Actualidad y sociedad

encontrados: 45, tiempo total: 0.007 segundos rss2
86 meneos
93 clics

Importante comunicado de las Asociaciones Judiciales denunciando lo que se pretende con el Anteproyecto de la LOPJ

Todas las Asociaciones Judiciales (con la sola excepción de la APM) denuncian el paso atrás en la Administración de Justicia que supondría la entrada en vigor del Anteproyecto de LOPJ. Incrementa el número de aforados. No favorecerá la persecución de los delitos de corrupción. Limita la libertad de expresión a los jueces. Supresión absoluta de la democracia interna y de la participación de los jueces en la elección de sus órganos de gobierno, etc
72 14 0 K 36
72 14 0 K 36
4 meneos
4 clics

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para "combatir" las puertas giratorias y regular los 'lobbies'

Los conocidos como 'lobbies' estarán obligados a formar parte de un registro oficial que será gestionado por la Oficina de Conflictos de Intereses (OCI) y estará disponible en el Portal de Transparencia de la Administración General del Estado y en la página web de la OCI a través de accesos directos identificados y visibles. Así, el anteproyecto de ley fija que todo aquel que quiera celebrar reuniones con aquellos miembros de la Administración del Estado contemplados en el anteproyecto deberá estar registrado para ello.
3 1 0 K 34
3 1 0 K 34
35 meneos
39 clics

Los condenados por maltratar animales no podrán tener la custodia de los hijos [CAT]

Cataluña. El Departamento de Justicia ha terminado una modificación del Código Civil de Cataluña que prevé que los maltratadores de animales se queden sin la custodia de los hijos si existe una separación. El juez no podrá atribuir la guarda de los menores al progenitor contra el que se haya dictado sentencia firme por delitos contra los animales. En una entrevista la consejera de Justicia señala que "quien maltrata a un animal es candidato a maltratar": "Una persona maltratadora maltrata a animales, maltrata a mujeres, maltrata a hijos."
30 5 0 K 111
30 5 0 K 111
40 meneos
63 clics

Cazadores piden retirada de anteproyecto que modifica ley de maltrato animal

De llevarse a cabo esta reforma, "cualquier daño o lesión no imprudente y no justificada hacia los animales sería considerada como delito"
390 meneos
1056 clics
El Gobierno obligará a los bancos a pagar 250 euros por cada reclamación admitida en la nueva autoridad de protección al cliente

El Gobierno obligará a los bancos a pagar 250 euros por cada reclamación admitida en la nueva autoridad de protección al cliente

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha anunciado que el Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley para crear la Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero, gratuita para los usuarios y cuyas resoluciones serán vinculantes para la entidad financiera cuando los importes reclamados sean inferiores a 20.000 euros. Esta autoridad supondrá para los consumidores un mecanismo alternativo a la vía judicial en las controversias que puedan surgir
180 210 0 K 328
180 210 0 K 328
10 meneos
63 clics

¿Cómo afecta a la caza el anteproyecto de Ley de Derechos de los Animales?

La Federación Andaluza de Caza ha elaborado un breve documento que pone a disposición de todos los cazadores para aclarar cómo afectaría el anteproyecto de Ley de Bienestar y Derechos de los Animales a la caza y el silvestrismo en caso de que viera la luz. Muestra cómo el actual anteproyecto de Ley de Bienestar y Derechos de los Animales supondría, en caso de aprobarse, el fin de la caza en todas las modalidades en las que se emplean animales auxiliares (perros, aves de cetrería, aves de reclamo, hurones…), así como del Silvestrismo.
21 meneos
24 clics

El Consejo de Ministros aprueba la reforma de la Ley de Ciencia

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha explicado que esta reforma, que ahora inicia su trámite parlamentario como proyecto de ley, está orientada a cumplir tres demandas unánimes de la comunidad científica y de la sociedad: dignificar las condiciones de trabajo de los investigadores e investigadoras, reducir los trámites administrativos de la gestión de la I+D+I y garantizar una financiación pública creciente y estable en I+D+I, alineada con los objetivos de la Unión Europea.
17 4 0 K 80
17 4 0 K 80
22 meneos
25 clics

FACUA critica que el Gobierno autorice la venta de alimentos con la fecha de consumo preferente vencida

La asociación advierte del riesgo de que derive en la creación de un mercado paralelo destinado a los consumidores con menos recursos. FACUA-Consumidores en Acción rechaza que el anteproyecto de ley de desperdicio alimentario que está preparando el Gobierno posibilite que los establecimientos vendan productos con su fecha de consumo preferente vencida a un precio inferior, debido al riesgo de que se convierta en un mercado paralelo destinado a los consumidores con menos recursos y que no puedan hacer frente a los precios de...
44 meneos
59 clics

FACUA considera absolutamente decepcionante el anteproyecto de ley de servicios de atención al cliente

Permite cortar suministros por deudas cuestionadas ante la administración y demorar un mes la respuesta a una reclamación sin fijar indemnizaciones por superarlo. Incluso elimina la obligación de tener email. FACUA-Consumidores en Acción considera absolutamente decepcionante el borrador del anteproyecto de ley de servicios de atención al cliente que aprueba en primera vuelta este martes el Consejo de Ministros. El texto permite los cortes de suministro por deudas que los consumidores hayan cuestionado ante las administraciones competentes y...
37 7 2 K 83
37 7 2 K 83
23 meneos
129 clics

El Gobierno aprueba hoy el anteproyecto que permite crear empresas por un euro

Con esta propuesta, y según detallan fuentes gubernamentales, el Ejecutivo persigue la creación de un marco regulatorio que facilite la creación de empresas en España, reduciendo las trabas tanto regulatorias como financieras a las que se enfrentan los ciudadanos. Así, la ley eliminará el requisito de contar con un capital mínimo de 3.000 euros para crear una empresa, permitiendo su puesta en marcha con tan solo un euro y de manera rápida y telemática en un plazo cercano a los diez días.
9 meneos
141 clics

Ley Trans: ¿Cómo discriminaremos por sexo?

Artículo de Pablo de Lora, Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, sobre el Anteproyecto de Ley para la igualdad real y efectiva de las personas Trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
5 meneos
9 clics

Los perros peligrosos ya no se calificarán por raza y se tendrá en cuenta el comportamiento de cada ejemplar

El Gobierno espera presentar el próximo mes de mayo un anteproyecto de ley para modificar la Ley 50/99 sobre animales potencialmente peligrosos para fijarse en el comportamiento individual de los animales de compañía sin tener en cuenta “la raza concreta con la que ha nacido” y evitar así prejuicios “injustos”. La norma establecerá un mecanismo de validación de comportamiento de cada ejemplar.
4 1 1 K 44
4 1 1 K 44
15 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Robo de niñas y niños en la Memoria Democrática

Actualmente, en el Parlamento español hay dos leyes en tramitación relacionadas con las personas desaparecidas: El Anteproyecto de Ley de Memoria Democrática (donde también se incluye a otras víctimas del franquismo) y La Proposición de Ley de bebés robados en el Estado español. La primera es una iniciativa del propio Gobierno; la segunda se impulsa y promociona como iniciativa de la Coordinadora estatal de apoyo a la querella argentina contra los crímenes del franquismo-CeAqua en el Congreso de los Diputados.
5 meneos
26 clics

Tribunales autonómicos entran en la batalla política sobre la reforma judicial del Gobierno retorciendo su jurisdición

La Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) asigna a las salas de gobierno, que son órganos que cumplen principalmente tareas organizativas y administrativas, no jurisdiccionales. Entre sus funciones está aprobar las normas de reparto de los asuntos, proponer al CGPJ magistrados suplentes, actuar en materia disciplinaria o elaborar la memoria anual, pero no realizar análisis de contenido político o informes relativos a proyectos legislativos, sostienen magistrados y juristas consultados por elDiario.es. En este caso se trata de una crítica al…
34 meneos
41 clics

La nueva ley quitará competencias a un Poder Judicial en funciones

El texto que negocian PSOE y Podemos permite renovar el máximo órgano de los jueces con menos votos. El pacto de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos impone a ambos socios que las propuestas de ley se presenten conjuntamente, o al menos, con el acuerdo del otro partido. La formación de Pablo Iglesias tiene lista desde hace semanas una propuesta para reformar la LOPJ, pero no la ha presentado a la espera de consensuarla, o al menos consultarla, con los socialistas.
7 meneos
18 clics

Pedro Sánchez estudia cambiar la ley para renovar el Poder Judicial sin el PP

El objetivo, a falta de concretarse, podría ser cambiar la ley orgánica del Poder Judicial para que los 12 miembros propuestos previamente por los jueces no requieran de una mayoría cualificada de tres quintos y valga sólo con mayoría absoluta.
5 2 8 K -26
5 2 8 K -26
104 meneos
113 clics
Unidas Podemos promoverá funciones limitadas para los jueces con mandato caducado

Unidas Podemos promoverá funciones limitadas para los jueces con mandato caducado

El presidente del grupo de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha dicho que estudian una reforma de la ley orgánica del poder judicial para que los magistrados con mandato caducado “no puedan tomar decisiones trascendentes” y ha llamado a los jueces a “plantarse” para denunciar la situación actual.
88 16 0 K 300
88 16 0 K 300
3 meneos
50 clics

¿Qué propone la ley de libertad sexual del Ministerio de Igualdad?

Esta legislación, impulsada por el Ministerio de Igualdad que encabeza Irene Montero, pretende abordar el problema de la violencia sexual. Con un total de 69 páginas, el borrador contempla modificaciones en el Código Penal, pero también medidas para prevenir las violencias sexuales, medidas para reparar económicamente a las víctimas o medidas para formar a los profesionales de diferentes ámbitos —sanitario, policial, forense, judicial, entre otros—.
2 1 8 K -53
2 1 8 K -53
4 meneos
43 clics

Duplicidades, incoherencias, redacción farragosa... estas son las críticas del ministro de Justicia a la ley Montero

El ministerio asegura que el borrador de la ley se ha elaborado con una "inadecuada técnica legislativa"
3 1 7 K -26
3 1 7 K -26
260 meneos
2588 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Anteproyecto de Ley Orgánica de Garantía integral de la libertad sexual

Anteproyecto de Ley Orgánica de Garantía integral de la libertad sexual

Texto íntegro del anteproyecto de Ley Orgánica de Garantía integral de la libertad sexual.
128 132 17 K 322
128 132 17 K 322
10 meneos
20 clics

El anteproyecto de Ley del Cambio Climático obliga a ocho municipios de Málaga a crear su 'Madrid central'

El anteproyecto de Ley sobre el Cambio Climático impulsado por el Gobierno obligaría a 8 municipios de la provincia de Málaga a crear "zonas de bajas emisiones" -como lo es Madrid central- "no más tarde del año 2023". Un anteproyecto que ha de debatirse en el Congreso de los Diputados y que incluye esa "obligación" para todas las localidades de más de 50.000 habitantes; se aplicaría por tanto a Málaga capital, Marbella, Vélez-Málaga, Estepona, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola y Mijas.
9 meneos
17 clics

La PCIJ pide al Defensor del Pueblo que interponga un recurso e inconstitucionalidad contra la LOPJ

La PCIJ insta al Defensor del Pueblo para que presente un recurso de inconstitucionalidad contra la elección de los vocales del CGPJ por el Parlamento,para que los 12 vocales jueces sean elegidos por los 5.500 componentes de la carrera judicial bajo la máxima “un juez,un voto”,para acabar con la politización del órgano de gobierno de los jueces; advierte del grave riesgo que para la separación de poderes entraña régimen jurídico actualmente vigente, pues entrega a la política la totalidad del gobierno del Poder Judicial. No sólo ha redundado..
9 meneos
48 clics

Anteproyecto Ley de prevención y lucha contra el fraude fiscal :regular las criptodivisas sin saber su funcionamiento

El pasado viernes 19 de octubre el Consejo de Ministros informó sobre el Anteproyecto de Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. Estoy de acuerdo con la regulación de las criptomonedas pero antes de regular un determinado ámbito es necesario entender cómo funciona; saber evitar el fraude fiscal sin asfixiar con obligaciones ilógicas a los usuarios de criptomonedas y a los que pretenden desarrollar proyectos basados en la tecnología blockchain, proporcionando un marco normativo que les ofrezca seguridad jurídica.
17 meneos
35 clics

Los médicos de primaria podrán prescribir ejercicio físico

Lo contempla el Anteproyecto de Ley de Salud pública de la Comunidad de Madrid. "Se incluirán y generalizarán como prestaciones preventivas para su administración preferente en el ámbito de la atención primaria,la prescripción del ejercicio físico y de las dietas adaptadas a las condiciones fisiológicas y patológicas de los pacientes".El anteproyecto no explica dónde podrán practicar deporte los pacientes a los que se les recete,tampoco cuál será el personal asignado a la realización de las dietas,teniendo en cuenta la sobrecarga asistencial..
11 meneos
30 clics

Aprobado el anteproyecto de ley que revertirá los recortes educativos

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el anteproyecto de ley que suprimirá varios de los recortes educativos promovidos por el PP, eliminando el aumento de alumnos por aula y el incremento de la jornada de los docentes. Las medidas entrarán en vigor en el curso 2019-20 excepto la referida a las bajas de los docentes funcionarios.
4 meneos
64 clics

El anteproyecto de la Ley de Protección de Datos, ¿un nuevo error?

El Reglamento General de Protección de Datos europeo, que se hará efectivo el 25 de mayo de este año, será directamente aplicable a todos los estados miembros. Una de las razones de hacer un reglamento y no una directiva es para evitar el mosaico normativo que actualmente tiene la Unión Europea, en el que se encuentran 28 leyes nacionales sobre este tema. Sin embargo, a pesar de su aplicabilidad directa, esta ley deja un margen de actuación a los estados para que saquen sus legislaciones internas.
« anterior12

menéame