Actualidad y sociedad
11 meneos
63 clics

El filólogo que elabora los estudios sobre el español en el mundo trae malas noticias

El encargado de elaborar los estudios que se usan para argumentar que el español está en auge ha escrito un ensayo para desmentirlo. Dice que es una operación de 'marketing'. Las tendencias del español no son tan positivas. Por ejemplo, la demografía nativa del español está ralentizándose muy deprisa, algo que nosotros anunciamos cada año, pero que no recibe ninguna atención. Tratamos el tema con un falso triunfalismo, y creo que eso no es buena idea.

| etiquetas: español , idioma
El aprendizaje de idiomas va a entrar en recesión. Es posible que su enseñanza continúe siendo una actividad relevante porque permite entender una cultura en su contexto, porque moldea el pensamiento con lógicas distintas y porque mejora la capacidad de comprensión. Pero perderá importancia gradualmente en las interacciones cotidianas. Para muchos millones de personas será más fácil y efectivo comunicarse mediante traductores automáticos que hacerlo utilizando una lengua vehicular como el

…   » ver todo el comentario
(leer en modo lectura)
El español va a menos. Las segundas generaciones de inmigrantes en yankilandia ya no lo hablan.
Bueno, total, si ya tenemos el inglés "con el que nos entendemos todos" ¿para qué el español? :troll:
Con la AI los el esfuerzo de aprender un idioma a lo mejor no merece la pena (salvo que vayas a vivir en un pais nativo) www.youtube.com/watch?v=Exk6SZeAhCY
¿No se encargaba Toni Cantó de esto? :troll:
#3 Pues ya sabemos el porqué de las malas noticias. :roll:

menéame