Actualidad y sociedad

encontrados: 4275, tiempo total: 0.075 segundos rss2
2 meneos
11 clics

Drogas: la política del prohibicionismo

¿Qué sociedades son proclives a la liberalización del uso de las drogas y cuáles se inclinan por el prohibicionismo? La historia mexicana respecto a las drogas tiene peculiaridades poco conocidas que el historiador Aldo Contró analiza en este ensayo, un libro colectivo que da cuenta de una más de las grandes destrucciones que el gobierno actual le ha impuesto al país.
21 meneos
36 clics

La prohibición de las drogas mata

"Nadie niega que las drogas sean peligrosas. Por supuesto que lo son. Y precisamente por ello deben ser legales, para que puedan ser reguladas por los gobiernos y dejen de estar en manos de los delincuentes, a quienes no les importa la salud". José María Asencio Gallego, magistrado, profesor universitario y escritor.
17 4 2 K 97
17 4 2 K 97
10 meneos
77 clics

La sustitución de la heroína por el fentanilo. Una hipótesis de trabajo

(...) La hipótesis de la sustitución afirma que si los mercados europeos de heroína afgana quedan desabastecidos serán sustituidos por fentanilo y otros opioides sintéticos. Esto es así porque las bandas criminales nunca dejan desamparados los mercados de drogas. Siempre ofrecen alternativas. Aunque la sustancia sustituta sea desconocida y peligrosa. Poco les importa a las gánsteres la salud pública. Lo vimos en 2007 con el desabastecimiento de safrol para sintetizar MDMA.
22 meneos
31 clics
La prisión no es la solución

La prisión no es la solución

La penalización del cannabis, la cárcel por cultivo o venta de estas sustancias, destroza más vidas de las que salva. Y yo me pregunto, ¿es estrictamente necesaria aquí la prisión?, ¿qué bien jurídico estamos protegiendo con la tipificación de estas conductas?, ¿la salud pública?, ¿acaso no son el alcohol o el tabaco sustancias perjudiciales para la salud?
18 4 0 K 12
18 4 0 K 12
5 meneos
26 clics
La lucha contra el zombi de la prohibición en Canadá

La lucha contra el zombi de la prohibición en Canadá

Estamos ante un abogado que empezó en este mundo de las drogas defendiendo Insite, la primera sala de consumo supervisado en Norteamérica. Entonces, en el 2007, todavía era estudiante de derecho en la Universidad de British Columbia, y quizás ni siquiera intuía la brillante trayectoria que tendría en los siguientes años. Afincado en Vancouver, Scott Bernstein (Chicago, 56 años) no ha parado en este tiempo de batallar en litigios que promueven los derechos humanos de las personas que consumen drogas.
360 meneos
1573 clics
“La pregunta del millón es, sabiendo que la prohibición no funciona, ¿por qué se mantiene?”

“La pregunta del millón es, sabiendo que la prohibición no funciona, ¿por qué se mantiene?”

«Si yo quiero consumir cannabis, no veo por qué el estado tiene que prohibírmelo. No le veo ningún sentido salvo que esto sea motivado por algunos intereses espurios que no nos quieren decir (...) Hoy en día hay más delitos que pecados, y esto es muy peligroso». José María Asencio es juez del Juzgado de lo Penal nº 11 de Barcelona, una carrera de juez meteórica que ha ido acompañada de cargos gubernativos, consultorías internacionales y docencia universitaria.
161 199 3 K 573
161 199 3 K 573
583 meneos
2307 clics
Ayuso: ¿por qué alcohol sí y cannabis no?

Ayuso: ¿por qué alcohol sí y cannabis no?  

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha rechazado la legalización del cannabis para uso medicinal alegando que se opone a las drogas. Pero entonces, ¿por qué se ha posicionado tantas veces a favor del alcohol?
230 353 11 K 382
230 353 11 K 382
16 meneos
79 clics

Por qué la guerra contra las drogas hace que las drogas sean más potentes

Desde el comienzo de la llamada guerra contra las drogas del Estado americano, ha habido un aumento significativo de la potencia de las drogas, que se asemeja a la tendencia que se produjo durante la prohibición del alcohol en el siglo XX. Sin embargo, ¿cuáles son las causas de estas tendencias? Obtenemos algunas ideas del teorema de Alchian-Allen, que nos dice que los aumentos en la potencia de las drogas ocurren en respuesta a los cambios en la estructura de costos e incentivos.
13 3 0 K 82
13 3 0 K 82
20 meneos
40 clics

El Gobierno Vasco prohíbe la venta de alcohol durante la madrugada

[..] Con relación a las bebidas alcohólicas, el Decreto recoge que deberán ir señalizadas con su correspondiente cartel las prohibiciones que marca la Ley de Adicciones, como la prohibición de venta o suministro de bebidas alcohólicas a menores de edad, prohibición de venta o suministro en determinados lugares, prohibición de venta o suministro de bebidas de más de 20 grados en determinados lugares o prohibición de venta o suministro de bebidas alcohólicas en establecimientos comerciales desde las 22.00 hasta las 07.00.
26 meneos
96 clics

Antonio Escohotado: "No hace falta legalizar las drogas. Debe derogarse la prohibición"

Antonio Escohotado es un profesor, filósofo, profesor universitario y un prolífico ensayista. Se hizo conocido por sus investigaciones y divulgación sobre drogas, cuestión que afronta desde una perspectiva antiprohibicionista "No ha habido un solo caso de sustancia psicoactiva que no haya pasado de panacea a pócima infernal."
4 meneos
9 clics

Drogas, políticas y violencias. Del consenso global a nuevos enfoques

Los debates se centrarán en cuestiones como la perspectiva histórica en el control de las drogas; las nuevas políticas en la materia –con una mirada especial a las innovadoras iniciativas adoptadas en países como Uruguay o Portugal-; el dinero que genera el tráfico de estas substancias y su impacto en la economía mundial; la infiltración del narcotráfico en los poderes de los estado; las medidas de mano dura en las políticas anti-drogas, o las oportunidades y riesgos de medidas de despenalización de estos productos.
13 meneos
98 clics

Drogas: si la información es poder, ¿por qué la quieren guardar para ellos? | ctxt.es

Los estudios científicos muestran que las campañas que apuestan simplemente por decir “no” son ineficaces
7 meneos
19 clics

La Eurocámara aprueba nuevas normas para agilizar la prohibición de nuevas drogas alternativas

El pleno de la Eurocámara ha aprobado este martes las nuevas normas --ya acordadas con los Gobiernos-- que agilizarán la prohibición en el mercado europeo de nuevas sustancias psicotrópicas (NSP), naturales o sintéticas utilizadas como alternativas a las drogas ilícitas, dado que reducirán el tiempo necesario para evaluar sus efectos negativos para la salud.
13 meneos
219 clics

El viaje de la keta

La música llega amortecida al interior del camión en que Albert tiene su casa portátil. Son las ocho de la mañana y, después de toda la noche, la fiesta no para en el llano de la cantera en el que hoy hay rave. Con la sartén en los fogones de la pequeña cocina ubicada entre la cama y el sofá, Albert convierte parte del líquido de su botella de litro, que ha medido con la ayuda de una jeringuilla, en una masa cristalizada de color blanco. La operación es rápida, no dura más de tres minutos...
4 meneos
23 clics

¿Está prohibido el alcohol en Iraq? Para nosotros no, dicen los kurdos

Los puestos de bebidas están abiertos “como de costumbre” en la región autónoma del Kurdistán iraquí, donde las autoridades se niegan a aplicar la prohibición de producción, venta e importación de alcohol decidida por Bagdad. En la práctica, Bagdad no tiene los medios de hacer aplicar la medida en el Kurdistán si las autoridades kurdas deciden hacer caso omiso de la legislación. El islam prohíbe el consumo de alcohol pero en Iraq es bastante frecuente, incluido en Bagdad, donde muchas tiendas lo venden.
3 1 7 K -59
3 1 7 K -59
22 meneos
36 clics

El prohibicionismo nunca fue una política que haya respondido a una demanda social

Hace 30 años que Laura Carlsen dejó Estados Unidos para instalarse en México. Como directora del Programa de las Américas, Laura Carlsen hace un repaso por la situación actual de las políticas de drogas que se aplican en América del Norte y señala el resquebrajamiento del prohibicionismo, y cómo la guerra contra el narco se convirtió en una por el territorio.
15 meneos
56 clics

Drogas: ¿Cuestión jurídica o tabú moral?

La separación entre Derecho y Moral implica que no es función del Derecho imponer que los ciudadanos sean virtuosos, prudentes o bondadosos sino preservar al individuo (o su patrimonio) de ataques de los otros y proteger la convivencia social. Sin embargo la prohibición de las drogas (que habría sido una aberración jurídica en otras épocas históricas) presenta todos los elementos caracterizadores, no de la norma jurídica, sino del tabú moral
16 meneos
33 clics

“El conflicto es producto de la prohibición, no del consumo de drogas”

Sigo opinando lo mismo que hace 40 años, cuando empezó la guerra contra las drogas. Desde entonces, para mí la única solución es la legalización absoluta de toda la cadena: producción, comercio y consumo. En los últimos años el Gobierno colombiano ha cambiado un poco de opinión. La persecución contra las drogas sigue siendo igual, pero han abandonado el glifosato, que destruye a la gente, los ríos y otras cosechas… Han cambiado con respecto a la marihuana, en tanto que aceptan su uso terapéutico. Pero eso es maquillaje, el fondo del problema...
13 3 2 K 107
13 3 2 K 107
12 meneos
69 clics

No solo matan las drogas (argumentos contra la prohibición)

La prohibición del comercio de drogas tiene unos efectos perversos que se traducen en miles de muertes al año en los cinco continentes. El comercio ilegal de estupefacientes genera mafias, financia grupos terroristas y causa una pérdida de calidad que hace más letales a estas sustancias.
10 2 0 K 91
10 2 0 K 91
10 meneos
89 clics

Podridos, pero en billetes

Lanzarse a combatir la corrupción y dejar que las drogas sigan por las nubes es como hacerse cargo de los síntomas sin atacar la causa de la enfermedad.
6 meneos
46 clics

Algo huele a podrido (Audio)

¿Qué misterio se oculta detrás de la prohibición de las drogas? Fumigaciones, detenciones, decomisos, análisis de orina, detectores de rayos X, helicópteros artillados, perros amaestrados… En la guerra contra las drogas, muchos países, con Estados Unidos a la cabeza, emplean todos los medios de represión posibles. Este esfuerzo, sin embargo, ha sido bastante inútil. Los especialistas dicen que sólo se captura un 10 por ciento de las drogas prohibidas. El 90 restante llega a los consumidores. Aumenta el consumo en el mundo entero.
12 meneos
73 clics

La creación de nuevas drogas aumenta a un ritmo mucho más rápido que su prohibición

Casi 400 drogas psicoactivas ilegales están ahora catalogadas cuando hace cinco años sólo se conocían la mitad. Nuevas moléculas se producen a un ritmo muy superior al del control policial. El informe anual del Consejo Internacional del Control de Estupefacientes alerta de que mucha adicción ha sido generada por la mala práctica médica en la prescripción.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
26 meneos
131 clics

Ocho síntomas inequívocos de que el edificio prohibicionista empieza a resquebrajarse

“La prohibición de las drogas se ha acabado. Secretamente, pienso que la prohibición fue una forma de decirle a la humanidad: instrúyete, esto es peligroso...”, dijo Antonio Escohotado durante la Conferencia Mundial de Ayahuasca celebrada el pasado mes de septiembre en Ibiza. Según el filósofo e historiador de las drogas, su tratado Historia general de las drogas, que data de los años 80, “era ya un libro post-prohibición". ¿Está la legalización (o, mejor dicho, abolición de la prohibición) a la vuelta de la esquina?
21 5 3 K 23
21 5 3 K 23
12 meneos
506 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 10 paises a los que no viajar con Marihuana  

Viajar es uno de los mayores placeres del mundo ya que aúna un periodo de vacaciones con la novedad de un lugar en el que nunca habíamos estado. Como fumadores de marihuana a los que les gusta viajar, somos muy sensibles a las leyes vigentes en cada uno de los países que visitaremos. Si eres fumador de marihuana, y prefieres no acabar tus vacaciones en una cárcel te recomendamos que leas el siguiente artículo sobre los 10 países en los que la legislación que regula la tenencia y el consumo de cannabis es más severa.
133 meneos
219 clics

"No es la droga, sino su prohibición, la que destruye la sociedad"  

Clase del Profesor Huerta de Soto, Catedrático de Economía Política en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
110 23 7 K 157
110 23 7 K 157
13 meneos
188 clics
La Policía intercepta un narcosubmarino cerca de la costa de Cádiz

La Policía intercepta un narcosubmarino cerca de la costa de Cádiz

La Policía Nacional ha atrapado un narcosubmarino cerca de Cádiz cuando se dirigía a la costa de la Península. Los agentes han detenido a los cuatro tripulantes, todos ellos colombianos, cuando fueron rescatados por el servicio de Vigilancia Aduanera. Antes habían intentado hundir la embarcación.
11 2 0 K 135
11 2 0 K 135
4 meneos
172 clics

La nueva droga de los festivales: qué es la Clefedrona con efectos similares al éxtasis

Se trata de la nueva sustancia psicoactiva detectada este mes por Energy Control en un festival en Barcelona. Se intentó comercializar como MDMA y con un particular diseño.
11 meneos
213 clics
Cómo un grupo de criminales transformó mi casa en una fábrica de drogas

Cómo un grupo de criminales transformó mi casa en una fábrica de drogas

"Encendí las luces y 'oh Dios mío, un metro de tierra en mi dormitorio'", dice Charles Reeves, todavía sin poder creerlo, mientras le muestra su casa a la BBC. "Me sorprende que el suelo haya aguantado todo esto". Reeves, propietario de una vivienda en el norte de Londres, regresó de trabajar en el extranjero y encontró su casa familiar convertida en un cultivo de cannabis. Criminales, haciéndose pasar por inquilinos, habían vertido 10 toneladas de tierra en la propiedad. La sofisticada operación causó grandes daños en la casa.
9 2 1 K 100
9 2 1 K 100
31 meneos
58 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Un mando de la Ertzaintza y nueve detenidos más a prisión por haber creado una organización de tráfico de drogas

Un mando de la Ertzaintza y nueve detenidos más a prisión por haber creado una organización de tráfico de drogas

Se trata de una operación policial conjunta de la Ertzaintza y de la Guardia Civil y se estima que importaba el material de África para destinarla a Francia. En total, diez personas fueron detenidas por delitos de tráfico de drogas, defraudación de fluido eléctrico, revelación de secretos y pertenencia a organización criminal. Una de las personas detenidas es un agente de la Ertzaintza.También fueron desmanteladas cuatro plantaciones 'indoor' de marihuana, y 78.840 euros en metálico
25 6 5 K 85
25 6 5 K 85
5 meneos
41 clics
Detenido un camionero con más de 3.600 kilos de hachís ocultos en el semirremolque en Motril

Detenido un camionero con más de 3.600 kilos de hachís ocultos en el semirremolque en Motril

La Guardia Civil se ha incautado en el Puerto de Motril, Granada, de más de 3.600 kilos de hachís que se encontraban ocultos en un semirremolque de un camión...
46 meneos
72 clics
El ertzaina detenido en una operación antidroga es suboficial de la comisaría en Durango

El ertzaina detenido en una operación antidroga es suboficial de la comisaría en Durango

Se trata de un jefe de grupo, que tenía a varios agentes a su cargo, con conocimiento de las distintas operaciones policiales que lleva a cabo la Ertzaintza...
38 8 1 K 162
38 8 1 K 162
61 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Otro partido de la oposición es eliminado en Ucrania

Otro partido de la oposición es eliminado en Ucrania

Un tribunal ucraniano ha prohibido el partido político Nash Krai (Nuestra Tierra), y ha ordenado la incautación de sus activos a petición del Ministerio de Justicia. La medida se suma a las anteriores en el mismo sentido, que se han venido tomando contra diferentes partidos de la oposición a Zelensky. La situación ahora mismo es diferente a la que se ha venido dando hasta ahora, cuando otros partidos de la oposición han sido ilegalizados: y es que Zelensky expiró el tiempo de su mandato presidencial amparado por la ley el pasado 20 de mayo...
51 10 20 K 121
51 10 20 K 121
9 meneos
91 clics

Investigan a Nacho Vidal por presuntamente conducir drogado y negarse a hacerse las pruebas

El incidente tuvo lugar ayer de madrugada, cuando el exactor sufrió un accidente mientras circulaba por la A-7 de Valencia
333 meneos
5687 clics

El “sueño americano” es una pesadilla (Filadelfia, Pensilvania, EEUU).  

Escenas callejeras captadas en el barrio de Kensington, Filadelfia.
124 209 4 K 464
124 209 4 K 464
10 meneos
52 clics
Interceptado un conductor de ambulancia que circulaba drogado cuando trasladaba un enfermo

Interceptado un conductor de ambulancia que circulaba drogado cuando trasladaba un enfermo

Se enfrenta a una multa de 1.000 euros y detracción de 6 puntos. Una vez identificado el conductor, fue sometido a las pruebas establecidas arrojando un resultado positivo en el test indiciario de drogas que mostró la presencia de sustancia estupefacientes o psicotrópicas en su organismo.
3 meneos
456 clics

«El vaper no es tu bro»: a propósito de una campaña (presuntamente) preventiva  

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco se ha descolgado recientemente con una campaña informativa sobre los riesgos del vapeo, dirigida a la población juvenil. Las imágenes utilizadas no hay por dónde cogerlas desde el punto de vista de la comunicación en salud.
24 meneos
140 clics
Detienen al conductor del coche accidentado donde han muerto dos jóvenes de 18 y 23 años en Almería

Detienen al conductor del coche accidentado donde han muerto dos jóvenes de 18 y 23 años en Almería

Dos personas han fallecido en un accidente de tráfico registrado esta madrugada en la carretera N-340 en Almería, según informa el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 112), servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta. Según fuentes municipales, la Policía Local de Almería ha detenido a un chico de 22 años que presuntamente conducía el vehículo accidentado. El joven se habría dado a la fuga cuando se produjo el siniestro.
11 meneos
42 clics
Da positivo en drogas, le retiran el coche y los dos conductores alternativos acuden drogados

Da positivo en drogas, le retiran el coche y los dos conductores alternativos acuden drogados

Lo más llamativo es que ambas personas, una mujer y un hombre, también dieron positivo en sustancias estupefacientes, siempre según la mencionada fuente. La mujer dio positivo en cocaína y opiáceos y el varón en cocaína, metanfetamina y opiáceos. El hombre fue denunciado administrativamente al personarse en el lugar conduciendo otro vehículo bajo la influencia de las drogas.
11 meneos
48 clics

Preocupación por el aumento de consumo de drogas sintéticas baratas entre adolescentes: "Los efectos pueden alargarse toda la vida"

Alucinógenos, depresores, estimulantes… En los últimos cuatro años ha crecido el consumo de nuevas sustancias psicoactivas y drogas sintéticas entre los adolescentes españoles. Los médicos advierten de que cada vez llegan más menores a sus consultas por abusar de sustancias de uso cotidiano, como anestésicos, anticatarrales y jarabes para la tos. Fármacos que, en principio, están indicados clínicamente, pero que por su bajo precio son cada vez más accesibles para los jóvenes, y cuyo consumo abusivo pueden generar conductas adictivas y dejar...
9 2 1 K 102
9 2 1 K 102
234 meneos
1215 clics
El Supremo de EEUU invalida la prohibición del uso de culatas aceleradoras en armas semiautomáticas

El Supremo de EEUU invalida la prohibición del uso de culatas aceleradoras en armas semiautomáticas

El Tribunal Supremo de EEUU ha invalidado este viernes la ley federal que prohibía la instalación de culatas aceleradoras de disparos en armas de fuego, una normativa impulsada por la antigua Administración Trump y promulgada en 2018, un año después de la matanza de medio centenar de personas en un festival de música de Las Vegas. La instalación de este acelerador,conocido como culata aceleradora o 'bump-stock', convertía al fusil de asalto en una ametralladora de secuencia automática. Joe Biden, ha lamentado la decisión del Supremo...
100 134 0 K 522
100 134 0 K 522
7 meneos
67 clics

TV3 la lía en redes por su titular sobre la detención de Wafa Marsi

La televisión pública habla de una ‘exeducadora social’ y las redes estallan: ‘Venga... que os falta el nombre’. Era Wafa Marsi, detenida por tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal tras intervenir casa y encontrar 1.300 kilos de hachís y marihuana y dos armas de fuego. La mayoría de comentarios en redes hablan de cómo en plena campaña de las catalanas, medios como RAC1 la entrevistaban y se alineaban con su condena a Sílvia Orriols, de Aliança Catalana. Ahora la líder catalanista quiere entrevistar ella al entrevistador de ese
5 2 10 K -33
5 2 10 K -33
39 meneos
136 clics
Detenida por narcotráfico Wafa Marsi, la "mediadora social" de los terroristas del 17-A de Ripoll

Detenida por narcotráfico Wafa Marsi, la "mediadora social" de los terroristas del 17-A de Ripoll

se encontraron 66 kilos de marihuana y 1.300 kilos de hachís. Fue gracias a la llamada de unos vecinos que los Mossos fueron al lugar, pensando que estaban robando. Cuando llegaron, la mujer dijo que no había pasado nada, y permitió a los agentes entrar a la casa, donde encontraron la droga en aquel almacén improvisado. Además, según han explicado fuentes de la investigación, que lidera la División de Investigación Criminal (DIC), en esa casa también se encontró un arma corta y un arma de guerra.
32 7 0 K 87
32 7 0 K 87
15 meneos
58 clics
Detenidos narcos de Castellón con más de 1.000 kilos de cocaína en Valencia

Detenidos narcos de Castellón con más de 1.000 kilos de cocaína en Valencia

Especialistas de la Benemérita de Castellón en la lucha antidroga (EDOA), miembros de Aduanas y de UDYCO de laPolicía Nacional, han interceptado en Valencia más de mil kilos de cocaína y han detenido a varios narcotraficantes en una exitosa operación que culmina una larga y laboriosa investigación.
12 3 0 K 132
12 3 0 K 132
70 meneos
75 clics
Sindicatos policiales piden la legalización del cannabis: "Liberaría a miles de agentes"

Sindicatos policiales piden la legalización del cannabis: "Liberaría a miles de agentes"

La legalización del cannabis es un debate viejo entre la ciudadanía que sigue vigente. También en otras instancias, pues no ha llegado a la mesa política ni al debate público. Sin embargo, numerosos grupos sociales y sindicatos reivindican su legalización. Uno de ellos es el sindicato Agrupación Reformista de Policías (ARP), que señala que con ello "se mejoraría la calidad y se acabaría con el mercado negro, además de liberar a muchos policías".
59 11 0 K 157
59 11 0 K 157
30 meneos
188 clics
Detectan una nueva droga en el Primavera Sound de Barcelona

Detectan una nueva droga en el Primavera Sound de Barcelona

Energy Control, un programa de intervención en el ámbito de los consumos recreativos de drogas de la Asociación Bienestar y Desarrollo (ABD), ha alertado sobre la aparición de 4-CMC, una droga psicoestimulante conocida como clefedrona. Esta sustancia, similar al éxtasis, pertenece a la familia de las catinonas sintéticas y ha emergido recientemente en el mercado europeo de nuevas sustancias psicoactivas. La clefedrona apareció por primera vez en el mercado en 2014 y fue fiscalizada a nivel internacional seis años más tarde.
25 5 0 K 137
25 5 0 K 137
5 meneos
23 clics

Uruguay triplica su cantidad de presos en 20 años y ya tiene la tasa más alta de Sudamérica

La sólida estructura social y política que suele exhibir Uruguay se resquebraja en las áreas que conforman su sistema penitenciario. Con cuatro de cada 1.000 uruguayos en prisión, el país tiene la tasa de encarcelamiento más alta de América del Sur y se ubica en el puesto 12 a escala mundial. La población carcelaria se ha triplicado en las dos últimas décadas y crece a un ritmo de un 10% anual, provocando el colapso de parte del sistema, con altos niveles de hacinamiento y violencia interna
4 meneos
63 clics
63 kilos de marihuana en bolsas de basura: el viaje de dos traficantes por un pueblo de Alicante

63 kilos de marihuana en bolsas de basura: el viaje de dos traficantes por un pueblo de Alicante

Los dos ocupantes, de nacionalidad albanesa, han sido detenidos por la Guardia Civil acusados de un delito de tráfico de drogas. Cuando interceptaron la furgoneta, la Guardia Civil se personó en el lugar y comprobaron que el vehículo iba cargado hasta arriba de 'maría'. En total, 63 kilos de ramas, cogollos y hojas escondidos en una docena de bolsas de basura.
10 meneos
112 clics

Borja Villacís y sus vínculos con el 'Niño Skin' que distribuía coca en Salamanca

La banda de Antonio Menéndez, el neonazi exlíder de los Ultra Sur, fue desarticulada en agosto de 2021 por traficar con droga procedente de Sudamérica en distintas zonas de España. El hermano de la exvicealcaldesa de Madrid fue uno de los investigados en la 'Operación Águila-Frazen'
10 meneos
346 clics

Kevin Pastor, presunto asesino de Borja Villacís, detenido en Toledo

Kevin Pastor, el presunto asesino de Borja Villacís, ha sido detenido en Toledo en una operación conjunta de la Guardia Civil y Policía Nacional. E
7 meneos
66 clics
'Mi mente, mi reino': el documental sobre la influencia de las drogas en la salud mental de los jóvenes

'Mi mente, mi reino': el documental sobre la influencia de las drogas en la salud mental de los jóvenes  

Alerta sobre la relación entre adicciones y problemas de salud mental en la población joven: uno de cada cinco adolescentes españoles cumplirá con los requisitos diagnósticos para tener un trastorno mental. Cecilia y Alfonso son las historias que ponen rostro a una problemática sobre la que los especialistas llevan tiempo alertando: drogas y trastornos mentales son dos partes de una serpiente que se muerde la cola. Lo primero es buscar ayuda.
« anterior1234540

menéame