Actualidad y sociedad

encontrados: 4108, tiempo total: 0.035 segundos rss2
27 meneos
28 clics
Madrid, la comunidad que más incrementa su gasto sanitario en conciertos: un 113% entre 2010 y 2021

Madrid, la comunidad que más incrementa su gasto sanitario en conciertos: un 113% entre 2010 y 2021

“La Comunidad de Madrid tiene un empeño en privatizar y utiliza varias líneas: desfinancia lo, público y por otro lado, favorece derivaciones al sector privado mediante conciertos”. Así de rotundo se ha mostrado Marciano Sánchez Bayle durante la presentación del informe de 2023 sobre la atención especializada en las Comunidades Autónomas, elaborado por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), que dibuja el estado de la atención hospitalaria
22 5 1 K 49
22 5 1 K 49
74 meneos
132 clics

El Gobierno de Ayuso infrautiliza un escáner de un millón de euros por falta de personal

Así lo denuncia CCOO, que afirma que esta máquina del Hospital Ramón y Cajal, recién inaugurada, sólo está operativa dos días a la semana porque no hay profesionales para atenderla.El escáner, cuyo coste ronda el millón de euros, necesita dos técnicos de radiología y radiodiagnóstico por máquina. “No se ha contratado a ninguno, de modo que los días a la semana que funciona el escáner, los profesionales que atienden la máquina tienen que trasladarse desde otro centro u hospital hasta el centro de especialidades”
63 11 2 K 115
63 11 2 K 115
41 meneos
51 clics

El gasto sanitario se desploma en Madrid, Murcia y Catalunya: menos inversión que antes de la pandemia

Aunque el gasto general ha aumentado en España un 3,49% respecto a hace dos años, estas tres comunidades han visto desplomarse sus datos casi un 10%. Madrid ha invertido un 9,96% menos (874,7 millones de euros), Catalunya un 9,10% menos (969 millones) y Murcia un 9,58% (231 millones). Son, con diferencia, las comunidades con menos inversión, ya que la tendencia generalizada es haber aumentado las partidas de hace dos años.
34 7 3 K 77
34 7 3 K 77
711 meneos
724 clics
Madrid es la región con menor gasto sanitario por habitante

Madrid es la región con menor gasto sanitario por habitante

Por tercer año consecutivo la Comunidad de Madrid continúa siendo la región española con menor gasto sanitario por habitante, con 1.300,65 euros, a pesar del incremento del 5,22 por ciento respecto a los presupuestos anteriores.
270 441 4 K 342
270 441 4 K 342
202 meneos
3210 clics
40.000 euros para una escultura de San Jorge matando coronavirus en homenaje a los sanitarios en León

40.000 euros para una escultura de San Jorge matando coronavirus en homenaje a los sanitarios en León

El Ayuntamiento de León presenta la obra de Amancio que se instalará en la rotonda del Hospital de León.
96 106 1 K 268
96 106 1 K 268
5 meneos
4 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gasto sanitario en España crecerá un 18% hasta 2035 debido al envejecimiento poblacional

La agencia de calificación norteamericana Moody’s ha publicado este jueves un informe en el que ha estimado que el gasto sanitario relacionado con el envejecimiento poblacional crecerá un 18% en España para el año 2035, hasta los 95.000 millones de euros. Moody’s pronostica que este aumento en la presión del gasto sanitario en las próximas dos décadas, debido al envejecimiento. será común a todos los países europeos, pero crecerá especialmente en Italia y España.
878 meneos
2140 clics
La Comunidad de Madrid, a la cola de España en gasto sanitario público

La Comunidad de Madrid, a la cola de España en gasto sanitario público

Según los datos del último informe del Ministerio de Sanidad sobre gasto sanitario público, la Comunidad de Madrid se sitúa como la región de España que menos porcentaje de su PIB dedica a la sanidad: un 3,6%. El territorio gobernado por el PP desde hace más de 25 años gasta un 1,1% menos que Cataluña, la siguiente que menos invierte con un 4,7%. Y un 4,1% menos que Extremadura, la autonomía que más dedica (8,7%). A este dato se suma que Madrid es la segunda región que menos gasta por habitante en salud, con 1.274 euros anuales por persona.
314 564 8 K 399
314 564 8 K 399
15 meneos
24 clics

El gasto sanitario público en España: más del 90% corresponde a las comunidades autónomas

frente a menos del 1% del Ministerio de Sanidad. Hace unos días surgía un debate en redes sociales después de que un usuario afirmase que con los 451 millones de euros presupuestados para el Ministerio de Igualdad se cubrirían los gastos de sanidad en España. Como vemos, la partida presupuestaria destinada al Ministerio de Sanidad es sólo una parte del gasto sanitario en España. Las comunidades autónomas son las que más gastan en este sentido y la suma total entre administraciones, mutuas y Seguridad Social ha superado los 75.000 millone
35 meneos
36 clics

El gasto en I+D militar triplica al destinado a la investigación sanitaria en los PGE de 2021

Cada año, el gasto militar crece en España. Y 2021, a pesar de la pandemia, no iba a ser menos. Los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año reflejan un aumento en el presupuesto del Ministerio de Defensa del 6,5% respecto a 2020. En total, 10.863 millones de euros que ascienden hasta los 21.623 millones destinados a gasto militar si se cuentan otras partidas repartidas o escondidas en varios ministerios.
29 6 2 K 82
29 6 2 K 82
1127 meneos
3513 clics
La Comunidad de Madrid oculta el desglose de las inversiones realizadas con el fondo covid del Gobierno

La Comunidad de Madrid oculta el desglose de las inversiones realizadas con el fondo covid del Gobierno

La primera tanda de este fondo fue de 6.000 millones y gran parte de esta cantidad fue a parar a Madrid y a Cataluña. En concreto, Madrid se ha embolsado 1.495.476.470 euros y Cataluña 1.246.525.380. La finalidad era que cubriera gasto sanitario
393 734 9 K 375
393 734 9 K 375
18 meneos
50 clics

La mayoría de los estados de EEUU gastan menos de 100$ por habitante en salud pública  

Gráfico de gasto anual sanitario por habitante y estado
15 meneos
23 clics

Las comunidades podrán destinar a gasto sanitario parte de los Fondos FEDER

Los gobiernos autonómicos podrán destinar parte de los denominados Fondos FEDER de 2014-2020 a gasto sanitario para afrontar la crisis del coronavirus. Dicho capital aún no ha sido asignado, ni tampoco ejecutado, y su cuantía puede ascender a los 3.200 millones de euros. De esta manera, desde el Ministerio de Hacienda contactarán con los ejecutivos regionales para solicitarles que remitan sus propuestas. Así se lo ha trasladado la ministra del ramo, María Jesús Montero.
14 1 0 K 40
14 1 0 K 40
9 meneos
12 clics

no hay una correlación entre gastar más y registrar un menor número de fallecimientos

Es una cuestión de buena gestión.La verdadera superestrella en materia de prevención de la pandemia ha sido Grecia, a pesar de que su gasto público en sanidad asciende al 5% del PIB, uno de los niveles más bajos de toda Europa
7 2 9 K -25
7 2 9 K -25
47 meneos
258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el gasto sanitario en Madrid se ha duplicado pero la percepción es que se ha precarizado mucho la sanidad

Por qué el gasto sanitario en Madrid se ha duplicado pero la percepción general es que se ha precarizado mucho la sanidad pública en estos últimos 10 años. Explicado en 3 sencillos pasos comprensibles a pseudoexpertos y manipuladores: 1- Se recortan presupuestos en infraestructura, suministros y personal de los principales hospitales públicos madrileños. Evidencia: Ramón y Cajal o el 12 de Octubre se caen en pedazos. 2- Con excusas y mentiras en base a ello empiezo a derivar pacientes a la sanidad privada.
39 8 11 K 131
39 8 11 K 131
37 meneos
43 clics

Coronavirus: El FMI pide "con urgencia" que aumente el gasto público en salud

El Fondo Monetario Internacional (FMI) está listo para movilizar su capacidad de préstamo de un billón de dólares para “ayudar a combatir el Covid-19 y sus costes humanos, económicos y financieros generalizados”, ha señalado su directora gerente, Kristalina Georgieva. El FMI llama a "incrementar el gasto público en salud con urgencia" porque "aún queda mucho por hacer" para controlar la pandemia de coronavirus que afecta ya a más de 160.000 personas en 150 países.
5 meneos
7 clics

La longevidad elevará el gasto sanitario en 3.500 millones de euros en 2021

El envejecimiento de la población debido al progresivo incremento de la esperanza de vida tendrá consecuencias en términos económicos no solo para el sistema de pensiones español sino que también se traducirá en una fuerte presión para el desembolso que efectúa cada año el Estado en sanidad y cuidados de personas dependientes, así como en el coste de los productos farmacéuticos. En suma, el avance de la longevidad tendrá un efecto aparejado de incremento del gasto asociado a esta causa en todos los segmentos, siendo las arcas públicas responsab
9 meneos
20 clics

El Gobierno reclama a Catalunya un plan de ajustes en gasto sanitario

La Generalitat funciona con presupuestos prorrogados desde el 2017 y el Gobierno central lo hace con las cuentas del 2018, las previsiones de crecimiento son positivas, pero el peso de los ajustes no desaparece, sino todo lo contrario. El Ejecutivo en funciones de Pedro Sánchez ha enviado a la Generalitat una carta en la que reclama un plan urgente de ajustes en gasto farmacéutico y sanitario. Las medidas que se demandan se concentran...
15 meneos
28 clics

El Govern de la Generalitat responde al Gobierno que no hará 'ningún recorte' en el gasto sanitario

La consellera de Salud del Govern catalán, Alba Vergés, ha asegurado que su departamento no va hacer “ningún recorte”, a pesar del plan de ajuste en gasto sanitario que ha reclamado por carta el Gobierno......
11 meneos
11 clics

Frenar el cambio climático ahorría billones de euros al año

Según una investigación realizada por varias Universidades de Estados Unidos (entre ellas la de Princeton y Vermont) reducir, de forma drástica, las emisiones mundiales de los gases contaminantes que están ahora recalentando el clima de la Tierra salvaría millones de vidas y evitaría billones de euros al año sólo en gastos sanitarios. El coste económico de las muertes y enfermedades que provoca la contaminación del aire y el cambio climático es mucho más alto que las inversiones necesarias para poder reducir las emisiones mundiales de los combu
565 meneos
2486 clics
El país de las oportunidades para arruinarse con facturas médicas

El país de las oportunidades para arruinarse con facturas médicas

Estar asegurado en Estados Unidos no es ninguna garantía para evitar las dificultades financieras. De hecho, la mayoría de las personas que no pueden pagar las facturas están aseguradas. ¿Una apendicitis? Más de 36.000 dólares. ¿Ingreso en hospital por un accidente de moto? Casi 126.000 dólares. ¿Tratamiento por reacción alérgica? 48.000 dólares. Se estima que el gasto anual medio es de más de 2.000 dólares por persona, siendo casi la mitad los gastos por medicamentos. EEUU es el país de las oportunidades para arruinarse por facturas médicas.
210 355 6 K 284
210 355 6 K 284
58 meneos
58 clics
No hay dinero para médicos pero la Xunta se gasta más de 330.000€ al año en publicidad sanitaria

No hay dinero para médicos pero la Xunta se gasta más de 330.000€ al año en publicidad sanitaria

La Xunta destina al menos cada año 330.000€ a dos campañas de publicidad en medios de comunicación relacionadas con el SERGAS, pese a las continuas protestas por la falta de inversión en recursos humanos
47 11 2 K 244
47 11 2 K 244
7 meneos
30 clics

El ruinoso gasto sanitario en EEUU por las armas de fuego

EUU es el país desarrollado que lidera el ranking (absoluto y también relativo) sobre posesión de armas de fuego en manos de particulares. Y esta afición a disponer y a utilizar a la más mínima oportunidad pistolas y hasta fusiles de asalto, además de cobrarse la vida de decenas de miles de ciudadanos cada año, genera un más que importante gasto sanitario. Aunque las armas de fuego son responsables de tan solo el 11% de los ingresos en urgencias por traumatismo, representan el 54% del coste hospitalario total de ese grupo.
16 meneos
16 clics

España dedica al gasto sanitario público un 15% menos que la élite mundial

Países como Dinamarca, Islanda, Alemania, Japón, acompañan a los noruegos en el 'Top 10' de este ranking que España ni alcanza a rozar. Esto coloca a España 18 puestos por debajo de los líderes mundiales. Además de la diferencia de España con los países líderes, su inversión está por debajo de la media de la OECD que es de un 72,5 por ciento. Los datos nacionales son similares a los de Eslovenia, Polonia, Irlanda y Hungría.
13 3 1 K 20
13 3 1 K 20
38 meneos
43 clics

Europa suspende a España en listas de espera y precio: los pacientes pagan más

Las largas listas de espera continúan siendo la asignatura pendiente del sistema sanitario español. No sólo están muy por encima de la media del resto de países de la UE, sino que además su duración varía mucho de una comunidad autónoma a otra, según un informe publicado este jueves por la Comisión Europea. A Bruselas le preocupa además que los pacientes españoles tienen que pagar de su bolsillo el 24% del gasto sanitario total, un porcentaje mucho mayor que la media del 15% de la UE y que ha aumentado tras la crisis debido a los copagos .
27 meneos
39 clics

España tendrá que gastar en sanidad entre 32.000 y 48.000 millones más para 2025

El Gobierno deberá hacer más caso a la Marea Blanca. Si quiere que el sistema sanitario sea sostenible, se tendrán que llevar a c...
22 5 1 K 105
22 5 1 K 105
13 meneos
12 clics

Queda desierto el concurso del servicio de ambulancias no urgente del Área Santiaria de Santiago y Barbanza

Con una previsión de posibles modificaciones de hasta un 20% del precio del contrato, lo que supone otros 2.005.310,82 euros adicionales, ante la ausencia de ofertas el Sergas tendrá que volver a convocar un nuevo concurso público sobre un servicio que actualmente presta la firma TSNUX Santiago e Barbanza Unión Temporal de Empresas en período de prórroga desde el pasado 31 de marzo y hasta el 1 de julio.
10 3 0 K 143
10 3 0 K 143
41 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Isabel Díaz Ayuso recibe el galardón a la Gestión Sanitaria en los premios A Tu Salud

Isabel Díaz Ayuso recibe el galardón a la Gestión Sanitaria en los premios A Tu Salud

Esta tarde ha tenido lugar la entrega de premios del pionero suplemento A Tu Salud del diario LA RAZÓN, el más galardonado del sector sanitario
34 7 7 K 156
34 7 7 K 156
56 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Xosé Agrelo, sancionado por pedir atención en gallego: "Me dijeron: 'Esto es España, a un funcionario no se le puede obligar'"(GAL)

Xosé Agrelo, sancionado por pedir atención en gallego: "Me dijeron: 'Esto es España, a un funcionario no se le puede obligar'"(GAL)

Me dijeron: 'Esto es España y no tienes que obligar a un funcionario a que te hable en gallego', a lo que respondí que con la normativa en la mano estaba en mi derecho de exigir asistencia sanitaria en mi idioma". Tras una discusión "tranquila" sobre la vulneración de derechos lingüísticos, "me abren un parte en el que dicen que les he faltado el respeto... "En el informe de denuncia hay contradicciones respecto a la fecha de los hechos. Sucedieron el 17 de abril, pero en el informe dice 19 y luego firman el 20, no abril, ¡febrero! .
46 10 6 K 31
46 10 6 K 31
29 meneos
32 clics
Detectan 1.500 sanitarios que son ‘falsos autónomos’ en la Región

Detectan 1.500 sanitarios que son ‘falsos autónomos’ en la Región

El aumento de la afiliación de los médicos y de otros profesionales de la sanidad en el Régimen de Autónomos esconde un incremento del pluriempleo entre el personal del Servicio Murciano de Salud (SMS). La organización de autónomos UPTA calcula que en la Región hay más de 1.500 profesionales sanitarios que compatibilizan su actividad en un centro sanitario público con un empleo en una clínica privada o en centros de las aseguradoras, en los que trabajan como ‘falsos autónomos’, dado que en realidad ejercen como trabajadores por cuenta ajena.
24 5 0 K 61
24 5 0 K 61
15 meneos
16 clics

España registra un crecimiento en el turismo y establece un nuevo récord de gasto por visitante

El turismo en España ha experimentado un crecimiento significativo en abril, marcando un hito en el primer cuatrimestre. En abril, 7,8 millones de turistas internacionales visitaron España, un aumento del 8,3% en comparación con abril de 2023, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, España estableció un nuevo récord de gasto turístico en abril, con los turistas extranjeros aportando 9.565 millones de euros, un aumento del 13,1% en comparación con abril del año anterior.
12 3 0 K 132
12 3 0 K 132
1 meneos
5 clics

El turismo vuelve a batir récords: roza los 24 millones de turistas y el gasto alcanza los 31.500 millones

El turismo exhibe músculo y se reivindica una vez más como uno de los principales motores de la economía española. En abril visitaron España 7,8 millones de turistas internacionales, un 8,3% más que el mismo mes de 2023, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, se vuelve a batir el récord de gasto turístico en este mes. Los visitantes extranjeros aportaron 9.565 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 13,1% respecto al dato de abril del año pasado.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
9 meneos
9 clics

La salud mental de las personas mayores, una prioridad sanitaria y social

La frecuencia registrada de trastornos mentales en las consultas de atención primaria en España ha pasado del 25 % en 2016 al 36 % en 2021, reflejando seguramente tanto un aumento de su frecuencia e intensidad en la población general como una mayor toma de conciencia de la sociedad acerca de sus dramáticas consecuencias. Los más frecuentes en 2021 fueron, con un 13 %, los trastornos de ansiedad (17 % en mujeres y 9 % en hombres), seguidos por el insomnio (7,8 %) y la depresión (4,6 %). Estas frecuencias se elevan con la edad.
19 meneos
44 clics
El ayuntamiento tinerfeño de Güímar saca a licitación un contrato de brindis y picoteos para cuatro años valorado en casi 400.000 euros

El ayuntamiento tinerfeño de Güímar saca a licitación un contrato de brindis y picoteos para cuatro años valorado en casi 400.000 euros

El concejal Javier Eloy Campos dice que el dinero "va a ser poco" porque el municipio consta de 21 agrupaciones folclóricas: "Muy pobres tendríamos que ser para no darle una papita arrugada con un poco de mojo o un vaso de vino (...)". Ha ido más allá y ha aseverado que "los brindis (lo que se destina) han bajado". "Ahora nos han obligado a restringirlo a 100.000 euros"."Güímar es un pueblo en ebullición". "Hay brindis al año que son astronómicos". Preguntado por el presupuesto de su concejalía responde: "Tendría que mirarlo con un técnico".
16 3 1 K 160
16 3 1 K 160
13 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si son de Marruecos no se venden: la desinformación que viaja con las fresas del otro lado del Estrecho

Ni las alertas sanitarias hacia los productos de la huerta marroquí son más frecuentes o graves de lo normal ni hacen competencia desleal a las empresas españolas; las narrativas sobre la agricultura de Marruecos cuentan con hechos reales que se amplifican y tergiversan para generar desinformación
13 meneos
24 clics

Siguen los reclamos salariales y el gobierno de Misiones en Argentina amenaza con echar a los policías que protestan

El ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, dijo hoy que “la sublevación de policías es inadmisible” y advirtió que los efectivos que se sumen a los reclamos serán echados de la fuerza provincial. Al conflicto con la policía, se sumó este miércoles las protestas de los trabajadores de salud del distrito. En tanto, los trabajadores de la Empresa Energía de Misiones S.A. (EMSA), cortaron la calle La Rioja, en el centro de la ciudad, donde se ubica la sede de las oficinas administrativas que posee la compañía, en reclamo de una subida
11 2 0 K 109
11 2 0 K 109
52 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero: "Ninguno de los que defendéis el gasto militar vais a coger un casco y un fusil y os vais a ir a pegar tiros, vais a hacer que otros lo hagan"  

"Ninguno de los que defendéis el gasto militar vais a coger un casco y un fusil y os vais a ir a pegar tiros, vais a hacer que otros lo hagan".
43 9 17 K 65
43 9 17 K 65
29 meneos
53 clics
FACUA logra que condenen a Kutxabank a reembolsar a una socia de Bilbao 1.400 euros de gastos de una hipoteca cancelada hace casi 30 años

FACUA logra que condenen a Kutxabank a reembolsar a una socia de Bilbao 1.400 euros de gastos de una hipoteca cancelada hace casi 30 años

FACUA Euskadi ha logrado que el Juzgado de Primera Instancia número 15 de Bilbao condene a Kutxabank a abonar casi 1.400 euros de gastos que obligó a abonar a una usuaria por una hipoteca que fue cancelada hace casi 30 años, en 1997. La jueza, que ha declarado nula la cláusula que imputa todos estos gastos a la afectada, resuelve que el plazo para solicitar el reembolso más los intereses no había prescrito, en contra de lo argumentado por el banco. El banco argumentaba que había prescrito el plazo para reclamar.El TJUE ha resuelto que no...
24 5 1 K 108
24 5 1 K 108
105 meneos
663 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El gráfico de la espectacular remontada de la economía de España con sorpasso a Francia y Alemania incluido

El gráfico de la espectacular remontada de la economía de España con sorpasso a Francia y Alemania incluido  

España se enfrenta a innumerables desafíos en el medio y largo plazo: baja productividad, elevada deuda pública, un mercado laboral disfuncional, unas pensiones con un futuro incierto... Sin embargo, la economía española ha demostrado que puede salir adelante incluso en las circunstancias más adversas. Un buen ejemplo de ello es la crisis del covid, que atacó directamente a los pilares que sostenían la economía española. Más de cuatro años después, se puede decir que la economía de España ha sido una de las que mejor se ha recuperado.
74 31 17 K 380
74 31 17 K 380
422 meneos
610 clics
Desnudos y encadenados: los trabajadores sanitarios en Israel denuncian el trato a los detenidos de Gaza

Desnudos y encadenados: los trabajadores sanitarios en Israel denuncian el trato a los detenidos de Gaza

Uno de los médicos asegura que se han llegado a realizar amputaciones de extremidades por heridas infectadas que no fueron tratadas.
142 280 5 K 484
142 280 5 K 484
10 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El país de la Europa rica que sufre los males del sur se juega su futuro en unos días

El país de la Europa rica que sufre los males del sur se juega su futuro en unos días  

Cuando se habla de endeudamiento, incumplimiento de déficit o problemas fiscales en general en Europa, al lector le vendrán rápidamente a la cabeza nombres como Italia, Grecia, Portugal o incluso España. Sin embargo, esta historia tiene como protagonista a otro país, que, además, está geográficamente muy cerca de las economías a las que se conoce como las frugales, por mantener unas finanzas públicas saneadas y presumir de la austeridad que imponen (más que imponer es una decisión de sus sociedades a través de las urnas) sus gobiernos: Bélgica.
6 meneos
33 clics
El operativo por la salida de la Virgen del Rocío se cierra con 36 asistencias sanitarias y dos traslados hospitalarios

El operativo por la salida de la Virgen del Rocío se cierra con 36 asistencias sanitarias y dos traslados hospitalarios

El Operativo Ermita, despliegue asistencial incluido en el Plan Romero para garantizar la coordinación y asistencia sanitaria durante la salida de la procesión de la Virgen del Rocío, se ha cerrado con 36 atenciones, dos traslados hospitalarios y sin incidencias destacadas, según informa el servicio unificado de Emergencias 112 Andalucía, que detalla que son cifras similares al año pasado, cuando se atendió a una treintena de pacientes.
49 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Madrid ha aumentado un 140% el presupuesto dedicado a privatizaciones sanitarias en la última década

Madrid ha aumentado un 140% el presupuesto dedicado a privatizaciones sanitarias en la última década

En 2010 Madrid destinaba 572.220 euros a conciertos sanitarios. En 2022 esta cantidad se eleva hasta 1.377.419 euros. Esto es, en 12 años la sanidad madrileña ha incrementado un 140% el gasto en privatizaciones sanitarias en el área hospitalaria, la principal protagonista de las conocidas como "colaboraciones público-privadas”.
7 meneos
7 clics
Sindicatos y Sergas volverán a reunirse este jueves para tratar de poner fin al conflicto de las ambulancias de Vigo

Sindicatos y Sergas volverán a reunirse este jueves para tratar de poner fin al conflicto de las ambulancias de Vigo

Las organizaciones sindicales CIG, CC.OO. y USO volverán a reunirse este jueves con representantes del Servizo Galego de Saúde (Sergas) y del 061-Galicia para tratar de alcanzar un acuerdo y poner fin al conflicto de Ambulancias do Atlántico, concesionaria del servicio de transporte sanitario y urgente en Vigo, Cangas y Moaña, intervenida tras impagos a los trabajadores.
281 meneos
969 clics
La caída del sistema informático del SAS altera la actividad de hospitales y centros de salud de toda Andalucía

La caída del sistema informático del SAS altera la actividad de hospitales y centros de salud de toda Andalucía

Consultar historiales o resultados de pruebas analíticas, pedir citas, acceder a agendas se han visto afectadas por esta incidencia informática.
114 167 1 K 405
114 167 1 K 405
20 meneos
51 clics

Los españoles gastan 36.805 millones de euros en sanidad privada, a los que se suman más de 9.000 de los conciertos sanitarios

En primer lugar, los datos recopilados por IDIS —procedentes de diferentes fuentes y ejercicios— destacan que la sanidad privada representa una parte significativa del gasto sanitario total del país con 36.805 millones de euros (OCDE Health Data 2021), cifra equivalente al 28,4% del gasto sanitario total y que supone un incremento del 14%, con respecto a 2020. Estos números incluyen todos los gastos en sanidad privada: desde los servicios contratados a un dentista particular, hasta las cuotas de los seguros privados, por ejemplo. Así, el conjun
16 4 1 K 88
16 4 1 K 88
417 meneos
1344 clics
Las autoridades de Gaza alertan de que el sistema sanitario podría "colapsar en unas pocas horas"

Las autoridades de Gaza alertan de que el sistema sanitario podría "colapsar en unas pocas horas"

Las autoridades de Gaza alertan de que el sistema sanitario podría "colapsar en unas pocas horas". Las autoridades de la Franja de Gaza han alertado este lunes de que el sistema sanitario del enclave podría "colapsar en unas pocas horas" a causa de la ausencia de combustible tras el bloqueo por parte de Israel del paso de Rafá hace cerca de una semana.
142 275 1 K 430
142 275 1 K 430
13 meneos
43 clics
¿Es la inflación igual para todos?

¿Es la inflación igual para todos?

La forma más común de medir la inflación anual es a partir del IPC. Este índice es una media ponderada de los gastos en un conjunto de bienes y servicios, agrupados en doce partidas o rubros de gasto que se supone forman parte de los distintos presupuestos familiares o individuales de la población. En el caso de nuestro país se ha venido elaborando mediante encuestas ciudadanas periódicas separadas en cinco quintiles representativos de los distintos estamentos sociales.
11 2 0 K 124
11 2 0 K 124
23 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ayuso lidera la privatización sanitaria en España

Ayuso lidera la privatización sanitaria en España

Los datos reflejan que tres de las cuatro primeras comunidades con más privatización en 2024 ya estaban en 2014. Todas han permanecido en los sucesivos informes de la Federación de 2019, 2020, 2022, 2023 y este año, solo que en posiciones diversas, salvo una: Madrid, que lleva encabezando la lista desde el principio. El informe concreta, además, lo que destinó cada ciudadano a contratar seguros privados, que en 2024 subió hasta los 178,52 euros de media, aunque también aquí se observa una enorme diferencia por comunidades.
19 4 4 K 101
19 4 4 K 101
4 meneos
40 clics

Bruselas destapa el gran agujero de las pensiones en España: cómo pagar a un 60% más de pensionistas con el mismo número de ocupados  

Hoy, con 21 millones de ocupados (contribuyentes) y algo más de 9 millones de pensionistas, el sistema de pensiones públicas en España (la parte exclusivamente contributiva) ya sufre un déficit real -gasto en pensiones contributivas menos los ingresos por cotizaciones sociales- que supera los 50.000 millones de euros. Imaginen un escenario en el que los pensionistas aumentasen en seis millones (un 60% más) y los ocupados siguieran siendo los mismos que hoy: sería una auténtica pesadilla para la Seguridad Social, ¿verdad?
3 1 9 K -32
3 1 9 K -32
25 meneos
35 clics
El Poder Judicial gastó 6,4 millones en viajes y hoteles en tres años y presupuesta otros 2,9 para los próximos doce meses

El Poder Judicial gastó 6,4 millones en viajes y hoteles en tres años y presupuesta otros 2,9 para los próximos doce meses

Aunque el Consejo General del Poder Judicial (el órgano de gobierno de los jueces) lleva cinco años y cinco meses con su mandato caducado, esta anomalía constitucional no ha impedido que el presidente y sus vocales hayan seguido con sus funciones y gastando parte del presupuesto de la institución en viajes y alojamientos. De hecho, la Unidad de Gestión Presupuestaria y Contabilidad del CGPJ ha facturado 6.422.658 euros en desplazamientos en solo tres años, 2018, 2019 y 2022
20 5 1 K 138
20 5 1 K 138
« anterior1234540

menéame