Actualidad y sociedad

encontrados: 587, tiempo total: 0.014 segundos rss2
16 meneos
31 clics

España dispara el consumo de gas para producir electricidad mientras lo reduce en industria y hogares

La demanda de gas para generación eléctrica se eleva un 83,2%, mientras para la industria y los hogares cae un 13%. El Gobierno quiere que las ventas de electricidad a Francia estén exentas del recorte del 7% acordado con Bruselas. Los motivos del alza de las ventas a Francia son dos: la mitad de las centrales nucleares francesas están paradas por mantenimiento y el tope al precio del gas en la Península Ibérica
13 3 0 K 85
13 3 0 K 85
14 meneos
50 clics

Por primera vez en la serie histórica el INE registra una destrucción neta de hogares

Según cifras del INE, España registró en el 2013 la primera reducción en el número de hogares de la serie histórica: 1.800 hogares menos. Cabe recordar que el máximo histórico se produjo en 2005 cuando se crearon 536.900 hogares netos. Esta tendencia a la destrucción neta de hogares, iniciada en 2013, continuará en 2014, lo que hará todavía más difícil reducir el stock de viviendas que están sin vender. Un dato: en 2013 se promovieron un total de 33.869 viviendas, el nivel mínimo desde que se registran datos.
12 2 1 K 113
12 2 1 K 113
15 meneos
47 clics
El giro demográfico que se avecina para España: el hogar unipersonal será el tipo más común en 2039

El giro demográfico que se avecina para España: el hogar unipersonal será el tipo más común en 2039

Las proyecciones apuntan a un aumento del 41,9% de los hogares compuestos por una sola persona en los próximos 15 años, cuando superarían los 7,7 millones y supondrían el 33,5% del total de hogares. Este dato les situará por delante, por primera vez, de los de dos personas, que dejarán de ser el tipo más común y supondrán el 31,3% del total tras crecer en ese tiempo un 29,7% (los segundos con mayor aumento previsto). También habrá una variación llamativa a nivel sociológico: la población nacida en España habrá caído un 20% dentro de medio siglo
13 2 0 K 148
13 2 0 K 148
21 meneos
35 clics

Trabajo se reúne este lunes con los agentes sociales para debatir el borrador sobre reducción de jornada

El Ministerio de Trabajo y Economía Social se reunirá este lunes con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme para debatir sobre el borrador del anteproyecto de ley sobre la reducción de la jornada máxima legal, sin merma salarial, hasta las 38,5 horas semanales en 2024 y hasta las 37,5 horas en 2025.
51 meneos
55 clics
Guerra en Gaza provoca una reducción del 80 % en la cosecha israelí

Guerra en Gaza provoca una reducción del 80 % en la cosecha israelí

Las repercusiones de la guerra genocida israelí contra la Franja de Gaza han infligido el mayor golpe económico a los agricultores en el norte y el sur de los territorios ocupados. El diario hebreo The Jerusalem Post informó que más de ocho meses de guerra e inseguridad en el norte y el sur de la Palestina ocupada han causado graves problemas financieros para los agricultores sionistas, por ende, la disminución de los réditos y el fuerte aumento de los precios.
42 9 1 K 163
42 9 1 K 163
24 meneos
127 clics
Yolanda Díaz pone fecha definitiva a la reducción de jornada laboral de 37,5 horas semanales

Yolanda Díaz pone fecha definitiva a la reducción de jornada laboral de 37,5 horas semanales

La reducción de jornada laboral llegaría antes del verano, según afirma Diaz. En una declaraciones facilitadas este martes, tras la tensa reunión ayer de los agentes sociales, la ministra ha confirmado que: “Los agentes sociales instaron en una negociación bilateral propia, que terminaron el pasado viernes de manera inconclusa, y desde ayer hasta el verano, vamos a reunir todas las semanas para abordar la reducción de jornada, tras 40 años congelada”.
20 4 2 K 172
20 4 2 K 172
35 meneos
66 clics
La reducción de la jornada laboral, sin documentos encima de la mesa cinco meses después

La reducción de la jornada laboral, sin documentos encima de la mesa cinco meses después

La negociación para reducir la jornada laboral de 40 horas semanales a 38,5 horas va al ralentí. Desde principios de año, más allá de palabras y buenas intenciones sobre la mesa "no se ha puesto ni un solo documento", aseguran fuentes sindicales a la SER, solo palabras, únicamente "fantasía" en boca de algunos de los que este lunes se vuelven a sentar en la mesa. El Gobierno y los agentes sociales trataron este asunto por primera vez en enero y en estos meses, todo hay que decirlo, se han colado otros asuntos.
7 meneos
36 clics

Uno de cada 4 trabajadores asturianos rechaza la jornada de 35 horas aunque el sueldo sea el mismo

Uno de cada cuatro asturianos ocupados está en contra de que se reduzca la jornada laboral a 35 horas manteniendo el mismo salario. Por supuesto, una inmensa mayoría —el 74%— está a favor, siempre y cuando no suponga una reducción del salario, pero es uno de los porcentajes más bajos del conjunto de las comunidades autónomas. Solo es menor en Baleares, donde un 72% de los ocupados se muestra a favor de la jornada de 35 horas con el mismo sueldo.
15 meneos
28 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Casi la mitad de los hogares en España tiene dificultades para llegar a fin de mes

Casi 13 millones de personas están en riesgo de pobreza y/o exclusión social en España. En concreto, 12,7 millones de personas, según el nuevo informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ presentado por la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES). De acuerdo a este estudio, uno de cada dos hogares en el país tiene dificultades para llegar a fin de mes. El precio de los alquileres y el coste de la vida agravan, entre otras cosas, las cifras de pobreza.
12 3 6 K 70
12 3 6 K 70
43 meneos
44 clics
El 81% de la población ocupada apoya la jornada de 35 horas si no implica reducir el salario

El 81% de la población ocupada apoya la jornada de 35 horas si no implica reducir el salario

Ocho de cada diez personas ocupadas en España apoyan la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales, siempre que no implique una reducción del salario. Sin embargo, si la reducción salarial fuese necesaria, siete de cada diez se opondrían a la medida.
29 meneos
35 clics
Enfermeras denuncian que hospitales madrileños están bloqueando reducciones de jornada

Enfermeras denuncian que hospitales madrileños están bloqueando reducciones de jornada

Concilia como puedas. Llega el verano, el fin del colegio y ese es el sentimiento que sobrevuela la cabeza de Marta y Mireia, ambas con nombre ficticio y con hijos a cargo. Son dos enfermeras del Hospital La Paz, de Madrid, y prefieren salvaguardar su identidad por temor a represalias. Represalias por explicar que han visto denegadas sus peticiones de reducción de jornada para poder cuidar a sus hijos e hijas durante este verano. Ellas y el resto de compañeras que lo han solicitado en su hospital.
24 5 1 K 147
24 5 1 K 147
18 meneos
17 clics

Un tribunal internacional dictamina por primera vez que los Estados deben reducir las emisiones de gases

El Tribunal Internacional del Mar de Naciones Unidas ha dictaminado que los países tienen la “obligación” de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Es la primera decisión climática de una corte internacional que califica esos gases emitidos por los humanos como basura marina.
15 3 0 K 16
15 3 0 K 16
396 meneos
1699 clics
¿Por qué España es el único país en el que se reduce el teletrabajo?

¿Por qué España es el único país en el que se reduce el teletrabajo?

Los resultados del informe The Offices of the Future, elaborado por PlanRadar, indican que España es uno de los pocos que no sólo no favorecerá la mayor implantación de este modelo de trabajo, sino que incluso se prevé una reducción del mismo. De hecho, nuestro país destaca siendo el único de los doce países participantes de esta encuesta que se opone a las tendencias de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Austria, Francia, Italia, Eslovaquia, Chequia, Hungría, Polonia y Emiratos Árabes Unidos.
149 247 0 K 454
149 247 0 K 454
17 meneos
19 clics
España pierde explotaciones ganaderas por la falta de relevo generacional

España pierde explotaciones ganaderas por la falta de relevo generacional

El secretario general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Fernando Miranda, ha admitido este jueves que en el país existe una "ligera reducción" de las explotaciones ganaderas, pero debido más que nada a una "cuestión generacional", ya que por un tema de edad van desapareciendo explotaciones "y los que entran jóvenes son menos".
40 meneos
72 clics
España es el segundo país de la OCDE en el que más crecen los ingresos de los hogares y supera ya los niveles de 2007

España es el segundo país de la OCDE en el que más crecen los ingresos de los hogares y supera ya los niveles de 2007

Ni la desaceleración global, las subidas de tipos y la crisis de precios evitaron el aumento de los ingresos de las familias. Por el contrario, en 2023 fue el segundo país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), solo por detrás de Hungría.
19 meneos
85 clics
Qué es la reducción de jornada anual que propone el FMI para España

Qué es la reducción de jornada anual que propone el FMI para España

El organismo sostiene que esa modificación en la jornada laboral que propone la ministra debería implementarse de manera anual en lugar de semanal, para que no disminuya la eficacia de los empleados. Representantes del FMI han detallado esta recomendación, haciendo referencia a la reforma implementada en Francia, que estableció una jornada de 35 horas semanales, añadiendo elementos de flexibilidad mediante un sistema que anualiza las horas trabajadas.
15 4 0 K 114
15 4 0 K 114
20 meneos
36 clics
Francia planea restringir subsidios por desempleo en nuevo impulso reformista

Francia planea restringir subsidios por desempleo en nuevo impulso reformista

Francia planea endurecer las normas sobre desempleo restringiendo el período en el que los ciudadanos sin trabajo reciben pagos de asistencia social, dijo el miércoles el primer ministro Gabriel Attal. Al describir los planes del Gobierno para seguir reformando el mercado laboral, Attal dijo a la cadena de televisión TF1: "Una de las opciones es reducir la duración de los pagos. Creo que no deberían caer por debajo de los 12 meses".
14 meneos
37 clics

Se puede crecer económicamente y reducir emisiones a la vez. España lo ha hecho

Estas cifras de récord en nuestro país, donde reina la fotovoltaica, se debe a factores como la creciente potencia instalada en los sectores eólicos y solar, el aumento generalizado en el precio de la energía, y el desarrollo de actividades industriales asociadas a la energía eólica marina para la exportación, “a pesar de la inexistencia de potencia de esta tecnología en España”, según la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA).
13 1 0 K 131
13 1 0 K 131
16 meneos
21 clics

La Comisión Europea pide a España un "esfuerzo adicional" para una reducción "creíble" de la deuda y el déficit

La Comisión Europea ha pedido a España que haga un "esfuerzo adicional" para elaborar una estrategia fiscal "creíble" que garantice una reducción "significativa" de sus altos niveles de deuda pública y déficit estructural, ya que considera que la acción política al respecto ha sido "limitada" en los últimos años.
13 meneos
24 clics

Un tercio de los hogares valencianos es incapaz de hacer frente a imprevistos o irse de vacaciones

Más de un tercio de los hogares de la Comunitat Valenciana se declara incapaz de hacer frente a imprevistos económicos o de marcharse de vacaciones al menos una semana al año, mientras que en torno a un cuarto de ellos tampoco puede mantener su vivienda a una temperatura adecuada ni reemplazar muebles estropeados. La brecha entre la renta de los domicilios de la Comunitat Valenciana y la media estatal se amplió hasta casi 3.500 euros, la mayor diferencia desde 2017 tras tres ejercicios consecutivos de incrementos.
10 3 0 K 120
10 3 0 K 120
256 meneos
2121 clics
El coche eléctrico empieza a tener efecto en el consumo de petróleo en mercados como Alemania

El coche eléctrico empieza a tener efecto en el consumo de petróleo en mercados como Alemania

A pesar de que la velocidad no es la idónea, Europa está poco a poco avanzando en la electrificación de su movilidad. Esto tiene un efecto en el consumo, ya que la gran parte de estos clientes dejan un vehículo con motor de combustión para adquirir un eléctrico, con la consecuente reducción del consumo de diésel y gasolinas.
99 157 2 K 381
99 157 2 K 381
8 meneos
94 clics

Yago Álvarez: Me temo que la reducción de la jornada laboral va a quedar en que te den unos días más de vacaciones

Me temo que la reducción de la jornada laboral va a quedar en que te den unos días más de vacaciones, lo que no llevará ni mejoras en la conciliación en la vida cotidiana ni un montón de aspectos y beneficios de la reducción en cómputo semanal. Cambiar algo para no cambiar nada.
7 1 16 K -26
7 1 16 K -26
32 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CC.OO. y UGT quieren impedir la reducción de la jornada máxima a 37,5 horas semanales

Muchos trabajadores os acordaréis de que está pendiente de cumplimiento el compromiso de gobierno de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Pero los “sindicatos” CC.OO. y UGT ya se han reunido con la CEOE, su patronal y patreon, con el objetivo de curarse en salud e intentar impedir esta reducción, o al menos cambiar su naturaleza para diluir sus efectos, antes de que se apruebe.
46 meneos
104 clics
Patronal y sindicatos pactan que la reducción de jornada se haga en horas anuales y que se pueda hacer con más días libres

Patronal y sindicatos pactan que la reducción de jornada se haga en horas anuales y que se pueda hacer con más días libres

CEOE, Cepyme, UGT y CCOO han acordado este martes en su primera reunión bipartita para abordar la reducción de la jornada que cualquier cambio que se haga en el tiempo de trabajo en España debe plantearse en términos de jornada anual y no fijando unas horas de trabajo máximas a la semana como pretende la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que quiere topar el tiempo de trabajo semanal en un máximo de 37,5 horas a partir de 2025.
39 7 2 K 101
39 7 2 K 101
12 meneos
77 clics

¿Quién paga la fiesta en EEUU? “Nos están metiendo en una trama piramidal legalizada de caballo”  

Estados Unidos se está endeudando a muy largo plazo; con la mentalidad de “Ya vendrá otro y lo pagará”. Se prevé que en 2024 haya un 2,4% de caída laboral adicional. Marcando que en EEUU no se va a poder mantener el sistema con estos datos laborales, nos estamos metiendo en una trama piramidal legalizada de caballo. Hay que plantearse cómo salir de esta si siguen emitiendo deuda y la fuerza laboral, que es la que paga, sigue disminuyendo. ¿Cómo se va a salvar la deuda?.
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
23 meneos
31 clics
Más sueldo o menos horas por lo mismo: los empleados a tiempo parcial también se beneficiarían si se reduce la jornada máxima

Más sueldo o menos horas por lo mismo: los empleados a tiempo parcial también se beneficiarían si se reduce la jornada máxima

A priori podría parecer que, al trabajar menos horas a la semana que el máximo establecido por ley, no tendrían por qué verse afectados si se redujera la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, como pretende el Gobierno. Sin embargo, la realidad es diferente. Y es que, ya sea a través de un mayor salario o de una reducción en el tiempo de trabajo, los trabajadores a tiempo parcial también verían mejoradas sus condiciones. Eso sí, siempre que la jornada completa pactada en su empresa sea de más de 37,5 horas semanales.
19 4 0 K 17
19 4 0 K 17
47 meneos
58 clics
El presidente del Parlamento palestino denuncia que la zona de seguridad israelí reducirá un 20% la superficie de Gaza

El presidente del Parlamento palestino denuncia que la zona de seguridad israelí reducirá un 20% la superficie de Gaza

"Gaza sufre una guerra de exterminio como jamás se había visto en la historia", ha aseverado el presidente de Consejo Nacional Palestino, Rauhi Fatú.
39 8 1 K 314
39 8 1 K 314
« anterior1234524

menéame