Actualidad y sociedad

encontrados: 7936, tiempo total: 0.042 segundos rss2
652 meneos
755 clics
El Gobierno oculta quién está en la Comisión de Propiedad Intelectual que propone cierre de webs gracias a la Ley Sinde

El Gobierno oculta quién está en la Comisión de Propiedad Intelectual que propone cierre de webs gracias a la Ley Sinde

El Gobierno ha incumplido una resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) que le instaba a entregar a Maldita.es el listado con las personas que han formado y forman parte de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual, organismo dependiente del Ministerio de Cultura. Medio año después de la resolución, el Gobierno ni ha entregado la lista de nombres ni ha recurrido ante los tribunales la decisión del Consejo, que, por lo tanto, ya es firme.
248 404 0 K 288
248 404 0 K 288
909 meneos
2129 clics
Aprobada la nueva "Ley Sinde": el Gobierno podrá cerrar webs sin tener autorización judicial

Aprobada la nueva "Ley Sinde": el Gobierno podrá cerrar webs sin tener autorización judicial

El Pleno del Congreso ha aprobado hoy la nueva Ley de Propiedad Intelectual o "Ley Sinde" como se conoció popularmente en su día. Después que PSOE, PP y Ciudadanos acordasen la reforma de esta ley. Un texto final, que con la inclusión de limitaciones a "la rueda de las televisiones" también ha conseguido los votos del resto de partidos, incluido Unidos Podemos.
336 573 20 K 295
336 573 20 K 295
712 meneos
1272 clics
El Gobierno aprueba una reforma en la ley para agilizar el cierre de páginas web

El Gobierno aprueba una reforma en la ley para agilizar el cierre de páginas web

El Gobierno, con el apoyo de PP y Ciudadanos, aprobará hoy martes la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que, entre otras cosas, permitirá el cierre de webs acusadas de 'piratería' online sin intermediación judicial en caso de reiteración. Hasta ahora, cuando los dueños de un determinado contenido (una canción, una retransmisión deportiva...) denunciaban la 'piratería' del mismo ante la sección segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual, un juez tenía que aprobar previamente el cierre de la página infractora. Ahora, con la reforma…
273 439 1 K 294
273 439 1 K 294
44 meneos
44 clics

PSOE, PP y Cs quieren dopar la Ley Sinde: menos jueces y menos garantías para eliminar contenidos en Internet

Se avecinan nuevas vueltas de tuerca a la llamada Ley Sinde. De aprobarse las enmiendas propuestas por PSOE, PP y Ciudadanos a la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI), , el Ministerio de Cultura tendrá más fácil eliminar los contenidos protegidos (‘piratas’) en Internet que así los considere.
36 8 0 K 25
36 8 0 K 25
26 meneos
26 clics

La PDLI insta a PP, PSOE y Ciudadanos a retirar la enmienda que da poderes a la ‘Comisión Sinde’

La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) considera “alarmante” la propuesta conjunta de PP, PSOE y Ciudadanos para eliminar la necesidad de autorización judicial en caso de supuesta reiteración de una infracción prevista en la Ley de Propiedad Intelectual, cuya reforma se tramita en el Congreso.
21 5 0 K 14
21 5 0 K 14
28 meneos
28 clics

FACUA rechaza la enmienda a la Ley Sinde que propone el cierre de webs sin autorización judicial

El nuevo texto, apoyado por PP, PSOE y Ciudadanos, contempla que la Administración pueda decretar el cierre de páginas "en caso de reiteración de conductas ilícitas".
23 5 0 K 78
23 5 0 K 78
3 meneos
6 clics

Más allá de la ley Sinde: PP, PSOE y Ciudadanos quieren que el cierre de webs no requiera autorización judicial

Partido Popular, PSOE y Ciudadanos han presentado esta semana una enmienda conjunta a la Ley de Propiedad Intelectual para que cerrar webs no requiera de un control judicial. "Ni siquiera el pequeño control que todavía había en la ley Sinde", alerta David Bravo, abogado especializado en derecho informático y propiedad intelectual.
2 1 6 K -57
2 1 6 K -57
25 meneos
146 clics

Caso Sharemula, caso Pablo Soto y Ley mordaza con David Bravo (Insert Coin 1x03)

Durante los últimos años, la industria audiovisual ha estado batallando contínuamente con el mundo tecnológico, sobre todo en lo relacionado a las redes P2P. En España se han dado varios casos notables en este aspecto, como el de Sharemula o el de Pablo Soto. En estos casos la industria perdió, y por lo que el siguiente paso fue el de presionar para la creación de leyes como la denominada 'Ley Sinde' o la 'Ley Mordaza'
20 5 0 K 91
20 5 0 K 91
1455 meneos
17896 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Felisuco pide en el Congreso endurecer la Ley Sinde y Unidos Podemos le contesta con una cita de... Albert Rivera

Felisuco pide en el Congreso endurecer la Ley Sinde y Unidos Podemos le contesta con una cita de... Albert Rivera  

Felisuco dice que su grupo parlamentario se muestra favorable a endurecer la ley contra "la piratería"en el Congreso y Sofía Castañón (Unidos Podemos) le responde leyéndole un fragmento de un libro totalmente contrario a esa postura y que finalmente desveló que era de Albert Rivera. Interesante la reacción de desaprobación de Felisuco cuando Sofía Castañón (UP) dice que la única instancia "que debería tener poder para cerrar una web es un juzgado" y la posterior, cuando se entera de que esa frase es de su secretario general.
445 1010 54 K 416
445 1010 54 K 416
434 meneos
3161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El acuerdo PP y Ciudadanos, su refuerzo a la Ley Sinde y la mentira por el bien de España

Unos años después llegó la Ley Mordaza que está sacada del mismo molde que la Ley Sinde: dado que tras el 15M los jueces no estaban dictando las resoluciones que quería el gobierno en materia de derecho de manifestación, la ley mordaza llegaba para crear un cuerpo de infracciones administrativas que impidieran que la judicatura siguiera aguando la fiesta al ejecutivo, que se hacía ahora con las riendas del asunto. Tal y como dijo Joaquín Bosh, portavoz de jueces para la democracia, "Ahora las sanciones no son resueltas por un juez imparcial…"
361 73 60 K 22
361 73 60 K 22
864 meneos
5692 clics

GOEAR bloqueada en España pese cumplir con todas las exigencias del Ministerio de Cultura [COMUNICADO]

La Audiencia Nacional ordena el bloqueo de goear en España y no estará disponible durante las próximas horas. Goear emite un comunicado explicando que a pesar de haber cumplido con todas las exigencias del Ministerio, finalmente han sido bloqueados.
332 532 1 K 441
332 532 1 K 441
1123 meneos
8966 clics
La Coalición de Creadores llama "piratas" a los que descargan música y David Bravo contesta en el Congreso

La Coalición de Creadores llama "piratas" a los que descargan música y David Bravo contesta en el Congreso  

David Bravo cuestiona en el Congreso a Antonio Guisasola, de la Coalición de Industrias y Creadores, por usar la palabra “pirata” para referirse a las descargas sin animo de lucro con la única excusa de que "la RAE lo admite". Por otra parte, Bravo cuestiona la eficacia de las medidas represivas para frenar la descarga de contenidos y los cursos que las multinacionales dan a los jueces en los territorios donde no les dan la razón.
425 698 9 K 457
425 698 9 K 457
1184 meneos
1700 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
David Bravo (Podemos) propone en el Congreso derogar la 'Tasa Google': "El Gobierno sabe que ha cometido un error"

David Bravo (Podemos) propone en el Congreso derogar la 'Tasa Google': "El Gobierno sabe que ha cometido un error"

Podemos ha propuesto en el Congreso derogar la 'Tasa Google' en España ya que, según ha defendido el diputado David Bravo, "el Gobierno sabe que ha cometido un error" al ponerla en marcha. “Los agregadores de noticias no son un sector enfrentado a los editores, se sirven de las noticias, son complementarios". Según Bravo al introducir el canon "se dio lo peor de los dos mundos" ya que 'Google News' cerró su servicio en España y los ciudadanos se quedaron sin este servicio, y los editores sin las visitas que les reportaba".
371 813 54 K 516
371 813 54 K 516
45 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos carga contra el "refuerzo de la Ley Sinde" que pretenden PSOE y Ciudadanos

El partido de Iglesias urge la derogación de la ley . "PSOE y Ciudadanos no han entendido el cambio político cuando proponen reforzar y ampliar los efectos de la ley que permite que el Ministerio de Cultura ordene el cierre de páginas web".Podemos asegura que quiere "devolver a los jueces la competencia exclusiva para decidir qué páginas web deben o no bloquearse por infringir la propiedad intelectual" y "llevará al Congreso la derogación de la Ley Sinde ". relacionada: www.meneame.net/story/psoe-ciudadanos-refuerzan-ley-sinde-acuerdo
39 6 4 K 120
39 6 4 K 120
1566 meneos
1761 clics
David Bravo (Podemos) critica que el pacto de PSOE y Ciudadanos pretenda "reforzar la Ley Sinde" y propone derogarla

David Bravo (Podemos) critica que el pacto de PSOE y Ciudadanos pretenda "reforzar la Ley Sinde" y propone derogarla

Los diputados de Podemos en la comisión de Cultura del Congreso, entre ellos David Bravo, rechazan el acuerdo entre PSOE y Ciudadanos y en particular la propuesta de reforzar la Ley Sinde. David Bravo recuerda que su compromiso es derogarla.
495 1071 11 K 428
495 1071 11 K 428
1036 meneos
2942 clics
Entrevista con David Bravo: “Mi objetivo es acabar con la Ley Sinde”

Entrevista con David Bravo: “Mi objetivo es acabar con la Ley Sinde”

En sus redes sociales el sevillano David Bravo (1978) se define como abogado especializado en Derecho informático y propiedad intelectual, pero no como diputado, su nuevo cargo. Explica que es por pudor.
358 678 0 K 497
358 678 0 K 497
1314 meneos
2815 clics
David Bravo pide a los internautas que lean los programas en materia de derechos digitales y actúen en consecuencia

David Bravo pide a los internautas que lean los programas en materia de derechos digitales y actúen en consecuencia  

El abogado David Bravo ha participado de forma virtual en la pegada de carteles del 20D publicando un tweet en el que afirma que "Aprobaron Ley Sinde sin escuchar a la calle" pero "El 20D tendrán que escucharnos dentro del Congreso". En un vídeo afirma que le hubiera gustado presentarse por la circunscripción de Skyrim, donde dice residir, pero no se lo permite la ley electoral. Bravo recuerda que en la lucha por la cultura libre se han logrado victorias pero al final se cambiaban las reglas en los despachos, por lo que toca implicarse el 20D.
443 871 6 K 492
443 871 6 K 492
116 meneos
315 clics

David Bravo: «La Ley Mordaza es un eco de la Ley Sinde»

Nos encontramos con David Bravo (Sevilla, 1978) en su despacho. Probablemente lo conozca. Cuando, hace ya unos diez años, se debatía en los medios de comunicación acerca de la legalidad o no de la copia privada y las descargas de contenidos en Internet, era aquel abogado, especialista en propiedad intelectual y derecho informático, que tenía una postura opuesta a la de la mayor parte de los contertulios.
96 20 3 K 65
96 20 3 K 65
1012 meneos
12540 clics

Carta abierta a Ramoncín

Hola José Ramón Julio Márquez Martínez, te escribo esta carta porque parece que está de moda hacerlo así. En realidad no espero que la leas, mucho menos que reflexiones. Esta madrugada encendí la TV después de leer cientos de tuits sobre un veinteañero que dice que trabajaba para el CNI, al final sólo pude ver la parte final de Mariló Montero e inmediatamente comenzó un debate de tertulianos gritando y pisándose las palabras unos a otros. Era muy de 2004. Enseguida te ví y escuché que decías que el problema es que no se escucha a la ciudadanía
332 680 3 K 673
332 680 3 K 673
451 meneos
4375 clics

Cómo abusar de la Ley de Propiedad Intelectual

En la Comisión de Propiedad Intelectual están deseando ayudarle. Por un coste mínimo, sin necesidad de abogados, costas ni tasas judiciales, usted puede conseguir el cierre de ese periódico que tanto le molestaba y que últimamente, además, le estaba robando. Basta que siga los siguientes pasos.
186 265 0 K 508
186 265 0 K 508
12 meneos
71 clics

5 razones (entre otras) para frenar la Ley Lassalle

El Senado está a punto de debatir la reforma de la actual LPI. En caso de que salga adelante, espera un futuro bastante negro para todos aquellos que se dedican a la creación de contenidos.
10 2 0 K 84
10 2 0 K 84
11 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bloqueo de NewPCT deberá ser eliminado por los operadores

Hace mes y medio vimos cómo un juez de Zaragoza ordenaba a los proveedores de acceso a Internet españoles (como Movistar u ONO) restringir el acceso a NewPCT, así como el cierre de unas cuantas páginas. La sentencia no era firme. Hoy, otro juez de Zaragoza ha ordenado el levantamiento de este bloqueo. Y de paso también ha desestimado el cierre de los tres portales del grupo SpanishTracker que estaban amenazados (PcTorrent, PcEstrenos, DescargaYa).
1772 meneos
15591 clics
David Bravo a Carlos Bardem: ¿Sabes en qué precedente se basa esta ley? En la Ley Sinde que apoyásteis ...

David Bravo a Carlos Bardem: ¿Sabes en qué precedente se basa esta ley? En la Ley Sinde que apoyásteis ...

¿Sabes en qué precedente se basa esta ley? En la Ley Sinde que apoyásteis porque en ese caso el truco sucio os venía bien. -- Relacionada: www.meneame.net/story/parecio-bien-ley-sinde-quejas-ley-seguridad
591 1181 4 K 588
591 1181 4 K 588
9 meneos
20 clics

22 de julio: feliz día del #Canonazo

Julio es un mes nefasto para las libertades en España. A los hechos históricos de todos conocidos podemos sumar el decretazo ómnibus que aprueba hoy jueves 10 de julio el Partido Popular obviando cualquier principio de democracia parlamentaria. Imagino a Soraya Sáenz de Santamaría saliendo de casa de sus amigos con el Scattergories en brazos porque no le aceptan pulpo como animal de compañía. O PP como partido democrático.No hay argumentos a favor del canon por cita que no pasen por reconocer que es hacer un favor a los amigos del lobby de AEDE
29 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

URGENTE: Ante el sistemático incumplimiento de la Ley de Comercio de Armas la @Palestina_cat lleva al Gobierno central a juicio

Un ejemplo es la llegada de un nuevo barco, Vertom Odette, dirigido a Cartagena con posible cargamento de armas. Adjuntamos documentación.
24 5 8 K 137
24 5 8 K 137
16 meneos
56 clics
Von der Leyen esquiva la amnistía pese a la presión de Feijóo

Von der Leyen esquiva la amnistía pese a la presión de Feijóo

El PP pretendía escenificar a lo grande su supuesto respaldo a las graves acusaciones de Feijóo sobre la aprobación de la amnistía a los independentistas catalanes. El agradecimiento de la mandataria alemana a la hospitalidad del PP gallego no ha llegado a tanto. Von der Leyen ha evitado pronunciar siquiera la palabra y, pese a las reiteradas alusiones del líder de los populares españoles, no ha secundado de forma explícita las críticas a una medida de gracia que Feijóo considera “la mayor agresión al Estado de derecho en 46 años de democracia”
13 3 0 K 154
13 3 0 K 154
21 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas

La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas

Aunque admite que el reconocimiento del Estado palestino es un avance, reclama que se imponga “un embargo militar completo” a Israel. “Ponerle fin al comercio de armas con Israel no es una opción política o moral, es una obligación legal para garantizar el respeto de los derechos humanos”, dice. Por esta razón, el próximo 3 de junio presentarán una demanda contra el Gobierno central en la Audiencia Nacional por infringir la Ley de Comercia de Armas
17 4 6 K 111
17 4 6 K 111
26 meneos
67 clics
El PP logra que el Senado apruebe el criterio del sexo biológico en el deporte femenino

El PP logra que el Senado apruebe el criterio del sexo biológico en el deporte femenino

La comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes del Senado aprobó este jueves una moción del grupo Popular que insta al Gobierno a garantizar, mediante medidas e iniciativas legislativas, que el sexo biológico sea el único criterio que determine la asignación de las categorías deportivas femeninas. La moción, expuesta por la senadora María Jesús Bonilla como el mejor mecanismo de garantía de la igualdad de oportunidades y la justicia competitiva, salió adelante sin abstenciones, con 17 votos a favor y 12 en contra, entre ellos los de
21 5 3 K 154
21 5 3 K 154
18 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caterina Canyelles, antropóloga: "Los agresores no son enfermos, sino una parte sana de una sociedad machista"

Acaba de publicar 'Machismo y cultura jurídica', en el que disecciona el funcionamiento de la maquinaria judicial y la deficiente cobertura legal de las mujeres. "Las leyes e ideas franquistas que culpabilizan a las mujeres aún siguen vigentes", señala
15 3 10 K 140
15 3 10 K 140
5 meneos
16 clics
Una amnistía validada por sus efectos

Una amnistía validada por sus efectos

Su incidencia en la realidad social y no la retórica partidista medirán el valor de la polémica medida de gracia aprobada por el Congreso
2 meneos
7 clics
Page inicia los trámites para recurrir la ley de amnistía al Tribunal Constitucional y se une a las CCAA del PP

Page inicia los trámites para recurrir la ley de amnistía al Tribunal Constitucional y se une a las CCAA del PP

Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha decidido sumarse a la batalla legal contra la ley de amnistía recientemente aprobada en el Congreso. Esta semana, el Gobierno de Castilla-La Mancha solicitará al Consejo Consultivo de la región un informe preceptivo, paso necesario antes de presentar el recurso ante el Tribunal Constitucional
2 0 2 K 0
2 0 2 K 0
28 meneos
201 clics
Una cacereña solicita la devolución de sus bienes sustraídos por un embargo erróneo

Una cacereña solicita la devolución de sus bienes sustraídos por un embargo erróneo

Un banco embargó sus bienes por error y los vendió. La dueña solicita la devolución de todo lo vendido.
23 5 1 K 142
23 5 1 K 142
17 meneos
38 clics

Mayor Oreja: «En las homilías han de hablar del debate cultural, hay récord de leyes anticristianas»

Mayor Oreja dejó el PP hace 4 años; desde Neos, y antes con One of Us, anima a la unidad por los buenos valores. Ve a la iglesia escondida, callada.
14 3 2 K 107
14 3 2 K 107
10 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Gobierno no tiene prisa para la publicación de la amnistía en el BOE ante el riesgo de que se tope con los jueces antes de las europeas

El Gobierno no tiene prisa para la publicación de la amnistía en el BOE ante el riesgo de que se tope con los jueces antes de las europeas

Una vez aprobada la ley de amnistía, la pelota pasará al tejado del Poder Judicial, ya que a partir de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) serán los jueces quienes decidan sobre la aplicación de esta controvertida norma. Desde que la norma recibió luz verde este jueves a su entrada en vigor, la principal incógnita es cuándo saldrá reflejada en el BOE, una cuestión que no es baladí teniendo en cuenta las elecciones europeas del próximo domingo 9 de junio.
5 meneos
17 clics
Fiscales del ‘procés’ dudan sobre la viabilidad de una amnistía para Puigdemont

Fiscales del ‘procés’ dudan sobre la viabilidad de una amnistía para Puigdemont

A medida que se acerca la aprobación de la ley de amnistía, surgen serias dudas sobre la posibilidad de que Carles Puigdemont pueda beneficiarse de esta medida. Fuentes cercanas al tema han destacado las reticencias de los cuatro fiscales encargados del procés, quienes cuestionan la aplicabilidad de la amnistía tanto para Puigdemont como para Oriol Junqueras, enfrentando cargos por malversación agravada y terrorismo, respectivamente.
36 meneos
61 clics
La ley de bebés robados vuelve al Congreso por tercera vez

La ley de bebés robados vuelve al Congreso por tercera vez

Siete años después de su primera entrada en la cámara, la propuesta de ley para la investigación del robo de bebés durante el franquismo y los primeros años de la democracia será tramitada de nuevo gracias a la lucha de las asociaciones. Esta vez lo han conseguido con el apoyo de Podemos, Sumar, ERC, Bildu, BNG y Junts. PP, PSOE y PNV no han firmado pero les han confirmado el compromiso de la toma en consideración
31 5 1 K 106
31 5 1 K 106
4 meneos
22 clics
Sí, tendrás que contratar seguro para tu patinete eléctrico

Sí, tendrás que contratar seguro para tu patinete eléctrico

El nuevo proyecto de ley regula la circulación de estos vehículos ligeros, y facilita a las víctimas de accidentes hacer reclamaciones.
4 0 7 K -26
4 0 7 K -26
6 meneos
24 clics
Réplica a Julia Salander sobre el rechazo de la ley abolicionista del PSOE

Réplica a Julia Salander sobre el rechazo de la ley abolicionista del PSOE  

Réplica a Julia Salander (politóloga, analista de datos y activista digital feminista) sobre el rechazo de la ley abolicionista del PSOE.
5 1 14 K -53
5 1 14 K -53
751 meneos
780 clics
Alta funcionaria de la UE acusada ante la CPI de "complicidad" en el genocidio de Gaza [en]

Alta funcionaria de la UE acusada ante la CPI de "complicidad" en el genocidio de Gaza [en]

El GIPRI (Geneva International Peace Research Institute) ha presentado una solicitud a la Corte Penal Internacional (CPI) para que investigue a la presidenta de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen, por complicidad en crímenes de guerra israelíes en la Franja de Gaza. Una comunicación presentada por el GIPRI el 22 de mayo detalla "a través de hechos y pruebas, que existen motivos razonables para creer que la actual presidenta de la Comisión Europea ... es cómplice de una serie de violaciones del derecho internacional humanitario
305 446 1 K 491
305 446 1 K 491
577 meneos
962 clics
El juez Peinado puede haber vulnerado la Ley de Protección de Datos al hacer públicos los nombres de testigos

El juez Peinado puede haber vulnerado la Ley de Protección de Datos al hacer públicos los nombres de testigos

Los expertos aseguran que no debería haber dado ningún dato personal, y menos con la causa bajo secreto de sumario. A priori, un juez no puede hacer púbicos los datos personales de ciudadanos anónimos que simplemente acuden como testigos, como es este caso, ya que no son personas de pública notoriedad como podría ser un político o un empresario del Ibex 35. Pero es que las fuentes van más allá y dicen que, “si el propio magistrado ha decretado el secreto de sumario, los datos personales no pueden trascender”.
218 359 1 K 463
218 359 1 K 463
63 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Familiares de los seis de Zaragoza exigen el indulto ante la vicepresidenta Yolanda Díaz

Familiares de los seis de Zaragoza exigen el indulto ante la vicepresidenta Yolanda Díaz

Dos han sido las peticiones de la Plataforma Libertad 6 de Zaragoza ante la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz: el indulto de los cuatro jóvenes antifascistas condenados a cuatro años y nueve meses de prisión tras participar en una manifestación contra Vox y la derogación de la Ley Mordaza y los artículos más lesivos del código penal que hacen referencia al derecho a la protesta. Denuncian que la única prueba que se utilizó para condenar a los jóvenes, fue el testimonio de la Policía
52 11 6 K 80
52 11 6 K 80
13 meneos
19 clics
El congresista ‘ChatGPT’ admite que no leyó proyecto de ley y culpa a su asesor por copiar y pegar texto de Inteligencia Artificial

El congresista ‘ChatGPT’ admite que no leyó proyecto de ley y culpa a su asesor por copiar y pegar texto de Inteligencia Artificial  

El congresista peruano Paul Gutiérrez admitió que no leyó el proyecto de ley con su firma y que incluye textos de inteligencia artificial y que fueron copiados y pegados sin filtro, responsabilizando a uno de sus asesores. “Ellos estaban en la redacción de este documento y fue sorpresa para nosotros que nos informen que se había presentado ese proyecto de ley utilizando IA. No es malo recurrir a la fuente, pero lo que está mal es lo que ocurrió con mi asesor, que hizo una copia y pega y eso creo que no es correcto”, agregó.
10 3 1 K 114
10 3 1 K 114
17 meneos
36 clics
Por primera vez en la historia, el Congreso no le aprobó ninguna ley al Presidente argentino en los primeros 6 meses de su mandato

Por primera vez en la historia, el Congreso no le aprobó ninguna ley al Presidente argentino en los primeros 6 meses de su mandato

«Kirchner 151, Milei 0», fue la comparación del Vocero presidencial, para reclamar por la falta de acompañamiento de senadores y diputados. El vocero presidencial, Manuel Adorni, inició el jueves pasado su conferencia de prensa en la Casa Rosada con un dato sorprendente, comparando la cantidad de leyes aprobadas en el primer año de gestión de su antecesor
6 meneos
17 clics

La oferta se desploma un año después de la entrada en vigor de la Ley de Vivienda

La empresa de tasación "UVE Valoraciones" apunta a que la oferta de vivienda en alquiler ha caído a mínimos históricos y está un 28 % por debajo de la que había en 2020. Según la Federación Nacional de Asociaciones inmobiliarias (FAI), la oferta de inmuebles disponibles para alquiler habitual se ha desplomado un 30,5%. También el Banco de España ha alertado de los efectos negativos que puede conllevar el control de los precios del alquiler de forma sostenida y sin medidas estructurales que aumenten la oferta. La entidad calcula que hacen falta
5 1 9 K -35
5 1 9 K -35
542 meneos
1002 clics
¿Nadie piensa hacer nada ante los incumplimientos de la ley de vivienda?

¿Nadie piensa hacer nada ante los incumplimientos de la ley de vivienda?

Es lamentable la enorme pasividad de las administraciones competentes ante las numerosas irregularidades que se vienen produciendo en el sector inmobiliario. Desde FACUA hemos denunciado a decenas de agencias por saltarse la ley al imponer el pago de comisiones a los inquilinos como condición para alquilarles inmuebles destinados a vivienda habitual, pero no hemos recibido ni una sola respuesta en la que nos comuniquen la imposición de sanciones. Y ello pese a que buena parte de las denuncias fueron presentadas hace ya casi un año
212 330 3 K 469
212 330 3 K 469
14 meneos
48 clics

La ley de vivienda cumple un año con una única comunidad aplicando su medida estrella y sin conseguir doblegar los precios

La norma prometía facilitar el acceso a la vivienda y garantizar por igual en toda España el derecho recogido en el artículo 47 de la Constitución, limitando las subidas de los alquileres y protegiendo a los inquilinos más vulnerables, entre otros puntos. Un año después, la llave para poner en marcha una parte importante de la ley impulsada por el Gobierno de coalición está en manos de las comunidades. Mientras tanto, el precio de la vivienda no deja de crecer y sigue suponiendo una carga asfixiante para muchas familias.
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120
7 meneos
49 clics

La ley de la vivienda cumple un año: ocho propuestas para frenar la burbuja de precios y la falta de pisos

Analizamos con expertos del ámbito académico, del activismo y del sector empresarial cómo enfocar la crisis habitacional y saber si la Ley que entró en vigor hace un año ha tenido efecto. Lo más comentado es la mercantilización de la vivienda y la falta de vivienda social y asequible.
22 meneos
61 clics
El ‘congresista ChatGPT’: Parlamentario peruano copia y pega respuestas de la inteligencia artificial en sus proyectos de ley

El ‘congresista ChatGPT’: Parlamentario peruano copia y pega respuestas de la inteligencia artificial en sus proyectos de ley  

Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial), docente de profesión, copió y pegó en un proyecto de ley de su autoría contenido generado por inteligencia artificial. En el proyecto se lee textualmente: “Como modelo de lenguaje Al,no tengo acceso a información en tiempo real ni puedo conocer los detalles específicos de las discusiones legislativas (...) Por lo tanto, te recomendaría buscar fuentes actualizadas". Al parecer, el congresista y su equipo no hicieron caso a la recomendación de la Inteligencia Artificial y se limitaron a copiar y pegar
18 4 0 K 86
18 4 0 K 86
1015 meneos
1303 clics

Ana Rosa no quiere que se sepa que tiene 44 pisos turísticos y quizás ese es el motivo por el que habitualmente se dedica a hablar del supuesto problema de ocupación y no del problema de especulación  

Ione Belarra: "Me dicen por el pinganillo que Ana Rosa Quintana dedicó ayer buena parte de su tertulia a criticar nuestra nueva Ley de Medios, que hemos propuesto que los jefes de los medios de comunicación y los grandes presentadores de televisión tengan que hacer una declaración de bienes igual que hacemos los diputados y las diputadas. Y seguramente esto tiene que ver con que Ana Rosa no quiere que se sepa que tiene 44 pisos turísticos y quizás ese es el motivo por el que habitualmente se dedica a hablar del supuesto problema de ocupación..
361 654 7 K 487
361 654 7 K 487
« anterior1234540

menéame