Actualidad y sociedad

encontrados: 3601, tiempo total: 0.042 segundos rss2
6 meneos
22 clics
El PP de Foz defiende que el 95% del Plan Xeral está aprobado desde 2018

El PP de Foz defiende que el 95% del Plan Xeral está aprobado desde 2018

Desde el grupo municipal popular afirman que Cajoto está acostumbrado a apropiarse del trabajo ajeno "como ha hecho con asuntos como la depuradora, la residencia o la oficina municipal que gestionaba el gobierno del PP y con el trabajo de corporaciones anteriores". "Esto demuestra la nula capacidad de gestión y la falta de escrúpulos políticos por parte del alcalde y su equipo de gobierno".
10 meneos
26 clics

La gestión insostenible del agua pasa factura

Cada vez habrá menos recursos hídricos en España debido al cambio climático. Para una transición justa es necesario reducir la superficie de regadío, que consume el 80% del agua disponible
28 meneos
34 clics
Bruselas denuncia a España ante el TJUE por no cumplir con la directiva de gestión del agua: "No ha hecho esfuerzos suficientes"

Bruselas denuncia a España ante el TJUE por no cumplir con la directiva de gestión del agua: "No ha hecho esfuerzos suficientes"

La Comisión Europea ha anunciado que lleva a España ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) por no haber finalizado la revisión de sus planes hidrológicos de cuenca con arreglo a la Directiva marco del agua y de sus planes de gestión del riesgo de inundación con arreglo a la Directiva sobre inundaciones. "La Directiva Marco del Agua se centra en garantizar la buena salud del agua. La Comisión Europea ha anunciado que lleva a España ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) por mantener al menos 195 vertederos ilegales en funcionamiento
23 5 0 K 112
23 5 0 K 112
13 meneos
43 clics

Ayuso, sobre la sequía: "Estamos gestionando el agua mejor que en Catalunya"

Juan Lobato, ha reprochado a la presidenta madrileña que vaya ahora a pedir ayuda "a papá Estado" porque la región no genera "ni el 5 % de la energía que necesita", tras presentar un recurso al Plan Hidrológico del Tajo, Isabel Díaz Ayuso ha replicado al líder autonómico del PSOE: "La política energética, como la del agua, es política energética. Que, por cierto, no me dirá que no estamos gestionando el agua mejor que en Catalunya. Y yo, desde luego, no le pido a papá Estado nada, le pido lo que le corresponde a los madrileños"
11 2 3 K 115
11 2 3 K 115
50 meneos
69 clics
Más allá de Doñana: la nieve artificial de Sierra Nevada abre otra guerra por el agua en un país que se seca

Más allá de Doñana: la nieve artificial de Sierra Nevada abre otra guerra por el agua en un país que se seca

El acuerdo en Doñana es la punta de un inmenso iceberg: la insostenibilidad de los usos productivos del agua en España que se desertifica. . Las estaciones de esquí son otro ejemplo de esta insostenibilidad. La semana que viene, Sierra Nevada, el recinto más meridional de Europa, con 111,4 km esquiables.Sin nieve natural, Cetursa, la empresa pública que gestiona esta estación, ha tenido que activar el sistema de cañones de producción de nieve para no retrasar la apertura y no incumplir con todos los contratos firmados tras "la mayor inversión..
6 meneos
144 clics

Abierta una compuerta de Orellana en pleno mes de Junio

Sin duda alguna ha sido la instantánea de la jornada. Una de las compuertas del Embalse de Orellana abierta hoy. Algo que ha llamado la atención a vecinos de Orellana y de las comarcas de la Siberia, Serena y Vegas Altas en general, porque el agua embalsada es un elemento actualmente escaso y de vital importancia en estas tres comarcas extremeñas, por lo que representa el regadío en la región. Una imagen que se produce en plena sequía y con las esclusas del Canal de Orellana también abiertas, debido a la campaña de riego.
23 meneos
44 clics

El país se está convirtiendo en un desierto": España se enfrenta a sus límites hídricos [FRA]

Enfrentada a una pertinaz sequía y a una temprana ola de calor, España se está quedando sin agua. Con el 80% del agua disponible destinada a alimentar esta "huerta de Europa", varias voces piden que se replantee la gestión del oro azul. Ante estas señales de alarma, todos los especialistas hacen la misma observación. "Existe una necesidad urgente de adaptarse a este clima nuevo y más seco, y repensar toda nuestra gestión del agua", insiste Jorge Olcina, "construir depósitos de agua ya no tiene sentido : no tenemos más agua para poner en reserva
19 4 0 K 101
19 4 0 K 101
9 meneos
53 clics

Que las fumigaciones no nos impidan ver el pantano

Un estudio pormenorizado de los datos de la sequía en Extremadura, de la sobreexplotación de sus reservas de agua y de su gestión posible, hecho desde el necesario rigor que requiere acometer causas y consecuencias de la crisis climática. La cuestión es compleja y hay que andar en terrenos movedizos, aún a costa de ser impopular.
10 meneos
84 clics

Así ha cambiado la gestión del agua en España desde el franquismo

Históricamente, España ha tenido una relación compleja con el agua. La posición geográfica, el clima y la orografía del país provocan que la cantidad disponible sea territorialmente irregular, más abundante en el norte que en el sur. En el pasado, su gestión no fue la más adecuada. Preocupados como estábamos por disponer de una abundante oferta de agua para todos los usos, se priorizó el desarrollo de unas potentes infraestructuras, especialmente los embalses y los trasvases entre cuencas hidrográficas.
8 2 0 K 109
8 2 0 K 109
17 meneos
18 clics

Los humedales de España ya no son húmedos

Según las estimaciones del Ministerio para la Transición Ecológica, entre 1970 y 2015, los humedales se han reducido aproximadamente un 35%, tres veces más de la tasa de pérdida de masas boscosas. Además, en la primera mitad del siglo XX se habría consumado la desaparición de hasta el 60% de los ecosistemas húmedos originales del país. La situación actual no es halagüeña, pues apenas espacios de este tipo que no estén amenazados, con sólo un 12% catalogado como "bien conservado", según los datos divulgativos del propio Gobierno español.
14 3 2 K 104
14 3 2 K 104
656 meneos
1143 clics
Fernando Maestre: "No podemos llegar al punto de poner en peligro el agua para las personas por regar aguacates en Málaga"

Fernando Maestre: "No podemos llegar al punto de poner en peligro el agua para las personas por regar aguacates en Málaga"

Fernando Maestre es una de las voces más reconocidas y autorizadas sobre desertificación, aridez y cambio climático. Actualmente investiga en la Universidad de Alicante cómo los ecosistemas mediterráneos afrontan la coyuntura de crisis ecológica y cómo los factores humanos, por ejemplo la agricultura intensiva, llevan a España a un escenario con una menor disponibilidad de agua. En conversación con Público, el ecólogo y biólogo habla de la sequía que se extiende por la península.
267 389 2 K 359
267 389 2 K 359
19 meneos
48 clics

Cuando la sequía es solo la punta del iceberg de la escasez de agua en España

La falta de precipitaciones durante el otoño ha dejado los embalses al 44% de su capacidad. La sequía acecha a España, pero no todo tiene que ver con la lluvia. La expansión del regadío y medidas como la amnistía de mil hectáreas de cultivos ilegales en Doñana son un ejemplo de las deficiencias en la gestión hídrica de España.
16 3 0 K 107
16 3 0 K 107
305 meneos
738 clics
El pueblo sin agua potable que sueña con una tubería

El pueblo sin agua potable que sueña con una tubería

Lastras de Cuéllar, Segovia, con sus acuíferos contaminados por purines de granjas y abonos químicos, lleva seis años recurriendo a botellas y garrafas para beber o cocinar
180 125 4 K 336
180 125 4 K 336
11 meneos
30 clics

La gestión insostenible del agua en España

Según los planes hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas, en España existen actualmente algo más de 4 millones de hectáreas de regadío, que suponen alrededor del 85% del consumo total de agua.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
36 meneos
74 clics

España necesita invertir más de 5.000 millones en infraestructuras de agua para evitar multas millonarias

España ya supera a Grecia en infracciones por baja inversión en materia medioambiental, un 47% inferior a la media de la Unión Europea. Gran parte de estos incumplimientos giran en torno a la gestión y tratamiento de los recursos hídricos. Nuestro país requiere de una inversión superior a los 5.000 millones de euros para mejorar el cumplimiento de las directivas y recomendaciones europeas y evitar sanciones millonarias.
30 6 1 K 99
30 6 1 K 99
19 meneos
34 clics

Reclamando la gestión pública del abastecimiento y saneamiento del agua frente a la petición patronal de cortes

Frente a la campaña del lobby empresarial del agua que pretende iniciar los cortes de agua en plena alarma sanitaria, la Red Agua Pública (RAP) envía una carta a Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica, para mostrar la necesidad de avanzar en la remunicipalización del abastecimiento y saneamiento del agua como la mejor manera de cumplir el derecho humano al agua.
15 4 0 K 75
15 4 0 K 75
40 meneos
42 clics

El derecho humano al agua es incompatible con su gestión privada

La terrible pandemia del covid-19 que estamos viviendo, nos debería dejar en la memoria colectiva una serie de lecciones inolvidables sobre qué es lo esencial y lo secundario. Ahora tocaría reflexionar sobre la pregunta ¿qué es lo realmente importante para la Humanidad?. Para, a partir de la respuesta, cambiar el orden de prioridades. Algo que no es nada fácil cuando el bien común choca con el lucro privado. Veamos qué está pasando con un bien esencial como el agua.
20 meneos
21 clics

El precio del agua bajará un 5 % en el Area Metropolitana de Barcelona

El Area Metropolitana de Barcelona aprobará bajar el precio del agua un 4,95 %, una medida que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2020 y que, sumada a los descensos ya aplicados, resultará en una disminución del 9 % en este servicio básico desde el año 2016. La AMB ha reducido el gasto en varias partidas como la energía eléctrica, las asesorías, los trabajos de mantenimiento para terceros y el dinero destinado a publicidad. La ciudadanía ahorrará en su conjunto 16 millones de euros y la medida beneficiará a 2,8 millones de personas.
16 4 0 K 78
16 4 0 K 78
22 meneos
34 clics

La gestión pública directa del agua valenciana es un 50% más barata, pero tiene más fugas y no aporta tecnología

Las conclusiones más relevantes que extrae es que la gestión directa del servicio del agua es casi un 50% más barata que la privada o a través de empresas mixtas, pero tiene un 53% de pérdidas por la mala gestión de sus infraestructuras cuando la externalizada tiene un 26,2% de estas pérdidas. Además, que los ayuntamientos asuman la gestión con sus funcionarios impide que haya un desarrollo tecnológico mayor.
18 4 1 K 68
18 4 1 K 68
1108 meneos
1122 clics
La remunicipalización del agua en Valladolid deja 13,3 millones de euros de beneficio en su segundo año

La remunicipalización del agua en Valladolid deja 13,3 millones de euros de beneficio en su segundo año

En los dos primeros años desde que el consistorio vallisoletano asumiese la gestión municipal del agua, después de que finalizase el contrato con la empresa privada Aguas de Valladolid (perteneciente al grupo Agbar), Aquavall da números positivos. Además de haber ganado todas las sentencias sobre la remunicipalización del servicio, la empresa del Ayuntamiento ha obtenido un resultado positivo de 13,37 millones de euros, lo que supone, explica el consistorio, haber mejorado sus previsiones.
358 750 0 K 330
358 750 0 K 330
11 meneos
67 clics

La elevación de agua del Ebro a Andorra sigue seca 17 años y 25 millones después

Las obras están paradas desde 2011 tras haber consumido en una primera fase sin continuidad más del 90% del presupuesto. La mancomunidad creada para gestionar el proyecto, diseñado para fomentar el regadío como alternativa al declive del carbón en cinco pueblos de Teruel, ni siquiera llegó a hacer el inventario de lo ya construido. No acabar las obras supondría haber dilapidado más del 6% de los fondos públicos movilizados en dos décadas a través del Plan MINER. “Diecisiete años más tarde e invertidos 25 millones de euros, el proyecto más ambi
11 meneos
29 clics

«Se puede vivir sin Google pero es imposible hacerlo sin gestión del agua y los residuos»

El gestor de Fidelity Bertrand Lecourt nos comenta por qué es tan importante (y rentable) apostar por estos temas
323 meneos
388 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Podemos propone revertir toda la gestión privada del agua en España en la próxima legislatura

Podemos ha propuesto este lunes, como parte de su programa electoral para las generales del 28 de abril, revertir en el plazo de una legislatura toda la gestión privada del agua para que esta sea "completamente pública" en toda España. Podemos ha centrado su anuncio en conseguir lo que han denominado 'Horizonte azul', que tiene que ver con garantizar que el agua se entienda realmente en un Derecho Humano y deje de ser un negocio, que además se ha visto afectado en muchas ocasiones por casos de corrupción.
199 124 35 K 269
199 124 35 K 269
13 meneos
17 clics

España debe hacer frente a un reguero de infracciones europeas por los fallos prolongados en la gestión del agua

El recién abierto expediente por contaminación por nitratos provenientes de las granjas ganaderas lleva a cinco los casos en curso por incumplir la legislación. Las infracciones, fruto de "cierta desidia" según el experto Gonzalo de la Cámara, abarcan tratamiento, calidad de agua de consumo, planificación o gestión de inundaciones. Solo se han ejecutado el 41% de las acciones calificadas como básicas en los planes de cuenca ahora vigentes..
10 3 1 K 53
10 3 1 K 53
16 meneos
21 clics

La oportunidad para remunicipalizar la gestión del agua en Llerena y Arroyo de la Luz

Los beneficios económicos de gestionar de manera directa el servicio integral municipal de agua son evidentes, pues ahorra los beneficios industriales (además del impuesto de sociedades), no se aplican comisiones comerciales, no necesita múltiples equipos técnicos, se ahorran los costes de los consejos de administración y del personal de dirección del servicio privatizado además de la exención de diversos impuestos.
7 meneos
65 clics
Dos pueblos de Castellón enfrentados por el uso del agua en verano

Dos pueblos de Castellón enfrentados por el uso del agua en verano

Dos municipios de Castellón comparten visiones diferentes sobre los usos del agua en verano. Mientras unos consideran fundamental el agua para el baño y todo el beneficio económico que eso conlleva para una población del interior, otros consideran que en un momento de sequía y restricciones, “lo primordial es comer y beber”, por lo que pide que el agua se dedique al riego. Uno en el interior, Montanejos; otro en la costa, Nules.
184 meneos
2698 clics

Las inundaciones en Minnesota rompen una presa de 114 años y ponen en riesgo a 21 ciudades

El Sheriff asegura que "Emergencias está en el terreno y actúa rápidamente para garantizar la seguridad de los habitantes de Minnesota". La Oficina del Sheriff del condado de Blue Earth ha dicho que los escombros comenzaron a acumularse el domingo en la presa de 114 años de antiguedad. Los operadores de la presa detectaron imperfecciones en los cimientos de la infraestructura a primera hora de la mañana del lunes.
92 92 0 K 534
92 92 0 K 534
636 meneos
707 clics
Segundo tirón de orejas a las cuentas del Ayuntamiento de València: el interventor alerta de un desfase de 70 millones

Segundo tirón de orejas a las cuentas del Ayuntamiento de València: el interventor alerta de un desfase de 70 millones

Tras la última modificación de crédito aprobada por el equipo de Gobierno municipal del PP y de Vox, la Intervención advierte de que las cuentas superan en un 8% los límites fijados para el aumento del gasto en las entidades locales, entre otras cosas, por la rebaja fiscal aprobada que beneficia principalmente a las rentas altas.
237 399 1 K 483
237 399 1 K 483
25 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El TS archiva una denuncia contra Ayuso pero aclara que no supone avalar su gestión en las residencias

El TS archiva una denuncia contra Ayuso pero aclara que no supone avalar su gestión en las residencias

Según concluye la Sala de lo Penal, no se puede demostrar la relación de causalidad entre la gestión de Ayuso y todas esas muertes. Ahora bien, aclara: ni ello supone "un aval a las políticas sanitarias que se aplicaron en relación con las residencias de personas mayores, ni lo contrario".
20 5 4 K 103
20 5 4 K 103
17 meneos
35 clics
Caso Altri: Bruselas avisa a España de que Portodemouros no se puede deteriorar

Caso Altri: Bruselas avisa a España de que Portodemouros no se puede deteriorar

La Comisión Europea avisa a las autoridades españolas de que son responsables de garantizar las condiciones para evitar el deterioro del embalse de Portodemouros. Gonzalo Trenor, del PP, recordó la cantidad de puestos de trabajo que generaría la planta de Altri. La diputada nacionalista Rosana Pérez fue quien defendió esta proposición no de ley, asegurando que son miles las personas que rechazan el proyecto.Por el PSOE, Julio Abalde se refirió a los actuales problemas de calidad del agua de la ría, sin que Altri se haya puesto en marcha.
14 3 1 K 163
14 3 1 K 163
9 meneos
40 clics

Catalunya retira más restricciones por sequía: "Salimos de una situación catastrófica"

Barcelona y todas las ciudades abastecidas por los ríos Ter y Llobregat pasan de la fase de excepcionalidad a la fase de alerta
11 meneos
81 clics

Se avecina una guerra por el agua entre México y Estados Unidos. Ninguno la ganará

Las tensiones aumentan en una disputa fronteriza entre Estados Unidos y México. Pero este conflicto no tiene que ver con la migración, sino con el agua. En virtud de un tratado de 80 años de antigüedad, Estados Unidos y México comparten las aguas del río Colorado y del río Grande, respectivamente. Según un tratado sobre agua de 1944, México está obligado a entregar 2,16 kilómetros cúbicos de agua de su parte del río Bravo a Estados Unidos en un ciclo de cinco años.
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
13 meneos
69 clics

Si bebo agua de botella, ¿estoy tragando plástico o tóxicos ocultos? La respuesta no es sencilla, pero no hay peligro

Comemos y bebemos plástico cada día. Tanto como el equivalente a ingerir una tarjeta de crédito a la semana, según se presentó en un estudio muy estimativo encargado por WWF. El plástico es útil y omnipresente, también en la industria alimentaria, que tiene un aliado para la preservación de productos. Vivir en un mundo plastificado tiene consecuencias: este material tan duradero se va fragmentando con los años y convirtiendo en microplásticos. Hay indicios de que cuando lo respiramos o ingerimos, alguna parte termina alojada en nuestros tejidos
10 3 0 K 112
10 3 0 K 112
14 meneos
32 clics
Aduanas localiza a la deriva y con una vía de agua cerca de Sagres un velero que se sospecha se usó en una descarga de droga

Aduanas localiza a la deriva y con una vía de agua cerca de Sagres un velero que se sospecha se usó en una descarga de droga

El helicóptero del Servicio de Vigilancia Aduanera localizó a primera hora de esta noche por fuera de la isla de Sagres, en la boca de la Ría de Arousa, cerca de Aguiño, un velero que estaba a la deriva, sin ningún tripulante y que presentaba una vía de agua. Fue entonces cuando se puso en marcha un operativo para recuperar esa embarcación y en el que participaron dos lanchas de Aduanas, así como la "Salvamar Sargadelos" de Salvamento Marítimo y la zodiac "LS Hermes" de la Cruz Roja, ambas con base en el puerto de Ribeira.
12 2 0 K 161
12 2 0 K 161
15 meneos
205 clics

Los países donde, para el 2050, el agua no será suficiente: 51 naciones sufrirán estrés hídrico, ¿están Perú y Colombia?

(...) El estrés hídrico se vislumbra como una realidad cada vez más inminente en diversas regiones del mundo, y particularmente en países del sur de Europa como Portugal, España e Italia. Según expertos, la situación en España podría empeorar considerablemente para el año 2050 si no se toman medidas urgentes para abordar este problema. Actualmente, estos países ya enfrentan desafíos importantes en cuanto a la disponibilidad de agua, lo que se traduce en escasez de recursos hídricos para satisfacer las necesidades de sus poblaciones...
12 3 0 K 154
12 3 0 K 154
17 meneos
73 clics
Roban la 'Virgen del agua Sucia' que se introdujo en el Mar Menor la semana pasada

Roban la 'Virgen del agua Sucia' que se introdujo en el Mar Menor la semana pasada

La talla religiosa en la que la Virgen María le tapa la nariz al niño Jesús y que «busca sensibilizar sobre la grave contaminación ambiental que sufre la zona» no duró más de una semana sumergida en la laguna salada, ya que desde la plataforma El Mar Menor de los Niños denunciaron su robo el pasado domingo 9 de junio. «Es una lástima que para pocas veces que Los Urrutias puede tener algo bonito y simbólico, venga alguien por temas ajenos a la cultura y la naturaleza y desde el sesgo político la sustraiga. Lamentable», indicaron desde su cuenta
14 3 0 K 127
14 3 0 K 127
6 meneos
6 clics

La Cátedra Epifanio Campo celebra el próximo mes una jornada sobre gestión de residuos -

El claustro de profesores está formado por profesionales de larga trayectoria en los distintos aspectos de la gestión de residuos industriales y desarrollan su actividad profesional en Sogarisa, entidad explotadora del Centro de Tratamiento de Residuos Industriales de Galicia. La bandera negra por la contaminación en el Centro de Tratamiento de Residuos Industriales SOGARISA: www.youtube.com/watch?v=EYSq3axahtM&t=1s
41 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Isabel Díaz Ayuso recibe el galardón a la Gestión Sanitaria en los premios A Tu Salud

Isabel Díaz Ayuso recibe el galardón a la Gestión Sanitaria en los premios A Tu Salud

Esta tarde ha tenido lugar la entrega de premios del pionero suplemento A Tu Salud del diario LA RAZÓN, el más galardonado del sector sanitario
34 7 7 K 156
34 7 7 K 156
291 meneos
6165 clics
Detienen a dos ex figuras del ciclismo por "arrojarse agua el uno al otro como dos ciclistas gays"

Detienen a dos ex figuras del ciclismo por "arrojarse agua el uno al otro como dos ciclistas gays"

"Estábamos entrenando en los días previos al evento, teníamos hambre y el supermercado estaba destruído por un tornado. Entonces vimos un local de comida mexicana. Quise limpiarme un poco, así que Thomas me tiró agua en el estacionamiento, entre dos autos. De repente escuchamos gritos y al instante había cinco coches de policía a nuestro alrededor. Los policías nos apuntaron con sus armas y poco después estábamos esposados", dijo Dam.
133 158 7 K 515
133 158 7 K 515
28 meneos
650 clics

Descubren que la fuente de la cascada más alta y turística de China son realmente tuberías de agua  

China lleva años vendiendo su mayor cascada a los turistas como un prodigio de la naturaleza. Sin embargo, la realidad es que se alimenta con un tubo. Las autoridades aseguran que la tubería es una "mejora" para la estación seca y no "decepcionar" así a los turistas.
23 5 3 K 126
23 5 3 K 126
13 meneos
136 clics

La revolucionaria desaladora que acabará con la sequía: obtiene agua potable gastando un 80% menos de energía

Un equipo de investigadores ha desarrollado un prototipo de desaladora que utilza tecnología termodifusiva para obtener agua dulce a partir del mar.
11 2 1 K 100
11 2 1 K 100
14 meneos
25 clics
El IGME alerta del preocupante estado del 44% de los acuíferos de España

El IGME alerta del preocupante estado del 44% de los acuíferos de España

La institución recuerda que son reserva de agua estratégica y que para 2045 se reducirá su recarga un 11% por el cambio climático Redacción/. El Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio, alerta de la preocupante situación de las masas…
11 3 1 K 137
11 3 1 K 137
11 meneos
26 clics
La ministra Ribera tiene en vilo a 1,6 millones de hogares vulnerabilizados ante el fin de la prohibición de cortes de suministro

La ministra Ribera tiene en vilo a 1,6 millones de hogares vulnerabilizados ante el fin de la prohibición de cortes de suministro

Parte del llamado escudo social, con la prohibición de cortes de electricidad, gas y agua al frente, puede perder su vigencia el próximo 30 de junio.
4 meneos
53 clics

Collboni ha presentado una 'nueva' forma de gestionar el turismo, pero ¿qué hay de nuevo en esto?, ¿supone un cambio con lo hecho anteriormente o es márquetin municipal? (TW)  

Lo primero es lo primero, definir los EGA y qué objetivos plantea el ajuntament con los mismos. Estos Espais de Gran Afluència son zonas específicas de la ciudad (hasta 16), 8 de los cuales son turísticos y los otros no. De los 8 primero, se han elegido 3 a los que se ha llamado 'priorizados' (Boquería, Sagrada Família y Parc Güell). Y es donde se llevarán a cabo inversiones y actuaciones significativas. El objetivo del mismo aparece es: 'minimitzar les externalitats negatives que l’activitat turística pot generar'.
52 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Pescadores gallegos piden al ayuntamiento de Moaña que corte la luz y el agua en la “mansión ilegal” de la mujer de Feijóo

Pescadores gallegos piden al ayuntamiento de Moaña que corte la luz y el agua en la “mansión ilegal” de la mujer de Feijóo

Los pescadores gallegos que persiguen las presuntas irregularidades de la vivienda de la mujer del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, Eva Cárdenas, en Moaña (Pontevedra), piden al Consistorio de la localidad cortar los suministros de la misma -agua potable, saneamiento o mantenimiento-.La plataforma destaca presunta “captación ilegal de agua”, entre otras cosas
43 9 8 K 112
43 9 8 K 112
3 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si la inteligencia artificial bebe tanta agua, ¿cómo brotan sus centros de datos en la España seca?

No solo de electricidad viven los centros de datos. También necesitan agua para que los servidores trabajen a su temperatura óptima, ya que su refrigeración es un aspecto clave. Un recurso que la emergencia climática pone en jaque en España con una sequía persistente que no solucionaron las lluvias de marzo, pero que está coincidiendo con los anuncios de todas estas inversiones.
309 meneos
2823 clics
Agua contaminada en el grifo: ruta por la España sin derecho al agua potable

Agua contaminada en el grifo: ruta por la España sin derecho al agua potable

Europa tiene un grave problema con aguas subterráneas dañadas por nitratos y pesticidas. Una investigación de DATADISTA revela la magnitud del problema: más de un millón de personas en España residen en puntos críticos por contaminación por nitratos en el agua del grifo. Donde no es posible traer agua superficial, se invierten cantidades desproporcionadas, para los presupuestos de pequeños municipios, en plantas que desnitrifican el agua, pero solo arrojan una parte potable. El resto, un concentrado de nitratos, se deja libre en arroyos y ríos.
127 182 0 K 415
127 182 0 K 415
23 meneos
66 clics
Los fantasiosos proyectos de ocio de García-Page sufragados con fondos europeos

Los fantasiosos proyectos de ocio de García-Page sufragados con fondos europeos

La Agencia del Agua pretende construir un parque multiaventura en las orillas del embalse de Buendía, en el término municipal de Cañaveruelas, y una embarcación para cruceros fluviales en Sacedón, en el embalse de Entrepeñas, además de alojamientos, centros de interpretación y otras infraestructuras. .
19 4 1 K 142
19 4 1 K 142
11 meneos
16 clics

Agua regenerada: Una solución para la agricultura en Galicia

La Escuela Politécnica Superior de Ingeniería (EPSE) del Campus Terra de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) desempeña un papel fundamental en la evaluación del uso de agua regenerada en cultivos de regadío dentro del espacio Sudoe, que comprende la Península Ibérica, el Principado de Andorra y el sur de Francia. Bajo la coordinación del profesor e investigador Javier J. Cancela Barrio, del grupo PROePLA de la USC, Gestagua y otras entidades...
9 2 0 K 125
9 2 0 K 125
« anterior1234540

menéame