Actualidad y sociedad

encontrados: 89, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
71 clics

El euro ha tardado 150 días en cerrar un mes en positivo

El euro ha vuelto a conseguir lo que, al menos este año, parecía un imposible. La moneda local ha cerrado un mes en positivo frente al dólar. Aunque parezca mentira, las circunstancias han hecho que la divisa de la eurozona emerja frente al billete verde.
31 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Feministas advierten de que permitir 100% de mujeres en la Ley de Paridad "puede tener efectos indeseados"

Feministas advierten de que permitir 100% de mujeres en la Ley de Paridad "puede tener efectos indeseados"

Feministas de la Alianza Contra el Borrado de las Mujeres han advertido de que el cambio pactado por PSOE y Podemos en la Ley de Paridad que permitirá, siempre que esté justificado, que las mujeres superen el 60% del porcentaje e incluso lleguen al 100%, puede tener un "efecto indeseado". "Sospechamos que la enmienda de PSOE y Podemos pueda tener un efecto indeseado que suponga una rebaja de la representación de cada sexo, y en eso siempre saldrán perdiendo las mujeres", han asegurado en declaraciones a Europa Press.
25 6 4 K 104
25 6 4 K 104
1 meneos
3 clics

La ley de paridad sí permitirá que las mujeres superen el 60 % en los órganos directivos de instituciones y empresas

El Gobierno y sus socios han decidido aplicar el "principio de acción positiva" en la ley de paridad para que las mujeres puedan superar el 60% máximo establecido para los hombres en los órganos de dirección de las instituciones y de las grandes empresas.
1 0 2 K 1
1 0 2 K 1
42 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PSOE y Podemos pactan "romper" las cuotas de la Ley de Paridad: las mujeres podrán ser más del 60% pero los hombres no

El PSOE ha pactado con Podemos "romper" la cuota mínima de hombres exigida en la Ley de Paridad para que las mujeres puedan ocupar más del 60% de los puestos en los órganos públicos o en las direcciones de las empresas cotizadas del sector privado. Este acuerdo, que se ha dado vía enmienda transaccional para atar los votos morados, da un vuelco al concepto de la ley impulsada por el PSOE, pues una de las premisas de dicha norma era blindar un equilibrio por sexos para que ninguno de los dos superara el umbral del 60%, ya fuera de hombres o de
35 7 13 K 84
35 7 13 K 84
1 meneos
11 clics

Podemos y PSOE acuerdan romper la paridad en la Ley en favor de mujeres: podrán superar 60% en sector público y privado

Podemos ha acordado con el PSOE que las mujeres puedan superar el 60% en empresas cotizadas y listas en la Ley de Paridad socialista, según ha explicado este jueves la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, en declaraciones a los medios antes de comenzar la Comisión de Igualdad, en el Congreso de los Diputados. "Hemos alcanzado un acuerdo con el Partido Socialista en torno a la Ley de Paridad, que desde nuestro punto de vista tenía un error de nacimiento, que es que planteaba una cuota de hombres con el diseño de la ley.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
104 meneos
285 clics

La Ley de Paridad tenía un error de nacimiento: planteaba una cuota de hombres  

"La Ley de Paridad tenía un error de nacimiento: planteaba una cuota de hombres. Podemos la ha logrado romper, pero nuestros objetivos prioritarios son poner el feminismo en primera línea, no centrarnos en los techos de cristal".
86 18 8 K 89
86 18 8 K 89
4 meneos
4 clics

Impulso a la paridad y crítica a la intromisión en la gestión de empresas privadas

En un movimiento hacia la igualdad de género, el Gobierno de España ha dado un paso adelante con el Anteproyecto de Ley Orgánica de Representación Paritaria de Mujeres y Hombres en los Órganos de Decisión. Este proyecto legislativo busca garantizar una presencia de mujeres y hombres en la política, la administración y las empresas, marcando un hito en la lucha por la igualdad efectiva en todos los ámbitos de decisión económica y política. Sin embargo, este proyecto también ha suscitado un debate sobre la intervención en la gestión de empresas.
35 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprobada la ley de paridad por la cual la directiva de ciertas empresas debe tener entre un 40% y un 100% de mujeres  

El Gobierno acaba de aprobar una "ley de paridad", por la cual la directiva de ciertas empresas debe tener entre un 40% y un 100% de mujeres. Lo justifica diciendo que "la meritocracia sin paridad no es posible". ¿Os parecería bien que incluyera un punto adicional, para que los puestos de alta mortalidad también tuviesen entre un 40% y un 100% de mujeres, porque "la seguridad sin paridad no es posible"?
29 6 15 K 85
29 6 15 K 85
5 meneos
50 clics
De Portugal a Polonia: todos los países que superarán a España en PIB per cápita en los próximos años

De Portugal a Polonia: todos los países que superarán a España en PIB per cápita en los próximos años

La proyección de la OCDE muestra que hasta 11 países pueden superar a España.La OCDE desvela que España perderá 11 puestos en la clasificación global de países por PIB per cápita en paridad de poder adquisitivo o PPA. La medición se realiza de este modo (PPA) para 'limpiar' la distorsión que generan los precios entre diferentes países. Según los últimos datos, España se encuentra en el puesto 23 de la lista. Pero para en el año 2060, España vivirá un constante declive que dejará al país en el puesto 34, igualado con Rumanía.
4 1 7 K -24
4 1 7 K -24
17 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Solo una de las 19 federaciones territoriales de fútbol tiene una "Junta Directiva paritaria" como marca la Ley

Solo una de las 19 federaciones territoriales de fútbol tiene una "Junta Directiva paritaria" como marca la Ley

De las 19 federaciones territoriales de fútbol -de las 17 Comunidades Autónomas, Ceuta y Melilla-, solo la Federació de Fútbol de la Comunitat Valenciana cumple con la Ley del Deporte de 2022, que exige que las Juntas Directivas de las federaciones deportivas sean paritarias. Es decir, que al menos el 40% de los miembros sean mujeres.
14 3 6 K 132
14 3 6 K 132
9 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ninguna mujer desde el 79: 222 municipios cuyos plenos aún son exclusivamente masculinos

Se trata de municipios rurales de la 'España vaciada', en los que hay censados una media de 59 vecinos y que se encuentran situados en el interior de la Península.
10 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ONG de rescate en el Mediterráneo luchan por aumentar la presencia de mujeres en el salvamento marítimo

Los buques humanitarios que salvan migrantes a la deriva tratan de buscar la paridad en sus tripulaciones. En las organizaciones públicas de búsqueda y auxilio de náufragos, los hombres representan el 90%. Anabel Montes, de 28 años, ha vivido entregada al salvamento de migrantes en el mar en el Geo Barents, el buque insignia de Médicos Sin Fronteras. Eso de sacar a una persona del mar se veía como algo exclusivo de hombres. “Se les ve como héroes que protegen a los demás. El rescate está bastante conectado a la masculinidad”, explica.
19 meneos
73 clics

El CGPJ advierte que la ley de paridad del Gobierno es "inaplicable" en varios órganos

Señala que para el Tribunal Constitucional o el Consejo de Estado será "imposible" cumplir el porcentaje mínimo del 40 por ciento que impone
15 4 2 K 100
15 4 2 K 100
34 meneos
55 clics

El Gobierno aprueba la ley de paridad para empresas, política y justicia

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la ley de Representación Paritaria. A través de esta norma, la dirección de las empresas, el Gobierno de España, las candidaturas electorales, así como órganos judiciales como el Tribunal Constitucional estarán obligados a contar con una representación mínima del 40% de cualquiera de los sexos.
59 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ley de "paridad" no obligará a tener un mínimo de 40% mujeres en la construcción o la minería

El Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de ley de representación paritaria en órganos de decisión que afectará a los futuros gobiernos y grandes empresas. La medida impedirá que la representación de alguno de los dos sexos sea inferior al 40% del total en los órganos de dirección y decisión. En la práctica, obligará a incluir al menos este porcentaje a partir de junio 2024. La nueva medida no obligará a las empresas de construcción a ser paritarias en sus plantillas, ni tampoco a las mineras, a la industria petrolera o a las ganaderas.
49 10 26 K 116
49 10 26 K 116
4 meneos
14 clics

El Gobierno establece un plazo hasta 2024 a las grandes empresas para que incluyan un 40% de mujeres en su dirección

El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley que garantiza la paridad en los ámbitos públicos y privados. "Pasamos de las recomendaciones a establecer obligaciones que puedan garantizar y consolidar una igualdad efectiva", ha destacado la vicepresidenta primera Nadia Calviño.
9 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso dice cómo podría ella gestionar la ley de paridad en la CAM  

Ayuso dice cómo podría ella gestionar la ley de paridad en la CAM.
25 meneos
46 clics

El euro alcanza la paridad con el dólar y abre un cambio de ciclo entre tambores de recesión

Se acabó la época en que la 'jet set' europea se iba de fin de semana a Nueva York para hacer compras. La recién inaugurada paridad favorecerá las exportaciones de la Unión Europea, pero supondrá un encarecimiento de las importaciones, especialmente de las materias primas, en plena crisis energética.
2 meneos
28 clics

La pujanza del dólar aproxima un adelantamiento histórico al euro: ¿cómo afectará eso a la economía?

Gobiernos, bancos centrales, analistas y empresas observan casi hipnotizados los movimientos del gráfico. El euro lleva días rozando ese momento simbólico en que su valor se sitúe por debajo del dólar, un paso que a juzgar por la tendencia parece irreversible. La moneda única se cambiaba este martes por 1,0001 dólares, a tiro de piedra de la paridad.
2 0 0 K 28
2 0 0 K 28
35 meneos
45 clics

La caída del euro hasta la paridad con el dólar aviva aún más la inflación y amenaza con una recesión en Europa

El euro se ha depreciado cerca de un 13% respecto al dólar desde el cruce previo a la guerra. A 7 de febrero, apenas un par de semanas antes del inicio de la invasión rusa de Ucrania, la moneda común se cambiaba por 1,15 dólares. Ahora, se canjea prácticamente 1 a 1, lo que se conoce como paridad entre dos divisas. Es decir, en bruto, si no se tienen en cuenta comisiones bancarias ni la evolución de los precios en este periodo, a los ciudadanos, empresas y estados de la eurozona se le han encarecido los bienes y servicios que compran en dólares
3 meneos
9 clics

El euro cae a su valor más bajo frente al dólar desde 2002

La moneda única europea ha cedido este martes cerca de 1% y se ha cotizado a 1,03 dólares por euro, su nivel más bajo desde finales de 2002, y acercándose a la paridad. La incertidumbre de la guerra en Ucrania y los problemas con el suministro de gas ruso que ha engendrado pesan fuertemente sobre la divisa europea. Y el dólar se ve impulsado además por una política monetaria más agresiva de parte de la Reserva Federal estadounidense. «Crecientes temores a una recesión hacen caer al euro, mientras que el dólar sube por la apuesta...
3 0 2 K 21
3 0 2 K 21
47 meneos
153 clics

Alerta en el BCE ante la pérdida de valor del euro frente al dólar

La divisa europea ha entrado dentro de la órbita de influencia de la paridad con el dólar al marcar un cambio del 1,05 con el ‘billete verde’ americano, lo que ha puesto en alerta a un BCE al que le empieza a preocupar la importación de inflación de una divisa débil
26 meneos
26 clics

Sólo el 9% de los trabajadores de la construcción son mujeres, según los últimos datos de la EPA

La construcción sigue siendo el sector económico con menor número de mujeres ocupadas. Las barreras históricas socioculturales o los estereotipos de género configuran un sector muy masculinizado donde la mujer apenas está representada. Según los últimos datos de la EPA, correspondientes al último trimestre de 2018, hay 115.600 mujeres trabajando en la construcción, o lo que es lo mismo, sólo el 9% de las personas que trabajan en la construcción son mujeres.
22 4 2 K 102
22 4 2 K 102
13 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Castilla y León tendrá el gobierno menos paritario de España con PP y Vox: 9 hombres y 3 mujeres

Castilla Y León contará a partir de ahora con el gobierno menos paritario de España. Tras jurar su cargo como presidente, Alfonso Fernández Mañueco ha anunciado qué consejeros formarán parte del gobierno para la nueva legislatura que arranca este martes, en el que de los 12 cargos sólo tres estarán ocupados por mujeres, todas ellas del PP. Vox sólo nombrará hombres.
11 2 11 K 60
11 2 11 K 60
268 meneos
628 clics
El 40% de los nuevos mossos y bomberos en Catalunya serán mujeres por ley

El 40% de los nuevos mossos y bomberos en Catalunya serán mujeres por ley

El Govern de Catalunya ha anunciado este miércoles que un mínimo del 40% de las plazas para funcionarios de los cuerpos de los Mossos d’Esquadra, Bombers de la Generalitat y Agents Rurals serán para las mujeres. “Las cifras actuales no son tolerables”, ha subrayado el ‘conseller’ de Interior, Joan Ignasi Elena. Actualmente, solo un 24%, un 2% y un 13% de los funcionarios de Mossos, Bombers y Agents Rurals son mujeres.
168 100 7 K 360
168 100 7 K 360
« anterior1234

menéame