Actualidad y sociedad

encontrados: 5984, tiempo total: 0.397 segundos rss2
17 meneos
86 clics

Muere la persona más vieja del mundo a los 118 años

La persona más longeva del mundo ha muerto. Lucile Randon, centenaria monja francesa conocida como hermana André, se ha despedido a los 118 años. La residencia de ancianos de Toulon ha confirmado el fallecimiento. La mujer sobrevivió a la gripe española en 1918 y 100 años después vivió otra pandemia, la del coronavirus. Nació en 1904. Ha sobrevivido a la Primera y Segunda Guerra Mundial. Vio caer el muro de Berlín y también comenzar la guerra en Ucrania. Hace dos años dio positivo en Covid-19, pero el virus no pudo con ella.
6 meneos
31 clics

El Vinagrero de Murcia, el mesón que sobrevivió a la gripe española pero agoniza con la Covid  

(...) “Estoy en las últimas”, se sincera Fernando con EL ESPAÑOL. Lo hace con un nudo en la garganta porque no quiere que su nombre sea el último de una saga familiar de hosteleros que se remonta a 1910. “El primero fue mi bisabuelo: Juan Martínez Jiménez”. La pandemia se ha cobrado hasta ahora 8.000 empleos directos y ha obligado a bajar la persiana a 1.900 negocios en la Región de Murcia, según las patronales de hostelería y turismo: Hostemur y Hostecar.
165 meneos
3804 clics
Encefalitis letárgica: La pandemia de los durmientes que emergió con la ‘gripe española’

Encefalitis letárgica: La pandemia de los durmientes que emergió con la ‘gripe española’

Millones de personas sufrieron trastornos neurológicos provocados por una encefalitis cuyo origen aún se desconoce.
81 84 5 K 333
81 84 5 K 333
8 meneos
154 clics

Lo que nos enseñan las aglomeraciones por la lotería de Navidad durante la 'gripe española' de 1918

El historiador del CSIC Fernando García Sanz analiza la peor epidemia de la historia reciente. Madrid, 22 de diciembre de 1918. La Puerta del Sol en plena pandemia, con un siglo de diferencia. "Esperando la suerte", tituló el periódico El Fígaro la instantánea. Cientos de personas asistieron así, sin ningún tipo de protección, a la celebración del sorteo de la Lotería de Navidad. Poco después llegó la tercera ola de la peor pandemia del siglo.
10 meneos
106 clics

Una anomalía climática, causante de agravar la I Guerra Mundial y la Gripe Española

El cambio en el clima pudo desencadenar en que no se produjera la migración de los patos reales, reservorios del virus H1N1
17 meneos
58 clics

La tasa de mortalidad por coronavirus puede ser tan mala, o peor, que la de la pandemia de 'gripe española' [ENG]

Investigadores chinos y estadounidenses han llegado a una estimación del 4,54 por ciento utilizando nuevos datos y modelos basados en el brote inicial en Wuhan. Esto se compara con estimaciones que van del 1,61 al 1,98 por ciento para el virus de la influenza hace más de un siglo.La tasa de mortalidad por Covid-19 podría ser tan grave, o peor, que la de la pandemia de gripe española de 1918, sugiere una nueva investigación basada en datos del brote inicial en China.
13 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que sucedió cuando los estudiantes fueron a la escuela durante la pandemia de 1918 [ENG]

Durante la pandemia de gripe de 1918, aunque el mundo era un lugar muy diferente, la discusión fue igualmente acalorada. Esa pandemia mató aproximadamente a 50 millones de personas en todo el mundo, incluidos 675.000 estadounidenses. Si bien la gran mayoría de las ciudades cerraron sus escuelas, 3 optaron por mantenerlas abiertas: Nueva York, Chicago y New Haven. La decisiones de los funcionarios de salud se basaron en gran medida en la hipótesis de que los estudiantes estaban más seguros y mejor en las escuelas.
10 3 5 K 75
10 3 5 K 75
75 meneos
139 clics
Trump afirma que la gripe española acabó con la II Guerra Mundial

Trump afirma que la gripe española acabó con la II Guerra Mundial

II Guerra Mundial que ocurrió veinte años después de esa pandemia. Un funcionario de la Casa Blanca aclaró al diario USA Today que el mandatario se refería a la Primera Guerra Mundial, sin embargo, tampoco ese conflicto fue culminado por la pandemia
60 15 5 K 277
60 15 5 K 277
13 meneos
202 clics

Mascarillas contra el coronavirus en Estados Unidos: por qué hace 100 años muchos se negaron a usar tapabocas...

...contra la gripe española (y qué similitud hay con la covid-19) /// Todos hemos visto los titulares alarmantes: los casos de coronavirus están aumentando en 40 estados de Estados Unidos, con nuevos fallecimientos y tasas de hospitalización aumentando a un ritmo alarmante. Los funcionarios de salud advirtieron que EE.UU. debe actuar rápidamente para detener la propagación o se correrá el riesgo de perder el control sobre la pandemia. Para controlarlo existe un claro consenso de que se deben usar mascarillas en público...
12 1 1 K 90
12 1 1 K 90
18 meneos
394 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno teme que la COVID derive en un nuevo estigma de «gripe española»

En el Gobierno y en el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) que dirige Fernando Simón ya temen que el coronavirus se convierta en una suerte de nueva gripe española, la pandemia que entre 1918 y 1920 mató a más de 40 millones de personas. Aquella gripe, cuyo origen estuvo en Estados Unidos, se llevó sin embargo el calificativo de española porque ...
38 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OMS dice que la Covid se comporta como la gripe española, que rebrotó en otoño con "50 millones de muertos"

El subdirector general de la Organización Mundial de Salud (OMS), Ranieri Guerra, ha comparado la Covid-19 con la gripe española y ha advertido de que esta pandemia "descendió en verano y retornó ferozmente en septiembre y octubre, causando 50 millones de muertos durante la segunda ola". "El coronavirus se comporta siguiendo la hipótesis que habíamos planteado. La comparación es con la española, que se comportó exactamente como Covid descendió en verano y retornó ferozmente en septiembre y octubre, causando 50 millones de muertos
21 meneos
244 clics

¿Cómo terminó la pandemia de la gripe española y qué lecciones podemos aprender de hace un siglo?

“cualquier medida antes de la pandemia se califica de exagerada y, en cambio, posteriormente se la considera insuficiente”.
17 4 0 K 61
17 4 0 K 61
25 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gripe española de 1918 y el ascenso del nazismo: tomen nota

Desde hace unos días sabemos un poco más sobre el ascenso del nazismo en Alemania pues un economista de la Reserva Federal de Nueva York, Kristian Blickle, ha publicado un estudio, todavía en versión preliminar, en el que se demuestra la gran influencia que la pandemia de gripe española tuvo en el éxito posterior de Adolf Hitler
15 meneos
351 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Gripe Española de 1918 vs Covid-19

Los modelos de computadora proyectan el rango para el COVID-19, como el del Imperial College de Londres predicen alrededor de 2.2 millones de muertes en los EE.UU. Si no se toman medidas para frenar la propagación de la enfermedad.
12 3 7 K 27
12 3 7 K 27
10 meneos
98 clics

La distancia social: lecciones de la pandemia de 1918

La imposición del distanciamiento social funcionó en 1918, ralentizando el ritmo de la pandemia y reduciendo las tasas de mortalidad. [Enlace a los gráficos: twitter.com/JoaquimCampa/status/1252612589701550080]
777 meneos
2981 clics
Una mujer de 107 años supera el coronavirus tras padecer la gripe española de 1918

Una mujer de 107 años supera el coronavirus tras padecer la gripe española de 1918

La rondeña Ana del Valle, a sus 107 años, ha sobrevivido a dos pandemias, ya que hace unos días se recuperó del coronavirus y, cuando era niña, padeció la gripe española de 1918, como cuenta a Efe su nuera, Paqui Sánchez.
330 447 2 K 454
330 447 2 K 454
6 meneos
90 clics

Lecciones de la Gripe de 1918 para los países en desarrollo

La experiencia de Sao Paulo, Brasil, en 1918 tiene por lo menos tres lecciones relevantes que pueden servir en la realidad del 2020. En 1918 en países en desarrollo, donde no se tienen centros médicos con personal cualificado y en donde no se tenía una metodología clara para diagnosticar los casos de gripe y sobre todo las muertes causadas por el virus de la pandemia, se cometieron errores graves que minimizaban el problema, subestimaron el número de enfermos y de muertos por la misma, y por ende facilitaron la difusión de la enfermedad.
11 meneos
38 clics

[eng] Las pandemías deprimen la economía, las intervenciones de salud pública, no: Evidencias de la gripe de 1918

Estudio de investigación sobre la gripe de 1918, en el que economistas de la Reserva Federal de EEUU y del MIT, observan que los efectos de una pandemia en la economía son mucho mayores en las regiones donde no se tomaron medidas de salud pública (como contención), y que la recuperación es más lenta donde no se tomaron medidas. Concluyen que las medidas de contención no dañan la economía; sino que son un factor imporante en la recuperación posterior.
20 meneos
136 clics

La historia se repite: Los errores de la gripe “española” que estamos reproduciendo

Los primeros brotes de la gripe "española" fueron minimizados y escondidos por las autoridades de la época. ¿Cómo la manipulación de los medios, la desinformación, la minimización del riesgo y el retraso en las medidas de contención contribuyeron a propagar aquel virus por el mundo?
16 meneos
180 clics

En primera persona: Tenía 4 años cuando pasé la gripe de 1918. Yo me quedo en casa

Rafael Martínez acaba de cumplir 106 años. Vive en Córdoba y es uno de los escasos supervivientes españoles de la pandemia de hace un siglo. "No tengo miedo", proclama
13 3 0 K 101
13 3 0 K 101
1 meneos
20 clics

¿Es la gripe española de 1918 un precedente del coronavirus?

La epidemia de gripe de 1918, también conocida como gripe española, se considera la peor pandemia global de la historia, ya que concentró una elevado índice de mortalidad —entre el 10% y el 20%— en un período muy corto de tiempo. Produjo la muerte de 50 millones de personas en todo el mundo.
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22
309 meneos
2018 clics
La primera secuencia de un SARS-CoV-2 ‘español’ corrobora que muta menos que la gripe

La primera secuencia de un SARS-CoV-2 ‘español’ corrobora que muta menos que la gripe

El coronavirus está mutando en España, pero ni más ni menos que en otros países. El análisis de la primera secuencia del genoma de un coronavirus aislado de un paciente español aún no revela información sobre si están cambiando la agresividad, la virulencia o los patrones de transmisión del virus. Los autores del trabajo, realizado por el Servicio de Secuenciación y Bioinformática y el grupo de investigación en Epidemiología Molecular de FISABIO y liderados por Fernando González Candelas, de la Universidad de Valencia, colgaron los datos ayer.
152 157 0 K 364
152 157 0 K 364
1 meneos
6 clics

Gripe española: la primera pandemia global

Estudios actuales estiman que la mortífera cepa de virus de 1918 y 1919 pudo acabar con la vida de 100 millones de personas en todo el mundo
1 0 2 K -15
1 0 2 K -15
37 meneos
617 clics

¿Son útiles las cuarentenas del coronavirus? El ejemplo de Filadelfia y San Luis en la gripe española

Intervenciones a distinto ritmo. Los primeros casos de gripe española detectados en Filadelfia se produjeron el 17 de septiembre de 1918, pero esto no fue motivo suficiente para que las autoridades cancelasen el desfile planificado en la ciudad para el 28 del mismo mes. De mismo modo, según el estudio anterior, las escuelas, los teatros y las iglesias tampoco se cerraron hasta el 3 de octubre, fecha en la que los servicios sanitarios comenzaron a masificarse por la epidemia.
31 6 2 K 104
31 6 2 K 104
9 meneos
219 clics

Cuatro lecciones de la gripe de 1918 que se pueden aplicar al brote de coronavirus

Se calcula que la (mal) llamada 'gripe española' mató a entre 50 y 100 millones de personas durante su implacable paso por el mundo entre 1918 y 1919, una cifra que duplica las víctimas mortales de la primera guerra mundial. Dos tercios de las víctimas murieron en un solo trimestre y la mayoría tenían entre 18 y 49 años. ¿Qué lecciones podemos extraer de la pandemia más mortífera del mundo ahora que el mundo trata de contener la enfermedad causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2?
10 meneos
28 clics

Finlandia comenzará a vacunar contra la gripe aviar, siendo el primer país del mundo

El país nórdico ha comprado vacunas para 10.000 personas dentro del plan de adquisición conjunta a nivel europeo, donde se prevé, tras la adquisición inicial de unas 600.000 dosis, llegar a comprar 40 millones. La pauta de vacunación supondrá dos dosis para cada persona.
8 2 0 K 151
8 2 0 K 151
14 meneos
17 clics

José Manuel Albares, Ministro de Exteriores: "Reunión con mi homólogo húngaro. Hemos hablado sobre la prioridad de España de que el catalán, euskera y gallego sean oficiales en la UE"

"Reunión con mi homólogo húngaro, Péter Szijjártó. Hemos hablado sobre la prioridad de España de que el catalán, euskera y gallego sean oficiales en la UE y cómo abordarlo durante la próxima presidencia húngara del Consejo UE. Hemos acordado trabajar juntos con este objetivo."
11 3 0 K 140
11 3 0 K 140
2 meneos
30 clics

Javier Milei se reunió con el influencer español criticado por el Gobierno de ese país y le envió un mensaje a Pedro Sánchez

Famoso por su capacidad para crear contenido viral, en base a críticas mordaces a la izquierda, Vito Quiles fue a la marcha de repudio a la presencia del presidente argentino en Madrid para burlarse de los manifestantes.
2 0 13 K -80
2 0 13 K -80
14 meneos
190 clics
El Evento Ribera: aspectos técnicos

El Evento Ribera: aspectos técnicos

El miércoles 22 de Mayo de 2024 se produjo un evento poco habitual (de momento) en la red eléctrica española. Dicho evento causó que se desconectase toda la reserva de clientes interrumpibles durante las casi 3 horas que tienen de tiempo por contrato.
11 3 2 K 112
11 3 2 K 112
396 meneos
544 clics
Desaparecen archivos del teléfono del exmilitar español que espió a Assange para la CIA

Desaparecen archivos del teléfono del exmilitar español que espió a Assange para la CIA

La Policía no entregó al juez las conversaciones por WhatsApp, Signal, Telegram, Proton Mail y Skype. El magistrado ordena su recuperación inmediata. Una de las principales pruebas contra David Morales, el exmilitar español cuya empresa espió las conversaciones de Julian Assange y sus abogados durante su estancia en la Embajada de Ecuador en Londres, ha desaparecido. La Policía española no entregó al juez que investiga el caso el archivo íntegro del teléfono Samsung S7 que utilizaba Morales para comunicarse con los presuntos agentes de la CIA
154 242 1 K 496
154 242 1 K 496
17 meneos
32 clics

Encumbradas: casi 1.500 mujeres subirán a las cumbres de Asturias para visibilizar la práctica femenina de deporte

Una bebé de dos meses y una mujer de 89 años abren y cierran la horquilla de edad de las participantes en el proyecto 'Encumbradas'. Organizado por el Patronato Deportivo Municipal de Siero, este proyecto pretende visibilizar la práctica femenina de deporte y por ello casi 1.500 mujeres harán cumbre en uno de los 78 techos de Asturias, el domingo 23 de junio.
14 3 3 K 153
14 3 3 K 153
5 meneos
21 clics

Informe PISA: los alumnos españoles se sitúan en la media de la OCDE en pensamiento creativo

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha hecho hoy público el volumen III de los resultados de PISA 2022 sobre competencia en pensamiento creativo de los alumnos de 15 años. Con una media de 32,8 puntos, los estudiantes españoles se sitúan en la media de la OCDE (32,7 puntos) y por encima de países de nuestro entorno como Alemania, Francia, Países Bajos o Italia.
18 meneos
127 clics
PSOE y PP acercan posiciones sobre el CGPJ entre presiones de Ayuso contra Feijóo

PSOE y PP acercan posiciones sobre el CGPJ entre presiones de Ayuso contra Feijóo

Las elecciones europeas han supuesto —en principio— el final de un ciclo electoral extraordinariamente largo que arrancó con las autonómicas y municipales del 28 de mayo de 2023. Durante más de un año, todos los partidos políticos, pero, sobre todo, Partido Popular y PSOE, han estado bajo una lógica electoral que lo condicionaba todo. En el caso de los populares, entendían que un pacto con Pedro Sánchez podría acarrear un coste grande en las urnas y esa es una de las razones por las que han mantenido el bloqueo a la renovación del Consejo Gener
15 3 2 K 151
15 3 2 K 151
9 meneos
39 clics

Los jóvenes españoles compran su primera vivienda cada vez más tarde

La situación del mercado inmobiliario en España ha cambiado drásticamente en las últimas décadas, afectando la forma en que las diferentes generaciones acceden a la vivienda. Un informe reciente titulado «Cuatro generaciones, una vivienda» revela datos preocupantes sobre la dificultad de los jóvenes para adquirir una vivienda y cómo las preferencias y posibilidades de compra han evolucionado con el tiempo.
2 meneos
65 clics

Abascal, en el disparadero de China para castigar a la UE por los nuevos aranceles contra sus coches eléctricos

España es el principal exportador de carne porcina a China de la UE. Los aranceles al cerdo español y al brandy francés podrían ser un castigo para los dos principales impulsores de la investigación a los eléctricos, advierte una consultora china
1 1 8 K -60
1 1 8 K -60
9 meneos
41 clics

Entrevista: David López Canales: La crisis de la monarquía española | #ESDLB cap.458  

Entrevista a David López Canales, periodista y escritor español. Ha trabajado en varios medios de comunicación, incluyendo El Mundo, El País y Vanity Fair, En el ámbito literario, López Canales ha escrito varios libros, destacando "El traficante" (2019). Su obra más reciente, "Heredarás mi reino" (2024), analiza la situación de la Corona española. Además, López Canales ha sido coautor de la serie documental internacional "Juan Carlos: the Downfall of the King", transmitida por la plataforma SKY, donde se profundiza en la crisis de la monarquía
2 meneos
18 clics

Un informe de Fernando Simón 'tranquiliza' sobre la gripe aviar: «El riesgo es muy bajo»

Europa ha anunciado la compra centralizada de 665.000 dosis de vacunas para abastecer a los Estados miembros
2 0 6 K -35
2 0 6 K -35
9 meneos
148 clics
Lince, un español luchando en Ucrania: «Desde las trincheras oímos hablar a los rusos»

Lince, un español luchando en Ucrania: «Desde las trincheras oímos hablar a los rusos»

Lince es su nombre de guerra. Este español de 32 años combate en el frente más complicado de Ucrania. A pesar de todos los riesgos, no dudó en parar su vehículo para auxiliar a un compañero que resultó lesionado cuando salían de una posición. El enemigo había lanzado una lluvia de artillería y metralla, pero él supo mantener la cabeza fría, tomó el volante y logró sacar al herido del frente. El extremeño llegó a Ucrania hace tan sólo cuatro meses y ya ha sido condecorado por su valor en batalla. Pronto terminará su adiestramiento como francotir
7 2 16 K -32
7 2 16 K -32
37 meneos
291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Facha de verano

Facha de verano

Hoy empieza la Eurocopa y todo apunta a que entre los encargados de marcar los goles que deberíamos celebrar estarán Nico Williams y Lamine Yamal, “españoles” ambos dos. Ni a la selección puede ver uno tranquilo
49 meneos
60 clics
La "misteriosa enfermedad" que mata gaviotas en Cíes podría ser gripe aviar y saltar a humanos, advierte Amigos da Terra

La "misteriosa enfermedad" que mata gaviotas en Cíes podría ser gripe aviar y saltar a humanos, advierte Amigos da Terra

En Galicia ya hay documentado un caso de salto de gripe aviar a mamíferos. Fue en una granja de visones de Carral hace un par de años. Este es uno de los escenarios que más preocupa a los especialistas en pandemias, que la gripe aviar salte a mamíferos y se acabe combinando con otro virus de la gripe susceptible de contagiar a humanos. Ante el aumento de aves muertas en Galicia, la asociación ecologista exige precaución y una transparencia de la que dice carece la Xunta.
41 8 1 K 147
41 8 1 K 147
25 meneos
85 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
El empleado español está triste, sufre estrés e ira en su puesto de trabajo

El empleado español está triste, sufre estrés e ira en su puesto de trabajo

De acuerdo con la evaluación más reciente de la firma de análisis y asesoría Gallup,menos de la mitad de los trabajadores españoles evalúan su vida como próspera (41%), y uno de cada tres reconoce que, a consecuencia del trabajo, padece estrés diario (36%). Al mismo tiempo, uno de cada cuatro confiesa estar triste en su puesto (25%); y dos de cada diez experimentan ira por esta situación (22%). En sintonía con esta evaluación, a nivel europeo, los empleados de España son los que tiene una peor concepción de su entorno laboral...
20 5 13 K 107
20 5 13 K 107
31 meneos
62 clics

Una cuarta parte de los empleados españoles sienten tristeza diaria derivada del trabajo

Una cuarta parte de los empleados en España padecen de tristeza diaria en su lugar de trabajo y solo el 9 % de los trabajadores en el país se sienten comprometidos con su empleo, según publicó este miércoles el informe de 2024 sobre el estado del lugar de trabajo mundial de Gallup. Los datos del nuevo informe revelan que, después de varios años en ascenso, el bienestar de los empleados con relación a sus puestos de trabajo disminuyó en 2023 a nivel mundial, siendo los europeos los más insatisfechos.
35 meneos
52 clics

El 75% de las familias españolas que viven en alquiler tienen que reducir otros gastos básicos

La amplia mayoría de españoles que vive en alquiler tiene problemas para pagar las cuotas mensuales y está teniendo que reducir otros gastos básicos, como la compra de ropa, calzado, alimentos o el ocio. La situación es similar, e incluso peor, en los hogares hipotecados, donde ocho de cada diez tiene problemas para cumplir con sus obligaciones con el banco y está teniendo que prescindir de otro tipo de cuestiones.
11 meneos
63 clics

El filólogo que elabora los estudios sobre el español en el mundo trae malas noticias

El encargado de elaborar los estudios que se usan para argumentar que el español está en auge ha escrito un ensayo para desmentirlo. Dice que es una operación de 'marketing'. Las tendencias del español no son tan positivas. Por ejemplo, la demografía nativa del español está ralentizándose muy deprisa, algo que nosotros anunciamos cada año, pero que no recibe ninguna atención. Tratamos el tema con un falso triunfalismo, y creo que eso no es buena idea.
29 meneos
47 clics
El PP rechaza la petición de Vox de quitar la nacionalidad española a inmigrantes delincuentes

El PP rechaza la petición de Vox de quitar la nacionalidad española a inmigrantes delincuentes

El PP rechazará en el pleno de Les Corts de este jueves una proposición no de ley (PNL) de sus socios de gobierno de Vox para instar al Gobierno a modificar el Código Civil y el Código Penal para quitar la doble nacionalidad a los inmigrantes que cometan delitos de terrorismo, contra el orden público, traición y contra la paz o la independencia del estado o contra la comunidad internacional.
24 5 2 K 165
24 5 2 K 165
12 meneos
30 clics
La OMS dice ahora que la muerte de un paciente en México "no es atribuible" a la gripe aviar

La OMS dice ahora que la muerte de un paciente en México "no es atribuible" a la gripe aviar

Si el miércoles la OMS reportaba la primera muerte humana por gripe aviar AH5N2 en el mundo, este viernes ha matizado que la muerte de esta persona, un hombre de 59 años de México fallecido el pasado 24 de abril, se debió a "causas multifactoriales". "Fue una muerte debida a un conjunto de factores, no atribuible al virus H5N2", ha corregido ahora Christian Lindmeier, portavoz de la OMS, en una rueda de prensa este viernes en Ginebra.Rel old.meneame.net/story/oms-registra-mexico-primera-muerte-mundo-gripe-a
10 2 3 K 92
10 2 3 K 92
1 meneos
3 clics

El FMI eleva al 2,4% el crecimiento del PIB español este año por el tirón del consumo y la inversión

El Fondo Monetario Internacional ha vuelto a dar este jueves un espaldarazo a España, al mejorar sus previsiones de crecimiento para este año cinco décimas hasta el 2,4%. Este avance supondría que el PIB mantiene prácticamente el mismo dinamismo que el año pasado, cuando la nacional fue la economía de la Eurozona que más creció entre las grandes de la región. El consumo privado y la inversión harán de principales motores de la actividad a lo largo del ejercicio.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
1 meneos
 

La OMS confirma la muerte de una persona por gripe aviar H5N2 en México

Se trata del primer caso humano confirmado por laboratorio de infección por el virus de influenza A (H5N2) reportado a nivel mundial, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.El caso tenía múltiples condiciones subyacentes y la investigación de las autoridades sanitarias de México continúa para determinar la probable fuente de exposición al virus. La víctima es un hombre de 59 años que había desarrollado fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
9 meneos
144 clics
La OCDE avisa de la creciente brecha productiva entre las regiones españolas

La OCDE avisa de la creciente brecha productiva entre las regiones españolas

Las sustanciales disparidades en el crecimiento de la productividad entre las regiones españolas se están ampliando sin que haya indicios de que los territorios más rezagados estén reduciendo la distancia que los separa de aquellos más productivos, según ha advertido la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
17 meneos
28 clics
La OMS registra en México la primera muerte en el mundo por gripe aviar H5N2

La OMS registra en México la primera muerte en el mundo por gripe aviar H5N2

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado este miércoles la primera muerte en el mundo por un caso de gripe aviar en su variante H5N2. Se trata de un hombre de 59 años del Estado de México que falleció en abril a pesar de que nunca tuvo contacto con aves de corral, las principales portadoras. La OMS dice en su comunicado que la infección en humanos de un nuevo subtipo de este virus “puede tener un gran impacto en la salud pública”, aunque en este caso considera que la H5N2 representa un riesgo “bajo” para la población.
14 3 0 K 132
14 3 0 K 132
« anterior1234540

menéame