Actualidad y sociedad

encontrados: 646, tiempo total: 0.015 segundos rss2
24 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nicolás Maduro apoya a Putin: "Siempre la revolución bolivariana con Putin"  

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, respaldó las acciones de su homologo ruso, Vladimir Putin, tras la decisión de Moscú de invadir Ucrania.
9 meneos
133 clics

Washington: de fracaso en fracaso

En resumen, un fiasco diplomático descomunal e inocultable que, para desgracia de la tropa comandada por Trump sería apenas el preludio de otro aún peor.
6 meneos
26 clics

La pesadilla chavista de un agricultor canario

La embestida contra este agricultor y ganadero resume buena parte de las lacras que consumen hoy a Venezuela y que también "han hundido la producción en el granero del país" en plena crisis de escasez de alimentos: invasión de fincas, violencia, saqueo, robo continuado, corrupción, impunidad y retrasos judiciales.
5 1 12 K -72
5 1 12 K -72
589 meneos
2146 clics
La oposición venezolana se desmorona tras su fracaso electoral

La oposición venezolana se desmorona tras su fracaso electoral

Poco queda del entusiasmo y el aire de cambio que se vivió en el primer semestre de 2017 en Venezuela, cuando las marchas y las protestas de la oposición venezolana hicieron tambalear el gobierno de Nicolás Maduro. Hoy, el oficialismo se encuentra en una posición inmejorable mientras que la oposición se desmorona de a poco. La convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente el pasado mes de julio y su consiguiente instalación se han revelado como una jugada maestra que ha terminado con las protestas en las calles.
235 354 10 K 266
235 354 10 K 266
5 meneos
41 clics

Siete claves sobre la crisis venezolana

No es posible entender la crisis actual en Venezuela sin analizar en conjunto los factores que se desarrollan internamente y que no son explicados en su conjunto por los principales medios de comunicación. Este análisis plantea siete claves de la crisis actual, enfatizando que no se puede comprender lo que pasa en Venezuela sin tomar en cuenta la intervención foránea, que el concepto de dictadura no explica completamente el caso venezolano, ni es lógico perder el contexto regional de ese país
4 1 7 K -17
4 1 7 K -17
7 meneos
14 clics

Unas cien personas, "secuestradas" por opositores a Maduro en la Embajada de Venezuela durante más de cuatro horas

"Nos sentimos secuestrados", ha relatado a 'Público' una trabajadora del centro, que esta tarde acogía un evento en el que se pretendía dar voz a las víctimas de la violencia ejercida por la ultraderecha en el país latinoamericano.
5 2 9 K -10
5 2 9 K -10
9 meneos
67 clics

Venezuela: ¿Está perdida la revolución bolivariana?

Hace 17 años, el 6 de diciembre de 1998, Hugo Chávez, ganó las elecciones presidenciales en Venezuela por abrumadora mayoría (56.20%). El país sudamericano enterró el bipartidismo y clausuró un ciclo de pesadilla en el que la sucesión de crisis y ajustes estructurales pareció no tener fin.
5 meneos
6 clics

El 80% de las obras en Venezuela, paralizadas por falta de materiales

La escasez que sufre el país por las política de Maduro ha dejado paralizado al sector inmobiliario. El coordinador nacional de la Alianza Nacional de Trabajadores Cementeros, Orlando Chirinos, afirmó que en el sector construcción, público y privado, 80% de las obras están paralizadas por falta de materia prima, lo que ha duplicado el índice de desempleo.
4 1 10 K -56
4 1 10 K -56
2 meneos
7 clics

Publican emotiva carta de Chávez por "un mundo sin tanta injusticia"

La hija del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, María Gabriela, ha publicado en su cuenta de Twitter parte del fragmento de la carta que recibió de su padre tras los acontecimientos del 4 de febrero de 1992 cuando Chávez asumió su responsabilidad del Movimiento Militar Bolivariano.
1 1 5 K -45
1 1 5 K -45
11 meneos
64 clics

La nueva directiva de Podemos ratifica su compromiso con la Revolución Bolivariana y Nicolás Maduro

Podemos cuenta con una nueva dirección nacional, el secretario de esta organización política fue entrevistado en el programa Informativo de Radio Nacional de Venezuela, La Patria Nueva, y ratificó su compromiso “con la defensa del legado del Comandante Hugo Chávez y del Gobierno del Presidente obrero, Nicolás Maduro”. El secretario precisó que Podemos se encuentra en el proceso de organización del partido de cara a garantizar el triunfo en las próximas elecciones.
9 2 22 K -162
9 2 22 K -162
92 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vídeo de las declaraciones de Maduro a Rajoy: "Hable de la tragedia que usted está cometiendo contra el pueblo español"  

Tras las declaraciones "injerencistas" de Rajoy sobre Venezuela, Maduro se dirige abiertamente a este. "Hable del desastre que está haciendo contra el pueblo español (...) Le ha quitado el derecho a la educación pública a la juventud en España, el derecho a la salud publica al pueblo español, el derecho a la vivienda, el derecho a las pensiones de dignidad, si usted quiere aprender a gobernar venga a gobernar y a aprender con Venezuela donde no se le quita la vivienda a ningún venezolano como usted sí permite que se la quiten a los españoles"
77 15 23 K 108
77 15 23 K 108
21 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fin de la Revolución Bolivariana y el precio internacional del petróleo

El proceso político iniciado oficialmente en Venezuela, el 2 de febrero del año 1999, con la primera presidencia del Comandante Hugo Chávez se encuentra en un momento definitorio, el cual surge de la erosión de las condiciones materiales que permitieron desarrollar cambios parciales denominados por algunos como posneoliberales, sin transformar las relaciones sociales de producción y acumulación capitalistas en general y la dependencia del extractivismo petrolero en particular.
18 3 12 K 28
18 3 12 K 28
12 meneos
34 clics

Farías: 15 años no bastan si los problemas de Venezuela tienen 3.000 años

La gobernadora del estado Cojedes, Érika Farías, explicó las razones por las que a pesar que la Revolución Bolivariana se alojó en el Palacio de Miraflores desde el año 1999, en 2014 hay asuntos que no han sido resueltos. "¿Qué hay problemas? ¡Claro! No se pueden resolver en 15 años problemas que a veces datan de 3.000 años", argumentó Farías al final de una marcha por "la soberanía y la paz, en homenaje al Libertador Simón Bolívar y al comandante supremo, Hugo Chávez".
10 2 2 K 93
10 2 2 K 93
8 meneos
178 clics

Un paseo en moto por Caracas con el brazo armado de la revolución bolivariana

Un paseo en moto por Caracas con el brazo armado de la revolución bolivariana “Vamos, chamo. Súbete a mi moto”, dirá con el tono de voz del que acostumbra a dar órdenes. A su autoritarismo le ayudará esa pistola camuflada
32 meneos
70 clics
Juan Torres: "Las derechas, en esta época neoliberal, se han hecho revolucionarias. Las izquierdas han dejado de soñar"

Juan Torres: "Las derechas, en esta época neoliberal, se han hecho revolucionarias. Las izquierdas han dejado de soñar"

"La izquierda hace mucho tiempo, desgraciadamente, que se ha divorciado del pensamiento crítico y de la reflexión colectiva", apunta el economista, que en su nuevo libro propone acuerdos ecuménicos a nivel global para solventar los problemas del planeta
7 meneos
44 clics

El reparto del poder mundial en la cuarta revolución industrial y el papel de Europa

La inteligencia artificial está redefiniendo el equilibrio mundial en geopolítica. Su dominio permite el control de la economía y el nuevo empleo. Estamos inmersos en la cuarta revolución industrial, con un nuevo quinto, sexto o séptimo poder que aumenta exponencialmente cada día. Estados Unidos, los países de Asia-Pacífico (especialmente China) y la Unión Europea (UE) proponen diferentes modelos para el desarrollo de la tecnología en la carrera por el dominio de un nuevo mundo.
10 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La revolución ciclista de París continúa: el uso de la bici ya supera al del coche dentro de la capital

Además de superar al coche como medio de transporte dentro del París “intramuros”, la investigación apunta que los habitantes de los suburbios más próximos también prefieren usar la bici, con un 14% de los trayectos frente a un 11,8% para los coches. Las cifras son todavía mejores en hora punta, cuando el 18,9% de los viajes son en bici y solo el 6,6% en automóvil. Los traslados a pie, sin embargo, siguen liderando la movilidad dentro del municipio con un 53%, seguidos por los que se realizan en transporte público, de un 30%. El estudio se real
35 meneos
64 clics
"¿Quién dijo que el hombre nació para trabajar?", Pepe Mujica sobre la cuarta revolución industrial

"¿Quién dijo que el hombre nació para trabajar?", Pepe Mujica sobre la cuarta revolución industrial  

¿Qué será del ser humano en una sociedad cada vez más tecnologizada? El expresidente de Uruguay, Pepe Mujica, expone su visión de un futuro en el que los robots y la inteligencia artificial pueden mejorar la calidad de vida de los humanos, quitándoles parte del peso que significa trabajar. Pero Mujica también advierte: Para lograr esto, nuestra sociedad se tiene que espabilar y ser más inteligente "si no, no vamos a servir ni para que nos exploten".
11 meneos
50 clics
La Revolución de los Claveles: así cayó la dictadura de Portugal

La Revolución de los Claveles: así cayó la dictadura de Portugal  

A las 00.20 horas del 25 de abril de 1974, el locutor de Rádio Renascença de Portugal recitó: "Grândola, Vila Morena. Tierra de fraternidad. El pueblo es quien más ordena. Dentro de ti, ciudad". Sonó la canción y menos de 24 horas después, la dictadura de Oliveira Salazar había caído. Esta es la reconstrucción del contexto y el desarrollo de los acontecimientos que llevaron a los portugueses a la democracia sin una gota de sangre.
36 meneos
45 clics
25 de abril de 2024: celebrando los 50 años de la Revolución de los claveles en Portugal

25 de abril de 2024: celebrando los 50 años de la Revolución de los claveles en Portugal

El 25 de Abril, a las 00h, suena en Radio Renascença Grândola, Vila Morena,(el pueblo es que ordena) una canción revolucionaria del cantante Jose Afonso, cuya emisión estaba prohibida por la ley del Gobierno. Era la segunda señal pactada por el MFA para ocupar los puntos estratégicos del país, mediante una serie de coordinaciones militares fijadas por un puesto de mando establecido por el mayor Otelo Saraiva de Carvalho en el cuartel del Pontón en Lisboa.
30 6 0 K 92
30 6 0 K 92
5 meneos
79 clics

La revolución premeditada que pondría 'patas arriba' el ciclismo: "Está claro que hay que hacer algo o esto estalla"

La inestabilidad del negocio ha provocado que los grandes equipos, con presupuestos cada vez más faraónicos, piensen en cambiar el modelo. Para Plugge, gran impulsor y jefe del Visma, el ciclismo "debe convertirse en la F1. Vivimos de las estrellas y ahora mismo es difícil a veces saber quién va el número uno". El hombre fuerte del equipo más potente lo tiene claro: "Nuestros verdaderos competidores son la Champions League, el golf, la NFL, la NBA, la Fórmula 1 y la UFC".
3 meneos
31 clics

El caos se apodera de Rusia con una Revolución que derroca a Putin: el escenario que aterra a Moscú y a Occidente

Realizar previsiones sobre Rusia es una auténtica aventura. Muy pocos creían (o querían creer) que Vladímir Putin se atrevería a lanzar una invasión a gran escala sobre Ucrania, pero lo hizo. Después, tras las sanciones occidentales, muchos vaticinaron una fuerte caída de la economía del país que ahogaría a Moscú. Nada de eso sucedió. Ahora, los analistas prefieren ser cautos y lanzar varios escenarios (algunos de ellos radicalmente opuestos) en sus previsiones para el país cuando la guerra cumple dos años y no hay visos de fin del conflicto.
2 1 6 K -14
2 1 6 K -14
10 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Almacenar la energía del sol y el viento bajo tierra: así es la revolución que toma forma en España  

El almacenamiento geológico de energía es un elemento clave para asegurar el suministro energético, pero también para el desarrollo de las energías renovables, especialmente la solar y eólica. La naturaleza intermitente de estas fuentes de energía hace necesario su almacenamiento durante los periodos con excedente para compensar los períodos con baja o nula producción de energía, es decir, cuando no haya sol o viento. El almacenamiento en el subsuelo es una solución técnica y económicamente viable para acumular grandes cantidades de energía.
3 meneos
21 clics

Haití arde con la llegada de Guy Philippe a Puerto Príncipe

Guy Philippe -que desempeñó un papel clave en la rebelión de 2004 contra el expresidente Jean-Bertrand Aristide- fue visto brevemente en la lujosa comunidad de Pétionville, en la capital Puerto Príncipe. Su presencia causó gran conmoción debido a un video que publicó el lunes en el que pidió una rebelión para destituir al primer ministro el 7 de febrero. Para la simbólica fecha se han anunciado protestas en todo el país.
10 meneos
12 clics

Ex comandante de la policía Guy Philippe llama a la revolución (FR)

A su regreso a Haití en noviembre pasado después de pasar seis años en prisión en Estados Unidos por lavar dinero del narcotráfico, el ex comandante de la policía Guy Philippe pide al BSAP, así como al ejército y la policía, que se unan a él en lo que él llama una "revolución" para liberar a Haití a partir de este lunes 15 de enero de 2024. Los comandantes del BSAP confirman que están listos para luchar. La brigada, cercana a Guy Philippe, reclutó a 300 nuevos agentes en el sur y aumentó el número de intervenciones consideradas ilegales.
26 meneos
47 clics
Euforia en el Ibex: sube un 22,7% y cierra su mejor año desde 2009

Euforia en el Ibex: sube un 22,7% y cierra su mejor año desde 2009

Una de las citas más célebres del inversor Warren Buffett dice que la primera regla cuando uno se lanza a los mercados es no perder dinero, y la segunda es no olvidar la regla número uno. En el Ibex 35 ha sido muy complicado perder dinero este 2023. Su revalorización, del 22,7% en estos 12 meses, cuando ha escalado hasta los 10.102 puntos, la sitúa como una de las mejores Bolsas del continente, por encima de los parqués de Fráncfort, París o Londres.
18 meneos
136 clics
Alcoy: 150 años de la “revolución del petróleo”

Alcoy: 150 años de la “revolución del petróleo”

Un estallido de furia reivindicativa que conmovió a la ciudad de Alcoy y a España entrera durante el verano de 1873.
16 2 0 K 95
16 2 0 K 95
40 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Washington prepara nuevas “revoluciones” de colores

Washington prepara nuevas “revoluciones” de colores

Detalle importante es que el informe fue elaborado conjuntamente con el Centro Scofort para Estrategia y Seguridad del Consejo Atlántico, el principal think tank de la OTAN en Estados Unidos.Por cierto, la introducción explica que dichas intervenciones son supuestamente necesarias para la seguridad tanto de Estados Unidos como de sus aliados.Se trata que los ciudadanos lleven a cabo revueltas que provoquen un golpe de Estado.“Los regímenes dictatoriales de China, Rusia, Irán, Venezuela y muchos otros se han vuelto más represivos”.
33 7 9 K 119
33 7 9 K 119
34 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mario Vaquerizo defiende la contaminación en TardeAR: "Para eso se inventó la revolución del vapor"

“¡Yo estoy a favor de la contaminación!, ¿cómo no vamos a estar a favor de la contaminación?”, “No somos Heidi en el campo”, prosiguió mientras sus compañeros se echaban unas buenas carcajadas. “¿Cómo voy a ir de Vicálvaro a la Gran Vía? ¿En bicicleta? No puede ser. ¿En dron o en tirolina? Tampoco. ¡Tendré que ir en un coche!”, argumentó para validar su tajante afirmación. “Por Madrid Central hay más contaminación ¡No pasa nada! Estamos en el siglo XXI y para eso se inventó la revolución del vapor... o la revolución tecnológica, ¡yo qué sé!”.
28 6 13 K 56
28 6 13 K 56
19 meneos
27 clics

El ministro cubano de economía admite las severas dificultades que enfrenta el pueblo, pero afirma que "la única salida es la revolución. Es el socialismo"  

El ministro cubano de economía, Alejandro Gil, admite las severas dificultades que enfrenta el pueblo, pero afirma que "la única salida es la revolución. Es el socialismo y para eso todos trabajamos todos".
16 3 0 K 112
16 3 0 K 112
17 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fin de semana que cambió el fútbol español: la Revolución de Oliva

«El fútbol femenino gana una batalla por todo el fútbol español, y aún así las voces que no entienden nada gritan delante de un micrófono que qué quieren, que por qué lo hacen. Entiende el que quiere entender, el que se ha preocupado estos últimos cinco años en saber qué pasaba en Las Rozas, el que se ha preocupado por hacer el periodismo bélico y no el de máquina de café ¿Quién dio poder a unos directivos que hoy algunos lamentan que se vayan, porque hay que pagarles la indemnización de un contrato blindado y con muchos ceros, pero que nadie
14 3 25 K -24
14 3 25 K -24
26 meneos
27 clics

Irán intensifica la represión ante el primer aniversario de la muerte de Mahsa Amini tras su detención

La muerte de Amini el 16 de septiembre de 2022 provocó fuertes protestas al grito de "mujer, vida, libertad" que durante meses pidieron el fin de la República Islámica y que se apagaron tras una represión que causó 500 muertos, miles de detenidos y en las que fueron ejecutados siete manifestantes, uno de ellos en público.
22 4 0 K 118
22 4 0 K 118
13 meneos
283 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta del rey Felipe al rey de marruecos

Mensaje oficial, de Su Majestad el Rey a Su Majestad el Rey de Marruecos, tras los terremotos de esta madrugada.
10 3 11 K 42
10 3 11 K 42
14 meneos
32 clics

Billie Jean King, 50 años de la revolución por la igualdad en el tenis

La californiana que en noviembre cumplirá 80 años, dueña de 12 grandes individuales y 16 en dobles, no solo da nombre al centro nacional de tenis neoyorquino. Es también leyenda y mito, la pionera que hace cinco décadas luchó, y triunfó, para conseguir que la federación estadounidense de tenis (USTA por sus siglas en inglés) rompiera un techo de cristal y en 1973 igualara por primera vez la bolsa de premios para las mujeres y los hombres en el Abierto estadounidense.
13 1 0 K 133
13 1 0 K 133
23 meneos
352 clics
Lo que parece y lo que es: así se consumó la gran traición en el país de la monarquía intocable

Lo que parece y lo que es: así se consumó la gran traición en el país de la monarquía intocable

Todo ha pasado lento, sin hacer ruido, entre bambalinas, hasta que una mañana la "revolución naranja" de Tailandia entendió que no es que hubieran perdido el partido, sino que ni siquiera habían llegado a jugarlo
19 4 0 K 119
19 4 0 K 119
441 meneos
1988 clics
"¿Quién dijo que el hombre nació para trabajar?", Pepe Mujica sobre la cuarta revolución industrial

"¿Quién dijo que el hombre nació para trabajar?", Pepe Mujica sobre la cuarta revolución industrial  

¿Qué será del ser humano en una sociedad cada vez más tecnologizada? El expresidente de Uruguay, Pepe Mujica, expone su visión de un futuro
197 244 3 K 482
197 244 3 K 482
27 meneos
272 clics

Yo: Ojalá un vídeo que ponga palabras a todo lo que pienso o siento. Un señor estadounidense: ¡Toma el vídeo!  

Tony Benn, político laborista: "las personas endeudadas se desesperan y la gente desesperada no vota. Siempre dicen que debería votar todo el mundo, pero creo que si un pobre de Gran Bretaña o de EEUU se animara y votase a alguien que representara sus intereses, habría una auténtica revolución democrática. Por tanto, no quieren que eso ocurra y mantienen a la gente desesperada y pesimista."
22 5 3 K 123
22 5 3 K 123
10 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TVE prepara una revolución del ‘Benidorm Fest’ que incluye un nuevo equipo directivo y abrirlo más al público heterosexual

“No puede ser que nos cueste dinero poner la canción de Blanca Paloma para promocionar Eurovisión”. Esta afirmación reciente en boca de uno de los directivos de TVE enmarca el próximo movimiento estratégico de la Corporación en el terreno musical. La cadena pública prepara una revolución de las bases del ‘Benidorm Fest’, el show ideado para seleccionar la canción que acude cada año al Festival de Eurovisión, de cara a próximas ediciones.
352 meneos
5911 clics

Afganistán: Imágenes de hace 45 años, recien triunfada la revolución de Saur. Porque las comparaciones son odiosas. Y tienen responsables

“La República Democrática de Afganistán asegura la igualdad de los derechos de la mujer y del hombre en todos los aspectos sociales, económicos, políticos, culturales y civiles”. Constitución de la RDA, 1978
142 210 4 K 402
142 210 4 K 402
« anterior1234526

menéame