Actualidad y sociedad

encontrados: 14, tiempo total: 0.005 segundos rss2
12 meneos
124 clics
Calculan que Alemania caerá al 5.º lugar entre las economías más grandes del mundo

Calculan que Alemania caerá al 5.º lugar entre las economías más grandes del mundo

Alemania perderá su sólida tercera posición de este año en el 'ranking' de las economías más grandes del mundo y descenderá al quinto lugar para 2027, cediendo ante Japón y la India, que, según estimaciones del Centro de Investigación Económica y Empresarial (CEBR, por sus siglas en inglés), van a ocupar el 3.º y el 4.º puesto, respectivamente.
25 meneos
299 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

@Aemet_Esp, sobre la ralentización de la corriente del atlántico norte

Es noticia estos días la circulación de retorno meridional del Atlántico (AMOC). En este hilo te explicamos más sobre las corrientes oceánicas y qué consecuencias podría tener su posible colapso, así de como fueron los colapsos en el pasado.
21 4 4 K 11
21 4 4 K 11
1 meneos
 

La compraventa de viviendas y las hipotecas frenan en seco con Madrid y Baleares a la baja

El residencial español avanza en su cambio de ciclo. Las operaciones de compraventa de viviendas descendieron un 7,1% anual en febrero y las hipotecas se redujeron un 2,5%. Son datos provisionales del Colegio de Registradores, que confirman la ralentización generalizada del mercado con descensos significativos en algunos grandes mercados como Madrid o Baleares.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
11 meneos
44 clics

La OCDE ve signos de ralentización más débiles en España que en Europa y EEUU

Los signos de ralentización económica que señalan los indicadores compuestos avanzados son cada vez más débiles para España, mientras siguen siendo persistentes en la mayor parte de los grandes países desarrollados, con la notable excepción de Japón. El indicador de noviembre para España bajó únicamente dos centésimas en noviembre, la menor caída en más de un año, y se quedó en 97,56 puntos, es decir, netamente por debajo del nivel 100 que marca la media de largo plazo, señala la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
160 meneos
2921 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Guerra de Ucrania – día 31

Guerra de Ucrania – día 31

Tras el anuncio hecho ayer por el Ministerio de Defensa ruso, se ha constatado la ralentización -que no cese- en las operaciones militares por tierra más allá del Donbáss. Los ataques aéreos y con misiles, sin embargo, han continuado realizándose igual que en días anteriores. Además con una advertencia clara a Biden y a la Polonia, pues el Presidente estadounidense estaba de visita en este país cuando uno o varios misiles han impactado en Leópolis, a 70 kilómetros de la frontera polaca. Independientemente de si se llega a (...)
96 64 13 K 292
96 64 13 K 292
13 meneos
14 clics

El Banco Mundial prevé una ralentización del crecimiento al 4,1% en 2022

El Banco Mundial ha afirmado este martes que el crecimiento de la economía mundial registrará en 2022 y 2023 una "ralentización pronunciada". Según sus previsiones, el crecimiento pasará del 5,5% de 2021 al 4,1% este año y al 3,2% el año que viene.
7 meneos
51 clics

El virus pierde fuerza: un estudio de HM Hospitales muestra que empieza a ralentizar su reproducción

Un estudio científico de los laboratorios del Grupo HM Hospitales ha revelado unas conclusiones preliminares esperanzadoras sobre el coronavirus: la carga viral encontrada en las muestras analizadas de pacientes en las últimas semanas es muchísimo menor
6 1 15 K -30
6 1 15 K -30
11 meneos
12 clics

La factura del paro crece en 1.550 millones por la ralentización del empleo

La ralentización en el ritmo de creación de puestos de trabajo pasa ya factura de una forma relevante a las cuentas públicas. En 2019, el gasto en prestaciones por desempleo en sus distintas modalidades (sistema contributivo, subsidio o renta activa de inserción) creció un 9%, hasta los 19.018 millones de euros. Se trata de la segunda partida de mayor cuantía de los Presupuestos a cargo de la Administración del Estado, tras las pensiones, lo que da idea de su importancia económica.
8 meneos
54 clics

La mayor caída de hipotecas desde hace 6 años ¿estamos ante una ralentización del mercado?  

Es la primera vez que ocurre en un mes de junio en seis años. Hace un año se firmaban casi 31.000 hipotecas y este año no superan las 29.000, 3.000 menos que el año pasado por estas fechas.
11 meneos
24 clics

Frenazo del PIB: España creció un 0,5% en el segundo trimestre y muestra la ralentización

Se trata del menor ritmo de crecimiento desde el pasado verano. La ralentización del consumo de los hogares y la caída de la inversión son los datos más preocupantes
10 meneos
23 clics

El Banco de España advierte de que la creación de empleo se está ralentizando más rápido que la economía

España sigue aguantando mejor la desaceleración de la economía, pero el mercado laboral comienza a mostrar algún signo de agotamiento o ralentización. Mientras que el PIB pasará de crecer un 0,7% en el primer trimestre a un 0,6% en el segundo, "la creación de empleo parece haberse ralentizado en mayor medida que la actividad", según reza el informe trimestral de la economía española publicado por el Banco de España. No obstante, el BdE evita culpar al incremento del salario mínimo de esta desaceleración en la ocupación.
36 meneos
63 clics

Ralentización: las ventas de El Corte Inglés descienden por primera vez en cinco años

La cifra de negocio del grupo de grandes almacenes baja casi un 1,5% en los seis primeros meses de su ejercicio fiscal, primer retroceso desde la salida de la crisis en 2013-2014
22 meneos
24 clics

El PP culpa a Sánchez y a Podemos de una ralentización económica que ya preveía el Gobierno de Rajoy

Misma estrategia, mismos argumentos. Albert Rivera y Pablo Casado han decidido cargar contra el Gobierno de Pedro Sánchez asegurando que el mal dato del paro del mes de agosto tiene una explicación ideológica: la "podemización" de la economía, en versión de Rivera o "la superstición del populismo", en versión de Casado.
18 4 2 K 78
18 4 2 K 78
14 meneos
82 clics

La ralentización del comercio mundial afecta ya a los puertos españoles

La ralentización del comercio mundial afecta ya a los puertos españoles. Noticias de Economía. La ralentización del comercio mundial, principalmente por el menor crecimiento de los países emergentes, comienza a tener efectos sobre el tráfico de mercancías en los puertos españoles.
11 3 0 K 127
11 3 0 K 127

menéame