulo encaje constitucional.No existe ninguna norma que desarrolle la aplicación del 155 y eso implicaría la vulneración del principio de legalidad porque es la propia Constitución la que establece que las libertades tienen su límite en el respeto a los derechos reconocidos en el Título correspondiente a los Derechos y Libertades y en los preceptos de las leyes..
20 5 17 K 55
20 5 17 K 55
11 meneos
74 clics

Comunicado del gobierno respecto a la activación de los trámites previstos en el artículo 155 de la Constitución

El Gobierno de España ha constatado a las 10 horas de esta mañana, último plazo establecido, la negativa del presidente de la Generalitat de Cataluña a atender al requerimiento que le fue remitido el pasado 11 de octubre y en el que se le reclamaba que informara de forma clara y precisa si alguna autoridad de Cataluña había procedido a declarar la independencia de esa Comunidad Autónoma y se le instaba a restituir el orden constitucional alterado.
10 1 12 K -20
10 1 12 K -20
25 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

155: Por qué no

Si el Gobierno acaba activando el artículo 155 CE,no será posible poner en marcha la reforma de la Constitución,el gran compromiso que Pedro Sánchez consiguió arrancarle al Presidente del Gobierno.La Constitución no lo prohíbe expresamente,ya que en su artículo 169 impide que se inicie “la reforma constitucional en tiempo de guerra o de vigencia de alguno de los estados previstos en el artículo 116”,pero no dice nada respecto de la “coacción federal” prevista en el artículo 155 CE. La situación en la que se encontraría Catalunya..
8 meneos
161 clics

El artículo 155 de la Constitución: un arma legal en cinco pasos

Puigdemont tiene hasta las 10.00 horas del lunes para responder por escrito al Gobierno si las palabras que pronunció el martes en el Parlament y el documento que firmó junto a ERC y la CUP fueron una declaración de independencia. Si la contestación es afirmativa, si guarda silencio o si su réplica es ambigua –tal y como figura en el requerimiento enviado por escrito–, se activarán las medidas extraordinarias que el artículo 155 le proporciona a fin de devolver a la Generalitat a la legalidad vigente. Estos son los plazos y posibilidades.
11 meneos
33 clics

Artículo 155, reflejo de la Constitución obsoleta

Este artículo de la vanagloriada Constitución es tan escueto como ambiguo¿Qué son “las medidas necesarias para obligar al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones”? Es una horquilla demasiado grande en la que puede entrar desde la suspensión de la Autonomía a la entrada de tanques en Barcelona.No aclara si se procede a la encarcelación de quienes no hayan cumplido las obligaciones de la Constitución,en qué plazo se convocarán nuevas elecciones y quién gobernará la Catalunya durante ese período.El art. 155 supone un reflejo de esta Constituci
9 2 20 K -49
9 2 20 K -49
35 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Este tipo dirigió EL PAÍS?  

¿Ha dicho Antonio Caño que la Constitución establece que es Poder Judicial el que elige a los jueces en la composición del CGPJ? ¿No sabe diferenciar "entre" y "por"? ¿Ha dicho que en el Parlamento no reside la soberanía nacional? ¿Este tipo dirigío EL PAÍS? ¿Ha escuchado Antonio Caño a Carlos Puebla y ha sido incapaz de leerse el art 122.3 de la Constitución?
30 5 4 K 38
30 5 4 K 38
16 meneos
79 clics

El FMI pone a España deberes para garantizar el sistema de pensiones

Elogia los avances del mercado laboral, pero no cree que el desempleo baje del 11,2% dentro de dos años, por el aumento de la población activa
13 3 2 K 143
13 3 2 K 143
4 meneos
172 clics

Ajustado paso por el segundo puente de Cádiz de la jacket construida en Navantia Puerto Real

La estructura, que ya navega rumbo a un parque eólico-marino en Francia, tiene una altura de 64 metros y fue un reto su cruce por el puente gaditano
3 meneos
8 clics

Trump: "Estaría muy orgulloso de ir a la cárcel por nuestra Constitución"

Durante varios días el juez Juan Merchan ha amenazado al republicano con enviarlo a la cárcel si continúa violando la orden de silencio que se le impuso, pero el equipo legal del expresidente afirma que es inconstitucional y que los testigos del caso gozan de total libertad para hablar de Trump mientras que él no se puede defender.
249 meneos
903 clics
El emir de Kuwait disuelve el Parlamento y suspende cláusulas de la Constitución

El emir de Kuwait disuelve el Parlamento y suspende cláusulas de la Constitución

El emir de Kuwait, Mishal al Ahmad al Sabah, ha anunciado este viernes la disolución del Parlamento de su país, el único democráticamente elegido en una monarquía árabe del golfo Pérsico, y la suspensión de "algunas cláusulas de la Constitución" para "salvar los intereses superiores del país", ha asegurado.
113 136 0 K 401
113 136 0 K 401
81 meneos
863 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rapapolvo de Ábalos a Esperanza Aguirre  

Esperanza Aguirre es licenciada en Derecho, y entre otros cargos fue Presidenta del Senado durante 3 años. Bueno. Pues ni siquiera se ha leído el capítulo segundo del Título III de la Constitución. El rapapolvo de @abalosmeco es antológico, como el bochorno que provoca Esperanza
67 14 9 K 94
67 14 9 K 94
32 meneos
332 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feijóo escribe un artículo sobre libertad de prensa y los tuiteros reaccionan: "El chiste se cuenta solo"

Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, se ha metido a columnista por un día: ha publicado un artículo de opinión en cinco medios conservadores a la vez, los más destacados de lo que algunos ya han bautizado como "bulosfera". Él mismo lo ha contado en su cuenta de X. [...] El problema que tiene Feijóo es que su artículo no le ha quedado muy coherente. En este sentido, la hemeroteca es traicionera. Ya sabemos que los tuiteros no dejan pasar una y le han recordado algunos asuntos: por ejemplo, la manipulación informativa de la Televisión Gallega
26 6 9 K 103
26 6 9 K 103
26 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Otro artículo científico concluye que criminalizar la prostitución conduce a un incremento de entre el 44% y el 62% de los casos de violación (eng)

Otro artículo científico concluye que criminalizar la prostitución conduce a un incremento de entre el 44% y el 62% de los casos de violación (eng)

Así se desprende de las conclusiones del nuevo artículo científico Banning the purchase of sex increases cases of rape: evidence from Sweden. (2024). doi.org/10.1007/s00148-024-00984-2 La prohibición coincidió con un aumento sustancial del número de delitos de violación denunciados. En concreto, entre 1997 y 2014, el estudio estima un aumento de los incidentes de violación de aproximadamente entre el 44% y el 62%. Relacionada: old.meneame.net/story/prohibir-castigar-prostitucion-aumenta-violacion
13 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tribunal y la democracia - Otra lectura delirante de la constitución en el Supremo (Roger Senserrich)

Este jueves pasado, durante la vista oral en la que el Supremo tomaba en consideración la inmunidad presidencial de Donald Trump, el juez Samuel Alito habló sobre un escenario hipotético un tanto curioso. Su duda, ante los hechos debatidos, era si un presidente de los Estados Unidos que perdiera las elecciones iba a vivir siempre con el temor de que su rival político tomara represalias contra el denunciándolo y acusándole de delitos.
10 3 7 K 79
10 3 7 K 79
8 meneos
30 clics
Ucrania vuelve a la palestra, con ayuda renovada

Ucrania vuelve a la palestra, con ayuda renovada

Ucrania vuelve a la palestra con ayuda renovada, mientras persisten los combates y la incertidumbre geopolítica.
640 meneos
7803 clics
Me leí la espectacular denuncia de Manos Limpias contra Begoña Gómez, he investigado y he ido buscando artículo por artículo todos los que este "sindicato" aporta como "pruebas"

Me leí la espectacular denuncia de Manos Limpias contra Begoña Gómez, he investigado y he ido buscando artículo por artículo todos los que este "sindicato" aporta como "pruebas"

Ayer por la noche me entró curiosidad y me leí la espectacular denuncia de Manos Limpias contra Begoña Gómez, he investigado y he ido buscando artículo por artículo todos los que este "sindicato" aporta como "pruebas". Agarraos que vienen curvas.
272 368 5 K 619
272 368 5 K 619
34 meneos
124 clics
Cuáles fueron los alimentos y artículos básicos que aumentaron más del 150% en los últimos 4 meses

Cuáles fueron los alimentos y artículos básicos que aumentaron más del 150% en los últimos 4 meses

Con una inflación de 90,2%, entre los alimentos básicos que más aumentaron están la leche, el pan, la harina, la cebolla y la lechuga. De los artículos para el hogar, las subas mas destacadas se registran en pañales descartables, lavandina, detergente, champú y jabón de tocador. Con una inflación en los últimos 4 meses del 90,2%, alimentos básicos como la leche, pan, harina, cebolla y lechuga y artículos para el hogar como pañales descartables, lavandina, detergente, champú y jabón de tocador aumentaron más del 150%.
19 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Leer (Aduanas mediante) perjudica la salud

Leer (Aduanas mediante) perjudica la salud

Usted tal vez lo ignora; pero en algún lugar, en alguna oficina ministerial, en alguna covachuela estatal, en algún departamento creado para hacernos la puñeta, hay agazapado un hijo de puta dispuesto a amargarnos un poquito más la vida.
15 4 10 K 96
15 4 10 K 96
14 meneos
63 clics
El problema de la vivienda en Ibiza, tema de portada de la BBC

El problema de la vivienda en Ibiza, tema de portada de la BBC

El servicio público de radio y televisión del Reino Unido aborda aspectos como la escasez de personal, la obligación de vivir en sitios precarios y la falta de soluciones al problema. El artículo se titula 'Los habitantes de Ibiza viven en coches mientras los alquileres se disparan en la isla de la fiesta'. Con trabajadores llegando a pagar 500 euros por aparcar y vivir en un camping ilegal. Y destaca que las autoridades locales atribuyen el problema principalmente a los propietarios de viviendas de Ibiza que incumplen la ley.
11 3 0 K 146
11 3 0 K 146
2 meneos
13 clics

Aragonès apuesta por un referéndum pactado según el artículo 92 de la Constitución

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, sostiene que la mejor vía para convocar un referéndum acordado con el Estado es el artículo 92 de la Constitución y que la pregunta que debería plantearse a los catalanes es: "¿Queréis que Cataluña sea un estado independiente?". En una comparecencia informativa en el Palau Centelles, Aragonès ha dado cuenta del contenido del informe que este martes le ha entregado el director del Institut d'Estudis d'Autogovern (IEA), Joan Ridao, en el que se identifica el "instrumento jurídico concreto"...
1 1 2 K 6
1 1 2 K 6
26 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ‘caso Ayuso’ y el derecho a la información

El periodismo, como herramienta fundamental que sustenta la democracia, cuando pregunta al cargo político es para poner bajo la lupa los detalles de su gestión, no al revés. Pero esta cobertura afecta de lleno al derecho a la información de los lectores, que no solo figura entre los principios éticos del Libro de Estilo que obligan a los redactores del periódico, sino que es un derecho fundamental que reconoce y protege la Constitución Española en su artículo 20. Por eso, es obligado el análisis:
1 meneos
63 clics

5 hábitos que me han hecho sentirme más sana a nivel biopsicosocial

Seguimos con otro blogger protagonista; esta vez con Noelia, que será el protagonista de este mes de noviembre. Nos trae un artículo que estoy segura de que puede ser muy útil. Sin más dilación, ¡os dejo con ella...
1 0 7 K -46
1 0 7 K -46
13 meneos
30 clics
Acuerdo sobre una autonomía de Córcega reconocida en la Constitución francesa

Acuerdo sobre una autonomía de Córcega reconocida en la Constitución francesa

La conflictiva inserción de Córcega en Francia, a la que pertenece desde 1769, podría entrar en una fase más tranquila gracias al acuerdo alcanzado la pasada madrugada sobre una autonomía para la isla, un estatus que sería reconocido en la propia Constitución francesa y por medio de una ley orgánica. El compromiso político llegó durante una cena en París, en la sede del Ministerio del Interior, como corolario de meses de diálogo.
6 meneos
14 clics
El presidente de Senegal disuelve el Gobierno y propone el 24 de marzo para las elecciones

El presidente de Senegal disuelve el Gobierno y propone el 24 de marzo para las elecciones

El presidente de Senegal, Macky Sall, disolvió este miércoles el Gobierno y propuso el 24 de marzo para la celebración de elecciones presidenciales, que iban a tener lugar el pasado 25 de febrero y cuyo aplazamiento ha sumido al país en una grave crisis política. El comunicado se emitió poco después de que el Consejo Constitucional rechazara el 2 de junio como fecha para las elecciones. La fecha había sido propuesta por el presidente tras concluir el diálogo nacional celebrado la pasada semana y que fue boicoteado por la oposición.
31 meneos
53 clics
Un escritor del NYT se revela como propagandista de la fuerza israelí [EN]

Un escritor del NYT se revela como propagandista de la fuerza israelí [EN]  

Krystal y Saagar discuten sobre un escritor del NYT en un artículo desacreditado del 7 de octubre que ha sido revelado como propagandista del IDF.
3 meneos
9 clics

Belaunrazán: No estamos pidiendo nada que no haya pedido AMLO  

Fernando Belaunzarán, vocero del Frente Cívico Nacional, dijo en entrevista con CNN que durante la Marcha por la Democracia no pidieron nada que el presidente López Obrador no haya demandado cuando era opositor, sino que exigieron que se respete la constitución y que el presidente se mantenga neutral durante el proceso electoral.
4 meneos
377 clics

Somos la chirigota de Europa  

Somos la chirigota de Europa [FOTO]. El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres
14 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Batalla en Wikipedia por la página del nuevo partido Izquierda Española

Batalla en Wikipedia por la página del nuevo partido Izquierda Española

Al entrar en el artículo de la Wikipedia acerca de Izquierda Española, partido de reciente fundación, aparece el siguiente mensaje: "Esta página se ha eliminado recientemente (durante las últimas 24 horas)". Desde que se creó la entrada, la enciclopedia digital la ha borrado hasta en tres ocasiones, el 13 y el 21 de enero, además de esta última. El motivo inicial que expusieron fue que el contenido era "no enciclopédico o sin relevancia" y con carácter promocional, con "elogios innecesarios que impiden tener una redacción neutral".
11 3 5 K 101
11 3 5 K 101
« anterior1234540

menéame