Actualidad y sociedad

encontrados: 1154, tiempo total: 0.025 segundos rss2
22 meneos
36 clics

Una marea roja de indignación que mueve montañas

Más de 200 bomberos procedentes de toda Galicia protestaron ayer a las puertas de la catedral de Santiago para reivindicar mejoras laborales. Una auténtica marea roja de indignación que recorrió el Obradoiro, especialmente a la llegada del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que acudió a la capital para celebrar la Ceremonia de Traslación del Apostol. (La televisión de Galicia no está informando de esto)
18 4 0 K 13
18 4 0 K 13
16 meneos
16 clics

Argentina investiga la muerte de 15 ballenas en 10 días en una reserva natural de la Patagonia

Al menos 15 ballenas han sido encontradas muertas en los últimos 10 días en la costa de la provincia de Chubut, a 1.400 kilómetros al sur de Buenos Aires. La primera fue encontrada flotando el pasado 24 de septiembre en Punta Pardelas, en la entrada de la península Valdés, un golfo que abarca seis áreas naturales donde la ballena franca austral se reproduce y da a luz durante la primavera austral. Los científicos todavía no han encontrado la causa de los decesos.
13 3 0 K 90
13 3 0 K 90
13 meneos
46 clics

Retiradas en un solo día 9 toneladas de peces muertos de las aguas de San Petersburgo (Florida) después de la marea roja (ENG)  

"Hemos recolectado 15 toneladas de pescado en esos 10 días y nueve toneladas de esos peces han sido recolectados en las últimas 24 horas", dijo Amber Boulding, gerente de emergencias de St. Pete. "Hemos estado lidiando con la marea roja. La tormenta tropical Elsa vino y realmente exacerbó el problema y empujó aún más peces".
11 2 1 K 12
11 2 1 K 12
24 meneos
28 clics

7 de cada 10 científicos españoles han considerado abandonar la ciencia

El pasado día 4 de noviembre la revista científica Nature publicó los resultados de una encuesta que versaba sobre los desafíos de la investigación. Los resultados fueron de los más desalentador: el 66% de los investigadores respondieron que se habían planteado dejar la ciencia y otro 15% había abandonado ya el sector. Además la práctica científica quedó retratada en la encuesta como una actividad donde se produce enorme explotación laboral: más del 90% de los encuestados trabaja más de 40 horas a la semana y casi un 40% más de 60 horas.
20 4 0 K 127
20 4 0 K 127
38 meneos
39 clics

Científicos e investigadores exigen la dimisión del rector de la Rey Juan Carlos por sus plagios

Los presuntos plagios realizados por el rector de la Universidad Rey Juan Carlos, el profesor Fernando Suárez Bilbao, no han pasado desapercibidos para la Marea Roja-Ciencia para el Pueblo. La plataforma de científicos e investigadores ha manifestado la “más absoluta indignación y repulsa” ante el método de trabajo del directivo y no ha dudado en exigir “su dimisión”. Un caso que ha llegado hasta la prensa internacional.
31 7 1 K 12
31 7 1 K 12
33 meneos
30 clics

La ciencia española vuelve a la calle para protestar contra los recortes

Coincidiendo con la celebración de la Noche de los Investigadores, los científicos vuelven a salir a las calles para protestar por la situación de la I+D en España. La manifestación, convocada por la Marea roja de la ciencia, se organiza por tercer año consecutivo para reclamar el fin de los recortes y de la precariedad laboral en investigación.
27 6 2 K 120
27 6 2 K 120
10 meneos
16 clics

Del laboratorio a las calles

La Marea Roja por la Ciencia subirá de nuevo el 30 de septiembre contra la precariedad de los investigadores.
15 meneos
29 clics

Dejar la ciencia en manos de un ‘crowdfunding’

El Ejecutivo actual no es, desde luego, un aliado de la Marea Roja. Una de sus últimas propuestas ha sido la promoción de Precipita, una plataforma para impulsar proyectos científicos a través de crowdfunding que Aristegui califica de “broma pesada”. “Es demencial. Algo tan delicado no puede ser que tenga que pasar por el crowdfunding, porque entonces solo se financiarían las investigaciones que sean más simpáticas o más susceptibles de ser vendidas”. Desde 2009, España ha reducido la inversión en I+D+i desde el 1,45% del PIB hasta el 1,25%
12 3 3 K 90
12 3 3 K 90
1 meneos
10 clics

La ciencia avanza con cada funeral

El conocimiento científico, lejos de ser neutro a las circunstancias que le rodean, está enmarcado dentro de lo que se conoce como paradigma dominante (e incluso hegemonico); esto es, las formas de entender el mundo que definen los conceptos que luego son estudiados. En relación a la salud, y más concretamente en la Salud Pública, el paradigma positivista y el individualismo metodologico eliminaron del pensamiento salubrista las perspectivas que consideraban esencial el estudio del contexto histórico, económico y social...
1 0 7 K -91
1 0 7 K -91
16 meneos
52 clics

Greenpeace denuncia a gobierno Chileno como responsable por la crisis de la isla

En esto días, Greenpeace reabrió el debate respecto a la crisis de Chiloé,(Chile) al dar a conocer el resultado de su estudio realizado entre los meses de mayo y agosto, el cual reveló que “si bien la evidencia permite afirmar que la zona ya estaba afectada por blooms de algas, la autorización por parte del gobierno de verter casi 5 mil toneladas de salmones actuó como un “fertilizante” potenciador de este bloom, aumentando su magnitud, intensidad y alcance, lo que desencadenó en la crisis social y ambiental que vimos en Chiloé.
13 3 2 K 117
13 3 2 K 117
4 meneos
6 clics

Científicos se manifestarán durante La Noche Europea de los Investigadores para reivindicar el papel de la ciencia

La Marea Roja por la Ciencia se manifestará el próximo 30 de septiembre en Madrid, coincidiendo con la celebración de la Noche Europea de los Investigadores, para reivindicar un modelo radicado en la generación de conocimiento "para construir una sociedad más desarrollada y más sostenible, así como una ciudadanía más formada, más crítica y, por tanto, más libre".
3 1 6 K -28
3 1 6 K -28
4 meneos
16 clics

Intoxicadas tres personas en Chile a raíz de la marea roja

Tres personas, residentes en Puerto Montt, se han intoxicado a causa de la marea roja que afecta a las costas chilenas después de haber consumido marisco en el mercado de Angelmó, según ha informado la Secretaría Regional Ministerial (SEREMI).
87 meneos
96 clics

La Marea Roja por la Ciencia se manifiesta en Madrid contra un “gobierno analfabeto”

La Marea Roja por la Ciencia se manifiesta este viernes para defender la investigación en España.
72 15 0 K 137
72 15 0 K 137
9 meneos
39 clics

La Marea Roja y la utilidad de la ciencia

Supongo que no hace falta repetirlo, pero en fin, ya que estamos... Este gobierno parece considerar que el trabajo disponible que hay (y debe haber) en España es el de camarero, cocinero, personal de limpieza, etc. Y así lo afirma en el BOE sin ningún pudor. No tengo ningún prejuicio acerca de todos esos profesionales, ni quiero ponerme en plan elitista ni mucho menos. Pero lo que no se puede hacer es decirle a la población y a los jóvenes de este país es que su único futuro es dedicarse a ser camarero o señora de la limpieza.
31 meneos
32 clics

Científicos se movilizarán en Madrid el próximo 26 de septiembre

Los científicos se movilizarán en Madrid el próximo 26 de septiembre, coincidiendo con la celebración de la Noche Europea de los Investigadores, para protestar por los recortes en I+D, que consideran que han colocado a la ciencia "al borde del colapso". La movilización en Madrid se une a otros actos convocados en Francia o Italia, que se iniciarán el 26 de septiembre y concluirán el 17 de octubre (para este día también se ha programado un acto en la capital española por el Colectivo Carta por la Ciencia).
25 6 0 K 14
25 6 0 K 14
11 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comunicado #MareaRoja de Ciencia – #CienciaEnLucha para “La Noche de los Investigadores”

De nuevo la comunidad científica se moviliza en la Noche de los Investigadores, para denunciar la situación por la que está pasando la Ciencia en estos momentos. Sufrimos las consecuencias de los recortes de los últimos años, que están colocando a la Ciencia al borde del colapso, tanto en las universidades como en los centros públicos de investigación.
10 meneos
191 clics

Sobre la marea roja y el mejillón gallego

El pasado 22 de agosto las autoridades sanitarias francesas activaron una alerta sanitaria por una intoxicación de 70 personas debida a mejillón que se creía procedente de Galicia.
9 meneos
15 clics
Los rebeldes hutíes en Yemen liberan a un centenar de prisioneros de guerra, según Cruz Roja

Los rebeldes hutíes en Yemen liberan a un centenar de prisioneros de guerra, según Cruz Roja

Los rebeldes hutíes con apoyo iraní en Yemen liberaron el domingo a más de 100 prisioneros de guerra asociados al prolongado conflicto en el país, indicó el Comité Internacional de Cruz Roja.
27 meneos
34 clics

Tenemos que salir de este ciclo de destrucción e irracionalidad humana

En los muchos y diversos ecosistemas de México y Latinoamérica, la fauna silvestre enfrenta tantas amenazas que, en efecto, todos estamos presenciando así, muy de cerquita, la sexta extinción masiva de especies. Animales emblemáticos como el jaguar, la guacamaya roja y la vaquita marina están en serio peligro, recordándonos la fragilidad de nuestra biodiversidad. Esta inminente pérdida de especies no solo afecta a la naturaleza, sino también a nuestra identidad cultural y al equilibrio ecológico que sostiene nuestras vidas.
22 5 0 K 123
22 5 0 K 123
879 meneos
6839 clics
Cate Blanchett sorprende en Cannes con un vestido que, unido a la alfombra roja, se convierte en una bandera palestina

Cate Blanchett sorprende en Cannes con un vestido que, unido a la alfombra roja, se convierte en una bandera palestina  

La actriz Cate Blanchett ha llegado a Cannes como embajadora de buena voluntad de ACNUR para dar voz a los refugiados de todo el mundo, desde Gaza a la República del Congo, y pedir que se hagan películas sobre sus "increíbles e inspiradoras historias". Blanchett, que colabora con el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados desde 2015, ha viajado por medio mundo para encontrarse con estas personas que han tenido que huir de sus hogares, En los últimos meses ha estado en Sudán del Sur, Jordania o Niger.
368 511 4 K 683
368 511 4 K 683
775 meneos
934 clics

“Madrid sigue en pie por la sanidad pública”: la Marea Blanca vuelve a la calle contra Ayuso

Colectivos en defensa de la sanidad pública retoman sus protestas contra la “pérdida de calidad asistencial” y el “desmantelamiento y privatización”.
274 501 3 K 413
274 501 3 K 413
20 meneos
31 clics

Carmen Esbrí (Marea Blanca): "Queremos que la Ley General de Sanidad vigente sea limpiada de todo lo que permite la privatización"  

"Queremos que la Ley General de Sanidad vigente sea limpiada de todo lo que permite la privatización" Carmen Esbrí, de Marea Blanca, sobre el proyecto de Ley de Gestión Pública e Integridad del Sistema Nacional de Salud. Relacionadada: www.meneame.net/story/ministerio-sanidad-pone-marcha-plan-limitar-priv
16 4 3 K 123
16 4 3 K 123
32 meneos
94 clics

Arrestan a un agresor sexual reincidente por acechar a niñas y mujeres en Riba-roja

Dos de los episodios que se le atribuyen son los intentos de llevarse por la fuerza a dos niñas, de dos y ocho años, en parques de esta localidad del Camp del Túria, con supuestas intenciones lascivas. A una de ellas –la de 8 años– la llegó a coger por el brazo al tiempo que le decía que «era muy guapa» y que se fuera con él. La madre de la menor tuvo que forcejear con él para que la soltase y, posteriormente, agentes de la Policía Local lo identificaron en las proximidades.
26 6 1 K 125
26 6 1 K 125
19 meneos
40 clics

19 de Mayo todxs a deferder nuestro derecho a la salud  

Mar Noguerol, médica de familia, Dtra del C.S. de Cuzco ( Fuenlabrada ), es una referente para todxs, en la defensa de la #SanidadPública , la cara más visible de la Marea Blanca.El 19 de Mayo todxs a deferder nuestro derecho a la salud.#MadridSigueEnPie. threadnavigator.com/thread/1789169956782776379/ Plataforma de pensionistas indignadxs De Madrid
15 4 3 K 142
15 4 3 K 142
14 meneos
44 clics

Del tupper war a #MenosLectivas: razones para la huelga de la educación pública madrileña en tres actos

El hachazo a la pública en 2011 tuvo como respuesta una de las mayores movilizaciones vividas en la educación madrileña y en la defensa de los servicios públicos: la Marea Verde. Un movimiento que de la mano de toda la comunidad educativa logró que un 80% del profesorado secundara las huelgas de educación. El gobierno regional se asustó. Tanto como para reactivar toda su maquinaria neoliberal y acompañar los recortes de un relato totalizador para emponzoñar la imagen del profesorado de la pública. Aquí comienza nuestro primer acto.
11 3 2 K 126
11 3 2 K 126
326 meneos
364 clics
Media Luna Roja denuncia la muerte de un voluntario durante un ataque de colonos en Nablús (Cisjordania)

Media Luna Roja denuncia la muerte de un voluntario durante un ataque de colonos en Nablús (Cisjordania)

La organización de la Media Luna Roja palestina ha denunciado la muerte de un voluntario mientras atendía a los heridos por arma de fuegos durante un ataque de colonos israelíes en Nablús (Cisjordania). Media Luna Roja identifica al fallecido como Mohamed Awad Allan, que estaba proporcionando "ayuda a los heridos por los disparos de los colonos en la localidad de Al Sawiya".
141 185 1 K 392
141 185 1 K 392
35 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carmen Esbrí (Portavoz Marea Blanca), al respecto de las declaraciones de Mónica García: "A nosotros nos parece que esa no es la fórmula"  

Carmen Esbrí (Portavoz Marea Blanca), al respecto de las declaraciones de Mónica García: "A nosotros nos parece que esa no es la fórmula. La fórmula tiene que separar lo público de lo privado... al final no va a haber ni público, ni privado que sea decente"
29 6 7 K 128
29 6 7 K 128
3 meneos
36 clics

Una mujer muere al precipitarse desde el piso en el que trabajaba

La fallecida, de 52 años, era trabajadora social en una vivienda de emancipación de jóvenes de Cruz Roja
2 1 11 K -69
2 1 11 K -69
26 meneos
92 clics
Muere una trabajadora social tras caer al vacío desde un piso de Cruz Roja

Muere una trabajadora social tras caer al vacío desde un piso de Cruz Roja

La Policía Nacional investiga la muerte de una trabajadora social de Cruz Roja tras precipitarse este lunes desde un piso destinado en Logroño al programa de esta entidad para el apoyo a la emancipación de jóvenes, en el que se encontraba y sin que se conozcan las causas del suceso. Fuentes de la investigación han añadido a EFE que el suceso en el que ha fallecido esta mujer, nacida en 1971, ha ocurrido hacia las 11:15 horas en un inmueble de la calle Lardero de la capital riojana.
16 meneos
32 clics
Sustituir parte del consumo de carne roja por sardinas y anchoas evitaría hasta 750.000 muertes en 2050

Sustituir parte del consumo de carne roja por sardinas y anchoas evitaría hasta 750.000 muertes en 2050

Un estudio estima los beneficios para la salud de este cambio de patrón alimentario. Según sus datos, se reducirían también significativamente las complicaciones asociadas a enfermedades como las cardiovasculares.
13 3 2 K 126
13 3 2 K 126
11 meneos
23 clics

La Cruz Roja no prohibió a las personas con vacunas contra la COVID-19 donar sangre (Eng)

Los usuarios de las redes sociales están tergiversando una pregunta que la Cruz Roja pide a los posibles donantes de sangre que hagan afirmaciones falsas sobre la elegibilidad de los donantes y la seguridad de la vacuna COVID-19.
9 2 1 K 114
9 2 1 K 114
6 meneos
94 clics
Dos muertos y un centenar de hospitalizados en Japón por intoxicaciones

Dos muertos y un centenar de hospitalizados en Japón por intoxicaciones

Los productos con arroz de levadura roja que se sospecha que son los causantes de los envenenamientos ya han sido retirados del mercado
91 meneos
390 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un diputado del PP interrumpe constantemente a la presidenta de la Marea de Residencias para impedir que hable de las 7.291 víctimas que fallecieron abandonadas por Ayuso  

Un diputado del PP interrumpe constantemente a la presidenta de la Marea de Residencias para impedir que hable de las 7.291 víctimas que fallecieron abandonadas por Ayuso en las residencias
75 16 17 K 119
75 16 17 K 119
17 meneos
24 clics

García-Gallardo vuelve a criminalizar a los migrantes: "En Castilla y León cada vez hay más machetazos y agresiones sexuales"

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo (Vox) ha vuelto a criminalizar a los migrantes y ha asegurado, sin aportar datos concretos, que en la Comunidad “cada vez hay más machetazos y agresiones sexuales”. Ha citado además detenciones ”relacionadas con el yihadismo“ y robos con violencia en viviendas. Además de reclamar más medios, ha arremetido contra las oenegés que prestan ayuda a los migrantes y ha acusado a ACCEM y Cruz Roja de contribuir a "la industria tan lucrativa del tráfico ilegal de personas”.
15 2 3 K 113
15 2 3 K 113
6 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Vídeo: Luis Planas se marea en el Congreso cuando habla de los agricultores

Vídeo: Luis Planas se marea en el Congreso cuando habla de los agricultores

Ha sucedido cuando el titular del ramo respondía a las preguntas de la bancada 'popular' por la situación del campo y las protestas y tractoradas que los agricultores organizan estos días.
21 meneos
280 clics
"Creo que soy una cabeza de turco". Inés Hernand responde a la polémica sobre su retransmisión de los Goya

"Creo que soy una cabeza de turco". Inés Hernand responde a la polémica sobre su retransmisión de los Goya

"Me enteré por Twitter. Nadie me llamó para decirme lo enfadados que estaban porque yo me hubiese tirado un eructo. Creo que esto no corresponde al comité de informativos porque no se estaba informando, se estaba haciendo un programa de entretenimiento. (...) Con que me paguen lo trabajado y que no afecte a mi trabajo, ni al de mis compañeros, ni a futuros proyectos, a mí el resto me da igual. Lo que tengo que hacer es no entrar en internet".
7 meneos
23 clics
Cruz Roja renuncia a trabajar en Barajas ante el caos con los solicitantes de asilo

Cruz Roja renuncia a trabajar en Barajas ante el caos con los solicitantes de asilo

La Cruz Roja ha renunciado a estar en el aeropuerto Madrid-Barajas para atender a solicitantes de asilo. La organización se marcha tras varias semanas en las que el alojamiento de cientos de personas que pidieron asilo en el aeródromo se ha convertido en un caos
6 1 10 K -23
6 1 10 K -23
19 meneos
29 clics
Los sindicatos denuncian un "ERE encubierto" en Cruz Roja: "Es llamativo que una ONG incumpla la legalidad"

Los sindicatos denuncian un "ERE encubierto" en Cruz Roja: "Es llamativo que una ONG incumpla la legalidad"

CCOO y UGT han presentado una demanda ante la Audiencia Nacional por el despido de decenas de trabajadores a finales del pasado año sin que la entidad negociara un expediente de regulación de empleo
15 4 0 K 61
15 4 0 K 61
9 meneos
15 clics

Cruz Roja deja de prestar servicio en Barajas por la precariedad de las salas de asilo para migrantes

La situación de los migrantes que piden asilo en el aeropuerto de Barajas (Madrid) es insostenible. Por eso, Cruz Roja renuncia a prestar servicio. Se retira de la infraestructura, al menos por un tiempo. La ONG espera que su ausencia sea "temporal" y puedan volver una vez que el Ministerio de Interior facilite una atención "digna" a estas personas. Los inmigrantes se alojan en las salas de asilo se hallan "hacinados" desde hace días, encajonados en camas-litera en las que apenas cabe un alfiler más.
455 meneos
488 clics
La Media Luna Roja Palestina denuncia un ataque israelí con artillería contra su sede

La Media Luna Roja Palestina denuncia un ataque israelí con artillería contra su sede

La Media Luna Roja Palestina denuncia un ataque israelí con artillería contra su sede en Jan Yunis, en Gaza.
189 266 2 K 313
189 266 2 K 313
9 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cruz Roja renuncia a trabajar en Barajas ante el caos con los solicitantes de asilo

La retirada es “temporal”, “hasta que se solucione” la situación, según el director del Área de Migraciones de la organización, José Javier Sánchez Espinosa.
12 meneos
55 clics

¿Son tóxicos los pellets vertidos en Galiza?

Ante las afirmaciones de la administración gallega, y de algunas figuras públicas, sobre la inocuidad de los “pellets” vertidos, hacemos un ejercicio de análisis breve sobre algunos de los estudios recientes sobre microplásticos y aditivos, y de su interacción con otros tóxicos.
« anterior1234540

menéame